r

#49 Es decir, todo el mundo lo puede consultar, pero facilitar esa consulta ¡Es delito! os han carcomido la cabeza y sólo queréis libertad de expresión para ideas aprobadas por un "comité"... que resultan ser los medios de comunicación en poder de cuatro grupos contados. Todo lo que sea disentir se trata como en corea del norte, unión soviética bajo stalin, alemania bajo hitler... sólo hay una diferéncia con aquellos régimenes. Hoy, los que militan activamente para guardar la versión oficial, son gente lobotomizada que es capaz de defender lo más absurdo (lo que tú estás diciendo) con tal de soportar una mentira que no se sostiene. En aquellos días, la idea era más directa "o piensas com te dicen o te mandamos al gulag"... hoy sólo podéis chillar y gritar, pero ya hay leyes por ahí de "delitos de odio" para llegar a aquellos extremos.

porcorosso

#72 Independientemente de quien haya recabado los datos, la difusión no consentida de datos personales y familiares, podría ser constitutiva de un delito tipificado en el artículo 197.4 del Código Penal, ya que quienes participen en la propagación y difusión de datos personales son también responsables del daño causado, al contribuir a que los datos se extiendan por la red y el daño a la intimidad sea aún mayor.
https://letslaw.es/delitos-informaticos-difusion-datos-personales-familiares/

Luigi003

#72 no sé si me preocupa más que consideres libertad de expresión poner riesgo a una víctima o que creas que está bien porque Venezuela

r

#132 OTra vez. Alabas que se ahorre y una vez ahorrado te lo gastes en lo que te gusta. Estoy muy de acuerdo, priemero ahorra y después disfruta. Tú en coches y yo en otras cosas.

Lo de los alumnos, no pareces entenderlo, y es fácil. Yo voy con un coche de 12 años a clase, un coche modesto, los demás profesores van con mejores coches, pero no mucho. Mientras que los alumnos de unos 22 años van con cochazos, no todos, pero algunos. ¿Esos alumnos jóvenes Trabajan? Si hombre, en la NASA la mitad, y la otra mitad, son ingenieros de Mercedes, por eso vienen a España a unas simples clases de Formación profesional, a mejorar su currículum. ¿Esos jóvenes se han pagado el coche a tocateja? Sí, y además le han regalado uno igual a sus padres.

¿Pero tú crees que un alumno joven que gane 2000 euros al més piensa que necesita ir aguaalcuello con su vida diaria para sacarse un ciclo de FP? ¿Existe ese perfil de persona a los 22 años?

¿Qué tienes en contra de generalizar? Está muy mal visto genralizar y así nos vá, no se pueden decir cosas malas porque "se generaliza", no porque sea mentira. La corrección política impide llamar por sus adjetivos a muchos grupos (excepto a los hombres, que siempres son maltratadores mientras no se demuestre lo contrario, o los compradores de CD qeu siempre son piratas)
Yo generalizo, porque veo que no son uno ni dos, sino bastantes.

Voy a generalizar: "la generación de 20 a 30 y pico años no sabe lo que es el dinero, el esfuerzo, la preparación para un futuro incierto y el ahorro. Son incapaces, ni si quiera intentándolo de pensar que han hecho mal hipotecándose o comprándose un BMW con la hipoteca a 35 años". Con las primeras pagas antes se abria uno una cuenta bancaria y la iba llenando. Ahora con la tercera nómina se va al banco y se sale con un préstamo para el BMW. Te preguntarás ¿Y qué hay de malo? Pues ya lo ves: esta crisis, la crisis y este comportamiento de los españoles son lo mismo, no son fenómenos diferenes, son lo mismo, dos caras del mismo problema español.

r

#130 Tú, estás dándome la razón, aunque no te das cuenta. Me compré hace una semana una tele y la pagué al contado (550eur - el corte ingles). El dependiente me ofreció pagarla a plazos y entablamos una conversación acerca de cómo paga la gente y me dijo que el 90 % de compradores, esa cantidad, la financian. con los coches ocurre peor, es más grave, pues es frecuente pagar en 5 o 7 años un coche. Tú no eres un caso válido para responder a mis palabras, tú ganas dinero, no gastas mucho, ahorras y te lo gastas en algo que te gusta. Muy bien, perfecto. Yo no osaría gastarme 40.000 euros en un coche porque tengo miedo de un día necesitarlos ya haberlos tirado en algo que por 15.000 me hace el mismo servicio. Me parece bien lo que haces tú, porque lo haces tú, pero creo que es una barbaridad para mí

Ahora bien, lo que pareces defender es que compras porque tienes dinero, y ahorras para pagar tu próxima compra. Con ello te desmarcas de "comprar sin tener dinero" y despilfarrar y estar siempre pelao, que es lo que se critica.

Y, por tu respuesta, pareces defender algo muy absurdo, y es que los profesores (funcionarios con varios años de experiencia) tienen menos poder adquisitivo que los alumnos, que evidentemente son jóvenes, no suelen trabajar y por tanto se supone que tienen una posición laboral y salarial peor que la de los profesores. REsponder con tu caso excepcional es hacerle un flaco favor a la discusión y es típico de personas incapaces de abstraerse de sus circunstancias para entender la sociedad. Exagerando... me imagino que pensarás que todos los jóvenes con 22 años han ahorrado un 40% de lo que tienen pensado gastarse en un piso. Te falla la observación.

r

Son cívicos, son un ejemplo de hacia donde debemos mejorar los demás en muchos aspectos. En el otro polo tenemos a sociedades a las que está prohibido criticar bajo una amenaza de recibir calificativos como racista, xenófobo, etc.
Pero hemos de abrir los ojos, mirarlos a ellos, intentar ser como ellos en eso, y rechazar aceptar a los que son totalmente lo contrario. LA superviviencia de una sociedad puede llegar a depender del civismo de ésta. Y los japoneses se repondrán. Si lo mismo ocurre en paises tercermundistas, el resultado será un desastre por muchos años.

La alianza de las civilizaciones es un intento de ocultar el civisimo de unos frente a la barbarie de otros. No hay casi naciones con "mala suerte histórica" sino pueblos que saben trabjaar y levantar un páis mirando a largo plazo (Alemania, japón) y naciones que nunca se levantarán (esta, la otra, y por supuesto, la nuestra)

Por cierto, la religión influye mucho en eso. Si excluyes la riqueza generada por el petróleo, el islam condena a las naciones a la barbarie, mientras que otras naciones menos religiosas prospéran mucho más

brokenpixel

#68 oye..sin acritud,pero de todos los paises en lo que he vivido con diferencia japon es el mas racista y xenofobo ( del primer mundo) en serio que deberiais de vivir alli al menos un tiempo antes de decir segun que cosas.

r

#119 Por supuesto. Se lo están llevando crudo los bancos, con todas las ayudas, FROB, etc. Pero ese es otro tema (por el cual los españoles también demuestran lo idiotas que son quedándose de brazos cruzados mientras los bancos se van con el dinero que debería ir a sanidad, educación, etc). Y este otro tema, no es el central.
No mezclemos. Culpas hay muchas, pero de las desgracias de algunos hipotecados, no las busquemos en la luna o en lo ocurrido en Japón. Ellos firmaron delante de un Notario.
Si los bancos prestaron y ahora no se les devuelve y se hunden dejando a los accionistas sin su inversión, que hubiesen visto a quien dejaban prestado, que se hundan de igual modo. Que no se les ayude. Yo soy el primero en decirlo también. Pero esto, que no confunda sobre lo otro.

D

#120 Si los bancos prestaron y ahora no se les devuelve y se hunden dejando a los accionistas sin su inversión, que hubiesen visto a quien dejaban prestado, que se hundan de igual modo

Es que no es eso. No es que se hundan dejando a los accionistas sin nada. Es que asuman su parte de culpa. Culpa que no es que no paguen, es que resulta que la pagan los más indefensos.

En resumen, no puede ser que las leyes que rigen el sistema estén hechas por el poderoso y para favorecer al poderoso como pasa ahora.

r

#116 Nunca, nunca puedes decir que la situación de un hipotecado es estable. ¿Qué es eso de ser estable si la hipoteca es a 25 años? Es estable el día de la firma en el notario. Puede ser estable mi salud cuando juego un partido de futbol que termina a los 90 minutos, lo que no puedo es ponerme a jugar un partido de futbol de 500 horas y pensar que como me encuentro bien al principio no me dará un patatús en todo el partido. Esa es la locura que no se ha querido ver con las hipotecas.
Yo me hipotequé, a 7 años, debiendo 42.000 euros, teniendo dos sueldos en casa (mi mujer fija en gran empresa), con ofertas de trabajo frecuentes dada mi formación. Y AUN ASÍ, tenía miedo y terminé pagando la hipoteca en 4 años, para quitármela de encima. ¿Quieres que vea estable a uno que tiene un sueldo de 5000 euros el día que se hipoteca por 400.000? ¿O 1000 / 200.000?

Por unos 5-10 años de bonanza económica se quiso creer que no habría paro durante 30 años más. ¿Eso es sensato?

D

#117 Que sí, que tienes razón en parte. Pero a la hora de prestar dinero, el banco siempre tiene la última palabra. No puede ser que ahora ni sean responsables de nada y encima después del problema se lleven la mejor parte.

r

#119 Por supuesto. Se lo están llevando crudo los bancos, con todas las ayudas, FROB, etc. Pero ese es otro tema (por el cual los españoles también demuestran lo idiotas que son quedándose de brazos cruzados mientras los bancos se van con el dinero que debería ir a sanidad, educación, etc). Y este otro tema, no es el central.
No mezclemos. Culpas hay muchas, pero de las desgracias de algunos hipotecados, no las busquemos en la luna o en lo ocurrido en Japón. Ellos firmaron delante de un Notario.
Si los bancos prestaron y ahora no se les devuelve y se hunden dejando a los accionistas sin su inversión, que hubiesen visto a quien dejaban prestado, que se hundan de igual modo. Que no se les ayude. Yo soy el primero en decirlo también. Pero esto, que no confunda sobre lo otro.

D

#120 Si los bancos prestaron y ahora no se les devuelve y se hunden dejando a los accionistas sin su inversión, que hubiesen visto a quien dejaban prestado, que se hundan de igual modo

Es que no es eso. No es que se hundan dejando a los accionistas sin nada. Es que asuman su parte de culpa. Culpa que no es que no paguen, es que resulta que la pagan los más indefensos.

En resumen, no puede ser que las leyes que rigen el sistema estén hechas por el poderoso y para favorecer al poderoso como pasa ahora.

r

#113 Por supuesto que estoy generalizando. ¿Fueron dos o tres las personas que se compraron un piso por encima de sus posibilidades? ¿O era una moda que afectaba a una gran parte de gente? De mi entorno, es raro el compañero de trabajo o familiar que no compró, bien para vivir, bien para especular, por unos precios de pecado. Y TODOS respondían los mismos mantras cuando intentaba pararles.

Cuando una pareja se pedía un préstamo para ir a Cancún ¿Era raro? Y para operarse de tetas ¿Había que ser rica y tener un sueldo de 4000 eur/mes? ¿Cómo es posible que mis alumnos (18-22 años) vengan a clase con mejores coches que yo?

Estoy generalizando, porque hay que generalizar. Habrá algún caso donde verdaderamente se pueda disculpar un embargo, pero repito, querer tapar la verdad es querer tapar la verdad: LA MAYORÍA DE ESPAÑOLES SON IDIOTAS y la prueba es la burbuja inmobiliaria,

y también el resultado de las elecciones, los personajes de la tele admirados que cobran sueldos por enfadarse en público, etc.

frankiegth

Para #114. En parte has descrito algunas de las razones por las que me marché del país.

De cualquier forma conviene no olvidar que en muchos casos la situación económica de los nuevos hipotecados era estable en su momento, al menos en apariencia.

r

#116 Nunca, nunca puedes decir que la situación de un hipotecado es estable. ¿Qué es eso de ser estable si la hipoteca es a 25 años? Es estable el día de la firma en el notario. Puede ser estable mi salud cuando juego un partido de futbol que termina a los 90 minutos, lo que no puedo es ponerme a jugar un partido de futbol de 500 horas y pensar que como me encuentro bien al principio no me dará un patatús en todo el partido. Esa es la locura que no se ha querido ver con las hipotecas.
Yo me hipotequé, a 7 años, debiendo 42.000 euros, teniendo dos sueldos en casa (mi mujer fija en gran empresa), con ofertas de trabajo frecuentes dada mi formación. Y AUN ASÍ, tenía miedo y terminé pagando la hipoteca en 4 años, para quitármela de encima. ¿Quieres que vea estable a uno que tiene un sueldo de 5000 euros el día que se hipoteca por 400.000? ¿O 1000 / 200.000?

Por unos 5-10 años de bonanza económica se quiso creer que no habría paro durante 30 años más. ¿Eso es sensato?

D

#117 Que sí, que tienes razón en parte. Pero a la hora de prestar dinero, el banco siempre tiene la última palabra. No puede ser que ahora ni sean responsables de nada y encima después del problema se lleven la mejor parte.

r

#119 Por supuesto. Se lo están llevando crudo los bancos, con todas las ayudas, FROB, etc. Pero ese es otro tema (por el cual los españoles también demuestran lo idiotas que son quedándose de brazos cruzados mientras los bancos se van con el dinero que debería ir a sanidad, educación, etc). Y este otro tema, no es el central.
No mezclemos. Culpas hay muchas, pero de las desgracias de algunos hipotecados, no las busquemos en la luna o en lo ocurrido en Japón. Ellos firmaron delante de un Notario.
Si los bancos prestaron y ahora no se les devuelve y se hunden dejando a los accionistas sin su inversión, que hubiesen visto a quien dejaban prestado, que se hundan de igual modo. Que no se les ayude. Yo soy el primero en decirlo también. Pero esto, que no confunda sobre lo otro.

D

#120 Si los bancos prestaron y ahora no se les devuelve y se hunden dejando a los accionistas sin su inversión, que hubiesen visto a quien dejaban prestado, que se hundan de igual modo

Es que no es eso. No es que se hundan dejando a los accionistas sin nada. Es que asuman su parte de culpa. Culpa que no es que no paguen, es que resulta que la pagan los más indefensos.

En resumen, no puede ser que las leyes que rigen el sistema estén hechas por el poderoso y para favorecer al poderoso como pasa ahora.

burloki

#114 Quizás yo sea uno de esos alumnos tuyos que tienen un coche mejor que el tuyo! y que? las horas que me he pasado trabajando después de asistir a tus clases o a las de un compañero tuyo de sector y ahorrando que? yo la verdad es que me gasto un coche que me costo 40.000€ que pague al concesionario según fui a retirar el coche. Debido a que los había ahorrado trabajando! O es que como es un alumno tuyo no puede tener un coche mejor que el tuyo! ahí es donde entra el factor inteligencia y este sirve para saber ahorrar, administrar los bienes y vivir realmente muy por debajo de las posibilidades que realmente tienes.(por si vienen tiempos de vacas flacas! De mi sueldo ahorraba mas del 85% gracias a que vivo en casa de mis padres y realmente no tengo gastos importantes mas que el coche. Después de comprar este con 20 años, ahora mismo con 22 tengo ahorrado cerca del 40% de lo que tengo pensado en gastarme en un piso. Pese a esto no me lo voy a comprar ya si no esperare a que pueda pagar completamente un lugar donde poder vivir en este mundo capitalista y asqueroso en el que vivo por desgracia gracias a la herencia de nuestros antepasados. O es que un alumno tuyo no puede ser mas inteligente que tu a la hora de administrar sus bienes?

r

#130 Tú, estás dándome la razón, aunque no te das cuenta. Me compré hace una semana una tele y la pagué al contado (550eur - el corte ingles). El dependiente me ofreció pagarla a plazos y entablamos una conversación acerca de cómo paga la gente y me dijo que el 90 % de compradores, esa cantidad, la financian. con los coches ocurre peor, es más grave, pues es frecuente pagar en 5 o 7 años un coche. Tú no eres un caso válido para responder a mis palabras, tú ganas dinero, no gastas mucho, ahorras y te lo gastas en algo que te gusta. Muy bien, perfecto. Yo no osaría gastarme 40.000 euros en un coche porque tengo miedo de un día necesitarlos ya haberlos tirado en algo que por 15.000 me hace el mismo servicio. Me parece bien lo que haces tú, porque lo haces tú, pero creo que es una barbaridad para mí

Ahora bien, lo que pareces defender es que compras porque tienes dinero, y ahorras para pagar tu próxima compra. Con ello te desmarcas de "comprar sin tener dinero" y despilfarrar y estar siempre pelao, que es lo que se critica.

Y, por tu respuesta, pareces defender algo muy absurdo, y es que los profesores (funcionarios con varios años de experiencia) tienen menos poder adquisitivo que los alumnos, que evidentemente son jóvenes, no suelen trabajar y por tanto se supone que tienen una posición laboral y salarial peor que la de los profesores. REsponder con tu caso excepcional es hacerle un flaco favor a la discusión y es típico de personas incapaces de abstraerse de sus circunstancias para entender la sociedad. Exagerando... me imagino que pensarás que todos los jóvenes con 22 años han ahorrado un 40% de lo que tienen pensado gastarse en un piso. Te falla la observación.

r

#111 Quiero autoresponderme para aclarar algo. No entro ni salgo, y doy por razonable el motivo que tiene el blogger para protestar que es el de una "apropiación indebida". Mi mensaje va destinado a todos lso que se quejan hacia los bancos o políticos porque estén habiendo embargos día sí día también.

r

¿Tú sabes el cabreo que en el año 2006 cogía alguien que veía rechazado un préstamo hipotecario? La gente, crecida en su sabiduría y dominadora de su vida, rechazaba cualquier consejo de prudencia y solicitaba... lo que todo ser humano merecía, 300K para el piso y el coche. Y el director de oficina que denegaba eso era un hijo de p.
Los 4 tarados que decíamos que eso era una locura nos veíamos al 99% de la sociedad burlándose de nosotros. Ahora, al cambiar el panorama, Esa sociedad necesita convencerse de que la culpa es de "algun otro", los banqueros, alemania, las cajas, el gobierno, etc.
E igual de eficiente que fue el autoconvencimiento de que comprar un piso era necesario y alquilar era tirar el dinero, es eficiente el autoconvencimiento de que la culpa es del banquero por prestar, el político por omitir, el dinero por existir, y la luna por salir por las noches, ESO SI, nunca la culpa es de la ignorancia de la gente, NUNCA.

He perdido amistades por querer prevenir a tipos como los que escribe el blog, porque ello significaba tratarlos como niños, y nadie quiere parecer idiota, sino sabio.

Todos los que le compadecéis y criticáis a los bancos, hacéis un flaco favor a la sensatez. Si se es adulto, se es adulto y asumes tus acciones. Como la mayoría de españoles sois unos borregos de cuidado y os veis muchos en la misma situación, os ponéis de acuerdo en elegir a los bancos, políticos, construcotres como culpables, con la única intención de alejar de vosotros la culpa. Pero la culpa de lo que ocurre es sólo vuestra, aunque seáis muchos los que vais a perder el piso, eso no os hace sabios, simplemente españa casi entera es mediocre.

Hasta que no veamos familias muriendo de hambre debajo de los puentes, no aprenderéis lo que significan las palabras deuda, esfuerzo, ahorro, previsión, etc. Como ocurrió con la heroína, hizo falta que una gran cantidad de gente cayese y se viese el dolor que produce para que la siguiente saliese "vacunada", con el crédito ocurre igual, a los españoles estas cosas sólo entran a base de palos

r

#111 Quiero autoresponderme para aclarar algo. No entro ni salgo, y doy por razonable el motivo que tiene el blogger para protestar que es el de una "apropiación indebida". Mi mensaje va destinado a todos lso que se quejan hacia los bancos o políticos porque estén habiendo embargos día sí día también.

frankiegth

Para #111. Te estás pasando un pueblo generalizando. Ni todas las hipotecas fueron de 300.000 euros, ni toda la población se endeudó a la ligera sin medir las necesidades y las consecuencias.

Por otro lado estoy convencido de que gobiernos de turno, bancos y empresas relacionadas con el sector inmobiliario nos metieron en esta espiral a sabiendas de lo que se avecinaba.

En último lugar, lo que le ha hecho el banco al protagonista de la noticia, teniendo el estado de crisis financiera en el que España se encuentra sumergida, ni es justo ni tiene un nombre que pueda pronunciarse sin ofender al FSM .

PD. http://en.wikipedia.org/wiki/Flying_Spaghetti_Monster

Fdo. Un Pastafari convencido.

r

#113 Por supuesto que estoy generalizando. ¿Fueron dos o tres las personas que se compraron un piso por encima de sus posibilidades? ¿O era una moda que afectaba a una gran parte de gente? De mi entorno, es raro el compañero de trabajo o familiar que no compró, bien para vivir, bien para especular, por unos precios de pecado. Y TODOS respondían los mismos mantras cuando intentaba pararles.

Cuando una pareja se pedía un préstamo para ir a Cancún ¿Era raro? Y para operarse de tetas ¿Había que ser rica y tener un sueldo de 4000 eur/mes? ¿Cómo es posible que mis alumnos (18-22 años) vengan a clase con mejores coches que yo?

Estoy generalizando, porque hay que generalizar. Habrá algún caso donde verdaderamente se pueda disculpar un embargo, pero repito, querer tapar la verdad es querer tapar la verdad: LA MAYORÍA DE ESPAÑOLES SON IDIOTAS y la prueba es la burbuja inmobiliaria,

y también el resultado de las elecciones, los personajes de la tele admirados que cobran sueldos por enfadarse en público, etc.

frankiegth

Para #114. En parte has descrito algunas de las razones por las que me marché del país.

De cualquier forma conviene no olvidar que en muchos casos la situación económica de los nuevos hipotecados era estable en su momento, al menos en apariencia.

r

#116 Nunca, nunca puedes decir que la situación de un hipotecado es estable. ¿Qué es eso de ser estable si la hipoteca es a 25 años? Es estable el día de la firma en el notario. Puede ser estable mi salud cuando juego un partido de futbol que termina a los 90 minutos, lo que no puedo es ponerme a jugar un partido de futbol de 500 horas y pensar que como me encuentro bien al principio no me dará un patatús en todo el partido. Esa es la locura que no se ha querido ver con las hipotecas.
Yo me hipotequé, a 7 años, debiendo 42.000 euros, teniendo dos sueldos en casa (mi mujer fija en gran empresa), con ofertas de trabajo frecuentes dada mi formación. Y AUN ASÍ, tenía miedo y terminé pagando la hipoteca en 4 años, para quitármela de encima. ¿Quieres que vea estable a uno que tiene un sueldo de 5000 euros el día que se hipoteca por 400.000? ¿O 1000 / 200.000?

Por unos 5-10 años de bonanza económica se quiso creer que no habría paro durante 30 años más. ¿Eso es sensato?

D

#117 Que sí, que tienes razón en parte. Pero a la hora de prestar dinero, el banco siempre tiene la última palabra. No puede ser que ahora ni sean responsables de nada y encima después del problema se lleven la mejor parte.

r

#119 Por supuesto. Se lo están llevando crudo los bancos, con todas las ayudas, FROB, etc. Pero ese es otro tema (por el cual los españoles también demuestran lo idiotas que son quedándose de brazos cruzados mientras los bancos se van con el dinero que debería ir a sanidad, educación, etc). Y este otro tema, no es el central.
No mezclemos. Culpas hay muchas, pero de las desgracias de algunos hipotecados, no las busquemos en la luna o en lo ocurrido en Japón. Ellos firmaron delante de un Notario.
Si los bancos prestaron y ahora no se les devuelve y se hunden dejando a los accionistas sin su inversión, que hubiesen visto a quien dejaban prestado, que se hundan de igual modo. Que no se les ayude. Yo soy el primero en decirlo también. Pero esto, que no confunda sobre lo otro.

burloki

#114 Quizás yo sea uno de esos alumnos tuyos que tienen un coche mejor que el tuyo! y que? las horas que me he pasado trabajando después de asistir a tus clases o a las de un compañero tuyo de sector y ahorrando que? yo la verdad es que me gasto un coche que me costo 40.000€ que pague al concesionario según fui a retirar el coche. Debido a que los había ahorrado trabajando! O es que como es un alumno tuyo no puede tener un coche mejor que el tuyo! ahí es donde entra el factor inteligencia y este sirve para saber ahorrar, administrar los bienes y vivir realmente muy por debajo de las posibilidades que realmente tienes.(por si vienen tiempos de vacas flacas! De mi sueldo ahorraba mas del 85% gracias a que vivo en casa de mis padres y realmente no tengo gastos importantes mas que el coche. Después de comprar este con 20 años, ahora mismo con 22 tengo ahorrado cerca del 40% de lo que tengo pensado en gastarme en un piso. Pese a esto no me lo voy a comprar ya si no esperare a que pueda pagar completamente un lugar donde poder vivir en este mundo capitalista y asqueroso en el que vivo por desgracia gracias a la herencia de nuestros antepasados. O es que un alumno tuyo no puede ser mas inteligente que tu a la hora de administrar sus bienes?

r

#130 Tú, estás dándome la razón, aunque no te das cuenta. Me compré hace una semana una tele y la pagué al contado (550eur - el corte ingles). El dependiente me ofreció pagarla a plazos y entablamos una conversación acerca de cómo paga la gente y me dijo que el 90 % de compradores, esa cantidad, la financian. con los coches ocurre peor, es más grave, pues es frecuente pagar en 5 o 7 años un coche. Tú no eres un caso válido para responder a mis palabras, tú ganas dinero, no gastas mucho, ahorras y te lo gastas en algo que te gusta. Muy bien, perfecto. Yo no osaría gastarme 40.000 euros en un coche porque tengo miedo de un día necesitarlos ya haberlos tirado en algo que por 15.000 me hace el mismo servicio. Me parece bien lo que haces tú, porque lo haces tú, pero creo que es una barbaridad para mí

Ahora bien, lo que pareces defender es que compras porque tienes dinero, y ahorras para pagar tu próxima compra. Con ello te desmarcas de "comprar sin tener dinero" y despilfarrar y estar siempre pelao, que es lo que se critica.

Y, por tu respuesta, pareces defender algo muy absurdo, y es que los profesores (funcionarios con varios años de experiencia) tienen menos poder adquisitivo que los alumnos, que evidentemente son jóvenes, no suelen trabajar y por tanto se supone que tienen una posición laboral y salarial peor que la de los profesores. REsponder con tu caso excepcional es hacerle un flaco favor a la discusión y es típico de personas incapaces de abstraerse de sus circunstancias para entender la sociedad. Exagerando... me imagino que pensarás que todos los jóvenes con 22 años han ahorrado un 40% de lo que tienen pensado gastarse en un piso. Te falla la observación.

r

No hay nada que hacer con estos medievales.

Cuando una madre y un padre se enorgullecen de que sus hijos se martiricen matando infieles, es que no hay nada que hacer. No sé por dónde empezar a educar, si su dios les da el paraíso a cambio del martirio. Por cada valiente mujer que lo intenta, otras muchas convencidas o forzadas por sus maridos, no hace nada o apoya el terrorismo.

Por lo que veo, en el resto del mundo coexisten muy bien casi todas las religiones, excepto el Islam.

llorencs

#23 Coexisten porque se anularon sus tentáculos, sus tentáculos fueron cortados, pero no te equivoques aún la religión tiene algunos tentáculos con los que influye en la vida diaria, por ejemplo en USA los tentáculos del diseño inteligente estan dentro de las administraciones públicas según en que estados.

La religión no tiene influencia cuando se la separa del poder. La religión no es más que otra forma de controlar y someter al pueblo y que en muchas ocasiones le conviene al estado-nación.

r

Ha hecho bien Canal Sur. ¿Para qué dar una noticia que no va a cambiar absolutamente la intención de voto de nadie en Andalujia? Es más importante dedicar unos minutos al estado del césped del Sánchez Pijuán.

r

Me parece poco. Tened en cuenta que estos bancos han conseguido captar esclavos hipotecados por miles, a los que van a chupar la sangre por años eternos. Todo lo que los hipotecados no puedan pagar, NO SON PÉRDIDAS, lo van a obtener del resto de los contribuyentes vía rescates bancarios, porque no olvidéis que lso partidos políticos están en manos de ellos. Si fuese accionista de una empresa que consigue tanto dinero, estaría muy contento de que cobrase eso mi director general.

El problema no es la caixa, es lo imbéciles que somos al votar a unos y a otros, y creernos sus contínuas mentiras.

r

alguien dijo:

" eso son posturas de antes, ya vereis como toma partido y se pone mas coherente, son muchos millones de votos y no pueden perder ninguno....ya irá moderándose.. "

Eso es razonable pensarlo, pero ahora... piensa en el Canon. ¿Han cambiado algo? Los borreg... digooo la Gente ¿Les ha denegado el voto?

La gente les seguirá votando para que no suba el PP. Igual que hacen los borregos votantes del PP para que no gane el PSOE.

r

11 millones de borregos (y aprovechados) votaron a estos estafadores... y prefiero que sean unos gobernantes estafadores que ignorantes, pues en el último caso, alguien se estará aprovechando de todos y no sabremos quién. Si son unos estafadores, al menos sabremos que los políticos impuestos por las urnas son los que se llevan la pasta.

Si esto fuese un país, colgaríamos de las pelotas a todos los políticos hasta que se secaran al sol. Pero esto no es ningún país, es una puta parodia

r

De cada uno de esos imbéciles (en el sentido estricto de la palabra) me gustaría oir su autoinculpación, su arrepentimiento, el reconocimiento de que son imbéciles. Sin embargo, protestarán, se movilizarán, incluso no pagarán, pero nunca, nunca reconocerán que son y fueron unos gilipollas, financieramente incultos, ávidos de pisito, especuladores con sigo mismos y presunciosos.

r

Viva la democracia, donde a un voto se tiene derecho con un corazón manipulable y no con un cerebro crítico.

r

Yo creo que esto es un acto de propaganda propio, hecho por los propios de IU, que no son santo de mi devoción, pero que revindican algo muy necesario: EL FIN DEL PUÑETERO BIPARTIDISMO.

¡Ahora mismo me creo yo que los saboteadores pongan una foto del Zapa y el Rajo!

r

Y además ahora, leyendo otra vez
meneame.net/story/tasa-morosidad-alemania-cuadruplica-espana

Veo que DA DATOS DE JULIO!!! Cuando todavía los bancos regalaban dinero a cualquiera que tuviera DNI

¡Qué forma más convincente de darnos la razón!

r

En efecto. La deuda pública española está centrifugada.
Cuando los medios alemanes e ingleses apuntan al desastre bancario español,...
O es por envidia
O porque tienen fundadas sospechas.

REcuerda: ¿Cómo nos enteramos de la venta de Oro del BDE?

En burbuja.info, somos bastante anti PP porque propiciaron el desastre, pero somos igualmente antiPSOE porque han demostrado ser totalmente ineptos en el gobierno de España. Cualquier capullo con medio cerebro interesado, no en repetir éxitos electorales, sino en poner algo de sensatez hubiese tomado medidas hace tiempo (limitar la duración de hipotecas, subida del impuesto sobre el incremento del patrimonio, aumento del coeficiente de caja, etc)
y ese enlace de morosidad baja.... Hay que ser ingenuo para tragárselo habiendo salido en el "Cinco días" justo en el momento en el que mayor incremento de la morosidad se está percibiendo.

r

NO os lo perdáis: Al menos UN AÑO Los fondos secuestrados. Corralitus gordus.

r

Haced el favor, prestad atención a noticias como ésta. Pues implica muchísimas cosas en un futuro no muy lejano.
Esto es muchísimo más importante que el 90% de las noticias que vemos por aquí.

r

Que no os intoxiquen: YA ESTAN BAJANDO. Por dos motivos, porque no se vende nada y porque el precio se negocia a la baja, a la desesperada, cada vez más. Ahora vendrá la fase más desagradable. Aquellos acérrimos nuncabajistas, se volverán bajistas y no verán lo tozudos y torpes que fueron, dirán "ya lo decía yo", "Esto no podía ser", "la culpa es del gobierno", etc . Todavía hay aquí comentarios impunes que defienden que no han bajado o que no puede ocurrir... eso se llama interés y miedo. Por mi experiencia con estos temas, cuánto más ignorante es una persona, más rotundamente afirma que no pueden bajar.

r

Brevemente: Linux crece sin ninguna empresa detrás, no hay gastos, ni impuestos, ni nada, es como un cáncer crónico, se puede combatir, se le puede considerar controlado, pero si está ahí sin ayuda ninguna, es para crecer y comerse a microsoft. Aunque un 1% de usuarios utilizase Linux, nunca se puede decir "FRACASO". Fracasar, puede fracasar MAC OSX, o WINDOWS, pero lo equivaletne en LInUx sería la extinción, creo que es lo más difícil.
Segundo, Las circunstáncias han cambiado desde WINDOWS ME hasta VISTA. Un fracaso en VISTA sí que sería "El fin".
Tercero
Tercero: VIsta sí que aporta ciertas mejoras. Pocas o muchas? Da igual, el problema son los recursos exigidos y los problemas de rendimiento. Nunca antes, el retroceso había sido tan incómodo

r

Hola.
Como burbujista activo y, usuario y desarrollador de GNU/LINUX, no puedo estar más feliz por estas noticias. Recordemos que la campaña de difamación y humillación de GNU/Linux que emprendió MIcrosoft en todo el mundo tenía a esta empresa por abanderada del cambio de LINUX a WINDOWS en España. ES ahora, cuando habría que hacer publicidad de ello y que tomen nota los empresarios y responsables de sistemas de este ejemplo.