s

Tengo una niña de catorce meses y se me llenan los ojos de lágrimas cuando leo cosas así. Descansa en paz pequeña.

s

#50 ¿Y tus hijos tendrán las mismas oportunidades que tu?

Nuse

#40 #56 #59 #64 #65 #76 #80 #84 #88 De verdad creeis que esto tiene solución a corto plazo??.Llevo poniendo la voz en grito desde hace mas de cuatro años y aqui no ha cambiado nada, ni la actitud, ni la aptitud. La cosa esta cada vez peor, lo veo todos los dias. Convivo con la obligacion de ayudar a los necesitados, de enseñar a los jovenes, de caminar al lado de los ancianos. Mis estudios y mi trabajo (no soy funcionario ni traficante) me han permitido vivir tranquilo en cuanto a mis necesidades, pero no soy ajeno a mi alrededor.
Mañana llevo a un grupo de niños con graves problemas sociales a un bautizo de buzeo, me cuesta dinerito. Eso me satisface mas que ver a los sinverguenzas delante del juez, o a los ladrones en la carcel. Yo vivo para mi y ayudo en lo que puedo y me gusta. Mis hijos estan muy orgullosos de mi y yo de ellos. Se pasan el dia preparandose. Alguno de vosotros hace mas por este pais que yo???...si. protestar. Feliz vida a todos...
"Pagar los menos impuestos posibles" deberia ser una obligacion de todos los ciudadanos...

verdeynegro

#95 Perfecto, eres una persona caritativa, algunos preferimos HACER ( que presupones que nos limitamos a la queja, es cosa tuya) algo, poco o mucho para que la caridad no sea necesaria, ¿que parte de tus impuestos que no pagas serviría para que los servicios locales prestaran esos servicios con los que alimentas tu EGO?
#103 por lo que parece, y lo que el legionario comenta, es perfectamente posible que sea ex-legionario, sólo ha dicho que juró la bandera en el trecio 1º de la legión, fijate que uno de los referentes del pacifismo , Gert Bastian, era también militar retirado

D

#104 Yo es que no estoy en contra de que un sector del Ejercito apoye las protestas. Si queremos un cambio, vamos a necesitar a un sector del Ejército de nuestro lado, nos pueda gustar más o menos. Asi paso en 1917 y así pasó en 1931, la República no solo vino porque la gente la quisiera sino porque un sector de la tropa y la marinería era partidaria de la República (Galán y García).

Es más, mas que pedir "Policia unete" yo pediria que se uniera la tropa. Ahora, eso si, estando de acuerdo con las ideas de cambio. Los militares de 1930 eran REPUBLICANOS, no fascistas. No quiero que se una una persona del Ejercito para cambiar hacia una vuelta a lo de siempre.

Por eso a este legionario se le critica. Porque su discurso no es el de un militar que quiere cambiar las cosas, más bien el de un militar bastante reaccionario.

s

Yo soy asalariado y autonomo. Con pequeños trabajos me saco la cuota de autonomos y poco mas que un complemento a mi sueldo de asalariado. Si me suben el autonomo me dare de baja porque no me saldra a cuenta.

Gilbebo

#7 Hay (muchos) meses en que los autónomos que yo conozco no cobran esos 850 euros que quieren hacer pagar como mínimo de cotización. Como dice #12, si suben esa cuota, muchos nos daremos automáticamente de baja y muchos acabarán trabajando 100% en negro muy a pesar de ellos.

s

Una infanta no puede robar, es como si roba Blancanieves.

D

#5

¿ presuncion de inocencia ?

s

Y al hijo de perra del urdanga le dan una carencia de cuatro años.

s

Bajo mi punto de vista a los sindicatos solo les importa el puto dinero. Hacen una huelga de un dia para lavarse la cara y seguir chupando. ¿Cuanto hubieran tardado en convocarla si el gobierno no les hubiera tocado las pelas? Sinceramente, yo cuando veo al totxo y al mendez por la tele no puedo evitar verlos como dos listos que viven del cuento, creo que se la suda todo y que lo unico que temen es que se les acabe el chollo.
Hay que hacer una huelga indefinida y plantarse de una puta vez, dejandonos de colores politicos, por que lo que esta bien o mal, lo esta independientemente del partido politico que lo haga, ya esta bien del fanatismo politico, cojones. Y si para tener un futuro digno tenemos que perder dinero estando de huelga, se pierde. Tenemos que concienciarnos de que esto nos afecta a todos.

s

Al señor Blanco y al resto de politicuchos de pacotilla que pupulan por este pais les invito a un viaje con todos los gastos pagados a la mierda.

s
s

Los hay que se muerden ellos y se quejan diciendo que les ha mordido el otro, enseñan el mordisco y si el arbitro se la traga hansoku make al canto.

s

#71 Aquí solo nos movemos cuando algo nos afecta directamente. Los que están en las calles ahora son aquellos que se ven afectados, pero, ¿cuando el tema afectaba a otros estaban?. Mientras no nos dejemos de ostias y nos unamos se reirán de nosotros en nuestra puta cara, que es lo que están haciendo ahora.

Danbadan

#73 En eso tienes razón.

s

#66 No digo que no salga gente a la calle, pero la pregunta es ¿Solo somos los que estamos en la calle?

Danbadan

#69 Lo siento, pero no entiendo la pregunta.

s

#71 Aquí solo nos movemos cuando algo nos afecta directamente. Los que están en las calles ahora son aquellos que se ven afectados, pero, ¿cuando el tema afectaba a otros estaban?. Mientras no nos dejemos de ostias y nos unamos se reirán de nosotros en nuestra puta cara, que es lo que están haciendo ahora.

Danbadan

#73 En eso tienes razón.

s

#57 lee #39 y veras a lo que me refiero, no es cosa de equipos de fútbol o de comunidades.

s

#33 No me refiero a esas dos ciudades en concreto, lo que quiero decir es que si estalla esa burbuja se movilizara mas gente que ahora que nos están robando en la cara. Triste pero cierto.
Un saludo

s

#57 lee #39 y veras a lo que me refiero, no es cosa de equipos de fútbol o de comunidades.

s

...Ni gallegos, ni andaluces cumplieron con las reglas económicas y fueron descendidos. Pero sólo momentáneamente porque la revuelta de sus aficionados, con manifestaciones en Vigo y Sevilla, terminaron por reincorporarlos a Primera División y hacer la vista gorda. Las instituciones y la clase política prefirieron autorizar una injusticia a acarrear con el peso de dos ciudades en contra.
Para eso si que sale la gente a la calle.

Rufusan

#9 no sé en tu ciudad o pueblo, pero en Vigo la gente siempre ha salido a la calle a manifestarse, y no solo en procesión, aquí ha habido auténticas batallas campales en defensa del sector naval en los últimos treinta años.

D

#33 tchssss, no le saques de un idea preconcebida, que eso duele.

D

#33 Y manifestaciones pro-ciencia también ha habido? En Vigo digo ...

Rufusan

#38 no, manifestaciones masivas y populares en defensa del presupuesto nacional en investigación no las recuerdo en ningún lado, en Vigo tampoco.

El i+d en esta ciudad siempre ha tenido que ser por empuje privado y ligado a la industria local.

En Vigo la inversión pública en ciencia se centra en la universidad, y lo que más destaca y da frutos son sobre todo la investigación de las ingenierías y las ciencias del mar, por motivos obvios.

Hace poco uno de los más relevantes investigadores del campus se fue a la universidad del País Vasco por dinero, no se le pudo retener. No espero que 30.000 personas salgan a la calle por ese motivo; pero no dudo de que la gente se echaría a la calle si de un día para otro se dejase a esta ciudad sin su universidad. Es en estos términos en los que se puede hacer una comparación que no sea una bobada.

Así que igual o más que en una ciudad media española, que de eso estamos hablando cuando se reproduce el cliché ese del famoso descenso (que poco me importó en su momento y mucho menos ahora). El "Para eso si que sale la gente a la calle" no es cierto.

s

#33 No me refiero a esas dos ciudades en concreto, lo que quiero decir es que si estalla esa burbuja se movilizara mas gente que ahora que nos están robando en la cara. Triste pero cierto.
Un saludo

s

#57 lee #39 y veras a lo que me refiero, no es cosa de equipos de fútbol o de comunidades.

t

#9 "...Ni gallegos, ni andaluces cumplieron con las reglas económicas y fueron descendidos. Pero sólo momentáneamente porque la revuelta de sus aficionados, con manifestaciones en Vigo y Sevilla, terminaron por reincorporarlos a Primera División y hacer la vista gorda. Las instituciones y la clase política prefirieron autorizar una injusticia a acarrear con el peso de dos ciudades en contra. "

Las manifestaciones no sirvieron para nada. SÓLO el simple hecho de que Del Nido (presidente por entonces) tenía un as bajo manga: amenazaba con llevar a los tribunales el caso Real Madrid. Fue el tercer equipo que no cumplió las reglas, y se ocultó en los medios de forma alarmante. Hoy en día se puede decir que el Real Madrid es la causa de aquella liga de 22 equipos.

A mí por entonces ya me resultó extraña la decisión, y años después se confirman mis sospechas. Había gato encerrado.

PD: Pueden comprobarlo buscando las declaraciones de un ex presidente, no recuerdo el nombre.

D

#43 Las manifestaciones no sirvieron para nada. SÓLO el simple hecho de que Del Nido (presidente por entonces) tenía un as bajo manga: amenazaba con llevar a los tribunales el caso Real Madrid.

I need more information.

t

#50 Es evidente. Si sólo hubieran sido Celta y Sevilla hubieran ido de cabeza a segunda. Las manifestaciones ya sabemos por dónde se las pasan.

D

#99 Puede que sea evidente, pero es la primera noticia que tengo. Por eso sigo necesitando tener más información. Hasta donde yo sabía de entonces, la federación se cagó cuando vió a media Sevilla (Vigo les traía al fresco, ya estaba notificado su descenso cuando se empezó a mover la del Sevilla) en las calles. Y con las rivalidades con el Betis, no se atrevieron a meterse en berenjenales.

Y encima el Chema García salía en las ondas en defensa de los dos no-pagadores, y ridiculizando los agravios comparativos cuando le mencionaban otros equipos pequeños que ya habían padecido por ello...

t

#100 Ojo, no quería decir que no hubieran servido para nada, eso sólo lo saben los protagonistas que votaron (¿presidentes?), pero que me imagino cuál es la fuerza mayor, sin duda...

v

#9 Esto.......... deja Andalucía y otras comunidades y centrate en los equipos mayoritarios, los cuales ganan más pasta y no reparten de ninguna manera..... Demagogo

Danbadan

#9 Cuando leo este tipo de comentarios se me quita un poco la esperanza en este país. Victimismo puro y duro, la gente últimamente está en la calle a todas horas, hay manifestaciones casi cada día, pero que bien sientan las pajas mentales ¿verdad?

s

#66 No digo que no salga gente a la calle, pero la pregunta es ¿Solo somos los que estamos en la calle?

Danbadan

#69 Lo siento, pero no entiendo la pregunta.

s

#71 Aquí solo nos movemos cuando algo nos afecta directamente. Los que están en las calles ahora son aquellos que se ven afectados, pero, ¿cuando el tema afectaba a otros estaban?. Mientras no nos dejemos de ostias y nos unamos se reirán de nosotros en nuestra puta cara, que es lo que están haciendo ahora.

Danbadan

#73 En eso tienes razón.

s

Cierto, los que miran a la derecha también mienten.

s

Entiéndase por seguridad laboral un cursillo de diez horas, de las cuales solo son presenciales cuatro en las que se incluye la presentación del que te da el cursillo, un descanso, un par de turnos para salir a fumar, la firma de que has asistido a la parte presencial y la firma de que has dedicado horas de tu trabajo a "estudiarte" la parte a distancia, parte que te acaban de dar en ese mismo momento. Con eso y unos cuantos power points con el monigote de turno haciendo alguna barbaridad ya se da por concluida la formación en riesgos laborales. Eso si, si cambias de trabajo te borraran la memoria y tendrás que hacer el mismo puto cursillo otra vez.

s

Levanta la mano y grita gol adios

s
difusion

#85, En modo verbose hay más transparencia, que buena falta hace

/cc #26.

s