s

Qué tonto, lo he publicado sin pensar y sin comprobar que ya se había publicado. Y encima del ABC! Sorry!

enochmm

#2 descártala.

s

¿Quién se fuma un cigarro en mitad de un atraco? Teoría de la conspiración ya!

s

#6 Este es el resultado tras buscar titulares en El País, El Mundo y ABC que incluyan la palabra "arrasa":

s

No podrán hacerse grandes valoraciones a la gestión política si nos fijamos en detalles tan poco relevantes. Perdemos la visión del bosque. Es una anecdota reprochable pero no un merecedora de noticia y menos para destacarse en el telegram de eldiario.es. Venga, a mi esos votos negativos, que nadie se corte

z

#125 Si es merecedora de noticia. La actuación de un político debe ser ejemplar y TODA irregularidad debe conocerse.

s

La noticia habla de un descenso de las ventas digitales de 4.4M a 2.4M de un año a otro. No encaja con las cifras globales, donde las ventas digitales han subido un 10%. Además, la cantidad me parece muy baja, un mercado como el británico que venda solo 2.4M cuando Adele vendió sola más de 2.5M de discos.
http://www.ifpi.org/facts-and-stats.php

s

#5 No es acumulable, no recuerdo los detalles. En un programa de Carne Cruda lo explican bien, escuchar a partir del min. 30: http://www.eldiario.es/carnecruda/programas/Kellys-trabajadoras-invisibles-unidas_6_576102394.html

qwerty22

#11 Pero ahí se habla de que se las da de alta menos horas, de contratos temporales y de sueldos por debajo de los 800€. El problema es que no se cumpla el convenio y que se hagan ilegalidades. Pero eso no tiene que ver conque si se cumpliese el convenio y se pagasen 3€ por habitación no sería un mal sueldo (comparativamente en España).

D

#14 Y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta.

N

#14 No se cumple el convenio, no. Algunos hoteles de alta gama tienen su propia

editado:
Y además en su propia sede. ¿Imaginas el win win?

s

#11 Una cuestión no tapa la otra, se puede intentar paliar los perjuicios de la industria cárnica con una subida en impuestos y con otra política buscar paliar el gigantesco problema medio ambiental (entre otros) de los combustibles fósiles. Me gustó mucho un especial de The Guardian sobre la necesidad de parar de excavar el subsuelo en busca de recursos[EN]: https://www.theguardian.com/environment/series/keep-it-in-the-ground
Subir impuestos a productos cárnicos, lácteos, alimentos muy calóricos o con muchos azucares añadidos es un paso más, no la solución. Todo se puede criticar pero sin pequeños pasos hacia delante no hay avance y aunque este sea mucho más lento del que nos gustaría, sigue siendo un avance. Por esto yo creo que esta noticia es positiva.
También es verdad que no haría falta subir los impuestos si mucha gente tuviera la conciencia de no consumir o consumir muchos menos productos de este tipo pero desgraciadamente, sin castigo, cuesta mucho frenar cierto hábitos adquiridos por conveniencia.

s

Solo cuenta a inscritos oficiales en otros países. La mayoría de españoles que viven en UK no están inscritos por ejemplo(o eso percibí cuando viví allí). Es muy difícil tener un número real habría que tener en cuenta otros indicadores que aporten un poco más de información como las peticiones del voto por correo, que en las últimas generales creció un 12% aprox. Otro indicador, poco fiable también, son comunidades online de españoles en Facebook por ejemplo.

s

El precio no es competitivo pero es la dirección a seguir. Me parece bastante relevante que 3 de los 4 grandes estudios estén a favor, muy positivo, se están convenciendo poco a poco. Cuesta pero llegará. La experiencia del cine no va a desaparecer, se está reduciendo y está transformándose, cada vez más salas que programan pelis clásicas u otros contenidos como óperas o deportes.

s

Ya ha pasado tiempo suficiente desde el fenómeno Snowden y se ha visto que a la grandísima mayoría de la gente le da igual que estén espiando todas sus comunicaciones, entre los que me incluyo porque después de un tiempo usando el navegador Tor, dejé de hacerlo porque iba un poco más despacio que los navegadores convencionales.
Qué fácil es manipularnos cuando tienes prisa o cuando tienes necesidades más o menos importantes que atender. Esto aplica a todo: al medio ambiente (cuántas veces cogemos el coche por comodidad pudiendo evitarlo), alimentación (qué fácil es comer basura y qué rollo cocinar, como estamos cansados del trabajo o tenemos prisa para hacer otra cosa) o educación (cuantos padres no atienden todo lo necesario a sus hijos porque están cansados o con prisa).
La comodidad y la rapidez son nuestros mayores enemigos en la sociedad actual y podemos controlarlas nosotros mismos, sin echar culpas a la clase política.
Bueno, voy a buscar una excusa para seguir igual y no cambiar nada.

Patrañator

#66 Somos la especie elegida mientras otra no nos doblegue o hasta que dejemos el planeta inhabitable.
Las máquinas son la manifestación del deseo de una vida más fácil (en algunos casos, mejor) y probablemente la única oportunidad que tendremos para buscar vivir en otro hipotético planeta azul cuando falte poco para que el sol engulla la Tierra.

s

Qué manía con lo enlazar a las fuentes. No encuentro el informe que se hace referencia en el INE. No me creo que en España en 2013 trabajaran 1.281.000 desde casa, me parecen demasiadas.
Creo que muchas empresas no apustan más por el teletrabajo por sus malos sistemas de supervisión y organización de tareas. La dificultad, el coste y el esfuerzo de implementarlos mezclado con una alta taso de paro hace que esto no crezca.

z

#69 Bueno, depende de lo que consideren teletrabajar. Si es por cuenta propia, la mayoría de mis amigos autónomos trabajan desde casa. De hecho, todos, salvo los que son falsos autónomos.

s

#3 Tenéis razón, en un intento de darle más visibilidad he caído en Microblogging. En la descripción menciono correctamente el nombre completo y los grupos que lo forman pero igualmente, lo he hecho mal. Puedo corregirlo o ya es demasiado tarde?

bensidhe

#6 yo creo que ya no se puede hacer nada por la noticia, además al ser algo local suele tener menos apoyo. Para otra simplemente intenta tener más cuidado con el titular y ya está. Te voto positivo tu comentario!