sartrax

Yo vi intolerancia de ambos lados. Los "indignados" retrucaban a la señora, tan bien de forma intolerante.

Todas las noticias que tuve de la visita del Papa a España (soy argentino), las seguí por Meneame. Me dio la impresión de que toda la sociedad española -o una parte muy representativa de ella- estaba en contra de la visita y en contra del Papa. Grande fue mi sorpresa cuando vi la multitud que participa de esas jornadas.

u

#165 Muchos del JMJ no eran españoles, sino extranjeros que se vinieron a España. Aquí en España nos encanta tener turistas, porque dejan dinero, pero estas huestes papales no dejan un puto duro, vienen con todos los gastos pagados. ¿Y quién paga la factura? Nosotros, los españoles.

Además están los lujos de sátrapa persa del papa. El avión en el que se volvió a Italia era de Iberia (es decir, español). Le pintaron el escudo del papa en el exterior, y el papa fue servido con lencería de mesa y vajilla creadas sólo para este vuelo. Todo pagado por nosotros.

Luego este tipejo anda siempre criticando el materialismo, mientras viste una túnica de 45.000 euros, zapatos de Prada, se sienta en un trono de oro, y tiene su propio estado regalado por Mussolini. ¿Se puede ser más hipócrita?

sartrax

Los americanos tienen muchos defectos. Pero cuando sus gobiernos dictan estas leyes "Alguien pensará en los chicos", por lo general reaccionan bien.

Comparto mi comentario sobre este fallo http://medent.wordpress.com/2011/06/28/la-corte-de-eeuu-declara-inconstitucional-una-ley-anti-videojuegos/.

Lo comparto porque hay algo que la nota se olvida de resaltar: California justifica la ley en una serie de estudios que demostrarían que hay una relación entre los chicos violentos y los juegos violentos. Pero la Corte rechaza esos estudios porque, además de estar en dudas su rigor científico, (i) solo señalan que los chicos se sienten más agresivos (y no que actuan

r3yes

#2 ami bugs bunny solo me hacia gracia y me entraban ganas de una zanaoria,:D

Ripio

#2 Yo puedo estar completamente de acuerdo con ese estudio.
Pero lo que dice la sentencia es:
"Las autoridades no tienen derecho a "restringir las ideas a las que los menores pueden ser expuestos".
Dicho de otra manera, puedes, legalmente, inducir ideas perniciosas en cialquier menor que se preste a ello.
Por ejemplo, a traves de sectas peligrosas.

sartrax

Tengo una notebook nueva. Pero la placa de video debe ser mala ¿Funcionará?

sartrax

Mafalda siempre averguenza a los adultos.

sartrax

#3 y #4. Hice un poco más de research. Las canciones del Portal 1 y 2 pertenecen a Valve, no a Jonathan quien las cedió. No pude averiguar por cuanto.

sartrax

#3 y ·4. Tomos la críticas y las acepto. Mi idea, sin embargo, era ilustrar la nota con su "lucky break" esto es el tema que lo hizo famoso. Fue a partir de ahí que comenzó a vivir realmente de su música.

Esto porque una de las cosas que todavía hacen las discográficas es promocionar a los músicos. Y me parece interesante saber como alguien puede promocionarse solo.

Si no hubiera sido por eso, habría elegido "Zombie Song" Una canción de un oficinista a otro en la que el primero le pregunta al segundo si realmente le gusta esa vida... ¿No sería mejor dejarlo entrar para que le coma los sesos?

sartrax

El no crítica la SGAE, ni la menciona. El comentario es mío y tampoco la estoy criticando. Veo que no te molestaste en leer la nota Vichejo.

sartrax

Hay dos cosas que podemos hacer con estos bares. La primera es, obviamente, no asistir. La segunda es aprovechar el "poder de las redes". Por ejemplo, si uno busca el bar Big Ben en Bilbao da como resultado varias páginas (incluidas la propia de FB) donde uno puede dejar su opinión.

Ejemplo:

http://bilbao.salir.com/big_ben.

Lo mismo con Google Places, Foursquare, twitter (#bigben #racistas), etc.

Yo dejé ya mi opinión allí. Si cada uno de nosotros se toma cinco minutos con el resto de los bares -incluyendo comentarios positivos para el no racista - habremos advertido a miles de personas sobre este tema.

Solo cinco minutos.

sartrax

No leí el artículo. No lo hice porque comienza con una frase atribuida a Leon X pero que el, probablemente, nunca la dijo. Fue uno de los peores Papas pero si el autor no se molestó en chequear esto, entonces no vale la pena leer el resto.

"Widely attributed to Leo X, the earliest known source of this statement is actually a polemical work by the Protestant John Bale, the anti-Catholic Acta Romanorum Pontificum, which was first translated from Latin into English as The Pageant of the Popes in 1574: "For on a time when a cardinall Bembus did move a question out of the Gospell, the Pope gave him a very contemptuous answer saying: All ages can testifie enough how profitable that fable of Christe hath ben to us and our companie." The Pope in this case being Leo X."

http://en.wikiquote.org/wiki/Pope_Leo_X

sartrax

La única gente que vota libremente en Cuba son los que se animan a enfrentar el océano en una balsa.
¿Esto es joda o spam?

sartrax

#73 Eso no es correcto. En economía, y relacionado con este tema, se habla de dos costos. El costo de producción, que es cuanto te cuesta hacerla y el costo de distribución, que es cuanto te cuesta distribuirla.

Hoy el costo marginal de distribución, es decir cuanto te cuesta una copia más, tiende a ser 0.

Pero si pagas 0 pesos, no cubrís los costos de producción.

sartrax

#1 Faltan más artistas y más científicos.

sartrax

Esto es muy común. He visto como los americanos, cuando intentan valuar el daño producido por la piratería, toman a cada descarga ilegal como una venta perdida. De ahí los enormes montos que maneja la industria cuando habla de perdidas económicas por causa de la piratería.
No solo los canta autores no saben -o dicen que no saben- economía.
Buen artículo.

sartrax

#50 Retorno es un buen ejemplo de otro modelo de negocios. No "pague por ver" sino "pague después de ver". Lo que no se es si funciona.
Se que Nine Inch Nails y Radiohead llevaron adelante estos modelos de negocios con mucho éxito... pero son Nine Inch Nail y Radiohead. Queda por ver si funciona para todos.

sartrax

#14 Bonzo,

Entiendo que lo propones implica un aumento del precio de los ISP porque no creo que ellos resignen parte de sus ingresos para pagarle a los productores de contenido. Además, para que funcione debería ser compulsivo y entiendo que lo de Libia es nada comparado con la revuelta que eso causaría.
#14

b0NZ0

#15 En ideas generales, mi propuesta supone un pago en cadena. Lógicamente, hay un incremento de pago por ISP pero ese dinero ya se va repartiendo desde un primer pago del usuario hasta el autor pasando por cuentas premium y todo lo que haya en medio.

Hablo desde mi completa ignorancia y no sé hasta que punto será factible o, en todo caso, aplicable de modo internacional. El problema que veo, desde mi punto de vista, es que obliga a muchos a bajarse del burro para aumentar una demanda que llegue a todos y haga asequible ese aumento de precio en los proveedores.

D

#17 Hay muchos usuarios que no van a hacer uso de dicho servicio, es absurdo que ellos tengan que pagar más por su ADSL. Cada uno que pague lo que vaya a gastar, ya es bastante caro el ADSL tal y como está.

sartrax

Johan, ¿Estarías dispuesto a pagar más por la versión que podes descargar que la online?

Johan_Liebhart

#9 No. No la quiero descargada para nada. Descargarla no ofreceria ningun valor añadido.

sartrax

No solo es el precio. La idea es que la película este disponible para bajar o ver online dentro del mes del estreno en cine, en una copia de calidad y sin sorpresas.
Si así fuera ¿Cuánto pagarías?

sartrax

20 Euros por mes en Argentina da como $100 que, me parece, es mucha plata. También somos más pobres.

sartrax

¿Alguien me puede dar el enlace a la sentencia? Pueden hacerlo tranquilos que, aparentemente, no es delito.
Gracias.