v

#2 #4 #11 #12
- Deberíais fijaros en que casi todos los que escriben en el foro son opositores, no miembros del CNP, por lo tanto no han superado la prueba, entre ellas quizás la de ortografía
- En segundo lugar, hay algún "gorila" como lo llamais, como en todos lados, pero no tienen lugar vuestros comentarios desprestigiando al cuerpo entero
- Es necesario tener la ESO para entrar, así que el comentario #2 sobra. De hecho los que entran (excepto en macropromociones) suelen ser diplomados, licenciados, ingenieros
- El proceso de ingreso tiene un examen teórico, 3 psicotecnicos (entre ellos preguntas de ortografía), idioma extrajero, pruebas físicas, entrevista personal, examen médico y 9 meses de formación en Avila (que también hay que superar) y un año de prácticas
¿Conocéis algún otro sitio donde el proceso de ingreso sea tan completo?
- Los que creen que es fácil entrar y que solo hay borregos les invito a que se presenten, yo también creía que era fácil
- Como aclaración quería decir también que no defiendo ciertas acciones de la policía y que hay gente mala como en todos lados, pero tenemos un cuerpo profesional, formado y muy bueno como para desprestigiarlo de esta manera. Es lo que se dice siempre, nunca se les quiere hasta que se les necesita

Fdo. Un ingeniero, y opositor al CNP

v

A todos los que critican lo que ganan las autoescuelas, ¿haríais una inversión de un
local +
coche +
adaptarlo +
formación (creo que son 2 o 3 años) +
examen (el cual si no apruebas no puedes dar clase) +
gasto de combustible +
gasto de desgaste de coche

para ganar menos de 30 la hora?
Sinceramente, yo no invierto 30 millones de las antiguas (y esto con un local barato) para tener un sueldo de 1000 euros al mes.

Pongámonos en su situación, para una actividad que está regulada estatalmente y que verdaderamente son profesionales también nos quejamos

R

#92 Dudo mucho que al final te quedes con un sueldo de 1000 euros al mes.
Lo de la formación y el examen es igual que cualquiera que se presenta a una oposición. Luego un profesor que trabaje 8 horas genera unos ingresos de 240 pavos al día, 4800 al mes. Réstale si quieres unos 3 € de gasolina por hora, pq más de 50 km no se hacen en una práctica: son 24 € al día 480 € al mes. Añadele unos 2000 € al mes por el préstamo o la hipoteca de local + coche. Y ponle que le pasas una revisión al coche 1 vez al mes: otros 300 €. 2000+480+300: 2780 € de gastos. Te quedan 2020 € de beneficios.

wondering

#97

Creo que el cálculo no es muy correcto, a no ser que:
a) Que Espinete (por ejemplo) y no la empresa pague el sueldo del profesor.
b) Que la persona de recepción que atienda llamadas y coordine a profesores / alumnos decida trabajar por amor al arte.
c) Que no haya que realizar ninguna tarea administrativa (las gestorías tienen la manía de cobrar, malditas gestorías!)
d) Que los gastos de promoción / marketing / etc no existan.
e) Que el dueño decida no ganar dinero con el negocio en el que ha invertido (qué buena persona!).
etc...

No es que quiera hacer de abogado del diablo, pero vaya, el cálculo que has hecho, por decirlo de alguna manera, es un poco "optimista".

d

#103 #97 Sin contar con que los coches tienes seguro (a todo riesgo), viñeta, desgaste.
Y que el cálculo de gasolina es muy a la baja.
Y que, como a nadie le gusta ir en una mierda de coche, hay que cambiarlo cada X tiempo.
Y que existen gastos del local (agua, luz, etc.)

Además, ten en cuenta que no todo el mundo se pondría a tu lado cuando no tienes ni pajolera idea de conducir, asumiendo el riesgo de que por tu ignorancia y falta de experiencia (normal) te pueda empotrar contra otro coche.

Y el curso de profesores también conlleva un gasto económico, de tiempo y de salud. Y cobras también por lo que sabes.

Al final, si te queda un sueldo de 1.600 ni tan mal. ¿Es exagerado como beneficio para una empresa personal? Muchos cobran 1.000 euros o más cobrando por cuenta ajena, sin arriesgar ellos nada, y nos parece poco.

v

#72 No está totalmente liberalizado pero se realizaron varias reformas
- Antes existía una reserva del aceite por parte del estado de forma que si el precio subia mucho, vendían para que bajara, y si bajaba mucho compraban a un precio mayor para que subiera, vamos, equilibrar la oferta y demanda para que el precio siempre estuviera en un rango. Esto ahora no existe.
- La subención también se está eliminando poco a poco, además antes estaba por producción y ahora lo han puesto por olivares con lo que paises como italia se benefician bastante ya que nuestra producción es mucho mayor
Ahora mismo el precio del aceite está por los suelos, y los pequeños agricultores están muy perjudicados
No estoy muy puesto en el tema pero se que hay más reformas que han perjudicado mucho al olivar como las tomadas con Fischler

v

#41 soy aceitunero durante el invierno y las jornadas no son ni mucho menos esas.
Son 7 horas y media con derecho a descansos y se cobra alrededor unos 50 y cerca de los 60 si llevas máquina (vibradora).
Además, si la máquina es tuya se cobra el doble, es decir 120. Luego están los que trabajan "a destajo" los cuales cobran por recolección.
Estos si trabajan 12 o 14 horas o las que quieran, pero cobran muchísimo, se llevan un porcentaje de la recoleccion
Las condiciones son mejores de como las pintas, y eso sin hablar de tractoristas y los que manejan maquinaria pesada.
La subención es necesaria ya que sin ella no es nada rentable, es más, se perdería dinero, y afectaría aún mas a los pequeños agricultores, aunque lo ideal es que se protegiera adecuadamente el mercado para que sea sostenible (cosa que no se ha hecho liberando el mercado)
- Y en cuanto a trabajar dos meses y el resto del año recibir paro u otra ayuda pues la verdad es que no me parece bien, si
quieren trabajar en el campo, que se muevan y se trasladen donde haya trabajo en cada época, que yo estoy a 400 km de mi casa y no me pasa nada
- En cuanto al alguiler, el contratante está obligado a darles alojamiento
En conclusión, habría que abolir de raiz el paro agricola, estamos creando un país de vagos.
Si pudierais ver la cantidad de gente que no estudia, ni se forma ni trabaja gracias a esta modalidad de paro cambiariais de opinión.
Hace 20 años era muy necesario pero ahora la mayoría de gente que conozco en paro no trabaja porque NO QUIERE

N

#70 El sector agrícola es un sector liberalizado? Yo no lo creo, ya que las subvenciones son totalmente opuestas a lo que sería un mercado libre, es más, distorsionan el precio final ya que este no se rige por la balanza de oferta y demanda. Sobre el tema del proteccionismo y regularización supongo que te refieres a controlar márgenes y precio final del producto, lo cual es un tema delicado ya que el encarecimiento de bienes de consumo influiría en la renta de toda la población, y regular los margenes de los distribuidores haría que el mercado fuera menos 'atractivo' para esas empresas y puede que dejarán de dedicarse a ello.
Yo no sabría decirte cual es la mejor solución para el sector agrícola español, pero desde mi punto de vista no pasa ni por subvencionar más, ni por regular precios.

v

#72 No está totalmente liberalizado pero se realizaron varias reformas
- Antes existía una reserva del aceite por parte del estado de forma que si el precio subia mucho, vendían para que bajara, y si bajaba mucho compraban a un precio mayor para que subiera, vamos, equilibrar la oferta y demanda para que el precio siempre estuviera en un rango. Esto ahora no existe.
- La subención también se está eliminando poco a poco, además antes estaba por producción y ahora lo han puesto por olivares con lo que paises como italia se benefician bastante ya que nuestra producción es mucho mayor
Ahora mismo el precio del aceite está por los suelos, y los pequeños agricultores están muy perjudicados
No estoy muy puesto en el tema pero se que hay más reformas que han perjudicado mucho al olivar como las tomadas con Fischler

v

#26 es un ejemplo. A lo mejor lo los necesita nadie, pero entonces, cual es tu versión, que cobre lo mismo un piloto de avión o un ingeniero de la nasa que un albañil, total, si solo necesitan 1000 euros para vivir. O bueno, mejor que cobren 2000 y les quitamos 1000 de impuestos para hacer carreteras y hospitales y escuelas para todos que es lo que se consigue con los tramos. El que realmente tiene dinero (multimillonarios) se conocen todas las triquiñuelas para evitar a hacienda y a quien verdaderamente se gana la vida y consigue un buen sueldo con dignidad es a quien joden.

v

¿soy el único que ve injusto el irpf por tramos? se supone que si se aplicara el mismo irpf a todo el mundo, el que gana más ya paga más y el que gana menos paga menos, es decir, es un porcentaje. No entiendo por qué encima el porcentaje es variable. Lo que sí veo justo es pagar impuestos por lujos, por ejemplo, por tener más de una casa, el iva, etc.

Imaginaos que tras MUCHO ESFUERZO, estudios, cursos, interminables jornadas de trabajo aprendiendo, investigación, lectura de libros, etc, podéis acceder a un empleo en el que os pagaran 5000 euros al mes. ¿Os gustaría tener que pagar 2500 de impuestos, o 2000 o los que sean? quizás sea lo mejor para el país y para no aumentar las diferencias sociales pero es una injusticia.

Creo que el problema de las diferencias sociales se debería de afrontar de otra manera, buscando que realmente exista IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, por ejemplo fomentando el empleo público

v

Para que nos vamos a engañar, yo soy Andaluz y reconozco que en Andalucía hay mucho vago, pero no solo en Andalucía sino en cualquier sitio. Que pasaría por ejemplo en otra comunidad si te dieran 400 euros por no trabajar ¿quien trabajaría?. El problema de todo es el PER, conozco multitud de casos del tipo: para que voy a trabajar por 700 euros si me dan 400 por no hacer naaaaa. y así nos va. No obstante no hay que generalizar, yo normalmente hago 11 horas diarias y hay también mucha gente muy trabajadora

v

Yo alguna vez he aparcado en espacios tan ajustados que me he tenido que salir por el maletero. Además de esos sitios siempre hay y no tienes que andar buscando aparcamiento. Lo bueno es que el del al lado cuando se quiera ir también se tiene que montar por el maletero o con suerte por la puerta del copiloto. Verás como la próxima vez deja más espacio, jajaja

v

Ya hubo una manifestación por esto en la que revindicaban la igualdad de los sueldos de la policía nacional y local. Yo estoy de acuerdo con esto, pero no en que suban a los nacionales y guardia civil, sino que bajen el de los locales. Que se creen, que son un grupo C (y creo que D en la guardia civil) y quieren cobrar 2000 al mes.
En Parla me han comentado un amigo policía que cobran cerca de 3000 al mes, la verdad, siendo empleo público no se como se cometen estas injusticias, ¡que bajen ya los sueldos desproporcionados de la policía local!

v

#54 Sinceramente, espero no ofenderte, pero no creo que un cientifico brillante, o un ingeniero brillante o un medico brillante sean creyentes si no son por intereses de cualquier tipo, la verdad, no me imagino por ejemplo a Einstein como creyente.

Y por otro lado, que seas ingeniero, arquitecto o lo que sea no te convierte en inteligente (cuantos ingenieros hay que obtienen el titulo en 10 años).

SIEMPRE hay EXCEPCIONES pero lo que está claro es que el 90% de los creyentes (por decir alguna cifra de acuerdo a lo que veo por mi entorno) tiene menos capacidad de razonamiento que los no creyentes. Las estadísticas son las estadísticas

v

para no dejar sospechas
delete from cvs where sysdate=mi ultimo dia de curro + 50

v

#17 ¿mal pagados? Hay ingenieros trabajando el doble de horas y cobrando la mitad. Mal pagado no está, yo creo que es un sueldo justo para un licenciado, diplomado. Si lo se estudio magisterio o inglés y a ser profesor, total, el inglés lo tienes que aprender de todas formas siendo ingeniero

v

Si pero también creo que puede darse el caso contrario si lo ejercitas en exceso. Una persona leyendo 20 horas al día o como muchos de nosotros programando 12 horas al día seguro que perjudica al cerebro. Como dice #34, el descanso es fundamental

v

Deberían abolir o cambiar el PER pero en vez de eso quitan las ayudas a los empresarios y autónomos que son los que generan trabajo, llevan anuladas desde el año pasado por la crisis. No os hacéis la idea de cuantas familias hay viviendo solo del PER y sin trabajar. Habrá gente que se lo merezca, no digo que no, pero la gran mayoría no. No veas la rabia que me da cuando oigo, ¡para que voy a trabajar! yo cobro el paro y estoy más a gusto y no gasto gasolina ni alquiler porque vivo en casa de los papis

v

#92 ok, ahí le has dado!! un informático no estudia para programar, entonces ¿para qué estudia un informático? ¿para gestionar proyectos? ¿para dirigir gente? En definitiva para hacer Gestión, de ahí su nombre, Informática de Gestión. Si no es una carrera técnica no debe ser una ingeniería

v

#10 los telecos tienen mas de una asignatura de programación, en concreto:
Programacion1, programacion2, aplicaciones telemáticas, Teoría de la señal (se programa con matlab y mathematica) además de todo el ensamblador y c que se hace en múltiples asignaturas de electrónica con microcontroladores y procesadores.

De hecho un teleco está mejor preparado para programar aplicaciones web gracias a la asignatura Aplicaciones Telemáticas mientras que la mayoría de informáticos terminan la carrera sin saber lo que es un jsp y solo saben hacer projets.

Para comparar dos carreras tienes que haberlas cursado, como yo, y os garantizo que teleco es mucho más amplia y difícil que informática

v

¿y que hay de malo en que se le niegen competencias a informáticos y no a los telecos? Los telecos tienen una formación grande en informática pero también en señales, comunicaciones, electrónica y matemáticas lo cual no tienen los informáticos, me parece normal que tengan más competencias

v

En mi empresa nos dijeron a los externos que no usáramos papel de la impresora, que se les iba del presupuesto, jajaja. Que patético lo de algunas empresas

v

#13 estoy contigo aunque también pienso lo que he manifestado en #23. En España hay tanto empresarios incompetentes ofreciendo sueldos basura así como mucha gente incompetente y vaga que no quiere trabajar. Así no salimos adelante

v

#1 Efectivamente, para cobrar el paro hay que cotizar antes, pero para el paro agrícola basta con cotizar 20 días. Y no solo hay extranjeros cobrando paro, sino también españoles que es lo más triste, ya que los extranjeros vienen con ganas de trabajar pero los españoles la mayoría lo cobran porque son unos vagos. Deberían de abolir esta modalidad de desempleo

v

#115 estoy de acuerdo contigo pero eso sería más fácil de conseguir eliminando el paro agrícola. Tengo generalmente ideas de izquierdas pero con esto no puedo, conozco familias que cobran el paro los 4 miembros de la familia (1600 eur/mes) y viven con eso incluso teniendo oportunidad de trabajar. Y si no la tuvieran podrían buscarlo, estudiar, prepararse o ir a otra ciudad pero claro es más cómodo que te mantenga el estado por la cara. Es que es incomprensible que con 20 jornadas tengas derecho a 6 meses de paro

v

#6 Actualmente se paga 53 euros por una jornada de 7 euros, ¿no es un sueldo digno para un trabajo que no requiere preparación ninguna? No obstante existen jornaleros que llegan a los 90 o 100 euros diarios trabajando "a destajo" es decir, por producción

v

Pero bueno, ¿estamos locos? Cuando sale una noticia de de juana, todos dicen que es un hijodeputa (perdón por la palabra pero textualmente es lo que se dice) y que debería pudrirse en la cárcel o incluso que se merece la pena de muerte. Y ahora con esta noticia todo lo contrario, no me cuadra. Esta claro que no son las mismas circunstancias, habría que estudiar el caso porque parece ser que el chaval está arrepentido y tal, pero hay otros casos en los que el asesino se merece cadena perpetua o la muerte. Resumiendo, una persona que no sabe vivir en sociedad no puede estar en una sociedad

v

Siempre una persona de ciencias en más "completa" que una de letras. Todo lo que puede hacer una persona de letras, lo puede hacer una de ciencias pero lo que hace una de ciencias no lo puede hacer una de letras. Además opino que las letras no sirven para nada tal y como las dan en escuela o instituto. A mi por lo menos no me ha servido de nada aprenderme todos los ríos de España o cosas similares, deberían adaptar la enseñanza para que los alumnos no se aprendieran nada de memoria, lo importante en esta vida es tener la mente despierta, y entrenar la memoria también pero no memorizar datos absurdos, para eso están los libros.