losajaches

Lo que más me preocupa de las declaraciones de este necio y de otros tantos es que nunca tan pocos, incluyo al ministro Soria, habían hecho tanto por despertar el sentimiento de independencia de Canarias. Es asombroso ver y escuchar en las islas como personas que siempre habían desechado la independencia ahora empiecen a plantearse motivos racionales y reales para ello. A ser sinceros, España la crearon entre todos, en la península. En estas islas canarias, la impusieron a golpe de espada y pólvora durante casi 100 años. Así que ante una hipotética intervención de ciertas autonomías no creo que se tomara de buen grado en el archipiélago. Además, me parece bien que cada uno defienda lo que es suyo, pero me cansa ya la cantinela de que es el idioma el que crea nación; gallegos, vascos y catalanes; 1000 km de distancia si que crean nación, que Soria nos quiera imponer a Repsol también crea nación, que señores como Duran i Lleida se crean mejores que nosotros también crean nación, que Paulino Rivero se reuna con el Rey alauita (esta misma semana) y por primera vez se vean relaciones bilaterales serias, crea nación...

hispar

#112 Pues si crees que Repsol impone, verás como se las gastan en Marruecos si tiene que enfrentarse Canarias sola sin apoyo.

plebeya

#112 Primero, el idioma no crea una nación, sino que se lo digan, p.e., a los canadienses que tienen dos lenguas oficiales y son un único país, o a los alemanes que durante muchos años fueron países diferentes a pesar de tener la misma lengua. Hay naciones políticas y naciones culturales. Es una pena que en nuestro sistema educativo siempre pasemos rozando la Historia y al final sólo nos quedemos con unos pocos nombres y unas pequeñas fechas históricas "importantes", todo el mundo sabe lo que pasó el 12 de octubre de 1942, ¿pero qué sabemos de la Historia de las diferentes autonomías y lo que les llevó a estar en donde están? ¿Qué nos acordamos del Reino de Castilla y de su avance por la península hasta reunificar todos los reinos en uno? Yo conozco la historia de la mía, tu dices que España la hemos hecho entre todos y que a Canarias os la impusieron hace 100 años. No sé al resto, pero a Galicia le impusieron España desde que en 1230 el reino leonés, al que pertenecía Galicia, quedara reunido definitivamente en la corona de Castilla.

losajaches

Efectivamente yo creo que el Gobierno de Canarias y más concretamente el Sr. Paulino Rivero han perdido el norte con este tema. Lo último ha sido aliarse con Green Peace cuando anteriormente no tuvieron reparos en cambiar el catálogo de especies protegidas para permitir la construcción del puerto de Granadilla.
Pero me gustaría comentar algunas cosas que creo que son ciertas y se omiten desde diferentes sectores, siempre dependiendo del interés que tengan:

1.- Si hay petróleo se debe sacar porque de lo contrario lo sacará solamente Marruecos y correremos el mismo riesgo o más (leyes de impacto menos restrictivas) sin obtener ningún beneficio.

2.- Se debería negociar con Marruecos para homogeneizar las leyes de impacto medioambiental.

3.- Las leyes de la minería en España fueron modificadas, a lo largos de los años, atendiendo a los casos de las cuencas mineras del norte, para intentar aliviar los impuestos a las empresas extractoras y que no se produjeran más despidos. Esas leyes siguen en vigor y afectarían al caso del petróleo en Canarias. Con lo cual Repsol poco dinero dejará en impuestos.

Por lo tanto yo opino que Petróleo SI, pero con beneficio compartido entre la Repsol y Canarias, y no el beneficio que diga Repsol que ha obtenido, sino las cuentas bien auditadas y sobre la mesa. Y compromiso del Gobierno de Canarias a emplear esos euros en el plan de autoabastecimiento energético de Canarias mediantes energías alternativas.

D

#1 El presidente de Repsol ha dicho que las bolsas de petroleo SON INDEPENDIENTES, lo que saque Marruecos de "SUS" bolsas no tiene que ver con las que estan cerca de Canarias.

Asi que mas demagogia imposible

j

#1 Si lo hacen en Valencia, que lo hagan aquí también pero mierdas de salir en el Congreso (El señor Esteban-Pons) y decir que en Valencia se acabarán los amaneceres y que se dañará al turismo y luego venir y autorizar las prospecciones en Canarias que tiene 100 veces más turismo que Valencia, NO. Y no soy fan de Paulino Rivero pero en este caso, pues mira, no puedo estar más de acuerdo con él. Que Repsol se vaya a picar a su casa, que las prospecciones no van a bajar el precio del petróleo aquí ni en ningún sitio, sólo va a engordar los bolsillos de los señores de Repsol.

c

[editado a petición del usuario]

j

#5 Jajajaj sí, tenéis una comunidad arruinada, colegios sin calefacción, obras faraónicas sin acabar, una panda de impresentables corruptos gobernando... Pagáis por una Fórmula 1 que no vais a hacer... etc... No están en tu comunidad como para echar cohetes eh.Eso de que en Canarias solo hay turismo y ladrillo, jajajajajajajajajajajaajaj, es para mear y no echar gota y es el típico comentario de un godo que no sabe lo que hay más allá de sus fronteras. Bueno, si Camps & Barberá son algo digno de mención adelante, dilo, jajajaj

c

#6 Juas! Si tenemos todo eso, por desgracia. Aunque no se yo si cambiaría el paro de aqui con el de allí lol
En cualquier caso, el hecho es que el comentario de que hay 100 veces más en canarias es el tipico del godo que no sabe lo que hay más allá de sus fronteras.

j

#7 Prefiero no tener trabajo a que un político de mierda corrupto se gaste el dinero público en mierdas y tonterías superfluas que no sirven para nada.
PD: Sólo os superamos en un 3% de paro, así que tampoco te creas que la CV es el culmen del trabajo, porque no lo es. En fin, no voy a entrar en la típica discusión de tu más, yo más, el otro más.
El tema es del petróleo y de eso voy a hablar.

c

#6 Por cierto, amigo godo, te recomiendo que antes de hablar desde la ignorancia, te des un paseo por las páginas de la wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Canarias

j

#8 Es que la wikipedia es de uuuuuuuuuuuuun fiableeeeeeeeee

c

[editado a petición del usuario]

losajaches

#76 se podría mentar a Fermi, pero no tendría gracia. A veces, la única manera de llegar a novedosas conjeturas es obviar todo la literatura existente...

losajaches

#69 Pues algún impedimento de algún tipo debe existir, porque de lo contrario, no me explico por qué nadie ha parado por aquí a pedir asilo político-planetario... Y un motor de "warp" no es como conseguir volar. Nuestros tatarabuelos sabían que si los pájaros volaban nosotros también podríamos, era factible..., sólo había que superar unos cuantos impedimentos... Pero tatar con el espacio-tiempo para colarnos por sus rendijas es mucho mas complejo...

losajaches

#65 Capto la paradoja!!! pero lo ponía a modo de ejemplo. Pensar en los viajes en el tiempo excede mi capacidad neuronal...

plebeya

#70 A mí también me sobrepasa.

losajaches

Yo creo que hay muchos parámetros a tener en cuenta para que realmente se de el contacto entre civilizaciones de diferentes planetas.
Obviando el hecho de que algunos sistemas tengan la suerte de tener vida simultanea en planetas vecinos a distancias tipo Marte-Tierra, y obviando también que haya vida en los sistemas vecinos, esos de una media de entre 5 y 7 años luz de distancia, por no haber constatado en ningún momento visitas desde ellos, tendremos que irnos a estrellas más lejanas, incluso a otras galaxias, donde la distancia media a nuestro planeta empieza a subir vertiginosamente. Pongamos por ejemplo a una distancia de 5000 años luz, donde ya se ha detectado algunos exoplanetas.

En este último caso habría que añadir otro parámetro, que es la simultaneidad de vida en dos sitios a la vez, lo cual reduciría bastante las probabilidades. Me refiero a que cuando observo, teniendo la tecnología suficiente, los indicios de vida en un planeta lejano, lo que obtengo es que en ese planeta al menos hubo vida, en el momento en que esas trazas que analizo, salieron. Por ejemplo, podríamos decir que en Pegasi B, hubo vida hace 5000 años. Sería una gran descubrimiento y ¿qué?, incluso si viajásemos a la velocidad de la luz tardaríamos 5000 años en llegar para encontrarnos que en 10000años, lo que vimos ya no existe y regresar para contarle ¿a quién? en 15000 años que no se encontró nada en Pegasi....

A lo que me refiero es que a nuestros vecinos estelares no le sale a cuenta moverse muy lejos de su barrio y los puede haber con suerte y otros con no tanta como nosotros. No obstante, si marte y alguna Luna de jupiter hubieran estado habitadas por seres inteligentes, no creo que la cosa distara mucho de lo que es ahora en la tierra. Me refiero a que habría algún organismo por encima de la ONU, que habrían varios paises con derecho a veto, y que todo sería más o menos igual... Cierre de viajes interplanetarios por gripe aviar y esas cosas....

Con respecto a otras tecnologías que nos permitieran viajar a otras velocidades; agujero de gusanos y esas cosas, ... Pues soy algo pesimista. De existir civilizaciones que controlaran estas técnicas, las probabilidades de haberlos recibido como visitantes habrían crecido y la inestabilidad intergaláctica al estilo de Star Wars, también. Seguro que hace tiempo que sabríamos de ellos..., es como la paradoja de los viajes en el tiempo y el porqué no nos visita nadie del futuro y si lo hace de incognito por qué ninguno de esos visitantes ha cometido una cagada y la ha liado parda... cosa bastante probable en nuestra especie y me atrevo a decir en cualquier especie que tenga boca (el q. tiene boca se equivoca)...

plebeya

#25 Si alguien la hubiera liado con un viaje desde el futuro, ¿nos hubiéramos enterado?

losajaches

#65 Capto la paradoja!!! pero lo ponía a modo de ejemplo. Pensar en los viajes en el tiempo excede mi capacidad neuronal...

plebeya

#70 A mí también me sobrepasa.

c

#25 Pero bueno hombre. No hay que ser pesimista con respecto a otras maneras de viajar (agujeros negros, etc..), simplemente, es que aún no sabemos como ni de qué manera viajar para ir más rápido. Piensa que el ser humano nunca hubiera pensado volar, y sin embargo se puede, con mucho esfuerzo se consiguió lo que ahora pensamos que es fácil.

losajaches

#69 Pues algún impedimento de algún tipo debe existir, porque de lo contrario, no me explico por qué nadie ha parado por aquí a pedir asilo político-planetario... Y un motor de "warp" no es como conseguir volar. Nuestros tatarabuelos sabían que si los pájaros volaban nosotros también podríamos, era factible..., sólo había que superar unos cuantos impedimentos... Pero tatar con el espacio-tiempo para colarnos por sus rendijas es mucho mas complejo...

losajaches

#opLaSextaDown o el ataque de los estorninos, una buena idea, estorninos.com, redirigimos a todos contra tu web para q mueras de éxito.

chic@s, ahora a por el Hashtag del día

losajaches

Siendo serios, lo de actuable no tiene rigor, reunir firmas que luego se puedan presentar en el parlamento, por ejemplo, requieren de un sistema que sea validable por el estado. Al menos eso pienso.
Seguro que por esta noticia pasamos programadores, abogados, etc...
Que tal si nos compartimos emails y empezamos a debatir la creación de una web tipo actuable donde para firmar haya que usar un certificado digital. ¿Qué opinan los abogados? Me refiero a que antes de pedir firmas para lo que fuera tendríamos que crear un sistema "homologado"... lo digo sobre todo para empezar a hacer las cosas de manera seria.

losajaches

No, casualidad, conozco a la fotografa y es fruto de esas casualidades que dan las fotografías...

losajaches

no hay photoshop salvo para ajustar el balance de blancos, no más de lo que se hacía con el negativo...
Y no hay una pequeña diferencia, hay una enorme, el autor, Chema es genio.