m

Animo a los dirigentes de VOX a que, el año que vene vayan preparando un carroza como es debibo, con Abascal y Arsuaga en tanga meneando sus cuerpos y retorciendose entre ellos mientras sacan sus lenguas lascivamente.

m

Lo que se desprende de estas declaraciones:
En los próximos diez años el problema del yihadismo no lo vamos a solucionar, es más, va a empeorar puesto que los niños que ahora tienen entre 6 y 12 años, en una década, se radicalizarán y atentarán en España. También es probable que toda la zona de Oriente próximo se desestabilice aún más. Pués que bien, ¿no? ¿nadie va a intentar solucionar este problema?

m

#73 ¿Como que no le dió tiempo?, 40 años nada menos!!!

m

Alguien recuerda lo mal que lo pasamos con Fernando VII? Nadie?. Pues de Franco si que se acuerdan algunos, mi abuela, por ejemplo, y no es un recuerdo muy agradable

D

Un circo lol lol
#70 La tuya seguro les vale porque son ignorantes a mas no poder. lol lol lol
#59 Pues a la mía que la trincaron los tuyos no le dio tiempo a nada.

m

#73 ¿Como que no le dió tiempo?, 40 años nada menos!!!

m

Lo de los coches voladores es un clásico de la ciencia ficción desde hace décadas, la tecnología existe desde hace tiempo, ¿porque no se hace?, pués muy fácil, no es seguro, y este trasto me inspira muy poca fiabilidad, no por que esté hecho en China, sino porque cualquier hacker o un niño con una buena piedra lo podrá derribar.

m

Fué a ver al gran "Dios del Socialismo" para que éste la bendijera.

m

Son muy sinceros, piden nivel elemental de inglés....

m

#38 Les quitarás tambien la sanidad a los bebedores, comedores de comida basura, personas que no utilizan preservativo, los que no usan cinturon de seguridad, los que no respetan los límites de velocidad, al que practique algún deporte de riesgo, etc, etc etc....

m

Curriculum brutal:
-"Que honor y que prestigio haber trabajado de pinche en el Abac, pero me temo que no es suficiente, ¿puede aportar algo más?"
-Si claro, todo ese trabajo lo hice en condiciones de exclavitud.
- "Empieza Usted mañana a las 7 de la mañana".

Bernard

#62 Se escribe "esclavitud"... Vamos que lo seguirá siendo.

m

#19 Disculpa, ¿"V, las cloacas del estado" no es una serie de ficción?

BiotSavart__

#23 No. Es una investigación periodística. La V es de Villarejo. Es genial.

m

#84 Soy optimista, pienso que esa chica, tal vez estudie medicina y encuentre la cura del cancer. O puede que ella no, tal vez sea su futuro hijo el que lo haga.

IshtarSpider

#91 O tal vez vuelva sin más a su vida de miseria e intente con más exito el suicidio en el futuro o quizá,simplemente malviva hasta que su vida cese de forma natural.También puede ser.El optimismo empiezo a pensar que consiste en deformar la realidad de forma surrealista y ya.

D

#106

¿Eres optimista?
Porque si no lo eres, me parece que ser optimista nada tiene que ver con deformar la realidad de forma surrealista, pues tu tambien lo has hecho de igual manera en tu comentario, solo que poniendote en el peor de los casos. Es decir, siendo pesimista.

Ni tu, ni el, ni yo, sabemos que será de esa chica.
Quizas cure el cancer, quizas malviva, quizas ya se haya suicidado, quizas sea la persona mas feliz del mundo a dia de hoy.
A saber...
Pero lo que si que sabemos es que si #84 ha deformado la realidad de forma surrealista, tu también lo has hecho a continuación.
Así que o eres optimista y tu argumento tiene solidez, o no eres optimista y por tanto, no solo los optimistas deforman la realidad de manera surrealista, sino que tu tambien la deformas aun no siendo optimista.

No se si me entiendes, porque yo a ti no muy bien, no le veo la logíca a esa atribución exclusiva hacia los optimistas ha deformar la realidad de forma surrealista.

También lo catolicos lo hacen, ademas de hacerlo tu y mucha mas gente.

El Optimismo sirve para considerar si tu vida tiene valor alguno o no, por ejemplo.
O para no suicidarte.

Si pensase la mayoría que vas a vivir una vida de miseria y que no vale la pena salvar tu vida, no se vería que mereciese la pena salvar tu vida.

Yo prefiero ser optimista tambien y deformar la realidad de forma surrealista para darle un valor grande a tu vida, incluso a riesgo de pasarme, mejor que quedarme corto.

Un saludo.

D

#106

Cuando escribí en #109, me refería en mi comentaria a la alusión que haces a #91, no a #84 obviamente.
Perdón por la confusión.

IshtarSpider

#109 Te concedo parte de razón,hice lo que reprobaba pero en sentido inverso,porque creí partir de una base realista,la situación de angustia que llevó a esa chica al balcón,la modificación de sus condiciones,ya sea de forma positiva o negativa,me pareció irrelevante,porque hay una situación concreta,que no tiene porque evolucionar por más que se presuponga que sí.

La valía o no de una vida,creo que sólo corresponde a quién la esté viviendo,los motivos que lleven a alguien a un suicidio,no creo que puedan ser reprobados por tecer@s.

Dices: "Si pensase la mayoría que vas a vivir una vida de miseria y que no vale la pena salvar tu vida, no se vería que mereciese la pena salvar tu vida."

Pero es que "la mayoría" parten de esa realidad deformada (en cualquier sentido) de la que hablábamos al principio,¿Por qué se supone (la mayoría) que antes de encaramarse al balcón no sopesó y descartó por no considerar aceptables,todas las opciones que se le van a ofrecer después,para "mejorar su vida"?

"Yo prefiero ser optimista tambien y deformar la realidad de forma surrealista para darle un valor grande a tu vida, incluso a riesgo de pasarme"

Pero es que sí te pasas,y te pones a "experimentar" con gente como la chica del video,el sufrimiento lo va a vivir otr@. ¿Por qué en determinados casos un@ no puede tomar las decisiones que crea más convenientes para sí?

D

#114

Tratare de ser breve por disponer de poco tiempo para responder

"la modificación de sus condiciones,ya sea de forma positiva o negativa,me pareció irrelevante,porque hay una situación concreta,que no tiene porque evolucionar por más que se presuponga que sí."

Hay una causa para que se suicide, si se encuentra la causa y se soluciona, se evita el suicidio.
Esa modificacion de las condiciones supone la claver a mi parecer.
Tu de alguna forma lo dices, que hay una situacion concreta, un proceso en la llevo a la ventana con la determinacion de acabar con su vida.
Se rompe el proceso encontrando la causa y solucionando, modificando las condiciones del proceso.

"La valía o no de una vida,creo que sólo corresponde a quién la esté viviendo,los motivos que lleven a alguien a un suicidio,no creo que puedan ser reprobados por tecer@s."

Ya, pero hay casos en que esa deformacion de la realidad surrealista a modo negativo o pesimista, es la causa del suicidio.
Una persona puede tener dependencia psicologica y si no se siente querida por los demas llega al punto de determinar acabar con su vida.
Casos de bullying depende de la valia o no de una vida por terceros.
Hay casos en los que alguien dice que se va a suicidar y otros le dicen que lo haga, a ver si tienen huevos, y acaba haciendolo justamente por la respuesta dada por terceros ante su advertencia de suicidio.

"Pero es que "la mayoría" parten de esa realidad deformada (en cualquier sentido) de la que hablábamos al principio,¿Por qué se supone (la mayoría) que antes de encaramarse al balcón no sopesó y descartó por no considerar aceptables,todas las opciones que se le van a ofrecer después,para "mejorar su vida"? "

No entiendo bien esta parte, pero tratare de responderla a ver si acierto respecto a lo que te refieres.

¿Porque supones tu, que a esa chica despues, no la tratara un psicologo para determinar las causas del suicidio?
¿Por que no se hizo antes?
Seguramente no se hizo antes y por esa razon esa chica se encaromo a la ventana.
Y seguramente nadie hizo nada, ni siquiera sus allegados
Aveces es mas eficaz que la traten las personas cercanas que tiene esa persona que pretende suicidarse, pero que la traten bien antes que tome la decision de hacerlo o por lo menos se interesen por su estado emocional para darse cuenta de algo.

"Pero es que sí te pasas,y te pones a "experimentar" con gente como la chica del video,el sufrimiento lo va a vivir otr@. ¿Por qué en determinados casos un@ no puede tomar las decisiones que crea más convenientes para sí? "

Habra que saber si se puede hacer algo por la persona que pretende suicidarse, no sea que sea una cosa facil de resolver.
Aveces es simplemente dar un poco de atencion y afecto durante un tiempo, aveces algo tan simple resuelve un suicidio.

Pero hay casos y casos.
En otros, como en la sociedad que vivimos, el desarrollo de investigaciones sobre las curas de enfermedades dependen del dinero que generan las ventas de un negocio, no se esta dispuesto a ayudar a la gente que sufre por enfermedad a no ser que se reciba algo a cambio, es decir un negocio.

En esos casos, los enfermos al no ver luz al final del tunel, al perder la esperanza como todo suicida, su resolucion es mas compleja y vuelve a depender del resto resloverla y cambiar las condiciones de vida e incluso la sociedad misma, pero no interesa por egoismo, porque ganan mucho dinero y es prioritario el bienestar de unos sobre el bienestar de otros que sufren y padecen un infierno.

No obstante, por mucho dinero que se genere, si se vive en un mundo inhumano, habra cada vez mas sufrimiento y mas suicidios, y supongo que nadie quiere ser el mas rico en el infierno.
Aunque parece que muchos son incoscientes de lo que sucede a su alrededor porque viven en una burbuja donde no les afecta absolutamente nada, ni el sufrimiento ajeno.
Hasta que llega a los margenes de esa burbuja y sobrepasa todas las barreras espaciales que los separa.

Yo he pensado en suicidarme y dependió de mi el no querer hacerlo.
No todos los casos se resuelven igual, no todo el mundo cambia de parecer.
Otros al solo depender de su propia decision y querer sentirse valorados por los demas, no cambian de opinión por no cambiar las condiciones que generan la toma de esa decisión.
A mi no me cambiaron las condiciones y la decisión la cambié por mi mismo. Valore mi vida sin contar con el aprecio de los demas.
Pero no todos los casos acaban cambiando simplemente por un cambio de decisión propio.

Bueno, no se si he contestado satisfactoriamente a todas tus dudas y respuestas.
Pero se me acaba el tiempo y no puedo dedicarte mas tiempo hoy, a pesar de que quiera hacerlo. He de ir a trabajar practicamente ya.

Un saludo.

D

Perdona #91 en #108 sigo la conversación.
Soy mu torpe y no hago mas que cagarla con el "#Nº"
Voy algo acelerado por disponer de poco tiempo.

m

La obligación de cualquier sociedad sana es evitar el suicidio de esta o de cualquier persona, ¿podeis imaginar los motivos que la han llevado a esta situación? podria ser el motivo mas trivial del mundo, podria ser una ruptura sentimental a los 16 años, podria ser cualquier cosa superable, o tal vez no. De todas formas si lo que realmente quiere es suicidarse, lo acabará haciendo.

D

#52

Perdona que quiera saciar mi curiosidad por esta afirmación en tu comentario
Es por ansia de comprensión nada mas, por saber la razón que te lleva a manifestar una afirmación tan contundente y firme.

La afirmacion a la que me refiero es esta que expongo a continuación:

"La obligación de cualquier sociedad sana es evitar el suicidio de esta o de cualquier persona"

La pregunta que quiero hacerte es:

¿Porque la obligación de cualquier sociedad sana es evitar el suicidio de esta o de cualquier persona?

Hazme el favor de no cuestionar mi duda, pues otros ante una pregunta aparentemente estupida han acabado atacando a mi persona sin darme respuesta alguna sobre la pregunta que expuse.
Tan solo explicarme la razón de tu afirmación, si me haces el favor.

Lo mas probable es que esté de acuerdo contigo, pero es simplemente para saber el razonamiento de tu conclusión.
Ya ves que yo no afirmo y estoy abierto a escuchar la opinion de los demas, pero busco aquel razonamiento que ha formado tu opinión y ha dado lugar a que afirmes con tal contundencia esta cuestión.

Pues si llegas a una conclusión por diferentes caminos, a mi me podrías aclarar cosas.
En cambio, si llegas a esa conclusión por el mismo camino que yo, entonces constataré que no soy el "único" o no somos pocos los que andamos por el mismo camino compartiendo visiones parecidas o identicas.

Un saludo.

m

#84 Soy optimista, pienso que esa chica, tal vez estudie medicina y encuentre la cura del cancer. O puede que ella no, tal vez sea su futuro hijo el que lo haga.

IshtarSpider

#91 O tal vez vuelva sin más a su vida de miseria e intente con más exito el suicidio en el futuro o quizá,simplemente malviva hasta que su vida cese de forma natural.También puede ser.El optimismo empiezo a pensar que consiste en deformar la realidad de forma surrealista y ya.

D

#106

¿Eres optimista?
Porque si no lo eres, me parece que ser optimista nada tiene que ver con deformar la realidad de forma surrealista, pues tu tambien lo has hecho de igual manera en tu comentario, solo que poniendote en el peor de los casos. Es decir, siendo pesimista.

Ni tu, ni el, ni yo, sabemos que será de esa chica.
Quizas cure el cancer, quizas malviva, quizas ya se haya suicidado, quizas sea la persona mas feliz del mundo a dia de hoy.
A saber...
Pero lo que si que sabemos es que si #84 ha deformado la realidad de forma surrealista, tu también lo has hecho a continuación.
Así que o eres optimista y tu argumento tiene solidez, o no eres optimista y por tanto, no solo los optimistas deforman la realidad de manera surrealista, sino que tu tambien la deformas aun no siendo optimista.

No se si me entiendes, porque yo a ti no muy bien, no le veo la logíca a esa atribución exclusiva hacia los optimistas ha deformar la realidad de forma surrealista.

También lo catolicos lo hacen, ademas de hacerlo tu y mucha mas gente.

El Optimismo sirve para considerar si tu vida tiene valor alguno o no, por ejemplo.
O para no suicidarte.

Si pensase la mayoría que vas a vivir una vida de miseria y que no vale la pena salvar tu vida, no se vería que mereciese la pena salvar tu vida.

Yo prefiero ser optimista tambien y deformar la realidad de forma surrealista para darle un valor grande a tu vida, incluso a riesgo de pasarme, mejor que quedarme corto.

Un saludo.

D

#106

Cuando escribí en #109, me refería en mi comentaria a la alusión que haces a #91, no a #84 obviamente.
Perdón por la confusión.

IshtarSpider

#109 Te concedo parte de razón,hice lo que reprobaba pero en sentido inverso,porque creí partir de una base realista,la situación de angustia que llevó a esa chica al balcón,la modificación de sus condiciones,ya sea de forma positiva o negativa,me pareció irrelevante,porque hay una situación concreta,que no tiene porque evolucionar por más que se presuponga que sí.

La valía o no de una vida,creo que sólo corresponde a quién la esté viviendo,los motivos que lleven a alguien a un suicidio,no creo que puedan ser reprobados por tecer@s.

Dices: "Si pensase la mayoría que vas a vivir una vida de miseria y que no vale la pena salvar tu vida, no se vería que mereciese la pena salvar tu vida."

Pero es que "la mayoría" parten de esa realidad deformada (en cualquier sentido) de la que hablábamos al principio,¿Por qué se supone (la mayoría) que antes de encaramarse al balcón no sopesó y descartó por no considerar aceptables,todas las opciones que se le van a ofrecer después,para "mejorar su vida"?

"Yo prefiero ser optimista tambien y deformar la realidad de forma surrealista para darle un valor grande a tu vida, incluso a riesgo de pasarme"

Pero es que sí te pasas,y te pones a "experimentar" con gente como la chica del video,el sufrimiento lo va a vivir otr@. ¿Por qué en determinados casos un@ no puede tomar las decisiones que crea más convenientes para sí?

D

#114

Tratare de ser breve por disponer de poco tiempo para responder

"la modificación de sus condiciones,ya sea de forma positiva o negativa,me pareció irrelevante,porque hay una situación concreta,que no tiene porque evolucionar por más que se presuponga que sí."

Hay una causa para que se suicide, si se encuentra la causa y se soluciona, se evita el suicidio.
Esa modificacion de las condiciones supone la claver a mi parecer.
Tu de alguna forma lo dices, que hay una situacion concreta, un proceso en la llevo a la ventana con la determinacion de acabar con su vida.
Se rompe el proceso encontrando la causa y solucionando, modificando las condiciones del proceso.

"La valía o no de una vida,creo que sólo corresponde a quién la esté viviendo,los motivos que lleven a alguien a un suicidio,no creo que puedan ser reprobados por tecer@s."

Ya, pero hay casos en que esa deformacion de la realidad surrealista a modo negativo o pesimista, es la causa del suicidio.
Una persona puede tener dependencia psicologica y si no se siente querida por los demas llega al punto de determinar acabar con su vida.
Casos de bullying depende de la valia o no de una vida por terceros.
Hay casos en los que alguien dice que se va a suicidar y otros le dicen que lo haga, a ver si tienen huevos, y acaba haciendolo justamente por la respuesta dada por terceros ante su advertencia de suicidio.

"Pero es que "la mayoría" parten de esa realidad deformada (en cualquier sentido) de la que hablábamos al principio,¿Por qué se supone (la mayoría) que antes de encaramarse al balcón no sopesó y descartó por no considerar aceptables,todas las opciones que se le van a ofrecer después,para "mejorar su vida"? "

No entiendo bien esta parte, pero tratare de responderla a ver si acierto respecto a lo que te refieres.

¿Porque supones tu, que a esa chica despues, no la tratara un psicologo para determinar las causas del suicidio?
¿Por que no se hizo antes?
Seguramente no se hizo antes y por esa razon esa chica se encaromo a la ventana.
Y seguramente nadie hizo nada, ni siquiera sus allegados
Aveces es mas eficaz que la traten las personas cercanas que tiene esa persona que pretende suicidarse, pero que la traten bien antes que tome la decision de hacerlo o por lo menos se interesen por su estado emocional para darse cuenta de algo.

"Pero es que sí te pasas,y te pones a "experimentar" con gente como la chica del video,el sufrimiento lo va a vivir otr@. ¿Por qué en determinados casos un@ no puede tomar las decisiones que crea más convenientes para sí? "

Habra que saber si se puede hacer algo por la persona que pretende suicidarse, no sea que sea una cosa facil de resolver.
Aveces es simplemente dar un poco de atencion y afecto durante un tiempo, aveces algo tan simple resuelve un suicidio.

Pero hay casos y casos.
En otros, como en la sociedad que vivimos, el desarrollo de investigaciones sobre las curas de enfermedades dependen del dinero que generan las ventas de un negocio, no se esta dispuesto a ayudar a la gente que sufre por enfermedad a no ser que se reciba algo a cambio, es decir un negocio.

En esos casos, los enfermos al no ver luz al final del tunel, al perder la esperanza como todo suicida, su resolucion es mas compleja y vuelve a depender del resto resloverla y cambiar las condiciones de vida e incluso la sociedad misma, pero no interesa por egoismo, porque ganan mucho dinero y es prioritario el bienestar de unos sobre el bienestar de otros que sufren y padecen un infierno.

No obstante, por mucho dinero que se genere, si se vive en un mundo inhumano, habra cada vez mas sufrimiento y mas suicidios, y supongo que nadie quiere ser el mas rico en el infierno.
Aunque parece que muchos son incoscientes de lo que sucede a su alrededor porque viven en una burbuja donde no les afecta absolutamente nada, ni el sufrimiento ajeno.
Hasta que llega a los margenes de esa burbuja y sobrepasa todas las barreras espaciales que los separa.

Yo he pensado en suicidarme y dependió de mi el no querer hacerlo.
No todos los casos se resuelven igual, no todo el mundo cambia de parecer.
Otros al solo depender de su propia decision y querer sentirse valorados por los demas, no cambian de opinión por no cambiar las condiciones que generan la toma de esa decisión.
A mi no me cambiaron las condiciones y la decisión la cambié por mi mismo. Valore mi vida sin contar con el aprecio de los demas.
Pero no todos los casos acaban cambiando simplemente por un cambio de decisión propio.

Bueno, no se si he contestado satisfactoriamente a todas tus dudas y respuestas.
Pero se me acaba el tiempo y no puedo dedicarte mas tiempo hoy, a pesar de que quiera hacerlo. He de ir a trabajar practicamente ya.

Un saludo.

D

Perdona #91 en #108 sigo la conversación.
Soy mu torpe y no hago mas que cagarla con el "#Nº"
Voy algo acelerado por disponer de poco tiempo.

D

#84

Muchas gracias por responder a la pregunta.

Me gusta mucho tu respuesta.

Permiteme que comparta la mia contigo, amigo mio.

Para mi que comparto la humanidad con todo el resto, si soy consciente de la muerte, el sufrimiento o la desesperanza de los demas, sufro por ellos. Me jode sobremanera, me quita el humor y me hace la vida mas insoportable.
Y por algún motivo que desconozco, no me gusta mirar para otro lado y pasar del sufrimiento ajeno, lo cual, me haría la vida mas llevadera.

Creo que cualquier vida tiene un valor sagrado y que la humanidad es capaz aprender a comprenderse mutuamente mucho mejor y tener mayor empatia de la que tiene.

Pienso que pasar del sufrimiento ajeno nos hace mas insensible y hace de este mundo un lugar mucho peor de lo que es ya.
Y creo que hay mucha gente que se plantea el suicidio, justamente por la falta de empatia y de sensibilidad de mucha gente respecto a determinadas personas que sufren y no son tomadas en serio, ni les es atendido adecuadamente el sufrimiento que padecen.

Gracias amigo por responderme, te lo agradezco mucho.

m

Confieso que me sorprende que un grupo como Medina Azahara dé conciertos en Estados Unidos.

Ince

#64 Si te fijas en los carteles de dichos conciertos que tienen en su propia web, son todo mini festivales latinos con bandas tributo y demás. Realmente es muy facil tocar en Estados Unidos, montarte una mini gira... luego otro tema es el recinto donde toques y otro mas dificil aun es que saques pasta.

f

#45 #49 #66 Es gracioso no os lo tomeis en serio lol.

D

#64 la cosa en Hispanistán está muy mal.

m

#664 No importa como se diga en vuestra lengua ni como defináis vuestro futuro proyecto, la pregunta era clara, ¿aceptariais el resultado de un referendum es esos territorios?, y si la respuesta es afirmativa podreis llamaros como querais.

m

Sr. Rufián, aceptaría su formación el resultado de un referendum que se realizara en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Las islas Baleares, así como en Andorra, el Rosellón y en Alguer, si ello fuera posible. En definitiva, un todo o nada.

Amonamantangorri

#653 Països Catalans. Se dice en plural por algo. Es un proyecto confederal.

pip

#664 es una paja mental porque si en algún sitio hay rechazo a esa idea es en Valencia. Veo más viable confederarse con Asturias.

m

#664 No importa como se diga en vuestra lengua ni como defináis vuestro futuro proyecto, la pregunta era clara, ¿aceptariais el resultado de un referendum es esos territorios?, y si la respuesta es afirmativa podreis llamaros como querais.