rubenRuvic

Vamos a ver, lo confieso, leo en el baño. Pero me lavo las manos

rubenRuvic

Pues no me parece mucho. Dará trabajo a los profesores, formará a los alumnos dando más posibilidades de encontrar trabajo, ayuda a la adaptación de los extranjeros ... Recortar en sanidad es casi un asesinato, pero tampoco creo que se deba recortar en Formación (hay muchas otras cosas donde hacerlo)

rubenRuvic

#1 A mi, me da la sensación que cada vez dan menos guerra ¿Les faltarán argumentos?

rubenRuvic

El titular no tiene nada que ver con el contenido. En el cuerpo del artículo se habla de patentes "relacionadas" con Android y Chrome: sensacionalista.

s

#3 Para ser patentes "relacionadas" Microsoft se está inflando a royalties. Yo que tu me la volvería a leer antes de decir que no tiene nada que ver el titulo con el articulo.

rubenRuvic

Calificar de gilipollez a la violencia de Género ya es un adelanto de la cantidad de "gilipolleces" que se pueden leer en el artículo.
Pero lo de:
"cuando un hombre sufre violencia de género se le hace el doble (o triple) de daño ya que, no solo sufre la violencia física o psíquica por parte de su pareja, sino que también sufre su masculinidad que está puesta en duda (ya no es él el que lleva los pantalones en casa) y sufre el estigma social que pueda conllevar la revelación de la violencia por parte de su mujer (los demás lo verían como un cobarde y un tonto y no le darían el soporte de una víctima, sino que seguramente acabarían mofándose de él)"
es un echarle de comer aparte.

rubenRuvic

#8 Pero tenían mucha paja (no me acordaba del de Israel: buenísimo). Esta temporada son más cortos y más al grano

rubenRuvic

Reconozcamos, reconozcamos... está haciendo de este país un lugar más culto y donde los debates toman otra dimensión

rubenRuvic

#3 Verdad. Pero esta temporada parece otro programa. Me han gustado todos

Ratoncolorao

#6 La temporada pasada también tuvo programas apoteósicos; el de Israel y el de los gays en el ejercito de EEUU fueron sublimes e insuperables.

rubenRuvic

#8 Pero tenían mucha paja (no me acordaba del de Israel: buenísimo). Esta temporada son más cortos y más al grano

rubenRuvic

Jordi lleva toda la temporada haciendo unos programas fantásticos. "Salvados" se está convirtiendo en uno de los pocos motivos que hay en España para encender la TV.

La_bicha_de_Balazote

#2 ya, pero las pasadas temporadas con el yoyas y demás morralla, dejaban bastante que desear, los dos últimos capítulos me sorprendieron muy positivamente el cambio que le ha dado a su programa.

rubenRuvic

#3 Verdad. Pero esta temporada parece otro programa. Me han gustado todos

Ratoncolorao

#6 La temporada pasada también tuvo programas apoteósicos; el de Israel y el de los gays en el ejercito de EEUU fueron sublimes e insuperables.

rubenRuvic

#8 Pero tenían mucha paja (no me acordaba del de Israel: buenísimo). Esta temporada son más cortos y más al grano

rubenRuvic
rubenRuvic

#4 Apostar es una forma de hablar (por lo menos en España). Cuando eliges un Software siempre hay riesgo, sea libre o no, de ahí las auditorías. En todo lo demás 100% de acuerdo contigo

rubenRuvic

Increíble que empresas privadas apuesten por el Open Source antes que las Comunidades autónomas (cambio-rumbo-andalucia-extremadura-1). Siempre es buena noticia que una gran empresa apueste por un software libre porque puede impulsar su desarrollo / estabilidad.

D

#1 En las empresas privadas, como en muchas entidades públicas, se usa open-source, no se apuesta por él. No se suelen hacer las cosas con riesgo. Quien quiera apostar, a los casinos o a las bolsas. En informática es mejor ir sobre seguro porque una elección de hoy te va a dar soluciones o problemas durante los próximos N años.

La gente que elige open source es porque lo conoce, lo contrasta y sabe que es mejor. Eso ocurre en DANONE, en muchas comunidades autónomas y en muchos organismo públicos.

El open-source está comunmente aceptado y mucho más extendido de lo que piensa el ciudadano particular, que le engañan en la tienda de PCs de la esquina y le dicen que todo es software de pago.

Sin open-source, ahora no podríamos estar aquí comentando esto.

rubenRuvic

#4 Apostar es una forma de hablar (por lo menos en España). Cuando eliges un Software siempre hay riesgo, sea libre o no, de ahí las auditorías. En todo lo demás 100% de acuerdo contigo

skaworld

#4 Hablando como consultor IT, y llevando 4 años en el sector...

Eso de las auditorías para elegir el soft óptimo te doy la razón de que debería ser la norma, pero vamos no se hace casi nunca.

Suele ser más un escenario donde el comercial/vendehumos se junta con un directivo que tampoco tiene mucha idea de gestión técnica y se venden las motos.

El soft privativo suele ganar muchas veces porque el comercial juega con la ventaja de tener a su disposición toda una infraestrutura publicitaria creada por la empresa X para vender la moto, le facilitan su trabajo, y el directivo en raras ocasiones tiene idea de la totalidad de la gama de soluciones en el mercado.

De un tiempo a esta parte se ve cada vez más como está cuajando la filosofía opensource en el mercado y en las ofertas ya aparece la necesidad de plataformas abiertas, pero creeme que no ha sido por auditorías del soft, simplemente hay un cambio generacional en las directivas técnicas y se comienza a tener más fe en los sistemas abiertos (entre otras cosas porque han estado muchos añitos demostrando eficacia, relación inversión/rendimiento, personalización y mejor escalabilidad)


Pero vamos aún queda mucho camino por delante, hay sectores en los que el soft libre arrasa (casi todos centrados en las plataformas web y desarrollo para servidores) pero cosas como ERPs ya te digo ahora mismo que es muchísimo más rarito ver apuestas de este tipo, que personalmente para nada veo arriesgadas (teniendo en cuenta q para un ERP buscas la personalización a tope para tu compañía y disponer en exclusividad de la solución, siempre pensé que ya tardaban). Pero la industria va a su ritmo.

rubenRuvic

Creo que el PP se está dando cuenta que ganar con una mayoría demasiado grande es demasiada responsabilidad. Por eso se ponen a decir "idioteces", si no, no entiendo: la foto de la cocinera, las declaraciones de Mayor Oreja, lo de la ley del aborto, matrimonio homosexual, no tener programa electoral ... y ahora esto

Jorge_Monzonís

#15 Ellos se creen que les votarán por eso.