makeihan

#18 Rebellion is the new Housers...

makeihan

#13 ¿Pendiente resbaladiza? A mí ya me bloquean muchos sitios web por tener un bloqueador de publicidad... igual lo he soñado. Realmente si las televisiones no lo hacen no es porque no quieran sino porque no tienen técnicamente la capacidad de hacerlo.

upok

#44 no tiene nada que ver. Tú quieres que den gratis el trabajo de otros.

Actarus

#70 Igual quiere que no le rastreen en todo lado, digo yo. Pero da igual, la publicidad personalizada tiene que morir. Y si con ella mueren alguons sitios web, pues mala suerta (para ellos, ya que habrán miles de sitios con la misma información por ahí).

#70 ¿gratis? No hay nada gratis, amigo. Que no estés pagando en concepto de dinero no significa que sea gratis. Tal vez estés pagando con información de tu persona, o tal vez el producto eres tú.

l

#172 #187PasapolloPasapollo escribio un interesante articulo de receptacion. Es una pena que articulos elaborados y de interesa no tenga más difusion con el tiempo.

El delito de mirar para otro lado, o cómo delinquir por ser un buscagangas
Receptación (II): El caso del maestro de los sesgos y la tonta útil
https://www.meneame.net/search?q=receptacion

#110 Al final tambien es dinero, esa informacion se usa para sacar más dinero a los clientes. Para eso se usa la publicidad.
Muchos servicios "gratis" serian mas baratos si se pagasen directamente.
Seria muy eficaz que lo clientes pagasen su propia publicidad para que les ofreciese lo idoneo y que mas les puede interesar al mejor precio/calidad. Seria mas barato para el cliente que el modelo actual.

NotVizzini

#70 "Tú quieres que den gratis el trabajo de otros"

Claro que si, usar un bloqueador de publicidad es ser un ladrón y casi casi el demonio en persona...

lo que hay que leer...

D

#111 ¿Podemos escribir tres líneas sin recurrir a alguna falacia?

NotVizzini

#182 bueno, tienes muchas lineas mias escritas que dudo sean falacias, pero si alguien escribe tonterias o exageraciones no veo mal contestarle con troleadas o falacias... sinceramente...

M

#70 No, yo simplemente no quiero saber nada de cashbacks.

upok

#186 pues no te quejes de que no te dejen entrar a esos sitios. No entres y ya.

M

#189 Pues ale, a borrar la cuneta de mnm, gracias a Jose el finanzas :^P

D

#13 Bueno, ya tenemos a los coches de varias marcas que salen full equipe de fábrica, pero hay que pagar una suscripción para desbloquear cada característica. No me extrañaría que los fabricantes de tv se planteen hacer algo similar.
Veámoslo de otro modo: tantas teles se roban en el mundo para que un fabricante se tome la molestia de añadirles la posibilidad de bloqueo remoto ante una posibilidad tan remota?
Cc/ #31 #44 #66

makeihan

#2 Pero no porque no quieran sino porque no pueden... En % del PIB su gasto militar es elevado pero en términos absolutos es de risa comparado con USA y China https://es.statista.com/grafico/24733/paises-con-mayor-gasto-militar-y-su-relacion-con-el-pib/

Lo que gastan apenas les da para mantener lo que tienen. Tienen el as de las armas nucleares, pero en un conflicto convencional con la OTAN no durarían ni 5 minutos. Mucho ruido y pocas nueces.

China es otra historia, si quisieran y se pusieran al nivel de USA o Rusia en % del PIB podrían facilmente ser una amenaza. Pero su plan parece controlar el mundo económicamente, no militarmente.

makeihan

500 y pico € por habitante y año no parecen nada exagerado, teniendo en cuenta que el gasto medio per capita total en España es sobre 1.500€. Obviamente los 500€ no incluyen atención primaria ni otras prestaciones que se siguen sufragando con otros presupuestos para esa población.

Pero el problema es el de siempre, contratos licitados a la baja para asegurarse que cae en la empresa que queremos, y luego vamos ampliando sin límite y de paso entre medias se hace el egipcio todo lo que se puede y más. Cuantas más ampliaciones y renegociaciones más y mejor hacemos el egipcio.

makeihan

Siempre que se dice "no conseguimos encontrar personal para el sector X..." se les olvida completar la frase con el "...por el dinero que pagamos"

raistlinM

#1 #51 (y más) Efectivamente, yo no sé si es que tengo recuerdos cambiados de mi infancia pero en los 80 e incluso en los 90 había muchos "cabezas de familia" que se ganaban la vida con trabajos de este tipo, camareros, mecánicos... y esto cada vez es más complicado según creo, (pasa en realidad en toda la economía, no tan brutalmente pero es por lo que la gente de más de 45 tiene complicado encontrar trabajo). Se valora la experiencia y la capacidad muy poquito, mano de obra de la que sea cuánto más barata mejor (y así pasa luego, claro...) y en el caso de muchos bares/restaurantes lo pagan con un servicio malísimo, lentos, poco atentos.. (que no me extraña, pq 8 horas/día como poco por una mierda.. pues te quema...).

Ahora esto lleva mucho tiempo siendo "trabajo de estudiantes o para pagarse caprichos" y ya está, una pena.

makeihan

#54 Son insostenibles y los fondos privados son igualmente insostenibles y serán convenientemente confiscados cuando toque.

¿protegerlo por ley? ¿cuando no haya dinero van a sacar una ley para inventarlo?

Dovlado

#146 Si repites el mantra tres millones de veces se hace realidad.

Repite con Juan Ramón Rallo:

"Las pensiones publicas son insostenibles...OMMMM"

"Las pensiones publicas son insostenibles...OMMMM"

"Las pensiones publicas son insostenibles...OMMMM"

makeihan
B

#142 Hablo de media, el consumo de la luz depende de la potencia contratada y el consumo.

makeihan

#1 Si, ya puestos antes de derruirla podía haberlos torturado, acuchillado y quemado dentro de la casa, sería lo justo...

sivious

#74 Me hace mucha gracia cuando alguien dice "es justo". La gente se saca del forro muy pronto la ley de Talión.

makeihan

#54 El SEPE y tal puede hacer más o menos coña, al final los bancos pueden adelantar la $$$ de las prestaciones y que se note más o menos como la última vez, pero la gracia será cuando les dé por atacar red eléctrica, ADIF, AENA, redes de distribución de agua y demás empresas semi-públicas de infraestructuras críticas. Entonces nos vamos a descojonar todos de la risa.

D

#62 He visto que muchos sistemas SCADA usaban XP y me he cagado la pata abajo.

Esas mierdas deberian estar bajo OpenVMS/HP-UX o similares con las politicas en modo paranoico.

makeihan

Presupuesto ciberseguridad (civil) USA: $19,000 millones
Presupuesto ciberseguridad UK: £2.000 millones
Presupuesto ciberseguridad Españistán : €200 millones

¿Qué podemos esperar?

https://www.lainformacion.com/empresas/cospedal-fracasa-en-el-reclutamiento-de-hackers-durmientes-para-defender-el-pais/6343583/

ed25519

#29 Pues podemos esperar el efecto llamada, ya que ahora mismo las administraciones españolas son muy muy vulnerables, con lo que no me extrañaria que tuvieramos mas ataques.

makeihan

#54 El SEPE y tal puede hacer más o menos coña, al final los bancos pueden adelantar la $$$ de las prestaciones y que se note más o menos como la última vez, pero la gracia será cuando les dé por atacar red eléctrica, ADIF, AENA, redes de distribución de agua y demás empresas semi-públicas de infraestructuras críticas. Entonces nos vamos a descojonar todos de la risa.

D

#62 He visto que muchos sistemas SCADA usaban XP y me he cagado la pata abajo.

Esas mierdas deberian estar bajo OpenVMS/HP-UX o similares con las politicas en modo paranoico.

makeihan

#1 Torra: "no vaig a pagar, Espanya ens roba"
Secretario del juzgado: "Sujétame la birra..."

makeihan

En USA gran parte del dinero de rescates, liquidez a mercados y cheques de emergencia a los ciudadanos ha acabado en inversiones especulativas en bolsa y en menor medida criptomonedas. No hay más que ver la evolución de dichos mercados durante la pandemia, miraos una gráfica de la evolución del Nasdaq o del índice en USA que queráis los últimos años.

Cuando todo esto explote, no se por qué pero sospecho que la hostia nos la vamos a llevar nosotros...

a

#15 ¿Lo sospechas? Siempre y digo siempre que pasa algo, la ostia nos la llevamos nosotros. ¿Por qué esta vez iba a ser diferente? Por supuesto que los recortes van a ser para nosotros y la subida de impuestos va a ser para nosotros y los despidos los vamos a sufrir nosotros. Vamos que si la regla se ha cumplido 1000 veces, no veo por que la 1001 no iba a cumplirse.

Arlequin

#15 Allí tienen el problema de que casi todas las pensiones son privadas. Han vendido bonos al banco central y ahora se dedican a invertir en inmobiliario porque es de lo poco que todavía da rentabilidad (aparte de acciones, no pueden invertir 100% en bolsa), con lo que están reventando el acceso a la vivienda.

m

#15 En USA la gente no es de tener dinero en la cuenta corriente. Actualmente los bonos dan un interés ridículo y como consecuencia los ahorros de los americanos van a la bolsa, lo cual no es lo mismo que especular, aunque es cierto que mucha gente lo ha hecho, de ahí valoraciones exageradas de muchas compañías que no están soportados por ganancias.

D

#3 ¿Dónde irá?