r

#18 Las verduras son hortalizas no tubérculos, que te enseñaban a ti en la escuela? 😒

D

#108 Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Verdura
"Se pueden clasificar las diferentes verduras por la parte de la planta dedicada a la alimentación humana:

Semilla (legumbres inmaduras o verdes): guisante (o arveja), habas, judía verde (o frijol, o habichuela, o poroto), soja.
Raíz: nabo, rábano, zanahoria, mandioca (yuca), mafafa (quequisque, malanga, cocoñame, yautía, ocumo), arracacha (apio, zanahoria blanca), chirivía.
Tubérculo: patata (papa), boniato (batata o camote), ñame.
Cormo: taro (malanga, papa balusa, otoe, yautía coco, ocumo chino).
Bulbo: ajo, cebolla, colirrábano, hinojo, remolacha.
Tallo: puerro, espárrago, apio.
Hoja: acedera, acelga, apio, borraja, cardo, cualquier variedad de col, escarola, espinaca, lechuga, endivia.
Inflorescencia (flor o conjunto de flores): alcachofa, brócoli, coliflor.
Fruto: berenjena, calabacín, calabaza (zapallo, auyama, ahuyama), pepino, pimiento, tomate.
Rizoma: jengibre."

r

#93 Pero han ganado democraticamente no? Todo lo que se haga en democracia bajo las leyes es perfectamente licito. Entre esto y alguien que me robe directamente rollo PP, prefiero esto.

r

#27 Si yo por tener una propiedad para vivir he de pagar impuestos, que pague todo dios. Ni iglesias ni ermitas ni historias.... todo el mundo a contribuir. De otra manera yo tampoco quiero pagar no te fastidia?

r

#54 Tu ahora mismo estas siendo pedante quejandote de que otra persona es pedante.

Tartumen

#97 En realidad no me queje. Solo lo comente una vez , pero despues de eso una ola de comentarios y criticas me inundó el buzón! Desde entonces solo me defiendo por un comentario tonto y para nada interesante.
La gente se toma muy en serio que les digas que su político favorito se excedió en recursos lingüísticos Por lo visto pedante es peor que nazi.
Que ridiculez.

r

#86 No si tontos no son, son criminales y deberían tratarse como tal, igual la consultora.

r

#51 Eso es cierto, pero estamos corriendo por un lago helado que se resquebraja a nuestro paso, si te paras te hundes.
Para cambiar de sistema y que funcionara se tendría que hacer masivamente y que fuera mucho mas etico que los anteriores, lo que pasa es que siempre habra hijoputas que quieran pervertir el sistema.

r

#54 Hombre... si yo te hago un aeropuerto en un puto erial, consciente de que es un puto erial y no hay demanda y durante años efectivamente ni se usa... es mala gestión y incompetencia consciente.
Yo a esa gente la inhabilito de forma vitalicia para cualquier cargo publico y ademas le embargo de forma vitalicia tambien el 80% de su sueldo para pagar el marron.

c

#79 Es que tú haces ahí el aeropuerto porque Andersen&Smith Consulting dice que el trafico de pasajeros va a aumentar un 500% en cinco años.

A ver si te crees que los que hacen eso son tontos...

r

#86 No si tontos no son, son criminales y deberían tratarse como tal, igual la consultora.

r

#29 El problema es que no hay consecuencias penales por mala gestion politica. La medida si se hace bien seria beneficiosa pero si ponen al politico de turno que haga lo que haga no va a pagar los platos rotos...

c

#52 Es que es imposible definir lo que es "mala gestión" y además no puedes reclamarle a nadie por su "mala gestión" siempre que no haya beneficio propio o lo haga a sabiendas.

r

#54 Hombre... si yo te hago un aeropuerto en un puto erial, consciente de que es un puto erial y no hay demanda y durante años efectivamente ni se usa... es mala gestión y incompetencia consciente.
Yo a esa gente la inhabilito de forma vitalicia para cualquier cargo publico y ademas le embargo de forma vitalicia tambien el 80% de su sueldo para pagar el marron.

c

#79 Es que tú haces ahí el aeropuerto porque Andersen&Smith Consulting dice que el trafico de pasajeros va a aumentar un 500% en cinco años.

A ver si te crees que los que hacen eso son tontos...

r

#86 No si tontos no son, son criminales y deberían tratarse como tal, igual la consultora.

r

#26 La deuda en necesaria para generar riqueza. De hecho ahora despues del rescate se impusieron limites de endeudamiento que lastran la recuperacion.
Es que si inviertes en cosas que despues generan beneficios para el pais estas generando riqueza, en cambio si dejas de generar riqueza y solo vendes lo que tienes para pagar deudas lo que haces es empobrecerte.

c

#50 La deuda es la esclavitud del sistema capitalista.

r

#51 Eso es cierto, pero estamos corriendo por un lago helado que se resquebraja a nuestro paso, si te paras te hundes.
Para cambiar de sistema y que funcionara se tendría que hacer masivamente y que fuera mucho mas etico que los anteriores, lo que pasa es que siempre habra hijoputas que quieran pervertir el sistema.

r
r

#77 En el siglo XIX la inestabilidad política era la causa directa de incesantes cambios en el Gobierno con el subsiguiente movimiento de plantilla de la Administración Central/Estatal. Además, la falta de criterios de meritocracia en el acceso y la selección digital (a dedo) del personal por parte de los gobernantes de turno supusieron la continua ineficacia material de la misma. Ante esta situación caóica, rotatoria y cíclica se adoptó la decisión de estabilizar al menos la base de ejercicio de las políticas públicas mediante la perpetuación de los puestos de trabajo de los funcionarios. De esta forma se conseguía que las personas que lograban cargos públicos fuesen siempre las mismas a pesar de los cambios de Gobierno que pudiese haber.

Viene de antiguo pero al final el razonamiento es basico, necesitas gente experta que conozca lo que esta haciendo para que las cosas vayan bien. En la administración de un pais esto es de gran importancia.

En la actualidad que hacen las empresas privadas? Pillan a becarios para todo lo que pueden y mas, todo es rapido barato y de pesima calidad.

Mysanthropus

#80 Para hacer un corta/pega de Internet no necesito tu ayuda...

https://www.preguntascuriosas.com/2007/04/por-qu-no-se-puede-echar-un-funcionario.html?m=1

r

#81 Entonces para que preguntas macho?

r

#73 Tu replica no invalida mi razonamiento. La supuesta invulnerabilidad del funcionariado se creo por una buena razon, no creo que te gustase el resultado si de repente todos los funcionarios de españa los hechan y meten a ETTS...

Mysanthropus

#75 Te escucho. Por qué razón se creó esa invulnerabilidad y cuándo?

r

#77 En el siglo XIX la inestabilidad política era la causa directa de incesantes cambios en el Gobierno con el subsiguiente movimiento de plantilla de la Administración Central/Estatal. Además, la falta de criterios de meritocracia en el acceso y la selección digital (a dedo) del personal por parte de los gobernantes de turno supusieron la continua ineficacia material de la misma. Ante esta situación caóica, rotatoria y cíclica se adoptó la decisión de estabilizar al menos la base de ejercicio de las políticas públicas mediante la perpetuación de los puestos de trabajo de los funcionarios. De esta forma se conseguía que las personas que lograban cargos públicos fuesen siempre las mismas a pesar de los cambios de Gobierno que pudiese haber.

Viene de antiguo pero al final el razonamiento es basico, necesitas gente experta que conozca lo que esta haciendo para que las cosas vayan bien. En la administración de un pais esto es de gran importancia.

En la actualidad que hacen las empresas privadas? Pillan a becarios para todo lo que pueden y mas, todo es rapido barato y de pesima calidad.

Mysanthropus

#80 Para hacer un corta/pega de Internet no necesito tu ayuda...

https://www.preguntascuriosas.com/2007/04/por-qu-no-se-puede-echar-un-funcionario.html?m=1

r

#81 Entonces para que preguntas macho?

Mysanthropus

#75 Y añado, en el caso de la SNCF, estamos hablando de un colectivo que tiene su propio lobby en la Asamblea Nacional, lo que allí se llama "représentant d'intérêts". Con lo cual estamos hablando de un colectivo que única y exclusivamente defiende sus interéses y status Quo.

r

#66 Claro que es una conquista social, de esos trabajadores en concreto y para los futuros trabajadores.
Retirar beneficios sociales de cualquier convenio a golpe de decreto es un problema de toda la sociedad porque empiezan por uno y luego van todos.
Esto ya ha pasado en españa y todavia hay idiotas que que quejan de que el vecino gana mas que ellos y que deberían bajarles el sueldo..

D

#72 Hombre, no. Si te parece le pagas la jubilación por su cara bonita mientras tu trabajas hasta los 57. Privilegios injustificados fuera.

r

#50 Perdona, pero si eres de un sector, una empresa y a base huelgas y jugarte el puesto de trabajo consigues un beneficio social que luego queda en convenio, que pasen 70 años no invalida esa conquista social de esos trabajadores.
Que el resto no lo tengan es irrelevante puesto que cada convenio de empresa es diferente.
Pedir que a otros les empeoren su convenio es de ascopena, pide que mejoren los de los demas.
Tu apoyabas la reforma laboral no?

Mysanthropus

#71 Los funcionarios y empleados públicos no se juegan su puesto de trabajo, y mucho menos en Francia. Pero seguro que conoces Francia mejor que yo...

r

#73 Tu replica no invalida mi razonamiento. La supuesta invulnerabilidad del funcionariado se creo por una buena razon, no creo que te gustase el resultado si de repente todos los funcionarios de españa los hechan y meten a ETTS...

Mysanthropus

#75 Te escucho. Por qué razón se creó esa invulnerabilidad y cuándo?

r

#77 En el siglo XIX la inestabilidad política era la causa directa de incesantes cambios en el Gobierno con el subsiguiente movimiento de plantilla de la Administración Central/Estatal. Además, la falta de criterios de meritocracia en el acceso y la selección digital (a dedo) del personal por parte de los gobernantes de turno supusieron la continua ineficacia material de la misma. Ante esta situación caóica, rotatoria y cíclica se adoptó la decisión de estabilizar al menos la base de ejercicio de las políticas públicas mediante la perpetuación de los puestos de trabajo de los funcionarios. De esta forma se conseguía que las personas que lograban cargos públicos fuesen siempre las mismas a pesar de los cambios de Gobierno que pudiese haber.

Viene de antiguo pero al final el razonamiento es basico, necesitas gente experta que conozca lo que esta haciendo para que las cosas vayan bien. En la administración de un pais esto es de gran importancia.

En la actualidad que hacen las empresas privadas? Pillan a becarios para todo lo que pueden y mas, todo es rapido barato y de pesima calidad.

Mysanthropus

#80 Para hacer un corta/pega de Internet no necesito tu ayuda...

https://www.preguntascuriosas.com/2007/04/por-qu-no-se-puede-echar-un-funcionario.html?m=1

r

#81 Entonces para que preguntas macho?

Mysanthropus

#75 Y añado, en el caso de la SNCF, estamos hablando de un colectivo que tiene su propio lobby en la Asamblea Nacional, lo que allí se llama "représentant d'intérêts". Con lo cual estamos hablando de un colectivo que única y exclusivamente defiende sus interéses y status Quo.

r

#49 Absurdo, un colectivo, de un trabajo concreto ha conseguido una mejora, ha puesto esfuerzo en ello porque estas cosas no son nunca gratis. Que hace 70 años? Que mas da? Se ha luchado y se ha asimilado en convenio. Es su PUTO convenio y hay que respetarlo.
Noo! Vamos a quitar "privilegios" de los convenios porque los demas no lo tienen?
Pues claro, tu apoyaste la reforma laboral no?

A

#69 Comprensión lectora, por favor. Yo no he dicho que haya que quitar nada, porque no tengo la opinión formada. Simplemente he levantado que a veces es hipócrita vestir esto como “los derechos del obrero”, porque son los derechos de solo ciertos obreros, y que es un status quo que deja a gente fuera, lo que no es muy de izquierdas precisamente.

Es una respuesta a un comentario en el que argumentas que si uno ha ganado algo, eso es una “conquista social”, como si eso fuera sagrado, o bueno para todos.

A

#74 Lees cosas que no he dicho; mira mi respuesta en #83. Además, ¿quién te dice a ti que no sea yo un burgués malvado? ¡Mucho asumes!