nano89

Yo solía entrar todos los días en hispamp3.com para leer noticias tecnológicas y durante un tiempo en la mayoría de las noticias ponía: visto en meneame.net. Entonces dije: si todo lo sacan de menéame,porque yo no entro directamente ahí? Desde entonces deje de entrar en hispamp3.com

nano89

¿El agrazon de Orduña es lo mismo que los aciguembres?Porque si es así por mi pueblo hay muchos y poca gente los conoce

perrico

#10 En el pueblo de mi padre hay un árbol y los llaman requetanas.

jdhorux

#10 Pues sí que parece la misma, al menos aquí lleva google en ambos casos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ribes_uva-crispa

nano89

Pero,¿la empresa está obligada a pagar a la escuela?¿ O les da el dinero como una donacion?
Y otra pregunta, si esto ocurriese en España,¿la empresa estaría obligada a pagar algo a la escuela?

nano89

A mi me paso que un vecino cabrón me ponía la música a tope por las noches entre semana porque decía que los fines de semana hacíamos fiesta en mi casa, cuando yo no estaba los fines de semana en ese piso. Un día mi casero y yo cogimos cable, le desmontamos el pulsador del timbre y conectamos el cable de fase al tornillo de la carcasa del pulsador. Lo montamos y a partir de entonces cada vez que ponía la música por la noche, con otro cable conectábamos el tornillo con la barandilla de la escalera, hacía derivación a tierra y ZASCA!! diferencial abajo y fuera música. Como el tío no espabilaba, cansados llamamos a la policía y no se como terminó todo porque acabe hasta las pelotas y me cambie de piso.

nano89

Pero si eso es lo mismo que hace Google Analytics y casi todas las apps lo llevan

nano89

Yo alguna vez he trabajado con algún cable de acero bastante fino que se "resbala" en la cizalla y es imposible cortarlo con ella. Quizás candados con ese tipo de cable serian una solución...aunque con una radial a pilas bastaría para cortarlo.

nano89

Yo creo que estoy viendo los momentos antes del Big Bang porque solo veo gris

nano89

Yo en historia,mientras era obligatoria darla,no estudie desde el siglo XIX hasta hoy.Para estudiarlo había que cogerla como optativa en Bachillerato,pero en la ESO nada.
Es lógico que la historia se empiece a estudiar desde la edad de piedra pero algo hay que cambiar en la forma de enseñar en la ESO la historia reciente

nano89

#38 Al contrario. Mi tienda es lo más parecido a un hipermercado. Excepto fruta y charcutería, todo lo demás es autoservicio. Pero también hay gente que prefiere decirte dame tal o dame cual , y sales del mostrador y se lo das de un momento. Muchas veces tardas menos que decir que los yogures están en tal pasillo.

nano89

En mi pueblo, mi familia tenemos un pequeño supermercado. Abrimos todos los días porque es una panadería y principalmente vivimos del turismo. Hace unos pocos años abrieron un Mercadona a unos 30km. Eso ya se notó mucho en que bajaron las ventas, porque sobretodo la gente del pueblo,por temas de envidias sobretodo, prefiere ir a comprar allí. Yo opino más bien que el Mercadona es una moda. En cambio la gente de ciudad, los "veraneantes" son los que más agradecen que haya una tienda en el pueblo, que esté abierto los festivos y son los que más gastan en mi tienda. Aunque eso sí, cuantos hay que van y te dicen delante tuyo: -Dame un paquete de yogures que antes se me ha olvidado comprarle en el Mercadona. Una vez llame a una gilipollas

D

#32 Precisamente acabas de decir también uno de los motivos porque la gente prefiere los grandes supermercados. Das a entender que en tu comercio la gente tiene que perdir incluso los yogures, cuando en una gran superficie lo coges y punto. De está manera evitas muchas suspicacias entre vendedor-comprador, ya que las personas no estamos de buen humor todo el tiempo. Una gran superficie te da la libertad de entrar solo a mirar y descambiar cualquier producto(incluso de alimentación) sin que tu relación con ese supermercado cambie lo más minimo. Quizás descambiar algo en un pequeño comercio suponga enemistarte con tu vecino de toda la vida. Ojala el pequeño comerciante sea capaz de competir con los grandes supermecados.

nano89

#38 Al contrario. Mi tienda es lo más parecido a un hipermercado. Excepto fruta y charcutería, todo lo demás es autoservicio. Pero también hay gente que prefiere decirte dame tal o dame cual , y sales del mostrador y se lo das de un momento. Muchas veces tardas menos que decir que los yogures están en tal pasillo.

D

#32 Pues si realmente prefiere cambiar el pan de panaderia tradicional (asumiendo que sea tal) por la puta mierda que vende el mercadona que llaman pan pero para mi no lo es... es que esa gente no tiene cerebro ni aprecia su salud.