s

#7 Y la culpa reside en estas multinacionales o nosotros los consumidores, no?

Por qué no miramos más alla y vemos que el problema está en los países que directamente no quieren solucionar estos problemas o que porque son pobres la mano de obra se puede costear a niveles infrahumanos? Nike, Puma, y todas esas marcas son multinacionales que tienen un sólo objetivo: hacer dinero. Y si se puede contratar a gente a esos precios, ten por seguro que se hará. La raíz del problema no está en que se haga, sino que se pueda hacer.

Si en China la gente tuviera las mismas condiciones laborales que en España, no existirían esta clase de problemas. Pero claro, eso a China no le interesa porque de otra forma no aportaría nada al mercado mundial. Y por eso su economía vive a costa de la salud de sus ciudadanos.

La culpa no es ni de estas multinacionales, ni nuestra. La culpa es de la pobreza de esos países.

s

#16 Dime tú si es un derecho el que un trabajador que ocasiona problemas entre el resto, que habla mal a las espaldas de la gente, y que no tiene ni dos dedos de frente... se cargue una máquina que vale más que su sueldo anual, y que luego al despedirlo tengas que darle una indemnización.

Porque claro, lo que no se dice aquí es lo jodido que es demostrar que un despido no es improcedente.

#4, #8, #9, Para comentarios estúpidos, los tuyos. Ignorantes, también. Para tu información, aquí en España la gente llega a rechazar ofertas de empleo sólo para seguir cobrando el paro. Ya que te atreves a poner números sin fundamento, porqué no decimos también que el 90% de los asalariados busca vivir del cuento a base de subvenciones?

Y no, las prestaciones por desempleo no incentivan el empleo. Sólo te animan a que sigas cobrando sin currar.

D

#26 ¿Si en una crisis pringamos todos, por qué sólo hay una reforma laboral que putea y le quita derechos ya adquiridos a los obreros, y ninguna reforma fiscal? Lo que dices no te lo crees ni tu, me temo...

#27 Obviamente el hipotético caso que has puesto no tiene nada que ver con este tema. Si el problema es demostrar que el despido no es improcedente, la solución no es putear al obrero con un despido más barato de ninguna de las maneras. Lo que dices es algo completamente inconexo.

coso

#29, ¿cuántas empresas han cerrado/quebrado? La diferencia entre un currito y un empresario es solo el paso que da el currito para hacerse autónomo y empezar su aventura. Dudo mucho que en ese paso se consiga transformar a una bella y aplicada persona (el currito) en alguien esclavista y torturador que disfruta del sufrimiento (el empresario).
Ni unos tan buenos ni unos tan malos... e insisto, la crisis la estamos sufriendo todos.

dreierfahrer

#27 Para comentarios estúpidos, los tuyos. Ignorantes, también. Para tu información, aquí en España la gente llega a rechazar ofertas de empleo sólo para seguir cobrando el paro. Ya que te atreves a poner números sin fundamento, porqué no decimos también que el 90% de los asalariados busca vivir del cuento a base de subvenciones?


Evidentemente para eso esta el seguro de desempleo: para que si te quedas en el paro no tengas que aceptar cualquier trabajo de mierda pagado como el culo, que el contratante pague un sueldo digno y no se aproveche de las dificultades economicas del trabajador es el objetivo.

Lo de las subvenciones de los asalariados me parece demasiado estupido.... no conozco a ningun asalariado que no trabaje 8 horas al dia (sino seria parado, no asalariado), que estafe en el IRPF ni que tenga muchas subvenciones mas que las que llegan a fin de mes....

s

Tinte amarillista: En la noticia se explica que no han levantado el muro, sino que los vecinos sólo terminaron 50m de los 500m que tiene.

Por otra parte... yo estoy de acuerdo. Mucho comentario sobre discriminación veo yo, pero a fin de cuentas esta gente ha causado destrozos y violencia en la ciudad. O es que aquí en España se tiene una mejor opinión de ellos? La integración, por supuesto. Pero antes que eso seguridad.

s

#16 Y el diseño de la página en cuestión, hecha con tablas. Me parto.

s

#10 "El INEM no funciona por que los empresarios ponen más fe en sus propios departamentos de recursos."

Las grandes empresas quizás. Pero yo he recurrido varias veces al INEM para buscar gente, y aparte de que no han salido tantos candidatos como puede parecer, la calidad que hay es pésima. Han salido holgazanes, maleducados, impresentables, gente que se limita a ver lo que tiene en la nómina y punto.

No, el INEM no funciona más que nada porque ahí cualquiera pone su currículum al estar en el paro y se limita a esperar a que lo llamen. De ese tipo de personas poco puedes esperar cuando buscas trabajadores que tengan un mínimo de cabeza y no empiecen a darte guerra por tonterías en la empresa, porque si no te vas a pique.

s

Es el problema de la picardía española; la gente siempre intenta obtener algún beneficio independientemente de si alguien los necesita más. No me acuerdo cuándo fué la última vez que escuché a alguien pasar de una ayuda/oportunidad porque a otro le haya venido mucho mejor.

s

Yo no entiendo porqué es tan impopular esta medida; se está expulsando a gente sin papeles, que pretende cobrar ayudas sin regularizar su situación, y seguramente tampoco pagará impuestos. Si se les expulsa, pretenden volver y vuelta a empezar.

Aquí pasa lo mismo con las pateras, se les rescata, se les alimenta y cuida, pero al final son gente que seguramente no será repatriada y en muchos casos no regulariza su situación. Es bonito sonar altruista y humanitario, pero... vas a ayudar a inmigrantes ilegales en detrimento de tus ciudadanos?

alecto

#19 Son ciudadanos europeos ¿libre circulación de capital, mercancías, etc pero no de personas?...

D

#36 Algunos de los países de la última hornada de la UE entraron con partes del tratado no aplicables. Entre otros la libre circulación de ciudadanos. Creo recordar que Rumanía fue uno de ellos.

editado:
http://ec.europa.eu/eures/main.jsp?acro=free&lang=es&countryId=FR&fromCountryId=RO&accessing=0&content=1&restrictions=1&step=2

c

#36 Es que lo de la libre circulación no es tal, no puedes irte a cualquier país de la UE a trabajar sólo con el DNI español, simplemente puedes viajar pero para trabajar necesitas residencia.

s

#50 necesitas sacar un NIE que te lo dan con una pegatina de petisuiss... vamos que es muy facil para los comunitarios... lo chungo lo tenemos los extranjeros extracomunitarios (bicho malo)...

alecto

#50 La única residencia que necesitas es el lugar en que pienses vivir. Ningún país de la UE te puede pedir un permiso de residencia/trabajo para trabajar, ni para montar tu negocio ni para nada si eres español. Pueden con los rumanos porque hay una moratoria, que termina el año que viene. Lo único que puedne exigirte es registrarte/empadronarte/etc si vas para más de tres meses.

Yonseca

#19 Desgraciadamente, creo que conozco más de un caso, de modo que me temo que sí.

frankiegth

Para #19. ...vas a ayudar a inmigrantes ilegales en detrimento de tus ciudadanos?...

Tienes básicamente razón en tú planteamiento. Pero a una pregunta como esta lo primero que respondería un niño desde su inocencia es que si, hay que ayudarles a ellos y a todo aquel que lo necesite.

El tema de la libertad de movimiento de ciudadanos entre paises es realmente espinoso, porque por un lado deja en evidencia que por numero y procedencia somos tratados literalmente como ovejas, obligándonos a pastar a algunos en zonas de guerra, bajo durísimas dictaduras o totalmente empobrecidas.

En USA, como medida 'política', cualquier Cubano que consiga entrar en territorio americano obtiene de forma casi inmediata permisos de residencia y trabajo, y en caso de necesidad seguro médico gratuito, si, gratuito. Tengo unos amigos Cubanos jubilados viviendo en Florida que asi me lo confirman. Esto que es tomado como una norma excepcional, al menos en apariencia, debería ser la norma, y más teniendo en cuenta que 'supuestamente' los cubanos en Cuba viven bajo un dictador.

Pero lo que más me ha llamado la atención es lo de '...en detrimento de tus ciudadanos?...'.

Un país como España que bajo la dirección política de la 'supuesta' izquierda y derecha ha mantenido desde el inicio de la 'supuesta' democracia unas tasas de desempleo elevadísimas respecto al resto de Europa; un país en el que se deja a familias enteras en la calle por no poder pagar la hipoteca de la primera vivienda sin estudiar la precariedad laboral y económica de cada caso por parte de entidades públicas de lo social. En un país así que se puede decir que realmente este haciendo el Estado junto con la clase empresarial por sus ciudadanos. No me hables de las ayudas de 400 euros que estan teniendo como finalidad más evitar disturbios sociales a corto plazo que otra cosa, porque estas ayudas no 'curan la enfermedad' paliando solo ligeramente el dolor del 'enfermo'.

En definiva, en España no se hace mucho por nadie, ni por los nativos ni por los visitantes extranjeros, con lo que el argumento que planteas en la frase que inicia este comentario parece perder cierto sentido.

Los franceses, a pesar de disponer de más y mejores derechos que los trabajadores españoles, sufren una crisis moral muy parecida a la Española propiciada por empresas y clase política, igualito que aqui.

Un saludo.

s

#13, #35, Un proxy?

Un proxy es lo que se utiliza cuando una web o un cortafuegos ajeno te bloquea la conexión.

El programa del que se habla es algo que se instala en la empresa para bloquear paginas webs entrantes a dedillo. Contra lo que no hay proxy que valga.

R

#37 ¿Sabes lo que es un proxy? http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy
El programa del que se habla lo más seguro es que sea un proxy que bloqueé las peticiones a paginas web de redes sociales.

carcadiz

#37 ¡Así me gusta! ¡Hablando sin saber! Jajajajajaja.

Haces que toda la conexión de la oficina pase por TU PROXY y deniegas los requests a las urls que te dan la gana. Ergo, lo que han "inventado" esta gente es UN PROXY, como bien ha dicho #13

http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy

Infórmate, anda. Y no te lo tomes a mal, que no me río de tí ni nada, nadie tiene obligación de nacer sabiendo. Yo tampoco sabía lo que era un proxy hasta que lo estudié en su día.

De hecho, te comento qué puede ser lo que te confunda. Supon que intentas acceder a una web o a una máquina que hace filtrado de ips, y solo acepta aquellas que están en su país, como por ejemplo, los videos de Marca o el streamming en directo de algunos canales de tv a través de su web desde fuera de España. Pues bien, como tu IP estándo fuera de España no pasa el filtro y la web en cuestión no acepta tu petición, puedes utilizar UN PROXY que se encuentre en España, para que realice esas peticiones por tí y engañe a la página web, pensando que te encuentras en España. De ese modo, tus peticiones a Marca.com o lo que sea, van, primero, a la máquina que hace de proxy, y luego de ahí a Marca.com, quien responde pensando que quien lo pide es el proxy y no tú, y acepta la conexión. Luego, el proxy te lo envía a tí.
Es por esto, que quizás hayas pensado que el proxy está para saltarse bloqueos, pero el único objetivo del proxy, es realizar conexiones en nombre de otro. Las aplicaciones que le des luego al proxy, es lo de menos.
¿Por qué decimos que lo que han inventado éstos es un proxy normal y corriente? Pues porque lo que hace este software es realizar tus conexiones en tu nombre, y bloquear las que estén prohibidas. Al igual que hace cualquier proxy normal y corriente que puedas configurar en Linux o en Windows y como se hace en casi todas las grandes empresas, que cuentan con un proxy centralizado que realiza las conexiones al exterior por los ordenadores de los empleados.
Y por cierto, el proxy no tiene por qué bloquear necesariamente nada, por si no ha quedado claro con lo que he expuesto.

s

#44 pues debería tomárselo a mal, es como la peña que corrige una falta de ortografía a la vez que escribe otra... En fin, el perfil de un tio que contrataría algo así.

D

#37 Mejor me callo . Cuanto listillo .Un proxy web lo que hace es redirigirte tus conexiones a webs y desde la web , via una pasarela que hace de intermediario, usando a veces una copia temporal (caché ) de la página web a visitar para acelerar la carga . Me explico , el navegador se conecta el proxy , éste a la web es el proxy , y éste te envía la pagina, si el proxy tiene capado FB, te jodes . el cortafuegos es otra cosa .

D

#37 Socio no tienes ni puta idea...

s

#5 Me parece insultante lo que dices sobre la codicia.

Acaso a las personas no les mueve la ambición, la aspiración a más, el tomar parte en algo importante, o la ilusión de llevar a cabo algo que siempre han deseado hacer? El que piense que los empresarios son sólo unos materialistas avariciosos no va a llegar muy lejos si mantiene esa mentalidad.

Ser empresario no implica ser un tirano capitalista. Implica ser emprendedor, cosa que a mi me parece una gran ambición porque supone esfuerzo, perseverancia, y otras virtudes.

s

No hay diferencia entre éstos cazadores y los que realizan control de aves en los aeropuertos para prevenir problemas con los aviones. Luego claro, hay cazadores furtivos que se saltan las especies protegidas y las vedas (y los permisos de caza) por donde yo me sé.

El comentario de #4 es un ejemplo claro de hablar por hablar y espetar demagogia. Qué bonito queda cuando decimos que todo el que mata un animal es un demonio.

s

Respondiendo al tema principal y de forma resumida: porque no se lee, porque no se estudia y porque con la asentada cultura del mínimo esfuerzo nadie da un paso más para aprenderlo.

A veces me da vergüenza ajena que mis amigos digan "no, si yo estudiaría inglés pero....".

s

#113 Lo ha dicho esta misma mañana el representante de los controladores, via Onda Cero. Entre otras cosas, ha mencionado bajas por maternidad, lesiones, cirugías, estrés, depresión, etc... cosa que me parece lo suficientemente razonable considerando que se les suele presionar por las horas que hacen.

Ha añadido además, que los retrasos se han mantenido por debajo que el resto de Europa, aún pese a que es temporada alta. O sea, que hay gato encerrado.

s

#104 "Con lo que no estoy de acuerdo es con que los controladores sigan extorsionando utilizando su posición."

Ah, y tienes pruebas de que es una extorsión en toda regla? Porque hoy he oído que 19 de todas esas bajas llevan así desde hace tiempo, y que tanto el Gobierno como Aena están haciendo uso de esa información intencionadamente para tildarlo de huelga encubierta y probablemente lanzar otro decreto.

Dime tú, quién tiene la razón, ya que pareces tener tan claro cual es la realidad del asunto con tus comentarios tan cínicos y burlones?

e

#110 ¡Venga ya! Si ese dato que das es cierto (que 19 de las 28 bajas son bajas que vienen de antiguo) la noticia pasa a ser de un tendencioso supino

s

#113 Lo ha dicho esta misma mañana el representante de los controladores, via Onda Cero. Entre otras cosas, ha mencionado bajas por maternidad, lesiones, cirugías, estrés, depresión, etc... cosa que me parece lo suficientemente razonable considerando que se les suele presionar por las horas que hacen.

Ha añadido además, que los retrasos se han mantenido por debajo que el resto de Europa, aún pese a que es temporada alta. O sea, que hay gato encerrado.

s

#50 Y si resulta que un trabajador extranjero lo hace mejor que un español bajo las mismas condiciones de trabajo?

Esta noticia demuestra que hay gente española que no tiene el suficiente cerebro como para ver más allá de lo que tienen delante suyo. Y no es un caso único, porque yo he visto trabajadores que hacen bien su trabajo, pero que tienen la inteligencia emocional de un adolescente. El trabajo, para el que lo merezca.

Ah, y que conste que aquí hay españoles que rehúsan trabajos como la recogida de fruta porque lo consideran demasiado 'bajo' para ellos.

s

#59 Un pequeño porcentaje?

Basta con ver la educación de éste país para ver más o menos por dónde van los tiros. No me creo que el trabajador español sea competitivo a nivel de producción (la culpa siendo de los empresarios, como dice #9), cuando por experiencia propia ves que la plantilla se para en seco en tanto les quitas la vista de encima.

Y bueno, basta con ver el karma que ha recibido el soberanamente ridículo comentario de #3. Si, sí... banquetes que a la empresa le cuestan una pasta, que el empresario ni siquiera ha elegido organizar, que dura horas y horas de su tiempo, y para que? para tener contento a los clientes que le darán el trabajo después de tanta batallita y que luego tendrán los empleados. A que nadie se ha planteado que un jefe pueda estar ahí fuera buscando y buscando trabajo para no tener que despedir a un empleado? Lo dicho, mentalidad española.