r

Bravo. Has logrado poner en palabras lo que vengo pensando hace varios días.

r

#6 guazú significa grande en guaraní. Aguará Guazú es zorro grande

Blackmoon

#19 Mi comentario era una broma un poco rebuscada, por lo de la "b" y la "v" y como lo denominan zorro pues eso, era una tontería. Igual te agradezco el dato.

r
D

#3 Abajo el tirano

r

#47 El problema lo tienen aquellos con algún tipo de discapacidad visual y usan un software de texto a voz. Si usas un carácter como una @ o una x lo unico que se logra es confundir

Aquí un ejemplo en ese sentido:

J

#253 Es curioso que digas eso...
Justo el otro día, en una noticia que se publicó aquí, la entradilla decía algo por el estilo (la verdad es que no me acuerdo exactamente lo que decía y no encuentro la noticia, pero era algo así):

"Las mujeres están cansadas de tener que aparentar perfección física, todo sería más fácil si todos dejaran de exigirles que cumplan con los esquemas de belleza estereotipados, etc..."

Total, la parte que quiero destacar es esta: "todo sería más fácil si todos dejaran de exigirles". No tardaron en salir hombres diciendo lo siguiente "¡Como siempre la culpa es de nosotros!" o cosas como "¡Solo hablan de que los hombres les exigimos, pero no dicen que las mujeres también se critican las unas a las otras!".
Lo cierto es que ese "todos" incluía ambos géneros, hombres y mujeres, pero no lo especificaba en ningún lugar del artículo. De modo que los hombres se lo tomaron a pecho y se creyeron que solo se les estaba culpando a ellos, cuando lo cierto era que, como tú dices, "todos" incluye ambos géneros.
El problema es que si no lo dejas muy clarito, las mismas personas que se ofenden por usar todo/as o todes, se ofenderán porque se tomarán a pecho que solo se use el masculino (cuando sea algo negativo por contexto).

Por lo tanto, para evitar confusiones yo prefiero seguir dejando claras las cosas.

#192

Uralekt

#269 Creo que, aunque en puridad llevas razón (ese todos incluye hombres y mujeres) el caso que refieres es ligeramente distinto, puesto que no es lo mismo el sujeto que el el complemento indirecto y no es lo mismo cuando hace falta incidir en la diferencia, que cuando no. El género (que no el sexo, esto es algo tremendamente obvio) femenino en español es el género marcado: si yo digo hola a todas excluyo específicamente a los hombres; si digo hola a todos no excluyo absolutamente a nadie. Si digo hola a todos y a todas es porque estoy marcando específicamente a la mujer por el motivo que sea y por lo tanto es una redundancia (que puede tener sentido en algunas situaciones concretas, pero si se usa siempre se cae en una redundancia innecesaria).

En el ejemplo que propones, todos es el sujeto y el tema es precisamente un estereotipo calificado de machista (la importancia de la belleza en la mujer, estereotipo que como comentaba la gente no es exclusivo del hombre). Como todos es un pronombre y no tenemos el referente, se presta a confusión, porque por contexto se puede interpretar que sean solo los hombres. En este caso sería más adecuado usar "todo el mundo" (que sigue siendo de género masculino, qué exquisitez).

La cuestión lingüística está clara: lo que prima en el lenguaje es la comunicación, pero si una mujer se siente excluida y no acude a la "Oficina de atención al ciudadano" y requiere que a partir de ahora se llame "Oficina de atención al ciudadano y ciudadana que lo necesite" simplemente está demostrando ignorancia lingüística y haciendo perder el tiempo a mucha gente. Sin embargo, nada de esto importa, porque jamás en la historia de las lenguas se han podido imponer razones no lingüísticas al uso de la lengua, y todos esos políticos y feministas lingüísticamente equivocados no redundarán el género femenino de sustantivos y adjetivos cuando lleguen a su casa (inciso: ¿se te han venido a la cabeza hombres exclusivamente o entiendes que mi todos esos políticos incluye mujeres y mi feministas incluye hombres?).

En suma, y para que quede clara mi postura, el feminismo era y es necesario, queda mucho camino por recorrer, pero el feminismo lingüístico es algo ajeno al lenguaje y por tanto, además de estar condenado a fracasar, es una pérdida de tiempo.

J

#271 Lo dicho, que si hay un todos que se pueda considerar ofensivo, los hombres dirán que va por ellos. Si en cambio se usa todo/as o alguna variante, dirán que por qué se utiliza eso teniendo la palabra "todos" que incluye a todo el mundo.
La cuestión es entender las cosas de manera que tu seas la víctima y salgas afectado.

PD: El ejemplo que te he puesto tómalo con pinzas, no te se decir la frase exacta ni el contexto como tal, así que a pesar de que te has currado un análisis, no creo que vayan por ahí los tiras.

Uralekt

#272 Bueno, estamos de acuerdo en que el victimismo es una lacra en la sociedad actual, tanto en hombres como en mujeres, aunque insisto, eso es ajeno al lenguaje que en el caso de los géneros en español no ofrece problemas si no quisiéramos crearlos.

r

No usa vi, por lo tanto no es un psicópata, solo un poco excéntrico

r

Comentario de Bruce Schneier sobre el paper de Ron Rivest "Going from bad to worse: from Internet voting to blockchain voting"
https://www.schneier.com/blog/archives/2020/11/on-blockchain-voting.html

r

En Argentina tenemos una pésima tradición: el que va mejor en las encuestas no participa en debates.

Se ve que copian lo peor de este lado del Atlántico

r

#34 iba a comentar algo así. Muy bien explicado ¿Sos argentino?

r

#8 Después del golpe se dice que Borges participó de una cena en la que felicito a Videla diciendo algo como "salve vencedor de los peronistas"

Borges fue fuertemente perseguido en el primer peronismo y el rencor que les tenia era muy conocido. Lo cierto es que nadie en Argentina esperaba que el golpe en el '76 fuera tan sangriento, muchos esperaban ingenuamente algún tipo de dictablanda que acabara con la violencia política de los distintos grupos de esa época.

Si alguien quiere saber de Borges después del golpe puede leer esto: https://www.infobae.com/sociedad/2020/07/22/el-dia-que-borges-asistio-al-juicio-a-las-juntas-y-sintio-que-habia-descendido-al-peor-de-los-infiernos/

Si alguien quiere entender un poco el contexto del golpe, puede ver este documental donde participan la activista de derechos humanos y madre de un desaparecido Graciela Fernández Meijide y el ex militante montonero Hector Leis:

r

#20 la mejor prueba de que la vacuna funciona es que los políticos peronistas se las robaron para vacunar a sus amigos, parientes y miembros del partido.

Es un escándalo bastante grave por aquí

lotto

#30 Lo de argentina y sus políticos peronistas es de traca, y aquí los ponen de ejemplo.

r

No hay derechos en las dictaduras

r

#3 Aquí no ocupan taser porque dicen que es lo mismo que las picanas que usaba la dictadura para torturar

Y como los que dicen eso ahora están en el gobierno, dudo mucho que en el corto plazo se autoricen

r
r

Jajajaja. Que buen chiste. ¿Rusia no puede cumplir con los envíos a la Argentina y va a fabricar esa cantidad para Europa?


Que fácil que caen en la propaganda por aqui

r

Pff novatos. En Argentina sabemos bien que el déficit fiscal se cubre imprimiendo dinero

r
r

Al parecer Macri le ofreció asilo político (no, no es broma)

Meneante_reincidente

#12 FALSO. Argentina le nego permiso al avión presidencial boliviano para sobrevolar el espacio aéreo
Y aunque fuera cierto, el ofrecer asilo político es una tradición de la diplomacia argentina. De hecho cuando Menem lo ofreció asilo político al ex presidente paraguayo Lino Oviedo la medida fue aprobada por la oposición.
Edito la primera parte, está en la noticia que yo mismo mandé, no lo puedo desmentir

Meneante_reincidente

#17 Edito de nuevo
Sacaron lo del ofrecimiento del asilo del artículo

r

¿y este salame quién es?

Es una locura lo que propone, porque imprimir dinero para cubrir el déficit fiscal fue los que nos trajo hasta acá en primer lugar. Tenemos inflación de dos dígitos hace más de 10 años

M

#6 La Reserva Federal de EE UU enciende la máquina de crear dinero de la nada

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/438170/0/dinero/estados-unidos/crisis/

minardo

#6 el hermano de Alberto Garzón, lider de IU y economista de cabecera de Unidas Podemos. No contentos con ayudar a dinamitar la economía venezolana ahora van a por la argentina...