pindusina

#13 Pues fue en una entrevista/ discurso (no sé cómo llamar a cuando vas a una entrevista y te sientan con todos los candidatos a contarte la vida y gloria de la empresa) para una ONG. El puesto de trabajo era de eso de abordar a gente por la calle para que se hicieran socios, y como es lógico había que hacer un mínimo al día, en este caso dos. Tenías creo que un margen, por si un día no los hacías (deben de hacer todas igual, si alguien trabajó de ello que lo explique)
El caso es que alguien preguntó que qué pasaba si no se podía llegar, si lo intentaban y aquello no iba, pero de verdad querías seguir allí porque creías que era una labor importante (además de querer que te pagasen el sueldo por hacerlo) Y el entrevistador usó esa expresión, a mi modo de ver muy desafortunada: "Esto no es una ONG para españoles, si no logras el mínimo te vas"
De lo que se deduce que no les importa que estés allí dando la chapa e informando o concienciando; ellos quieren socios que es de donde sacan la pasta.
A mi desde el principio no me gustó nada la actitud del chico que nos hacía la entrevista porque parecía más un comercial que un miembro de una ONG. Es decir, que podía estar ahí o haciendo seguros.
Entiendo que las ONG necesiten socios, porque sus programas se nutren del dinero que aportan los socios, pero deberían de cuidar un poco a quién tienen para este tipo de acciones, porque a mi personalmente me dejó un muy mal sabor de boca.

pindusina

¡Oh, qué recuerdos! Cuando en una entrevista de trabajo para una ONG me soltaron aquello de "Esto no es una ONG para españoles"

D

#11 ¡Cuéntanos más! Suena a historia interesante

pindusina

#13 Pues fue en una entrevista/ discurso (no sé cómo llamar a cuando vas a una entrevista y te sientan con todos los candidatos a contarte la vida y gloria de la empresa) para una ONG. El puesto de trabajo era de eso de abordar a gente por la calle para que se hicieran socios, y como es lógico había que hacer un mínimo al día, en este caso dos. Tenías creo que un margen, por si un día no los hacías (deben de hacer todas igual, si alguien trabajó de ello que lo explique)
El caso es que alguien preguntó que qué pasaba si no se podía llegar, si lo intentaban y aquello no iba, pero de verdad querías seguir allí porque creías que era una labor importante (además de querer que te pagasen el sueldo por hacerlo) Y el entrevistador usó esa expresión, a mi modo de ver muy desafortunada: "Esto no es una ONG para españoles, si no logras el mínimo te vas"
De lo que se deduce que no les importa que estés allí dando la chapa e informando o concienciando; ellos quieren socios que es de donde sacan la pasta.
A mi desde el principio no me gustó nada la actitud del chico que nos hacía la entrevista porque parecía más un comercial que un miembro de una ONG. Es decir, que podía estar ahí o haciendo seguros.
Entiendo que las ONG necesiten socios, porque sus programas se nutren del dinero que aportan los socios, pero deberían de cuidar un poco a quién tienen para este tipo de acciones, porque a mi personalmente me dejó un muy mal sabor de boca.

pindusina

Ya podía haber encontrado esto cuando me compré Scrivener.
Revolví por Internet en su momento y ese era el que tenía la interfaz más chula, y más sencilla de usar.

pindusina

#9 Y seguro que era el mismo que cuando achinaba los ojos veía dragones lol lol

pindusina

No entiendo de estas cosas, pero acabo de poner esto por los altavoces y mi perro está mirando por la ventana con la mirada perdida.

maria1988

#20 Mi perra aúlla con determinadas notas del violín, y con otras se queda completamente embobada. Ni idea de por qué.

pindusina

#7 Y en el extremo opuesto del opuesto, yo en el Cares he visto también gente en chanclas, sin agua y bebiendo cerveza...madre mía.

pindusina

#44 #48 #52 En realidad me lo contaron hace bastantes años, no sé su procedencia

pindusina

Un profesor de universidad reparte las hojas entre sus alumnos, y después de dictarle las correspondientes preguntas del examen, les advierte:
- Tienen dos horas, y solo dos horas a partir de ahora, para completar su examen. Quien quiera que me lo entregue pasado el tiempo reglamentario, estará automáticamente suspendido.
Los alumnos comienzan a escribir, y poco a poco van entregando las hojas con sus respuestas. A diez minutos del final, solo queda un alumno en su asiento.
- Le quedan diez minutos, y ni un minuto más- le advierte de nuevo el profesor.
El alumno continúa escribiendo, diez minutos, quince, y a los veinte minutos, se levanta y va hacia el profesor, que lo mira con media sonrisa.
- Ha pasado el tiempo estipulado, me temo que está suspenso- le dice
- ¿USTED NO SABE QUIÉN SOY YO?- le contesta el alumno.
- No tengo ni la menor idea- le replica el profesor.
- ¿ESTÁ USTED SEGURO?
- Si.
El alumno coge su examen y lo mete entre los demás que están encima de la mesa.
- ¡Buff, pues no sabe que alivio!

DoñaGata

Todos los que trabajamos cara al público podriamos escribir el libro gordo de Petete.
Me ha encantado este post.
#31 lol lol lol lol

E

#31 He visto eso o algo muy similar (no lo recuerdo exactamente) en Shameless, ¿lo has sacado de ahí o es casualidad?

G

#31 #44
Slackers seguramente



este lo encontre buscando el otro creo que de un anuncio de la lotto:

E

#52 No conocía esos, así que al menos hay uno más, pero no he encontrado vídeo.

pindusina

#44 #48 #52 En realidad me lo contaron hace bastantes años, no sé su procedencia

Leslie_Knope

#44 También tenemos la versión castiza:

E

#88 Pues si que hay versiones lol (buen nick )

b

#31 En Aqui no hay quien viva ocurre lol

SON_

#31 Que curioso, justo acabo de ver bajarme 3 idiots para volver a verla. Esa anécdota sale en la peli.



Estupendo el artículo, te deja un buen sabor de boca :_)

pindusina

#172 lol lol lo sé, lo sé por eso mismo lo decía. ¿Qué relación tienen ambas cosas como para llamarse igual? Más allá de su patrocinador. A ver, yo no digo que esté bien o mal, son todo empresas privadas y cada uno hace lo que quiere con su culo. Pero, desde mi punto de vista cuñadesco lol, desvirtúa a la marca original (ruta quetzal o la liga, o el tratro haagen dazs). Lo que veo es un intento de la marca patrocinadora de acaparar atención a corto plazo, o de intentar hacer pasar ideas, negocios o iniciativas que existían antes, por suyos. Si tu, como banco o lo que sea, creas digamos unas becas y las llamas Banco Pepito, pues bien. Son tuyas. Pero si coges el Premio Planeta y lo renombras como premio Congelados Basilio, para mi pierde sentido... o igual es que soy una rancia lol lol

pindusina

#57 La Ruta se llamaba Ruta Quetzal, patrocinada o no por Argentaria, pero en 2013 por lo que dice la wikipedia se elimina el nombre de Quetzal y se llama exclusivamente BBVA. A eso me refiero "A partir de 1994 el viaje se hace en avión y cuenta con el patrocinio, primero de Argentaria y en la actualidad del BBVA.""En noviembre de 2013 la expedición pasó a llamarse Ruta BBVA.1" Nombres, no patrocinios.

¡Ojo! Otra cosa es que en la televisión o publicidad de marras apareciese siempre el nombre de Argentaria para hacerle publicidad a la marca, pero cambiarle el nombre por completo me parece demencial, como quitarle la identidad a un proyecto educativo como este. Y como digo, creo que han pasado de querer asociar su nombre con un proyecto a querer fagocitarlo.