smalleye

#6 No puedes comparar las pruebas realizadas un domingo con un jueves. Normalmente los lunes (con los datos del domingo) hay un gran descenso en el número de casos diagnosticados "el día previo". https://coronadatos.es/Evolucion/Dia/ESPA%C3%91A

D

#9 cierto, pero a pesar de ello se ve que el crecimiento no es exponencial. Veremos la evolución durante esta semana. Si hay crecimiento exponencial como en marzo estaremos a más de 3000 diarios antes del viernes.

R

#13 el crecimiento es exponencial desde el momento en el que un día tiene más casos que el anterior, aunque sea por 1.

D

#14 Dos puntos no hacen una exponencial.

D

#17 dos puntos de qué?

D

#33 Dos puntos en una gráfica.

D

#43 pero tres ya sí

oceanon3d

#14 De cabeza al pozo de nuevo. Y lo peor que cuando salgamos de el volveremos otra vez por los mismos.

Volveremos ver al PP, que ahora clama por que el estado intervenga, votar en contra del estado de alarma. Y Cs y VOX montándose los número junto con los cayetanos.

La solución son multas sin piedad...a todo el que vaya sin mascarillas sin mas tu tía, a los empresarios de restauración y ocio que se salen una sola norma se les cierra el negocio.

Sin PIEDAD; somos españoles solo vamos a base de palos y multas saladas.

D

#18 ¿Culpables?¡Oposición y empresarios!
Fdo.oceanon3doceanon3d

Kann

#29 Que buena simplificación. Te has saltado lo de "a todo el que vaya sin mascarillas", pero no creo que lo hayas hecho a proposito, no?

D

#138 pues no.
Pero dese cuenta que a la responsabilidad ciudadana, para (#18), es algo a comentar de pasada.
Lo de que la culpa es de la oposición y de los empresarios es lo central del argumento

e

#18 Volveremos a ver al gobierno mucho sabio rectificar cada medida a las 24 horas al calor de Twitter?
Aprovecho para hacer una premonición

Nyn

#58 Si Europa nos dieran 500.000 millones a fondo perdido no habría que hacer recortes, la culpa es de Europa, coño, la culpa siempre es de alguien, está claro.

J

#18 yo creo que un ritmo parecido era completamente previsible y probablemente lo hayan previsto. No creo que nadie de nosotros y seguramente ningún experto se creyera que se fuera a cumplir al 100% lo de la distancia social o ahora lo de la mascarilla. Cierto nivel de relax es esperable (aunque censurable sin duda).

Gotsel

#14 no.

Arlick

#14 es exponencial en el momento en el que crece exponencialmente, también puede crecer geométricamente o incluso linealmente

G

#14 No, si cada día hubiese 2 casos más que el anterior no sería exponencial, sería crecimiento aritmético.

R

#61 no. Eso sería si el número de casos fuera el mismo.

G

#90 Quizá estamos diciendo lo mismo. Si el primer día hay 2 casos, el segundo 4 en total, el tercero 6 en total, etc, es crecimiento aritmético.

R

#114 no, no hablamos de lo mismo. Estamos hablando de casos diarios. Por lo que si un día hay 2 casos, al otro 4 y al otro 6, el total de casos es 2, 6, 12. Con lo que el número de casos crece exponencialmente.

J

#14 si nos ponemos exquisitos, 1 también puede ser un exponente . Bromas aparte no es lo mismo un exponente 2, 5 o 10 que 1.00001 (no sé cuál será en este momento). En el último caso la función es prácticamente lineal a corto plazo

R

#75 obviamente, no crece igual, pero crece.

diophantus

#14 No es así para nada.

H

#14 yo diría que si cada día crecen más o menos el mismo número de afectados, no es exponencial, si no constante. Exponencial sería así cada día hubieran una cantidad significativamente más grande que la anterior

smalleye

Mientras todos hablan de Cataluña, para mi el peor dato es el de Aragón. Tienen una incidencia acumulada (casos/100.000 habitantes) de 160,09. Ese dato asusta. https://coronadatos.es/Evolucion/Casos14D%C3%ADasIA/Arag%C3%B3n

D

#7 es un dato de 14 días, normalmente me fio más de los datos acumulados a siete días para ver la evolución. Aragón aparece naranja en el último update del ecde:
https://www.ecdc.europa.eu/en/cases-2019-ncov-eueea

D

#15 *actualización

Aiarakoa

#7 y lo que es peor: del viernes al lunes ha pasado de 45 hospitalizaciones en 7 días a 71, no es la única región que sube en hospitalizaciones pero se nota que es la que peor está

País Vasco, Cataluña y Navarra probablemente tengan ya transmisión comunitaria pero aún no están en un estadio en el que eso impacte en las hospitalizaciones. Aragón, sí (y si del 11 al 17 de julio tuvieron 2 ingresos en UCI, del 14 al 20 de julio tuvieron 4 ingresos en UCI)

perrico

#7 En cuanto acabe la campaña de la fruta de hueso igual lo controlan.
Y pasará a la siguiente zona de cosecha.
O eso o decidir que los trabajadores del campo merecen vivir sin estar hacinados.

smalleye

1.361 nuevos casos, 580 en las últimas 24 horas. Cataluña lidera con +718, seguido de Aragón con +273. https://coronadatos.es/Evolucion/Total/ESPA%C3%91A

kapitolkapitol

#8 me surge la duda de si los datos de Andalucía, Murcia y CValenciana incluyen a los turistas, supongo que si

smalleye

#1 Estás comparando el incremento total de casos con los "diagnosticos el día anterior". Ayer, "el día anterior" fueron 241

smalleye

333 cuya se prueba se realizó y se conoció el resultado ayer.
+852 es el total de nuevos casos hoy. Restando el valor total de ayer al de hoy: https://coronadatos.es/Evolucion/Total/ESPA%C3%91A

D

#2 10 de julio, 852 contagios; 9 de julio, 543 contagios; 8 de julio, 383 contagios.
Rebobinemos...
12 de marzo, 869 contagios; 11 de marzo, 582 contagios; 10 de marzo, 464 contagios.

Al parecer ahora se detectan antes, los infectados tienen menor carga vírica, muchos son asintomáticos, y todo esto unido genera menos problemas de ingresos y casos graves. Pero comienza a haber curiosas similitudes. Ya veremos el lunes cómo ha ido durante el fin de semana (por algún motivo, los días de la semana con más contagios son los viernes, seguidos de los jueves y miércoles, y los días con menos casos son los domingos y los lunes). Tendríamos que ser más precavidos y poner campañas de publicidad parecida a la de los accidentes de tráfico: nada de decir que somos guays, unos héroes, que todo pasará... sino mostrar a gente muriéndose en hospitales, camas en residencias de ancianos llenas de cadáveres... No puede volver a pasarnos lo mismo, y menos tan pronto (han pasado 19 días desde el fin del estado de alarma).

Y por favor, que se generalice el uso de alguna app ya...

Tarod

#7 si cazase a gente mayor saltaría la alarma. Ahora están siendo trabajadores, gente joven... etc. Y por eso los hospitales están casi al margen. Pero llegar de nuevo a los mayores...

areska

#7 Están dando los datos con un día de retraso

smalleye

#11 para nada es irrevelante si los retrasos en la notificacion son siempre similares. Y ademas si comparas los PDF de Madrid, que si actualiza la serie historica en ellos, comprobaras q al final lo de cada dia viene siendo un poco mas del doble de lo que se reporto como PCRs de ese dia.

smalleye

#2 menos casos "del dia anterior", que es un dato no vale de mucho. En realidad son +400 incorporados hoy, 66 mas que ayer. https://coronadatos.es/Evolucion/Total/ESPA%C3%91A

pitercio

#7 Efectivamente, 188 sólo hoy en Madrid https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/200625_cam_covid19.pdf

No imagino cómo debe ser la diatriba interior del que cree que tiene síntomas pero también una reserva de vacaciones y piensa que igual no va a más la cosa y que no pasa nada por desplazarse.

D

#7 Si no tienes datos de cuando son el resto de positivos, es irrelevante. Yo estoy comparando casos detectados en 24 horas con casos detectados en 24h. Tú están comparando casos detectados sin fecha concreta.

A

#11 Ayer fue festivo en varias CCAA, así que muy probablemente haya casos que no se han notificado.

D

#12 Fue festivo en Galicia, Comunidad Valenciana y Galicia. En Galicia han dado el número de contagios más alto desde un mes al menos, por un brote en el norte de Lugo.

smalleye

#11 para nada es irrevelante si los retrasos en la notificacion son siempre similares. Y ademas si comparas los PDF de Madrid, que si actualiza la serie historica en ellos, comprobaras q al final lo de cada dia viene siendo un poco mas del doble de lo que se reporto como PCRs de ese dia.

smalleye

#14 no son ingresos nuevos. Es la gente que está actualmente hospitalizada/en la UCI.

smalleye

#1 #6 #4 El incremento de hoy para Madrid segun los datos del Ministerio son 75, 50 sólo de ayer: https://coronadatos.es/Evolucion/Total/Madrid
El 50 si coincide en ambos informes. Sin embargo el incremento en el PDF de Madrid es de 184 mientras que según el Ministerio, 75. Supongo que depende de que a que hora hagan el corte.

pitercio

#9 Ayer apuntaron 179 pero también mandaron la mayoría 2 meses hacia atrás. Les permiten hacer lo que quieran y, como con todo, creen que no pasa nada y que no hay responsabilidades para nadie... pero ya veremos dentro de un mes.

D

#10 Hombre, si realmente esas pcr son de hace dos meses, lo veo normal. Si son de hace dos días, obviamente no.

smalleye

Correción: España registra 134 nuevos contagios en los que la PCR se hizo y se notificó el mismo día, pero 363 nuevos casos en total.
https://coronadatos.es/Diagnosticos/2020/6/20

smalleye

Veo varias cosas preocupantes en el informe de hoy que se están pasando por alto.
Todos sabemos lo del "efecto fin de semana" por el cual los domingos y los lunes los datos son mucho menores que el resto de la semana, de hecho normalmente suelen bajar.
- El último domingo (31/5) bajó en 116 el de número de hospitalizaciones respecto al día anterior, este suben 21. (https://coronadatos.es/EvolucionHospitales/Hospitalizados/ESPA%C3%91A)
- Las hopitalizaciones en los 7 últimos días igual. Llevan bajando toda las semana, y hoy, a pesar de ser domingo y con el efecto, suben 39 (https://coronadatos.es/EvolucionHospitales/Hospitalizados7D%C3%ADas/ESPA%C3%91A)
- UCI similar. El fin de semana pasado bajaron, este suben: https://coronadatos.es/EvolucionHospitales/UCI/ESPA%C3%91A

I

#8 Es decir la media diaria de la ultima semana es: 52/7 = 7,42 muertos diarios?