m

#29 Serán 80, pero como la gente no parece aceptarlo.... lo dejarán en 65 "solo"

Con ese tipo de cuentos han ido poco a poco cargándose todos los derechos. "Curiosamente" cuando alguien a pedido algo tan simple como que se recorten cuando las cosas van mal pero se recuperen cuando vuelvan a ir bien, la respuesta es invariable... NO. Los que manejan el mundo saben muy bien lo que quieren y que este es el momento de conseguirlo.

m

Me parece correcto. Si entiende que es lo que su hijo hubiera querido es lo que debe pedir. Y la persona o personas que deben decidir, deberían procurar atender la voluntad del piloto.

No me parece una petición que no pueda llevarse a cabo o que pueda interferir en la competición.

Supongo que también el padre entenderá que mucha gente no esté con ánimos de seguir la petición.

m

#3 #10 No. Dimitir no lava los delitos. Ganar elecciones tampoco los lava.

Que manía hay en este país por saltarse las leyes. A todos les parece bien. Si es un "delincuente", le pillan y dimite... ya está solucionado y que bueno que es por dimitir. Pues no, no hay nada solucionado ni ha dejado de ser un chorizo.

Las leyes que esos mismos políticos/chorizos aprueban les permiten cometer "delitos" sin que deban pagar por ello. Y eso parece que a nadie le importa y a todos les parece bien. Siendo un político se puede robar a manos llenas sin cometer ninguna ilegalidad y a todos les parece bien. Si pillan a alguien es porque es tan estúpido que hasta teniendo todas las leyes diseñadas para que robe el muy imbécil se va de la lengua o firma donde no debe.

Un país de pandereta donde tenemos las leyes que nos merecemos y los políticos que nos merecemos. Ni más ni menos.

#nolesvotes

D

#13 En ningún momento he dicho que dimitir o ganar elecciones lave los delitos. No pongas en mis dedos palabras que no he escrito.

m

#14 Disculpa si lo has entendido como algo personal. Si te fijas no te he votado negativo ni a ti, ni al otro usuario que ha dicho que al menos ha dimitido.

Quería reflejar una sensación social. Parece que a la gente le han comido el coco de tal manera que si dimiten son unas bellísimas personas y lo que hayan podido hacer queda exculpado. Y si encima les siguen votando no merecen una categoría inferior a santos y deberían subirles a los altares.

D

#35 No lo he entendido como algo personal. Simplemente no me gusta que me atribuyan cosas que no he dicho.

m

#2 Si ha cometido una imprudencia que al menos no pueda seguir conduciendo vehículos peligrosos y poniendo en riesgo la vida de los demás.

Si solo le ponen una pequeña multa lo que esta diciendo el juez al conductor es que puede seguir haciendo lo mismo, que no hay problema. Si alguna vez tiene la mala suerte de matar a alguien otra vez ya sabe que no va a poder irse de copas unos días y ya está.

rar

#4 y #3 Una imprudencia. Como tal está contemplada en el código de la circulación. Una imprudencia con resultado de muerte (por desgracia), una vez leído el artículo, creo que la sentencia está bien argumentada, la responsabilidad civil cubierta, y no existe responsabilidad penal. ¿Qué condena queréis imponer?

Fotoperfecta

#5 Una impruedencia temeraria con resultado de muerte no se puede saldar con 180 €. Es ridículo.
Además, las compensaciones del seguro no son incompatibles con las compensaciones que debiera pagar el responsable.
Así me hago un seguro que en caso de accidente me cubra hasta 500.000 € y voy haciendo el idiota con el coche ¿No?
Este conductor efectuó un giro en una zona peligrosa y supuso la muerte de un motorista. Nadie está pidiendo que lo condenen a 30 años, pero condenarlo a pagar esa suma es ridículo.
Hay que encontrar el término medio.
Si es una imprudencia, significa que el conductor no está capacitado para conducir. Que le retiren el carné durante un tiempo y que indemnice como se supone que se ha de valorar una vida.
A ver si ahora matar a una persona va a salir más barato que salir de cena un sábado por la noche.

rar

#8 Las compensaciones del seguro son las debidas por la responsabilidad civil del causante del siniestro. No es que no sean incompatibles, es que no se debe mas (económicamente). Las indemnizaciones por accidentes de tráfico están fijadas por ley. ¿Imprudencia temeraria? ¿en base a qué?, según el artículo, la juez indica que cabe la posibilidad de que parte de la culpa fuera del motorista, por velocidad inadecuada. Que sí, que es una desgracia para los padres del fallecido, pero habría mucho que pensar antes de condenar a alguien por un accidente.

Fotoperfecta

#10 Es que el juez da por sentado que le falta, evidentemente, la versión del fallecido.
Lo que está claro es que el conductor invadió el carril contrario, pisó una continua y mató a un motorista.
Dime tu a mi si ves razonable pagar 180 € por la muerte de alguien.

rar

#11 Intento explicártelo, otra vez. Por la muerte del pobre chico (yo también conduzco moto y sé lo jodido que es) ya se ha pagado. Y lo ha pagado la Aseguradora en base a unos importes fijados por el Consorcio de Compensación de Seguros. Lo que los padres reclaman (y creo que tú también) es una sanción (multa, retirada, etc.) mas dura, y para endurecer una sanción, debe estar probado y razonado. Lo que el culpable hace es un giro indebido, no sé ahora mismo cual es la sanción por ello, pero no me extraña que sean justos esos 180 €.

Si quieres mas información sobre la RC en la circulación de vehículos, te dejo este enlace, el detalle de las indemnizaciones lo tienes en pág 103 y siguientes.

rar

#22 Y dale, esa no es la indemnización, es la sanción. Me faltó poner el enlace en #12

http://www.consorseguros.es/c/document_library/get_file?uuid=e4e1fd28-4c7d-48f5-a694-c5250c5bc668&groupId=10124

m

Campaña electoral

Cuando diga que si en dos años no mejora la economía y reduce drásticamente el paro dimite y convoca elecciones, me avisáis.

Esoo no lo dirá ninguno de los grandes partidos. Lo importante es chupar del vote el mayor tiempo posible.

m

Políticos con miedo sus votantes. Lo que nos faltaba por ver.

m

Por cierto ¿Quiero decir con ello que no hay que hacerlo en función de la renta? No. Claro que hay que hacerlo así y me parece una barbaridad si antes no hacía así. Lo que si me parece urgente es crear mecanismos eficaces de control del dinero que no proviene de una nómina o de una ayuda. No puede ser que "los ricos del pueblo", a efectos de Hacienda, sigan siendo "pobres". No nos podemos permitir por más tiempo tirar tanto dinero al retreta por culpa del fraude que permitimos

m

#1 El rico del pueblo seguirá recogiendo el bono libro, el que lo va a tener más difícil es el parado. ¿Porqué? Porque el parado lo poco que pueda cobrar estará controlado hasta el último euro, en cambio el rico, a efectos de Hacienda, no tendrá ni un solo euro para hacerse un café. Este país es así de "divertido"

m

Y la estupidez también es compatible con ser científico.

m

Si disfrazarse fuera de verdad delito todos los políticos estarían en la cárcel por "disfrazarse de gente honrada" con intención de que otras personas confíen en ellos y les "contraten" con sus votos.

m

Es lo normal. En un país dirigido por el Opus Dei no era de recibo.

Evidentemente si se publicaran en algún otro país se censuraría la entrada en esa página desde España.

Es lo "bonito" de vivir en un país "democrático" y "de derecho"

Tahrir

#4 yo más bien diría "democrático" (con comillas) y de derechas (sin comillas).

DexterMorgan

#4

Tendrá que ser desde Francia otra vez, como esa última denuncia que les han cascado por allí.

m

A ver. ¿Me están contando que las productoras que les contratan obtienen sus datos por lo que ponga en IMDB y no por los contratos anteriores en esa productora u otras? Podrás "mentir" en la edad hasta que te contraten la primera vez, después ya no.

m

Cada vez lo tengo más claro.

No creen que seamos gilipollas. Lo saben.

Existen montones de leyes por las que si tu, ciudadanos normal, te equivocas en 10 euros en algo no solo debes compensar ese error sino que debes apechugar con la compensación correspondiente a ese error. Si nos equivocáramos en una milésima parte de esa cantidad iríamos a la cárcel.

A qué en este caso nadie va a la cárcel, y ni siquiera nadie debe responder de ello.

Mi padre ya me lo decía. Si debes 1.000 euros tienes un problema, si debes 1.000 millones de euros el problema lo tiene el que te los ha dejado. El mundo de las finanzas es así.

m

Que exagerados. No quieren mantener la dictadura, quieren cambiarla por la suya.

m

#2 La democracia existe cuando se elige entre lo que se conoce de forma transparente. Elegir entre un montón de botes de colores y quedarte con lo que lleve dentro se le puede llamar de muchas maneras, pero democracia no es uno de ellos

D

#2 #3 #4 La palabra clave de esta noticia es aunque. Da a entender que si salen los islamistas las elecciones han sido un fracaso. O al menos eso creo entender.