mhyst

Pues podían ampliar la demanda a otros modelos o a los iPad, en los que ocurre lo mismo. Tengo un iPad 4 que va perfectamente y el único impedimento que encuentro para darle un uso normal es la costumbre de Apple de retirar de su tienda versiones retrocompatibles. Simplemente porque hayan creado un sistema nuevo de 64 bits no significa que tengan que dejar de soportar los 32 bits. Hay algunas aplicaciones que aún tienen versiones en la App Store para esos 32 bits, pero cada vez más dejan de dar soporte. Es una injusticia, máxime cuando los compiladores de hoy te dan facilidades para generar binarios del color que quieras. Muchos juegos los hacen con Unity3D que permite generar binarios para PC, Android, IOS, etc con dos clics. Así que esa tendencia solo puede considerarse como obsolescencia programada. Que sea un dispositivo de 8 años o más, no es óbice para que siga funcionando como el primer día. Ojalá aparecieran más demandas como estas. Aunque lo suyo es que surgieran de la Unión Europea, que puede hacer más fuerza.

mhyst

Pues yo antes de meterme en un proceso de selección pregunto por el salario aunque sea solo orientativo; y si no me parece bien, no participo en el proceso "obra del escorial" de selección. Está claro. Que en algunos procesos de estos tendrían que pagar un sueldo a los participantes.

En el fondo quien tiene que trabajar para vivir es un esclavo. Así de sencillo y crudo. Y la gente que necesita agarrarse a algo para sobrevivir, acepta cosas que de otra forma serían inaceptables. Esa es la triste realidad.

D

#254 "En el fondo quien tiene que trabajar para vivir es un esclavo."

Quien proveeria de los bienes y servicios entonces si todo el mundo decidiese plantarse para asi no ser 'esclavo' y por lo tanto si nadie trabajara? Para poder obtener lo que uno quiere, uno debe dar algo a cambio. Como crees que llegan los productos hasta la cesta de la compra? Quienes creen que nos atienden en hospitales o quien nos permite poder viajar de un lugar a otro en avion, en autobus o en tren? Quien cuida del campo? quien trabaja en las granjas? quienes preparan todos esos productos si nadie trabaja y todos queremos poder consumirlos? Hasta que los robots puedan hacerlo absolutamente todo (si es que llega el dia). Como resuelves esta paradoja de que nadie trabaje para no ser 'esclavo' y obtener todos los recursos?

mhyst

El titular solo menciona el alcohol, pero el vino tiene más componentes. El alcohol será negativo si abusas, pero estamos hablando de beber tres o cuatro copas por semana lo que siempre se ha dicho que era beneficioso. ¿No será que quieren subir los impuestos del alcohol y que por eso tienen que convencernos de que es malo? Los convencidos dirán: suben los impuestos del alcohol, que se jodan los bebedores, es malo para su salud. Y es que esto de poner impuestos a las cosas que pueden ser negativas para la salud no tiene ningún sentido. Si tienes una lipotimia o una bajada de tensión, tomarte una cocacola te ayuda. ¿Por qué tienes que pagar un impuesto por ello? Aparte de que ya se pagan un montón de otros impuestos. Prácticamente más de un tercio de tu salario se va en impuestos directos. Luego tienes que contar el IVA, el tabaco, el alcohol, la gasolina, las transmisiones, la plusvalía. Sólo nos faltaba que empezaran a joder con la huella de carbono = tasa de carbono. Otro impuesto que nos van a colar. Tiene gracia que a la cumbre del clima de Glasgow fueran todos en avión privado y a ti por pretender viajar o ir al trabajo en tu coche te quieran penalizar. Un avión de esos para llevar a un payaso "elitoso" gasta más y contamina más de lo que tu coche lo hace en un año. Además ellos tienen industrias que en un día mandan más mierda a los ríos y a las atmósfera que tu coche en un año, pero al que los que les van cobrar la tostá es a ti y a mi. Ya sé que esto es offtopic, pero tenía que rajar un poco. Ya está.

clavícula

#66 "lo que siempre se ha dicho que era beneficioso"

Eso es lo que se quiere desmentir

mhyst

#12 Al fin alguien que reconoce el interés del artículo. Mira, yo tampoco sé cuántos efectos adversos graves se están dando. He escuchado de algunos médicos que reportar es un rollo y que al final aceptan muy pocos casos como válidos, por lo que los médicos al final pasan de reportar en su mayoría. Algunos dicen que se reporta el 1%, aunque no tengo muy claro si esto es los reportados o los finalmente validados. Lo que sí te puedo asegurar es que yo sigo a científicos o médicos en servicio y dudo cuando veo que se dedican a cosas alternativas. En algún momento la población tendrá que aceptar que no todo son magufadas. Gracias por decirlo.

Polarin

#13 A ver, sin ser magufo... la crisis de los opiaceos en EEUU... . Una de las razones por las que no me pongo el refuerzo es porque en el juicio a los responsables no los metieron en la carcel de por vida. Es decir, estas vacunas se han desarrollado en un tiempo record, y estan evitando el colapso sanitario, pero si tienen un efecto secundario que se vea en 20 anios, no va a haber consecuencias para las empresas si se pasaron los procedimientos de seguridad por el culo.

Pero al final el problema es que la gente normal peinsa que las cosas " funcionan solas". Para que una vacuna se desarrolle, o para que haya luz en tu casa, estan trabajando 8 horas un huevo de gente: ingenieros, medicos, fisicos, ... que tengas luz en tu casas es un puto milagro, que tengas una vacuna contra el COVID en 1 anio es una puta Maravilla Del Mundo. Si le dices a la gente que los riesgos son... y les das una estadistica, se lian. Al final tienes a simplistas dando consignas.

El articulo me parece interesante pero basado en anecdotas.

Otra anécdota curiosa, en los forums de BJJ la gente preguntaba hace un anio si podian vover a entrenar. Lo curioso es que los casos de COVID eran minimos, y nunca serios. Puede que fuera porque la poblacion son gente joven y en forma. Pero es que nunca he escuchado de epidemias de gripe tampoco en gimnasios de BJJ o Judo en Espania tampoco.

mhyst

Está claro que la gente vota sin leer. Pero bueno, allá cada cual.

Polarin

#9 Te voto positivo. Me ha parecido interesante, aunque la premisa basica es que no se informa de los efectos secundarios, luego no sabemos en realidad cuantos son. Suena un poco a conspiranoia y a no saber como funciona los sistemas de reporte. Por ejemple, si hubiese muchas miocarditis en EEUU debido a la vacuna, las aseguradoras estarian demandando porque tendrian que pagar los tratamientos. De la misma forma, los seguros de vida estarian cagandose en todo porque estarian pagando por esas muertes.

Yo coincido con el articulo y tengo la sospecha de que son mas (pero no tanto como en el articulo) efectos secundarios negativos de lo que aparecen en la cifras oficiales, pero que la idea de fondo es que no hay mas huevos que usar las vacunas porque la alternativa es peor (crisis hospitalaria). O sea, la seguridad de una vacuna a largo plazo, solo se puede saber a largo plazo (5 -10 anios), no queda mas que arriesgarse. No me trago las magufadas, pero no me trago que estas vacunas son seguras. De hecho, muchas vacunas, como la del tetanos, tienen efectos secudarios graves conocidos en una parte de la poblacion.

Me ha parecido muy interesante los articulos sobre la FDA.

mhyst

#12 Al fin alguien que reconoce el interés del artículo. Mira, yo tampoco sé cuántos efectos adversos graves se están dando. He escuchado de algunos médicos que reportar es un rollo y que al final aceptan muy pocos casos como válidos, por lo que los médicos al final pasan de reportar en su mayoría. Algunos dicen que se reporta el 1%, aunque no tengo muy claro si esto es los reportados o los finalmente validados. Lo que sí te puedo asegurar es que yo sigo a científicos o médicos en servicio y dudo cuando veo que se dedican a cosas alternativas. En algún momento la población tendrá que aceptar que no todo son magufadas. Gracias por decirlo.

Polarin

#13 A ver, sin ser magufo... la crisis de los opiaceos en EEUU... . Una de las razones por las que no me pongo el refuerzo es porque en el juicio a los responsables no los metieron en la carcel de por vida. Es decir, estas vacunas se han desarrollado en un tiempo record, y estan evitando el colapso sanitario, pero si tienen un efecto secundario que se vea en 20 anios, no va a haber consecuencias para las empresas si se pasaron los procedimientos de seguridad por el culo.

Pero al final el problema es que la gente normal peinsa que las cosas " funcionan solas". Para que una vacuna se desarrolle, o para que haya luz en tu casa, estan trabajando 8 horas un huevo de gente: ingenieros, medicos, fisicos, ... que tengas luz en tu casas es un puto milagro, que tengas una vacuna contra el COVID en 1 anio es una puta Maravilla Del Mundo. Si le dices a la gente que los riesgos son... y les das una estadistica, se lian. Al final tienes a simplistas dando consignas.

El articulo me parece interesante pero basado en anecdotas.

Otra anécdota curiosa, en los forums de BJJ la gente preguntaba hace un anio si podian vover a entrenar. Lo curioso es que los casos de COVID eran minimos, y nunca serios. Puede que fuera porque la poblacion son gente joven y en forma. Pero es que nunca he escuchado de epidemias de gripe tampoco en gimnasios de BJJ o Judo en Espania tampoco.

mhyst

#7 Eso es una cita del artículo. No son mis palabras.

Yonny

#8 si, y el voto negativo es para el artículo. 

Yonny

#8 si, y el voto negativo es para el artículo. 

mhyst

#2 Lo de la ID es mentira. Sí que les importa saber quien eres y tenerte todo el rato bajo control. La clave para entenderlo es conocer la historia de Google.

Justo después de convertirse en el buscador número 1 del mundo, empezó a desarrollar grandes ideas que al principio requerían un registro independiente. Así por ejemplo tenías GMail para tu correo, Picasa para tus fotos, Google Calendar para tu calendario, etc. Como decía, todo esto eran cosas separadas incluso antes de aparecer Youtube en escena. En aquellos años Google estaba muy bien considerada y pocos nos dábamos cuenta de lo malo que iba a acabar siendo. Llegó un momento en que empezaron a crear una identificación única para todo. ¿Qué servicio elegiríais vosotros para ello? Eligieron Gmail. ¿La razón? Porque todo el mundo tiene su nombre real en su correo, aunque la dirección sea un apodo, para que te reconozcan tus amigos y contactos en general. De esa manera, de un plumazo, asociaron todos sus servicios (por entonces muchísimos más que ahora) con la identidad real de sus usuarios. Y el mal no termina en que sepan quien eres y tengan muchos datos sobre ti. Gracias a Android tienen todos tus movimientos en una gran base de datos, saben donde vives, donde trabajas y los lugares donde pasas más tiempo a lo largo del día. Todo eso se lo hemos dado la gente. La ubicación es tan precisa que no es necesario que tengas el GPS activo. De hecho ya no se puede desactivar del todo. Unificaron hace años todos sus sistemas de posicionamiento: redes wifi cercanas a ti, dispositivos bluetooth cercanos, y la triangulación por la relativa fuerza de tres señales de torres de telefonía. Todo eso en teoría se puede desactivar, pero la única manera real de hacerlo es formatear el movil e instalar un android libre sin los servicios de Google, y por si acaso rootearlo e instalar una medida como CloakGPS. Sus coches de StreetView no solo hicieron fotos de nuestras calles. Tomaron nota (geolocalizaron) redes wifi y dispositivos bluetooth fijos. Saben lo que buscas en Google y lo peor es que adaptan los resultados a los datos que ya tienen sobre ti. Todo para que visites a sus anunciantes y ganen así más dinero ellos. Evidentemente, gracias a Analytics, conocen qué webs visitas y cuanto tiempo pasas en cada una de ellas. Y todo esto que he mencionado se entrecruza de forma insana para que flipes con todo lo que te da Google.

Para hacernos una idea, Google en pocos años se hizo con el 99.9% de la publicidad en Internet. Hoy día, pocos sobreviven así que ya será el 100%. La mayoría de la gente no llega ni siquiera a entender remotamente cuanto afecta Google a su vida. Así que si Europa lo chapa, por una vez me alegro.

Por cierto, yo hoy día prescindo de Google para casi todo, pero no he sido capaz de dejar mi cuenta de Gmail. Esto le pasa a muchísima gente. Y luego está Youtube, claro. Nos tienen bien pillados.

mhyst

#16 Con Google Analytics da igual que uses Duckduckgo, porque es omnipresente en webs y con eso ya te tienen enganchado. Lo que hay que hacer es bloquearlo. Esa es mi opción. Lo tengo bloqueado por archivo /etc/hosts y por bloqueador de publicidad.

mhyst

#125 Si no ves al "infractor" toser o estornudar y no te acercas a él, no tiene por qué contagiarte nada. En ese vídeo había distancia de seguridad de sobra. Tenemos que empezar a pensar que en un sitio cerrado vamos a estar respirando el mismo aire. Esto ha sido así toda la vida. Por muy bien que lleves la mascarilla, sigues exhalando y echando tus virus y bacterias en el aire. Por suerte, por medio de aerosoles la transmisión es muy poco efectiva. Y que sepas que el único uso útil de las mascarillas es para parar las gotas que se producen al estornudar o al toser. Y de todas formas, parte de esas gotas se van a escapar.

Estamos en una situación de locura transitoria que va durando ya para dos años. En algún punto tendremos que decir que ya basta de gilipolleces. Por lo tanto, mi recomendación ante el desconocimiento, si ves a alguien sin mascarilla; lo mejor es asumir que tiene una exención y relajarte un poco.

mhyst

#189 Yo sé que eso es lo que dicen. Pero eso no ocurre con ninguna enfermedad y no creo que esta sea tan especial como para saltarse las leyes de la biología (tengo claro que esas leyes no existen y que todo lo que tenemos son hipótesis y teorías que terminan cayendo con el paso de los años, aunque algunas se queden para ciertas cositas).

En cualquier otra enfermedad uno se contagia y pasa un tiempo considerable hasta que uno puede empezar a ser transmisor de dicha enfermedad. Y eso es así porque son matemáticas. Cuando uno se contagia, hasta que no haya estado incubando el virus uno o dos días (a veces más) la carga viral no es efectiva o no está suficientemente expuesta como para contagiar a otros.

Que existe un cierto riesgo de ser infeccioso antes de tener síntomas. Sí. Pero es un riesgo muy pequeño. Casi desdeñable.

Sobre las mascarillas ya he dicho que no son efectivas para protegerte a ti mismo y por ese riesgo desdeñable, lo suyo es ponérselas cuando uno tosa o estornude. Antes de eso no tiene ni puto sentido.

D

#192 Vamos que no tienes ni puta idea, ni formación científica y hablas de oídas. Eliges creer que la gente se muere porque quiere y a vivir que son dos días.

mhyst

#240 Podemos disentir y no reñir ni tratarnos de forma irrespetuosa. Esta sociedad tan moderna está demasiado acostumbrada a la conversación informal sobre trivialidades y a los insultos gratuitos. Pienso que deberíamos volver un poco hacia atrás y comenzar a respetarnos de nuevo, aunque no estemos de acuerdo.

Puño_mentón

#241 te refieres al "atras" dw cuando vecinos se liaban a escopetazos por el marco de la linde o porque uno de sus hijos se liaba can una de sus hijas?

mhyst

#177 ¿Pero no te has enterado? Nunca hubo comité de expertos en España. Y fijo que en el resto de países más de lo mismo. Yo sinceramente no me creo nada de eso que dices. La razón principal es que al respirar y entrar aire por los bordes, no niego que parte del aire roce en la mascarilla, pero gran parte recorre el camino más corto. Pero allá cada cual. A estas alturas deberíamos admitir que la mayoría de la gente se contagia a pesar de cumplir con todas las medidas de los "expertos".

mhyst

#178 Antes de compartir nada basado en estudios, te ruego que mires la sección de conflicto de intereses. Eso en cuanto al primero, que no especifica quienes tienen los conflictos. El segundo estudio es un preprint y aún no ha sido revisado por pares. No hay base científica ninguna que soporte las mascarillas para la población general. Y siendo riguroso no te queda otra que aceptar que nos las han impuesto para generar más miedo.

Y antes de que digas más tonterías. Yo la he llevado y la llevo en espacios cerrados, hasta que me siento a tomarme algo (como todos). Pero no dejo de comprender que es un absurdo dado que ninguno llevamos nuestro propio aire estéril dentro de la mascarilla y respiramos el de donde estemos.

mhyst

#179 Te digo lo mismo. Cuando entras a una cafetería y te sientas, todo el mundo se quita la mascarilla para poder consumir el café o lo que sea que hayas pedido. Si estás comiendo pipas, te la quitas. ¿No ves el ridículo que hacemos? ¿O es que cuando te sientas en el bar el virus desaparece?

D

#186 Creo que no te has enterado de nada.

mhyst

#180 Detente a pensarlo en profundidad, como he hecho yo. A no ser que lleves una ffp2 de esas de válvula, la mayoría de las mascarillas (por ejemplo las quirúrgicas) no permiten el paso del aire. Cuando respiramos, ¿de dónde te crees que viene? Y cuando espiramos ¿a dónde te crees que va? Pues muy sencillo. El aire pasa por los bordes de la mascarilla. Y a no ser que lleves contigo una bombona de oxígeno, estas respirando el mismo aire que todos. Y allí van los virus queramos o no. La mascarilla no te protege a ti. Protege a los demás. Pero si estás sano, ¿de qué los vas a proteger? Por eso digo que solo tendrían que ponérsela aquellas personas que estén tosiendo o estornudando, que son los vectores más probables de transmisión.

Una persona sana que no tose y no estornuda (que si está enferma ahí es donde va a tener más carga viral) no necesita llevar mascarilla porque no tiene el virus. Es absurdo.

D

#185 ¿Tu sabes que hay asintomáticos contagiadores no?, que es la principal razón de por que se expande la pandemia, por que no se sabe quien está contagiando y quien no, razón por la cual todos debemos de llevar mascarilla en interiores ¿lo sabes no?. Que la gente se la quita para consumir en los bares, es que simplemente se permite para que los negocios no se arruinen, pero deberían de tener ventilación forzada o natural de sobra y los clientes, consumir y volver a ponérsela inmediatamente (pero nadie lo hace).

mhyst

#189 Yo sé que eso es lo que dicen. Pero eso no ocurre con ninguna enfermedad y no creo que esta sea tan especial como para saltarse las leyes de la biología (tengo claro que esas leyes no existen y que todo lo que tenemos son hipótesis y teorías que terminan cayendo con el paso de los años, aunque algunas se queden para ciertas cositas).

En cualquier otra enfermedad uno se contagia y pasa un tiempo considerable hasta que uno puede empezar a ser transmisor de dicha enfermedad. Y eso es así porque son matemáticas. Cuando uno se contagia, hasta que no haya estado incubando el virus uno o dos días (a veces más) la carga viral no es efectiva o no está suficientemente expuesta como para contagiar a otros.

Que existe un cierto riesgo de ser infeccioso antes de tener síntomas. Sí. Pero es un riesgo muy pequeño. Casi desdeñable.

Sobre las mascarillas ya he dicho que no son efectivas para protegerte a ti mismo y por ese riesgo desdeñable, lo suyo es ponérselas cuando uno tosa o estornude. Antes de eso no tiene ni puto sentido.

D

#192 Vamos que no tienes ni puta idea, ni formación científica y hablas de oídas. Eliges creer que la gente se muere porque quiere y a vivir que son dos días.

mhyst

#238 Soy mhyst del podcast reality cracking. Me suena que te seguía en instagram. Igual era a otro zehio. jejeje

mhyst

#159 Claro, las FFP3 es caso aparte. Pero estarás conmigo en que nadie puede llevar una FFP3 todo el día. Yo al menos con mi anemia me asfixio. Ya me cuesta lo mío con la quirúrgica.

g

#170 El principio de funcionamiento de las FFP2 es el mismo que el de las FFP3, las partículas de tamaño pequeño se retienen por atracción electrostática, no por filtración mecánica. Y en ambos casos, al igual que en las quirúrgicas, la mayoría de las partículas pequeñísimas siguen un movimiento Browniano y terminan pegándose contra las fibras al intentar pasar a través de ellas.

Piensa un poco, hombre, o los científicos que asesoran a todos los gobiernos del mundo y recomiendan el uso de mascarillas para frenar la pandemia están equivocados porque se les ha escapado que "los bujeros de las mascarillas son muy grandes y se cuela el virus a través de ellos", o bien estás tú equivocado. Por no mencionar que tendría que estar corrompido hasta el último de las decenas de miles de trabajadores de las entidades certificadoras de las mascarillas, para certificar unos resultados de filtración que no son reales.

mhyst

#177 ¿Pero no te has enterado? Nunca hubo comité de expertos en España. Y fijo que en el resto de países más de lo mismo. Yo sinceramente no me creo nada de eso que dices. La razón principal es que al respirar y entrar aire por los bordes, no niego que parte del aire roce en la mascarilla, pero gran parte recorre el camino más corto. Pero allá cada cual. A estas alturas deberíamos admitir que la mayoría de la gente se contagia a pesar de cumplir con todas las medidas de los "expertos".

mhyst

#159 La verdad es que no. Pero respóndeme tú. Mi mascarilla no transpira ni permite el paso del aire. ¿La tuya sí? Si la respuesta es que no, no me hace falta saber lo que ponga ahí.

onainigo

#169 Respondes sin ver los argumentos de los demás sin ninguna vergüenza. No te aclaras si valen o no las mascarillas. Mandas videos estúpidos para defender no se que argumento...

Tu no te has puesto una FFP2 en tu puta vida, pero aún así pontificas. Penoso.

mhyst

#65 Piensa un poco. La mascarilla ha contribuído a crear una situación anormal para perpetuar el miedo y recortar derechos. Sin las mascarillas no hubiesen podido hacerlo. Ojo, no estoy diciendo que no sirvan. Digo que no deben llevarla personas sanas porque es totalmente absurdo. Ya que a no ser que lleves una FFP3 no te protegen a ti, sino al prójimo -cosa que si tú estás sano, no le estás protegiendo de nada-. Y ya te digo que llevar una FFP3 por la vida no es factible.

Mira este vídeo corto. Si te quieres enterar mejor, mira tb el Horizonte del jueves pasado, para que sepas de qué estaban hablando. El vídeo es de una pausa fuera de cámara:

P

#167 A mí francamente el llevar mascarilla no me “perpetúa ningún miedo”. No sé a ti. ¿Me recorta derechos? Hombre, me recorta el derecho a no llevarla, pero me recorta más derechos el acoso continuo de la agencia tributaria, por ejemplo, y el uso de todos los recursos del estado contra el ciudadano para sacarle el máximo dinero posible.
Y estas personas que aparecen en el vídeo, ¿quiénes son? Porque si son “contertulios”, a mí como si dicen misa. Que hoy opinan de las vacunas y mañana de la cría de chinchilla malaya.
Acabo de buscar qué es eso de Horizonte, y he visto que ES UN PROGRAMA DE IKER JIMÉNEZ ¿¿¡¡!!?? El de las caras de Belmez!!!!
Vamos, no me jodas. Estas son tus fuentes de información??????
Ahora ya dudo si estás de coña, la verdad.
Cc #99

mhyst

#75 Llevamos dos años de pandemia y tengo que decir que hemos actuado por miedo de forma absurda. Sí. Lo siento. Yo ya no tengo miedo. Y si vamos a seguir viviendo así, prefiero probar suerte con el virus a pecho descubierto; antes que con nuestros políticos.

D

#165 Tus decisiones no solo te afectan a ti, sino a todos los que te rodean o todos con los que coincidas en espacios cerrados con baja ventilación. Espero que las consecuencias de tus actos egoístas las sufras solo tu y tu familia.

mhyst

#179 Te digo lo mismo. Cuando entras a una cafetería y te sientas, todo el mundo se quita la mascarilla para poder consumir el café o lo que sea que hayas pedido. Si estás comiendo pipas, te la quitas. ¿No ves el ridículo que hacemos? ¿O es que cuando te sientas en el bar el virus desaparece?

D

#186 Creo que no te has enterado de nada.

mhyst

#96 Claro que sirve. Sirve para prevenir que tu saliva acabe en el pecho abierto del que están operando. Lo que no sirve es en gente sana en un entorno no profesional. Y mismamente porque casi nadie se la pone bien ni la usa de la forma adecuada.

Recuerda (te tuteo por tu expresión informal del inicio) que nuestro sistema inmune necesita de retos constantes para mantenerse sano. La excesiva higiene y esterilidad lleva a respuestas autoinmunes que no son nada buenas para la salud. Y a la larga para acabar siendo un inmunodeprimido.

Lo que estoy diciendo no son locuras. Es pensamiento lógico aplicado a la realidad.

D

#164 No se usa por la saliva, se usa por todo tipo de enfermedades que puede transmitir a un paciente. Chao negacionista!

mhyst

#106 Chico, te lo voy a decir claro. Nos han dicho que esta enfermedad es rara y que te puedes contagiar más de una vez y que se comporta de forma extraña, creando gente asintomática gran contagiadora. Todo eso es mentira.

Lo que sí puede pasarte es que des positivo (porque los tests fallan más que una escopeta de feria y es un secreto a voces).

Sobre los asintomáticos grandes contagiadores. Aceptando que uno puede ser transmisor durante las fases iniciales del periodo de incubación, la efectividad de esas transmisiones -debido a la escasísima carga viral- es muy mala. Lo normal es que cuando uno ya está incubando y empiece a tener la suficiente carga viral como para la transmisión efectiva, ya se sienta mal. En pocas palabras. Si no toses ni estornudas, vas a contagiar bien poco. En el momento que empieces a toser o a estornudar, te la mascarilla. En ese escenario sí es efectiva, ya que va a retener las gotas con mayor carga viral efectiva. Aunque es en teoría posible contagiarte de un asintomático, es muy improbable. Yo personalmente estoy dispuesto a aceptar ese riesgo.

Por mucho que digan los "expertos" de la tele, la transmisión requiere de carga viral y tiempo de exposición suficientes para ser efectiva. Si a tus mucosas llegan solo unos pocos virus, lo normal es que no logren traspasar tus defensas. Así que habría que quitarse el miedo y empezar a pensar con lógica.

Recordemos que la mayoría de los "expertos" esgrimen la CIENCIA como si esa palabra por sí sola les diera autoridad, cuando la mayoría de las veces carecen absolutamente de base científica alguna. Y pasa lo mismo con las medidas políticas. Son absurdas e ineficaces.

M

#163 Claro, no hay que hacer casos a los expertos, lo mejor es que te montes tu teoría de como se transmite el virus desde el sofá de tu casa basándote en lo que tu crees lógico.

Antes de decir más tonterías busca un poco en la multitud de estudios que se han hecho sobre el tema. Por ejemplo este estudio de la Universidad de Colorado sobre 72000 muestras https://www.colorado.edu/today/2021/03/15/2-people-carry-90-covid-19-virus-and-roommates-are-safer-you-think [...] First, the distribution of viral loads in the asymptomatic sample was indistinguishable from that of highly symptomatic patients [...] La carga viral de asintomáticos es similar a la de aquellos que tenían sintomas, con la diferencia que comento que si alguien es asintomático va a tomar menos medidas y generalmente tendrá más contactos. En el mismo estudio deja claro que hay otros factores que pueden influir mucho más en el hecho de que ciertas personas contagien más.

Pero vamos ni siquiera hace falta acudir a estudios, solo tirando de sentido común se ve que este virus se ha expandido mucho mas rápido que otros precisamente por la posibilidad que tiene de trasmitirse cuando no hay síntomas. Si solo contagiaran pacientes con tos o estornudos, la enfermedad incluso se podría haber podido controlar en fases tempranas. Sin contar que en muchos casos la tos o estornudos no están entre los síntomas que se padece.

En definitiva limitar el uso de mascarillas solo a pacientes con síntomas claros no serviría para detener la propagación.

mhyst

#178 Antes de compartir nada basado en estudios, te ruego que mires la sección de conflicto de intereses. Eso en cuanto al primero, que no especifica quienes tienen los conflictos. El segundo estudio es un preprint y aún no ha sido revisado por pares. No hay base científica ninguna que soporte las mascarillas para la población general. Y siendo riguroso no te queda otra que aceptar que nos las han impuesto para generar más miedo.

Y antes de que digas más tonterías. Yo la he llevado y la llevo en espacios cerrados, hasta que me siento a tomarme algo (como todos). Pero no dejo de comprender que es un absurdo dado que ninguno llevamos nuestro propio aire estéril dentro de la mascarilla y respiramos el de donde estemos.

mhyst

#110 Eso que dices sería verdad si la mascarilla hiciera de filtro. La mayoría no deja pasar el aire y este se ve obligado a entrar por los bordes. Lo que digo es que por esos bordes cabe el virus, ya vaya solo o en comunidad en una gota de aerosol.

D

#160 Si todo el mundo lleva mascarilla ya tienes un filtro para la salida del aire y otro para la entrada, por lo que doblas la protección. Pero para esto todo el mundo debe de llevarla.

mhyst

#180 Detente a pensarlo en profundidad, como he hecho yo. A no ser que lleves una ffp2 de esas de válvula, la mayoría de las mascarillas (por ejemplo las quirúrgicas) no permiten el paso del aire. Cuando respiramos, ¿de dónde te crees que viene? Y cuando espiramos ¿a dónde te crees que va? Pues muy sencillo. El aire pasa por los bordes de la mascarilla. Y a no ser que lleves contigo una bombona de oxígeno, estas respirando el mismo aire que todos. Y allí van los virus queramos o no. La mascarilla no te protege a ti. Protege a los demás. Pero si estás sano, ¿de qué los vas a proteger? Por eso digo que solo tendrían que ponérsela aquellas personas que estén tosiendo o estornudando, que son los vectores más probables de transmisión.

Una persona sana que no tose y no estornuda (que si está enferma ahí es donde va a tener más carga viral) no necesita llevar mascarilla porque no tiene el virus. Es absurdo.

D

#185 ¿Tu sabes que hay asintomáticos contagiadores no?, que es la principal razón de por que se expande la pandemia, por que no se sabe quien está contagiando y quien no, razón por la cual todos debemos de llevar mascarilla en interiores ¿lo sabes no?. Que la gente se la quita para consumir en los bares, es que simplemente se permite para que los negocios no se arruinen, pero deberían de tener ventilación forzada o natural de sobra y los clientes, consumir y volver a ponérsela inmediatamente (pero nadie lo hace).

mhyst

#189 Yo sé que eso es lo que dicen. Pero eso no ocurre con ninguna enfermedad y no creo que esta sea tan especial como para saltarse las leyes de la biología (tengo claro que esas leyes no existen y que todo lo que tenemos son hipótesis y teorías que terminan cayendo con el paso de los años, aunque algunas se queden para ciertas cositas).

En cualquier otra enfermedad uno se contagia y pasa un tiempo considerable hasta que uno puede empezar a ser transmisor de dicha enfermedad. Y eso es así porque son matemáticas. Cuando uno se contagia, hasta que no haya estado incubando el virus uno o dos días (a veces más) la carga viral no es efectiva o no está suficientemente expuesta como para contagiar a otros.

Que existe un cierto riesgo de ser infeccioso antes de tener síntomas. Sí. Pero es un riesgo muy pequeño. Casi desdeñable.

Sobre las mascarillas ya he dicho que no son efectivas para protegerte a ti mismo y por ese riesgo desdeñable, lo suyo es ponérselas cuando uno tosa o estornude. Antes de eso no tiene ni puto sentido.

D

#192 Vamos que no tienes ni puta idea, ni formación científica y hablas de oídas. Eliges creer que la gente se muere porque quiere y a vivir que son dos días.

mhyst

#147 Eso sería verdad si las mascarillas hicieran de filtro. El virus es arrastrado por las corrientes que provocas al respirar y exhalar. Gracias a Dios, la transmisibilidad en aerosoles de estos virus es mínima. Más razón para dejar de usarla.

g

#158 ¿El qué "sería verdad si las mascarillas hicieran de filtro"? ¿Te has molestado en ver lo que pone en el enlace que te he dado? ¿Has entendido algo?

mhyst

#159 La verdad es que no. Pero respóndeme tú. Mi mascarilla no transpira ni permite el paso del aire. ¿La tuya sí? Si la respuesta es que no, no me hace falta saber lo que ponga ahí.

onainigo

#169 Respondes sin ver los argumentos de los demás sin ninguna vergüenza. No te aclaras si valen o no las mascarillas. Mandas videos estúpidos para defender no se que argumento...

Tu no te has puesto una FFP2 en tu puta vida, pero aún así pontificas. Penoso.

mhyst

#159 Claro, las FFP3 es caso aparte. Pero estarás conmigo en que nadie puede llevar una FFP3 todo el día. Yo al menos con mi anemia me asfixio. Ya me cuesta lo mío con la quirúrgica.

g

#170 El principio de funcionamiento de las FFP2 es el mismo que el de las FFP3, las partículas de tamaño pequeño se retienen por atracción electrostática, no por filtración mecánica. Y en ambos casos, al igual que en las quirúrgicas, la mayoría de las partículas pequeñísimas siguen un movimiento Browniano y terminan pegándose contra las fibras al intentar pasar a través de ellas.

Piensa un poco, hombre, o los científicos que asesoran a todos los gobiernos del mundo y recomiendan el uso de mascarillas para frenar la pandemia están equivocados porque se les ha escapado que "los bujeros de las mascarillas son muy grandes y se cuela el virus a través de ellos", o bien estás tú equivocado. Por no mencionar que tendría que estar corrompido hasta el último de las decenas de miles de trabajadores de las entidades certificadoras de las mascarillas, para certificar unos resultados de filtración que no son reales.

mhyst

#177 ¿Pero no te has enterado? Nunca hubo comité de expertos en España. Y fijo que en el resto de países más de lo mismo. Yo sinceramente no me creo nada de eso que dices. La razón principal es que al respirar y entrar aire por los bordes, no niego que parte del aire roce en la mascarilla, pero gran parte recorre el camino más corto. Pero allá cada cual. A estas alturas deberíamos admitir que la mayoría de la gente se contagia a pesar de cumplir con todas las medidas de los "expertos".