v

#84 ¿Entonces qué hace un juez de instrucción?

En otro orden de cosas, ¿de verdad crees, tras todo lo que ha salido, que no hay nada?

(no hace falta que me contestes, solo es para que reflexiones desde la distancia de quiénes son de tu bando y quienes no)

v

#38 No recuerdo el caso concreto del fiscal, tampoco lo pongo en duda. De hecho lo supondré como cierto. ¿Quién te crees que le dio orden de hacerlo? ¿Ahora es diferente? ¿Te pareció mal aquello y bien esto? Solo es una reflexión, no hace falta que me respondas

v

#45 go to #46

v

#34 "se les acuso de rebelion, a sabiendas de que era imposible sentenciarlos por ese delito"

¿Eh? ¿Te has leído?

Muy demócrata con tu voto negativo. Menos mal que no eres juez.

v

#28 Ah, vale, que aquí no pasa nada de eso. Entiendo. Sobre lo del la ley de amnistía, algún antecedente en Polonia?

v

#3 En Polonia no han aprobado una ley de amnistía para seguir en el poder para perdonar de todo delito a políticos de quienes depende que sigas en el poder, saltándose así la separación de poderes mientras le jalea medio país.

madstur

#24 No, en Polonia solo se controla el poder judicial y la prensa, por lo demás muy democrático todo, incluso para los LGTBI

v

#28 Ah, vale, que aquí no pasa nada de eso. Entiendo. Sobre lo del la ley de amnistía, algún antecedente en Polonia?

aPedirAlMetro

#24 no te vi tan preocupado por "la separacion de poderes" cuando salio una sentencia totalmente amañada, fomentada por ciertos sectores politicos. Para empezar se les acuso de rebelion, a sabiendas de que era imposible sentenciarlos por ese delito, solo para poder juzgarlos por un tribunal afin. Y eso fue el comienzo. Esos juicios fueron bochornosos y llenos de irregularidades.

De modo que deja de soltar memeces, no engañais a nadie

v

#34 "se les acuso de rebelion, a sabiendas de que era imposible sentenciarlos por ese delito"

¿Eh? ¿Te has leído?

Muy demócrata con tu voto negativo. Menos mal que no eres juez.

J

#34 Ahí gran parte de culpa la tuvo el "GAL mediático".

v

#32 Pon algún ejemplo. Quizás lo haya, pero ya sería raro de cojones, porque su función es la contraria.

Desde luego, como haya algún otro caso, es por haber estado al servicio del mandatario de turno y no ejerciendo sus funciones.

P

#33 La infantita?

v

#38 No recuerdo el caso concreto del fiscal, tampoco lo pongo en duda. De hecho lo supondré como cierto. ¿Quién te crees que le dio orden de hacerlo? ¿Ahora es diferente? ¿Te pareció mal aquello y bien esto? Solo es una reflexión, no hace falta que me respondas

v

#45 go to #46

danymuck

#33 mirate el fiscal Pedro Horrach que hizo todo cuanto pudo para defender a la infanta.

inconnito

#33 Muchas películas has visto tú.

https://www.mjusticia.gob.es/va/servicio-justicia/organizacion-justicia/fiscalia-general-estado#:~:text=Velar%20por%20el%20respeto%20de,ejercitadas%20por%20otros%2C%20cuando%20proceda.

FUNCIONES

Ejercitar las acciones penales y civiles dimanantes de delitos y faltas u oponerse a las ejercitadas por otros, cuando proceda.

v

#15 Este juez solo está investigando. El fiscal es la primera vez que ejerce de abogado de la investigada y no al revés como debería ser.
Otra cosa es que no nos guste que todo allá salido de una denuncia del bando enemigo.
Pero pongamos las cosas en su sitio. El juez no ha condenado a nadie, solo está investigando y el fiscal, en lugar de estar haciendo su labor, está haciendo la de defensa de una particular.

eldet

#83 el trabajo de un juez no es investigar a alguien a ver si por casualidad encuentra algo

v

#84 ¿Entonces qué hace un juez de instrucción?

En otro orden de cosas, ¿de verdad crees, tras todo lo que ha salido, que no hay nada?

(no hace falta que me contestes, solo es para que reflexiones desde la distancia de quiénes son de tu bando y quienes no)

io1976

#82 Se llama impunidad para prevaricar.

v

#1 Begoña es una persona privada, solo es quien es, por ser "mujer de". No ostenta ningún cargo público.
Llamar a esto noticia, es pasarse.

Más llamativo ha sido el fiscal defensor de la "mujer de". Es la primera vez que un fiscal en lugar de perseguir una causa, intenta impedirlo.
Este juez no le ha condenado a nada a la "mujer de", solo ha abierto una investigación.

Que el marido de la "mujer de" esté usando a su esposa para conseguir un rédito político es otra historia,

A

#30 "Es la primera vez que un fiscal en lugar de perseguir una causa, intenta impedirlo."

¿La primera? Va a ser que no.

v

#32 Pon algún ejemplo. Quizás lo haya, pero ya sería raro de cojones, porque su función es la contraria.

Desde luego, como haya algún otro caso, es por haber estado al servicio del mandatario de turno y no ejerciendo sus funciones.

P

#33 La infantita?

v

#38 No recuerdo el caso concreto del fiscal, tampoco lo pongo en duda. De hecho lo supondré como cierto. ¿Quién te crees que le dio orden de hacerlo? ¿Ahora es diferente? ¿Te pareció mal aquello y bien esto? Solo es una reflexión, no hace falta que me respondas

v

#45 go to #46

danymuck

#33 mirate el fiscal Pedro Horrach que hizo todo cuanto pudo para defender a la infanta.

inconnito

#33 Muchas películas has visto tú.

https://www.mjusticia.gob.es/va/servicio-justicia/organizacion-justicia/fiscalia-general-estado#:~:text=Velar%20por%20el%20respeto%20de,ejercitadas%20por%20otros%2C%20cuando%20proceda.

FUNCIONES

Ejercitar las acciones penales y civiles dimanantes de delitos y faltas u oponerse a las ejercitadas por otros, cuando proceda.

kwisatz_haderach

#32 exacto, esto no es Japón donde hay un 90% de condenas sea culpable o no. Aquí un fiscal investiga y si ve que no hay nada pide el mismo el sobresimiento...    

v

#22 Pedro con sus cartas para sacar rédito político de las acusaciones de sus mujer ya tiene bastante.

v
a

#60 En la 4 están diciendo más cosas.

v

#57 Qué equivocado estás. Son una minoría. Agradar a unos, es desagradar a la mayoría.

asola33

#15 Pajin ha vuelto al trabajo! Quince días de campaña y cuatro años de descanso europeo.

v

#31 Lo dices como si Biden necesitara que la guerra acabe porque los usamericanos apoyan a Palestina/Hamás en lugar de a Israel.

Meneacer

#39 Si hablamos del pueblo y de Palestina, no Hamas, sí, muchos votantes de Biden que pueden hacerle perder absteniéndose frente al peor candidato republicano en décadas. Nótese que he especificado republicano.

v

#57 Qué equivocado estás. Son una minoría. Agradar a unos, es desagradar a la mayoría.

v

#58 añadiría esto, porque se ha estado tachando a juez de todo y endiosando al fiscal. Y más bien ha sido al revés

https://www.elmundo.es/espana/2024/05/28/665613f8e85ece2b138b456d.html

v

#116 Si verterlo al mar te parece una burrada entonces acabas de mostrar la poca idea que tienes. UK lo ha hecho en el pasado y no he dicho verterlo tal cual.

t

#110 Vamos que no tienes argumentos o referencias...tampoco pasa nada, no te preocupes.

Or3

#109 Dos de dos.

v

#40 según últimas informaciones la acusación empieza a tener más base que unos recortes de prensa.

https://www.elconfidencial.com/espan...oogle_3892082/

Begoña Gómez negoció que Indra, Telefónica y Google hicieran gratis un software para su Máster

Begoña Gómez se reunió con directivos de Indra, Telefónica y Google para pedirles que hicieran gratis para su Máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense una aplicación o software de sostenibilidad.

Las dos compañías españolas, ahora participadas por el Ministerio de Hacienda, y el gigante de Mountain View accedieron a las pretensiones de la mujer de Pedro Sánchez. Directivos y portavoces de las tres multinacionales han reconocido a El Confidencial que participaron en el desarrollo de la herramienta, bautizada internamente como Proyecto Transformación Social Competitiva-Plataforma de Impacto Social. Debía servir para que las pequeñas y medianas empresas pudieran conocer de un modo ágil y sencillo su grado de cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Según datos proporcionados por las propias compañías, estos trabajos les supusieron un coste de al menos 150.000 euros, pero ni Begoña Gómez, ni el Máster, ni la Complutense les abonaron nada

Según las mismas fuentes, Minsait se ocupó de lo que en el argot tecnológico se conoce como ‘front’, la parte de la aplicación que ven los usuarios en sus pantallas, como botones, casillas de verificación, gráficos, texto o animaciones. Por su parte, Telefónica hizo el ‘back’, los datos y la infraestructura tecnológica que permiten que una aplicación funcione e interactúe correctamente con el usuario. Google colaboró en esta última parte. De hecho, se utilizó su tecnología para crear la arquitectura de la plataforma y fue finalmente alojada en su nube.

Durante el tiempo que duraron los trabajos, Begoña Gómez visitó las instalaciones de Indra y Telefónica para supervisar personalmente su evolución. En ambos casos fue recibida por los máximos responsables de las compañías. Sin embargo, el software de sostenibilidad entró en una encrucijada en septiembre de 2023. Aunque estaba casi concluido, faltaba ensamblar sus diferentes piezas y ponerlo en marcha. En ese momento, Indra había incurrido ya en unos gastos de 70.000 euros. Por su parte, Telefónica y Google habían desembolsado cada una otros 40.000€.

Ante las dificultades para seguir justificando una cooperación desinteresada de esta envergadura que, además, tenía como beneficiario al Máster de la mujer del presidente del Gobierno, las tres compañías optaron por desmarcarse de la plataforma de sostenibilidad antes de acabarla. La existencia de un posible conflicto de interés fue clave en la retirada. En febrero de 2022, el Consejo de Ministros aprobó elevar la participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) del Ministerio de Hacienda en Indra del 18% al 28%. Dos meses después, Luis Abril se hizo cargo de la filial Minsait y descubrió que la compañía ni siquiera había firmado un contrato que amparara la implicación de su empresa en el software de Begoña Gómez.

v

#101 Te digo que conozco gente que lo hizo. deja de molestar y piensa lo que quieras.