n

#19 "fingir" y "manejar diferentes marcos de realidad" son sinónimos elegantes de "mentir". Un trabajo en el que tienes que mentir de forma habitual no merece respeto. Si necesitan ir al psicólogo, por algo será.

D

#20 Ese no es mi asunto. La sociedad es libre de organizarse como mejor le parezca.

l

#31 #41 Dijo que solo se cortaria la coleta cuando se quedase calvo, porque calvo con coleta le parece antiestetico.
Esta claro que se ha quedado calvo con el estres de la politica.

#9 No se si al actividad fisica extrema de elite, puede perjudicar la salud mental. Ademas se añade la presion de ser el primero y no tener casi vida fuera del deporte. Puede pasar factura al "jubilarse"
Parece que el ejercicio incluso extenuante es bueno para el cerebro incluso en daño cerebral.

#13 Es evidente que la politica que vemos es muy toxica y mas para alguien que quiera hacer algo util y ser productivo, es muy frustante porque hay un monton de gente poniendo pegas.

#17 Que esDuro? es muy relativo.
Hay gente que no le parece que el trabajo no fisico pueda ser duro o estresante.
Tambien hay trabajos duros que puede ser agradables, si ves un resultado razonable a tu esfuerzo.
Un trabajo presencial en el que no haces nada y solo estar presente para cuando te necesiten puede ser muy agobiante para mucha gente.
Hay quien le gusta el trabajo fisico y luego se ahorra el gimnasio.

#20 En ese entorno los mas sufren y necesitarán ayuda mental seran los que sean menos psicopatas.
Es un entorno muy hostil para la gente que es util. Deberiamos hacerlo ver.
Hay un dicho que dice. "No luches con un gorrino porque los dos acabais enfangados pero al gorrino le encanta"
Se puede aplicar con imbeciles y psicopatas tambien.

#42 Exactamente.

#10 #40 Supongo que depende bastante de la comindad. Cuales son?
Dudaba si era ironia, pero alegra que te hayan atenido bien.

#57 Lo rescatadores profesionales, tiene muy claro que han de protegerse ellos antes que las victimas. Aveces es mejor sacrificar parte para que no se hunda todo el barco.
No sé si si seria posible que un juez la impusiese alguna incapacidad. Si no para que se medique, para que tenga alguna ayuda o pension o la tengas tu.
En caso de obligar a tomar medicacion,creo que se pueden inyectar cada varias semanas, para no evitar problemas del diagnostico.

n

#13 Probablemente haya más, pero te aseguro que si el trabajo de político fuera tan duro la inmensa mayoría de estos trepas vividores no se dedicaría a ello (e incluyo a todos los partidos políticos aquí)

D

#17 No creo que sea fácil un trabajo en el que tienes que fingir mucho, manejar diferentes marcos de realidad con soltura y estar listo en cualquier momento para dar la imagen apropiada. Y eso sin contar la necesidad de organizar, gestionar y tomar decisiones.

n

#19 "fingir" y "manejar diferentes marcos de realidad" son sinónimos elegantes de "mentir". Un trabajo en el que tienes que mentir de forma habitual no merece respeto. Si necesitan ir al psicólogo, por algo será.

D

#20 Ese no es mi asunto. La sociedad es libre de organizarse como mejor le parezca.

l

#31 #41 Dijo que solo se cortaria la coleta cuando se quedase calvo, porque calvo con coleta le parece antiestetico.
Esta claro que se ha quedado calvo con el estres de la politica.

#9 No se si al actividad fisica extrema de elite, puede perjudicar la salud mental. Ademas se añade la presion de ser el primero y no tener casi vida fuera del deporte. Puede pasar factura al "jubilarse"
Parece que el ejercicio incluso extenuante es bueno para el cerebro incluso en daño cerebral.

#13 Es evidente que la politica que vemos es muy toxica y mas para alguien que quiera hacer algo util y ser productivo, es muy frustante porque hay un monton de gente poniendo pegas.

#17 Que esDuro? es muy relativo.
Hay gente que no le parece que el trabajo no fisico pueda ser duro o estresante.
Tambien hay trabajos duros que puede ser agradables, si ves un resultado razonable a tu esfuerzo.
Un trabajo presencial en el que no haces nada y solo estar presente para cuando te necesiten puede ser muy agobiante para mucha gente.
Hay quien le gusta el trabajo fisico y luego se ahorra el gimnasio.

#20 En ese entorno los mas sufren y necesitarán ayuda mental seran los que sean menos psicopatas.
Es un entorno muy hostil para la gente que es util. Deberiamos hacerlo ver.
Hay un dicho que dice. "No luches con un gorrino porque los dos acabais enfangados pero al gorrino le encanta"
Se puede aplicar con imbeciles y psicopatas tambien.

#42 Exactamente.

#10 #40 Supongo que depende bastante de la comindad. Cuales son?
Dudaba si era ironia, pero alegra que te hayan atenido bien.

#57 Lo rescatadores profesionales, tiene muy claro que han de protegerse ellos antes que las victimas. Aveces es mejor sacrificar parte para que no se hunda todo el barco.
No sé si si seria posible que un juez la impusiese alguna incapacidad. Si no para que se medique, para que tenga alguna ayuda o pension o la tengas tu.
En caso de obligar a tomar medicacion,creo que se pueden inyectar cada varias semanas, para no evitar problemas del diagnostico.

Ashlie

#17 Esa exposición pública debe ser dura para una persona normal, por eso, generalmente, hay un gran porcentaje de sociópatas en el gremio que toleran muy bien los inconvenientes de su profesión.

n

Y hay otro tema igual de grave: quienes sí lo hacen, como Intxaurrondo esta vez, o Herrera con Zapatero hace unas semanas, lo suelen hacer con unos, pero no con otros. Eso tampoco es periodismo.

n

No hace falta irse a la tele o a la prensa. En la Comunidad Valenciana, la Generalitat debe a muchos colegios hasta 2 años y medio de gastos de funcionamiento, lo que impide que éstos puedan desarrollar su actividad con normalidad, y estén aplicando recortes y repercutiendo gastos en las familias. Los cursos de formación al profesorado que se ofertan trimestralmente no tienen fondos, varios profesores llevan más de un año sin cobrar los cursos impartidos, y no se prevé oferta de cursos en septiembre, cuando siempre la hay. ¿Esto es posible en una economía que crece como se está diciendo?

n

Pero Alsina no era peste ultraderechista al servicio de la mafia?

Shiverson

#83 no he visto las entrevista, por eso pregunto: ¿Le preguntó por el resto de mentiras que dijo? Si no es así, esta pregunta es un caramelito para alimentar una falsa sensación de imparcialidad

n

#68 A Irene la votaron para ser diputada, no ministra, pero vale, te lo compro. Y a Pam? Cuando decidió el pueblo que ella debía ser secretaria de estado y cobrar esa pasta?

Lo de Vox da pena, pero enchufes de amiguitos en puestos bien remunerados lo hacen TODOS. Ver sólo los de un lado y no los de otro es lo que marca el cinismo de la gente.

Trolencio_Rodriguez

#93 tu argumentacion en esta respuesta,esta bien hecha. Te doy la razón,sin duda TODOS en mayor o menor medida,enchufan a quien pueden ...lo que si te pido por favor,es que dejes de introducir en tus argumentaciones,bulos como el de Irene Montero es una enchufada porque su marido tal y tal.
Creo que ella misma se ha autodestruido, pero al Cesar lo que es del Cesar. Un saludo

n

Si un teniente de alcalde del partido al que detestas coloca a un pariente en un cargo demasiado bien remunerado para no dar palo al agua, caca. Pero si el líder del partido al que votas coloca a su pareja de ministra, o ésta coloca a una amiga suya de secretaria de estado, todo bien, circulen.

Trolencio_Rodriguez

#51 si a una mujer,la votan en primarias del partido,para ir de diputada, 53.524 personas de 60.038 inscritas, claramente es porque el marido la ha enchufado,claro que si,guapi.
https://www.google.com/amp/s/www.publico.es/politica/elecciones-2019-primarias-ratifican-iglesias-candidato-presidencia-gobierno-montero-diputada-votada.html/amp

Cuando realmente enchufan a familia o amiguetes en la derecha,es porque Y TÚ MAS!!!!

Se le achacaba a Iglesias haber roto su conciencia de clase,por mudarse de Vallecas, pero a los de Vox no se les puede achacar absolutamente nada, después de decir que venian a acabar con enchufes y chiringuitos porque...
Exacto, porque Y TU MAS!!! O porque viva España,o porque bandera de España
Circulen ...

n

#68 A Irene la votaron para ser diputada, no ministra, pero vale, te lo compro. Y a Pam? Cuando decidió el pueblo que ella debía ser secretaria de estado y cobrar esa pasta?

Lo de Vox da pena, pero enchufes de amiguitos en puestos bien remunerados lo hacen TODOS. Ver sólo los de un lado y no los de otro es lo que marca el cinismo de la gente.

Trolencio_Rodriguez

#93 tu argumentacion en esta respuesta,esta bien hecha. Te doy la razón,sin duda TODOS en mayor o menor medida,enchufan a quien pueden ...lo que si te pido por favor,es que dejes de introducir en tus argumentaciones,bulos como el de Irene Montero es una enchufada porque su marido tal y tal.
Creo que ella misma se ha autodestruido, pero al Cesar lo que es del Cesar. Un saludo

n

#118 Sí, exacto. Bajar el tiempo de trabajo y/o los días laborables es algo que han venido diciendo algunos miembros de Sumar durante parte de esta legislatura. Ahí sí entiendo que le den publicidad ahora. Una cosa es proponer medidas que beneficien a la vida de la gente (que para eso se supone que les pagamos) y otra cosa que esas medidas salgan por arte de magia en campaña electoral.

n

#108 1) Que yo sepa, Sumar es un conglomerado de partidos que SI han tenido 4 años para hacer esas propuestas. De hecho, su jefa formaba parte de uno de esos partidos.
2) Comprar votos es ofrecer promesas/dinero a gente con capacidad de votar, especialmente en períodos concretos de voto, cuando no lo has hecho fuera de esos períodos.
3) En campaña cada uno puede hacer lo que quiera (incluso comprar votos), pero yo personalmente desconfío de todos los partidos, y más aún de los que, pudiendo haber hecho antes lo que ahora pregonan, se lo guardan para esta época. Una cosa es estar 4 años diciendo que quieres, por ejemplo, bajar impuestos (desde la oposición), y en campaña hablar de lo que va a suponer esa bajada de impuestos (con la que, particularmente, no estoy de acuerdo), y otra cosa es estar 4 años sin decir ni mu sobre un tema (la herencia universal, por ejemplo), y sacar el "regalo" en campaña. La credibilidad del mensaje, y su "propósito", queda más en entredicho de este otro modo.

En resumen, pretender que la gente te vote porque AHORA dices que vas a darles 20.000 euros tiene el mismo significado que el de un concejal que va puerta por puerta dando 100 euros a quien ponga su papeleta en la urna (cosa que ya pasó en las anteriores). Es una compra de votos: una es "legal" porque parece que nadie la condena, y la otra parece que no, pero el propósito es el mismo. ¿Que habrá muchos de los que cobren 20.000 euros que no van a votar al partido que se los quiere dar? Por supuesto. Quien se pone en la puerta de una tienda a repartir folletos de ofertas está "comprando" clientes, pero no todos los que cogen el folleto entran en la tienda.

D

#115 1) los partidos de Sumar ya han hecho propuestas en este sentido antes, si es lo que preguntas. Esa concretamente de los 20.000 euros no te sé decir, pero propuestas de Piketty, sí que han hecho varias. Piketty es un "premio Nobel" de economía (lo equivalente) en el que se han basado muchas veces y que en su día propuso lo de la herencia universal. Es decir, poca sorpresa.
2) cualquier promesa electioral es entonces una compra de votos, según lo que entiendo, si beneficia a los votantes. Yo no estoy de acuuerdo, pero al menos ya entiendo tu punto de vista.

Supongo entonces que le ves mucho más sentido y ética a la promesa de bajar el tiempo de trabajo a 32 horas semanales.
A ver si hay suerte y esta se impone. Un día más de descanso nos vendría bien a todos los que levantamos el país.

n

#118 Sí, exacto. Bajar el tiempo de trabajo y/o los días laborables es algo que han venido diciendo algunos miembros de Sumar durante parte de esta legislatura. Ahí sí entiendo que le den publicidad ahora. Una cosa es proponer medidas que beneficien a la vida de la gente (que para eso se supone que les pagamos) y otra cosa que esas medidas salgan por arte de magia en campaña electoral.

n

#97 Sigues sin quererlo ver. Ofrecer dinero a un colectivo EN CAMPAÑA es comprar votos, o intentarlo al menos. Han tenido 4 años para proponer esas cosas, y las sacan ahora que hay que votar

D

#106 ¿ Cómo van a haber tenido cuatro años para ofrecer esas cosas, si es un partido que tiene dos meses de vida ?
¿ Comprar votos es hacer promesas que a ti no te gustan porque benefician a los trabajadores ?
¿ Qué se puede ofrecer en campaña, según tú ? ¿ Se puede ofrecer algo a favor de los trabajadores o hay que ofrecerlo todo en contra ?
No sé de dónde sacas esas ideas tan raras. Parecen las de los periódicos publicaciones estas de basura, tipo El Mundo o ABC

n

#108 1) Que yo sepa, Sumar es un conglomerado de partidos que SI han tenido 4 años para hacer esas propuestas. De hecho, su jefa formaba parte de uno de esos partidos.
2) Comprar votos es ofrecer promesas/dinero a gente con capacidad de votar, especialmente en períodos concretos de voto, cuando no lo has hecho fuera de esos períodos.
3) En campaña cada uno puede hacer lo que quiera (incluso comprar votos), pero yo personalmente desconfío de todos los partidos, y más aún de los que, pudiendo haber hecho antes lo que ahora pregonan, se lo guardan para esta época. Una cosa es estar 4 años diciendo que quieres, por ejemplo, bajar impuestos (desde la oposición), y en campaña hablar de lo que va a suponer esa bajada de impuestos (con la que, particularmente, no estoy de acuerdo), y otra cosa es estar 4 años sin decir ni mu sobre un tema (la herencia universal, por ejemplo), y sacar el "regalo" en campaña. La credibilidad del mensaje, y su "propósito", queda más en entredicho de este otro modo.

En resumen, pretender que la gente te vote porque AHORA dices que vas a darles 20.000 euros tiene el mismo significado que el de un concejal que va puerta por puerta dando 100 euros a quien ponga su papeleta en la urna (cosa que ya pasó en las anteriores). Es una compra de votos: una es "legal" porque parece que nadie la condena, y la otra parece que no, pero el propósito es el mismo. ¿Que habrá muchos de los que cobren 20.000 euros que no van a votar al partido que se los quiere dar? Por supuesto. Quien se pone en la puerta de una tienda a repartir folletos de ofertas está "comprando" clientes, pero no todos los que cogen el folleto entran en la tienda.

D

#115 1) los partidos de Sumar ya han hecho propuestas en este sentido antes, si es lo que preguntas. Esa concretamente de los 20.000 euros no te sé decir, pero propuestas de Piketty, sí que han hecho varias. Piketty es un "premio Nobel" de economía (lo equivalente) en el que se han basado muchas veces y que en su día propuso lo de la herencia universal. Es decir, poca sorpresa.
2) cualquier promesa electioral es entonces una compra de votos, según lo que entiendo, si beneficia a los votantes. Yo no estoy de acuuerdo, pero al menos ya entiendo tu punto de vista.

Supongo entonces que le ves mucho más sentido y ética a la promesa de bajar el tiempo de trabajo a 32 horas semanales.
A ver si hay suerte y esta se impone. Un día más de descanso nos vendría bien a todos los que levantamos el país.

n

#118 Sí, exacto. Bajar el tiempo de trabajo y/o los días laborables es algo que han venido diciendo algunos miembros de Sumar durante parte de esta legislatura. Ahí sí entiendo que le den publicidad ahora. Una cosa es proponer medidas que beneficien a la vida de la gente (que para eso se supone que les pagamos) y otra cosa que esas medidas salgan por arte de magia en campaña electoral.

n

#87 Decir a los jóvenes que les das 20.000 euros cuando cumplan 23 años estando en campaña es comprar votos. Decir a las familias que les das 200 euros al mes por hijo estando en campaña es comprar votos. Que tú no lo quieras ver no significa que no exista.

D

#93 Dar 20.000 euros a los jóvenes de 18 años (que se los acabas ingresando cuando cumplan lso 23) es una política de distribución que es barata, que tiene grandes beneficios a la sociedad a todos los niveles (bajada de paro, creación de capital humano, suficiencia económica en casos de necesidad,...). De eso se va a beneficiar toda la sociedad. Pero los que lo van a recibir no votan.
No me jodas que en España no hay ni una ayuda de 200 por hijo. Esto es un país atrasado.

Si te parece una compra de votos es que no lo ves claro. ¿ No me vas a contestar por qué los empresarios no votan en masa al PSOE+Podemos, que les ha dado tantos millones en subvenciones y deduccioes ? ¿ Eso es compra de votos también ?

n

#97 Sigues sin quererlo ver. Ofrecer dinero a un colectivo EN CAMPAÑA es comprar votos, o intentarlo al menos. Han tenido 4 años para proponer esas cosas, y las sacan ahora que hay que votar

D

#106 ¿ Cómo van a haber tenido cuatro años para ofrecer esas cosas, si es un partido que tiene dos meses de vida ?
¿ Comprar votos es hacer promesas que a ti no te gustan porque benefician a los trabajadores ?
¿ Qué se puede ofrecer en campaña, según tú ? ¿ Se puede ofrecer algo a favor de los trabajadores o hay que ofrecerlo todo en contra ?
No sé de dónde sacas esas ideas tan raras. Parecen las de los periódicos publicaciones estas de basura, tipo El Mundo o ABC

n

#108 1) Que yo sepa, Sumar es un conglomerado de partidos que SI han tenido 4 años para hacer esas propuestas. De hecho, su jefa formaba parte de uno de esos partidos.
2) Comprar votos es ofrecer promesas/dinero a gente con capacidad de votar, especialmente en períodos concretos de voto, cuando no lo has hecho fuera de esos períodos.
3) En campaña cada uno puede hacer lo que quiera (incluso comprar votos), pero yo personalmente desconfío de todos los partidos, y más aún de los que, pudiendo haber hecho antes lo que ahora pregonan, se lo guardan para esta época. Una cosa es estar 4 años diciendo que quieres, por ejemplo, bajar impuestos (desde la oposición), y en campaña hablar de lo que va a suponer esa bajada de impuestos (con la que, particularmente, no estoy de acuerdo), y otra cosa es estar 4 años sin decir ni mu sobre un tema (la herencia universal, por ejemplo), y sacar el "regalo" en campaña. La credibilidad del mensaje, y su "propósito", queda más en entredicho de este otro modo.

En resumen, pretender que la gente te vote porque AHORA dices que vas a darles 20.000 euros tiene el mismo significado que el de un concejal que va puerta por puerta dando 100 euros a quien ponga su papeleta en la urna (cosa que ya pasó en las anteriores). Es una compra de votos: una es "legal" porque parece que nadie la condena, y la otra parece que no, pero el propósito es el mismo. ¿Que habrá muchos de los que cobren 20.000 euros que no van a votar al partido que se los quiere dar? Por supuesto. Quien se pone en la puerta de una tienda a repartir folletos de ofertas está "comprando" clientes, pero no todos los que cogen el folleto entran en la tienda.

D

#115 1) los partidos de Sumar ya han hecho propuestas en este sentido antes, si es lo que preguntas. Esa concretamente de los 20.000 euros no te sé decir, pero propuestas de Piketty, sí que han hecho varias. Piketty es un "premio Nobel" de economía (lo equivalente) en el que se han basado muchas veces y que en su día propuso lo de la herencia universal. Es decir, poca sorpresa.
2) cualquier promesa electioral es entonces una compra de votos, según lo que entiendo, si beneficia a los votantes. Yo no estoy de acuuerdo, pero al menos ya entiendo tu punto de vista.

Supongo entonces que le ves mucho más sentido y ética a la promesa de bajar el tiempo de trabajo a 32 horas semanales.
A ver si hay suerte y esta se impone. Un día más de descanso nos vendría bien a todos los que levantamos el país.

n

#118 Sí, exacto. Bajar el tiempo de trabajo y/o los días laborables es algo que han venido diciendo algunos miembros de Sumar durante parte de esta legislatura. Ahí sí entiendo que le den publicidad ahora. Una cosa es proponer medidas que beneficien a la vida de la gente (que para eso se supone que les pagamos) y otra cosa que esas medidas salgan por arte de magia en campaña electoral.

n

Que la derecha no ofrece nada es más que evidente. Pero lo que ofrece la izquierda es una compra de votos encubierta, y con el dinero de todos. Lo que pasa es que la sociedad está alienada y vota a unos u otros pensando que son la mejor opción o, lo que es peor, la menos mala.

D

#49 Pero lo que ofrece la izquierda es una compra de votos encubierta,

¿ Qué es para ti una compra de votos ? ¿ Las ofertas de empleo público son compra de votos ? Muchos funcionarios no votan al gobierno. ¿ El pago a los mercados financieros de intereses de la deuda es compra de votos ? Muchos financieros no votan a los partidos del gobierno. ¿ Las subvenciones y deducciones a empersas es compra de votos ? Muchos empresarios no votan a los partidos del gobierno.

Si votasen a los partidos del gobierno los que se han visto beneficiados económicamente por sus políticas de manera significativa, se llevaráin el 90% de los otos de los empresarios, de lso funcionarios, de los parados, de los trabajadores,...

Y no van a tener tantos votos.

Lo de la compra de votos que dices no existe.

n

#87 Decir a los jóvenes que les das 20.000 euros cuando cumplan 23 años estando en campaña es comprar votos. Decir a las familias que les das 200 euros al mes por hijo estando en campaña es comprar votos. Que tú no lo quieras ver no significa que no exista.

D

#93 Dar 20.000 euros a los jóvenes de 18 años (que se los acabas ingresando cuando cumplan lso 23) es una política de distribución que es barata, que tiene grandes beneficios a la sociedad a todos los niveles (bajada de paro, creación de capital humano, suficiencia económica en casos de necesidad,...). De eso se va a beneficiar toda la sociedad. Pero los que lo van a recibir no votan.
No me jodas que en España no hay ni una ayuda de 200 por hijo. Esto es un país atrasado.

Si te parece una compra de votos es que no lo ves claro. ¿ No me vas a contestar por qué los empresarios no votan en masa al PSOE+Podemos, que les ha dado tantos millones en subvenciones y deduccioes ? ¿ Eso es compra de votos también ?

n

#97 Sigues sin quererlo ver. Ofrecer dinero a un colectivo EN CAMPAÑA es comprar votos, o intentarlo al menos. Han tenido 4 años para proponer esas cosas, y las sacan ahora que hay que votar

D

#106 ¿ Cómo van a haber tenido cuatro años para ofrecer esas cosas, si es un partido que tiene dos meses de vida ?
¿ Comprar votos es hacer promesas que a ti no te gustan porque benefician a los trabajadores ?
¿ Qué se puede ofrecer en campaña, según tú ? ¿ Se puede ofrecer algo a favor de los trabajadores o hay que ofrecerlo todo en contra ?
No sé de dónde sacas esas ideas tan raras. Parecen las de los periódicos publicaciones estas de basura, tipo El Mundo o ABC

n

#108 1) Que yo sepa, Sumar es un conglomerado de partidos que SI han tenido 4 años para hacer esas propuestas. De hecho, su jefa formaba parte de uno de esos partidos.
2) Comprar votos es ofrecer promesas/dinero a gente con capacidad de votar, especialmente en períodos concretos de voto, cuando no lo has hecho fuera de esos períodos.
3) En campaña cada uno puede hacer lo que quiera (incluso comprar votos), pero yo personalmente desconfío de todos los partidos, y más aún de los que, pudiendo haber hecho antes lo que ahora pregonan, se lo guardan para esta época. Una cosa es estar 4 años diciendo que quieres, por ejemplo, bajar impuestos (desde la oposición), y en campaña hablar de lo que va a suponer esa bajada de impuestos (con la que, particularmente, no estoy de acuerdo), y otra cosa es estar 4 años sin decir ni mu sobre un tema (la herencia universal, por ejemplo), y sacar el "regalo" en campaña. La credibilidad del mensaje, y su "propósito", queda más en entredicho de este otro modo.

En resumen, pretender que la gente te vote porque AHORA dices que vas a darles 20.000 euros tiene el mismo significado que el de un concejal que va puerta por puerta dando 100 euros a quien ponga su papeleta en la urna (cosa que ya pasó en las anteriores). Es una compra de votos: una es "legal" porque parece que nadie la condena, y la otra parece que no, pero el propósito es el mismo. ¿Que habrá muchos de los que cobren 20.000 euros que no van a votar al partido que se los quiere dar? Por supuesto. Quien se pone en la puerta de una tienda a repartir folletos de ofertas está "comprando" clientes, pero no todos los que cogen el folleto entran en la tienda.

n

Siempre he pensado que nacionalizar ciertos sectores clave, como la energía, comunicaciones, banca, transportes, etc, puede ser todo un acierto. Tanto para ajustar los precios al máximo para las familias vulnerables como para recaudar para el Estado con una empresa que, por definición, no puede ser deficitaria. Sin embargo, de la teoría a la práctica va un mundo... y en cuanto los políticos de turno se dedican a enchufar en los cargos de responsabilidad a los amiguetes de turno incapaces de hacer la O con un canuto, todo se va al traste, se entra en pérdidas y se acaba malvendiendo a una empresa privada. Un ejemplo práctico y actual de esto lo tenemos con Correos. Y el hecho de que lo proponga o lo mueva Sumar no es distinto a lo que hayan hecho otros antes.

n

#265 Ajá, ya veo cuál es tu nivel de sectarismo y comprensión lectora. Por mi parte nada más que añadir.

n

#175
- Exigiremos al gobierno de la nación un nuevo marco de financiación autonómica que garantice la justa financiación de la Comunitat Valenciana.
- Eliminaremos trabas burocráticas y legislativas para todos los ciudadanos de la región con el objetivo de agilizar los trámites y establecer un marco para defender la libertad de todos los ciudadanos.
- Incentivaremos la actividad empresarial impulsando ayudas para apoyar a las empresas ante los graves efectos del aumento de costes
- Impulsaremos un programa de fomento del empleo para crear empleo de calidad.
- Protegeremos a nuestros agricultores en todas las instancias con especial atención a las plagas que afectan al campo y a los precios que reciben los productores.
...
¿Hay algo aquí que no veas coherente? Hay más para elegir... muchas de estas cosas las firmaría el mismo Pablo Iglesias. Pero vienen de un partido "nazi". Otra cosa es que las cumplan, que no lo harán, como tampoco lo hace Podemos.

silvano.jorge

#254 pues la última línea lo borda, a no ser que entendamos que proteger de las plagas es quitar los controles a la tuberculosis.

n

#265 Ajá, ya veo cuál es tu nivel de sectarismo y comprensión lectora. Por mi parte nada más que añadir.