stylah

Nada nada... ha sido un ataquito de nada, por eso los proveedores seguimos trabajando desde ayer para recuperar el desastraco. pero eh, ha sido muy localizado eh... sigan sigan, que aquí no hay nada que ver. Vaya huevazos gasta el Sr. Chemita. Supongo que le habrán aconsejado desde Comunicación para que escriba esa birria de entrada, en la que nos viene a decir, que él estaba de vacaciones que tenía pedidas de mucho antes y que lo ha dejado todo xq es así de buena gente. En el fondo, me da envidia, xq al resto de gente no nos dan esa puta opción.

stylah

Pues bien que hace. Si el tío tiene sus ideales, no veo por qué no puede defenderlos a toda costa, siempre que sea dentro de la legalidad. Y es que el PSOE de ho y en día, es más PE que PSOE.

stylah

#123 Resulta que llevo más de tres años en blabla como conductor, y siempre me encuentro el mismo comentario. Te repito, compartir gastos implica compartirlos al 50%. No he visto nunca a nadie que pida pagar más de lo que pones en el viaje, para que los gastos sean equitativos. Aquí nos ponemos todos a criticar como tontos a alguien que presuponemos saca un beneficio (me resulta MUY dificil creer que nadie se beneficie realmente de esto, si echamos unos cálculos REALES de lo que se gasta y lo que se ingresa), y nadie piensa en los jetas que se llenan la boca con el mantra de que sólo vale compartir, pero se olvidan de matizar que sólo si a ellos el viaje les sale súper barato. Precisamente por este tipo de gente que se ha apuntado a la página los últimos años he dejado de llevar gente. Yo soy a subir igual, que se jodan y paguen los precios que piden las empresas de transporte, y que sufran las 7 horas de viaje ahí genial en esos buses "de lujo".

maria1988

#126 A ver, yo misma conozco mucha gente que está sacando bastante dinero con blablacar. El caso más sangrante es el de un amigo que hace viajes regulares con su coche de empresa (la empresa le cubre todos los gastos, incluidos combustible y peajes).

stylah

Estoy leyendo a cierta usuaria despotricando haciendo números, diciendo que hay ánimo de lucro y demás gaitas en sus viajes a Alicante. Me gustaría saber, si ella está dispuesta a pagar el 50% del importe de los gastos si en el coche sólo va ella de pasajera y el conductor. Por que que yo sepa, cuando voy de conductor pongo un precio a cada pasajero, pero si sólo viene uno, el viaje a él le sale de puta madre y a mi me sale de puta pena... eso no lo tenemos en cuenta, no??? Es que a veces creo que los que viajan de pasajeros se creen que está genial mamarse 500kms conduciendo, y que lo justo sería que viajasen gratis, porque total, "el viaje lo ibas a hacer igual ".

Y edito para añadir, que ese coste fijado en 0,19 céntimos NO tiene en cuenta los peajes y demás... porque al final, la gente pasará de ir por autopistas.

maria1988

#93 Creo que te refieres a mí con lo de usuaria que despotrica. Resulta que he viajado muchas veces en blablacar, y, salvo una, todas como conductora. El precio que solía poner para el trayecto es justo lo que indica la web: la tercera parte del gasto de combustible + peajes. Así, a mí me salía más barato el viaje (que iba a hacer de todas formas) que yendo sola, y además se me hacía más entretenido. Incluso llevando solo a una persona eran unos eurillos menos que gastaba en combustible y a la larga ese ahorro lo notaba. Esa es la idea de la plataforma: compartir gastos, no sacar beneficio.

stylah

#123 Resulta que llevo más de tres años en blabla como conductor, y siempre me encuentro el mismo comentario. Te repito, compartir gastos implica compartirlos al 50%. No he visto nunca a nadie que pida pagar más de lo que pones en el viaje, para que los gastos sean equitativos. Aquí nos ponemos todos a criticar como tontos a alguien que presuponemos saca un beneficio (me resulta MUY dificil creer que nadie se beneficie realmente de esto, si echamos unos cálculos REALES de lo que se gasta y lo que se ingresa), y nadie piensa en los jetas que se llenan la boca con el mantra de que sólo vale compartir, pero se olvidan de matizar que sólo si a ellos el viaje les sale súper barato. Precisamente por este tipo de gente que se ha apuntado a la página los últimos años he dejado de llevar gente. Yo soy a subir igual, que se jodan y paguen los precios que piden las empresas de transporte, y que sufran las 7 horas de viaje ahí genial en esos buses "de lujo".

maria1988

#126 A ver, yo misma conozco mucha gente que está sacando bastante dinero con blablacar. El caso más sangrante es el de un amigo que hace viajes regulares con su coche de empresa (la empresa le cubre todos los gastos, incluidos combustible y peajes).

stylah

Eh... pero Rajoy hizo canchas!!! Es una muy buena persona, que lo dice hasta su mamá...

stylah

A ver... que sois unos agonías eh... lo del a Gürtel ha sido una chiquillada. Qué más dan unos milloncejos?? Hoy han pillao al PP, y mañana pillarán al PSOE!!! No hay para tanto, que de verdad cómo sois... ni que fuera vuestro dinero!!

stylah

Al que puso el titular de la noticia, le ha quedado la cabeza descansada... "Minimizada"

D

#16 Sí... Hay una miniatura de ella al lado de la noticia.

Sulfolobus_Solfataricus

#16 Yo creí que la habían comprimido o aplastado de alguna forma y esa era la causa de su horrible muerte.

stylah

#103 pero estamos juntando la velocidad con el chorizo. Lo próximo que leeré, será que las empresas deben empezar a enviar el coste del tiempo que les lleva realizar la contestación a un pliego (y dependiendo del pliego, ya os digo yo que poco precisamente NO es) a la empresa/administración que saca el concurso.

stylah

#83 Cobrar por hacer un presupuesto??? Estamos perdiendo la cabeza... quiero decir, que por poder, puede cobrar incluso por contestar a los correos, pero otra cosa distinta es que haciendo eso, vaya a tener clientes.

Como ya han dicho por aquí, el tener followers en las redes sociales y éxito en una entrada de su blog (posiblemente la número 11891167268768716 que leo en mi vida con lloros de diseñadores gráficos) no le hace un ser de luz. Entiendo que esté quemado, igual que otras profesiones como fotógrafos, programadores y en general cualquiera que sea autónomo, pero de ahí a pensarte que puedes ir por la vida cobrando el 50% de algo sin siquiera hablarlo me parece un poco jarto.

En cualquier caso... allá él, es su negocio y el resto somos libres para NO recomendarle por flipado.

Neochange

#98 No estaba hablando del caso concreto del diseñador gráfico. Entiendo que para conseguir clientes te tengas que bajar los pantalones. Pero te aseguro que en mi empresa (es de software) cobramos todas las reuniones técnicas. Las reuniones comerciales no creo, pero una vez se empieza a hablar de especificaciones, ahí entra un ingeniero y esas reuniones se facturan al mismo precio que la hora de una persona programando.

Se ha dado el caso que en proyectos donde intervienen varias empresas algun cliente nos ha llegado a confesar que por el precio que hacemos el análisis de requisitos otras empresas pequeñas te hacen el proyecto entero. Aún así siguen viniendo, alguna cosa sobre la calidad del producto final tendrá que ver.

stylah

#103 pero estamos juntando la velocidad con el chorizo. Lo próximo que leeré, será que las empresas deben empezar a enviar el coste del tiempo que les lleva realizar la contestación a un pliego (y dependiendo del pliego, ya os digo yo que poco precisamente NO es) a la empresa/administración que saca el concurso.

stylah

Creo que el autor del blog se está pasando un poco de frenada... se ha venido muy arriba con sus artículos, y se cree que todo el monte es orégano. Entiendo que él tenga sus condiciones de trabajo, pero eso de pedir un 50% del trabajo antes incluso de reunirse y hablar de cómo se quiere que sea, me parece que pretende tener fieles adeptos y no clientes.

produccionesrubio

#5 #13 #18 Igual vosotros leeis cosas entre líneas que yo no veo. Pero el diseñador sólo le ha planteado la forma de pago cuestión que siempre debe abordarse a la hora de aprobar un presupuesto. Si el cliente ha recurrido a él es porque viene respaldado por sus trabajos y porque confía ponerse en sus manos. Si el cliente lo que viene es buscando las vueltas (situación bastante común), estableciendo las condiciones de trabajo, evita situaciones complicadas mas adelante.

Os puedo asegurar es que si un diseñador o similar esta respaldado por trabajo e impone unas condiciones es porque le merece más perder el trabajo a coger un proyecto que tanto el mismo como su cliente pueden ser auténticamente ruinosos.

angelitoMagno

#38 El diseñador no solo ha planteado la forma de pago, sino que ha pedido los datos fiscales. Esto último solo se suele hacer cuando vas a facturar, no antes.

D

#38 precisamente por eso va de sobrado el diseñador, porque da por sentado que el cliente contactó con él porque es muy bueno. A lo mejor es simplemente el primer diseñador que encontró en Google.

He trabajado con profesionales de muchas áreas, algunos de ellos eminencias a nivel mundial, y la cualidad más valorable en los mejores profesionales es la humildad. Se podría escribir un libro sobre eso, pero baste decir que este tío va muy sobrado exigiendo que se confíe en él sólo porque tiene un portfolio online y un puñado de followers.

Neochange

#13 Si su tiempo es tan valioso como que para hacer la primera reunión ya estas perdiendo dinero no me parece mal. El 50% del trabajo me parece totalmente excesivo si aun no te has sentado. Pero cobrar por hacer el presupuesto inicial no me parece mal. Supongo que debe estar tan harto de las malas practicas y de clientes tramposos que se ha pasado de frenada.

stylah

#83 Cobrar por hacer un presupuesto??? Estamos perdiendo la cabeza... quiero decir, que por poder, puede cobrar incluso por contestar a los correos, pero otra cosa distinta es que haciendo eso, vaya a tener clientes.

Como ya han dicho por aquí, el tener followers en las redes sociales y éxito en una entrada de su blog (posiblemente la número 11891167268768716 que leo en mi vida con lloros de diseñadores gráficos) no le hace un ser de luz. Entiendo que esté quemado, igual que otras profesiones como fotógrafos, programadores y en general cualquiera que sea autónomo, pero de ahí a pensarte que puedes ir por la vida cobrando el 50% de algo sin siquiera hablarlo me parece un poco jarto.

En cualquier caso... allá él, es su negocio y el resto somos libres para NO recomendarle por flipado.

Neochange

#98 No estaba hablando del caso concreto del diseñador gráfico. Entiendo que para conseguir clientes te tengas que bajar los pantalones. Pero te aseguro que en mi empresa (es de software) cobramos todas las reuniones técnicas. Las reuniones comerciales no creo, pero una vez se empieza a hablar de especificaciones, ahí entra un ingeniero y esas reuniones se facturan al mismo precio que la hora de una persona programando.

Se ha dado el caso que en proyectos donde intervienen varias empresas algun cliente nos ha llegado a confesar que por el precio que hacemos el análisis de requisitos otras empresas pequeñas te hacen el proyecto entero. Aún así siguen viniendo, alguna cosa sobre la calidad del producto final tendrá que ver.

stylah

#103 pero estamos juntando la velocidad con el chorizo. Lo próximo que leeré, será que las empresas deben empezar a enviar el coste del tiempo que les lleva realizar la contestación a un pliego (y dependiendo del pliego, ya os digo yo que poco precisamente NO es) a la empresa/administración que saca el concurso.