lmportillo

Al margen del lamentable factor consumista que rodea a estas fiestas, estoy leyendo en las redes sociales quejas que parten de sectores próximos a la Iglesia sobre la desvirtuación que padece la Cabalgata de Reyes alejándose del significado religioso y adoptando una imagen digamos "más pagana". Parece que ahora les pica el fenómeno de adaptación/asimilación que las religiones fomentaron y aprovecharon para monopolizar con su particular propósito. No son conscientes de la secularización de la sociedad. La burbuja sobre la que Javier trata en su artículo parece resistente.

Varlak

#5 Es normal que la iglesia se queje, el cristianismo fagocitó los cultos y festividades paganas y le fué bien con ese sistema durante 2 milenios. Ahora la nueva religión, el consumismo, está haciendo lo mismo con ellos y ven impotentes como la gente sigue celebrando la navidad, el dia de todos los santos y la pascua, pero ahora se adora al dios dinero, conservando los símbolos cristianos pero perdiendo el sentido y el fondo. En los paises anglosajones ya no es el dia de navidad, es el "boxing day", me parece un simbolo innegable de que el cristianismo ha sido ocupado por una nueva religión digamos "secular"

lmportillo

Muy bueno, Javier. Creo que la Iglesia, mediante el adoctrinamiento infantil, se garantiza, no ya un creyente adulto, sino más bien un adulto resignado, permisivo, irreflexivo y acrítico.

lmportillo

#6 Yo me conformo con que se saque la religión de las escuelas sostenidas con fondos públicos y con que desaparezcan los conciertos educativos, empezando por los efectuados con las empresas del ámbito religioso. Me parece una aberración que se dedique un solo euro público a organizaciones que sustentan conceptos contrarios a la razón y la ciencia. Incluso la homologación de los centros privados debería tener esto muy en cuenta.

lmportillo

El fondo de esta cuestión es el negocio que tiene la Iglesia católica con los conciertos (también los educativos). Imagino que los conciertos tuvieron su razón de ser en una época en la que se trató de implantar un sistema sanitario (también educativo) que abarcase con garantía y medios suficientes a toda la población. Que hoy día se mantenga esta dualidad solo puede responder al afán lucrativo de unos y a la inoperancia de otros.
De todas formas, como en educación, cualquier centro concertado, a efectos normativos, debería considerarse como público, pues público es el dinero que lo sostiene. Así, la neutralidad en materia religiosa debería ser absoluta. Lamentablemente, en el ámbito hospitalario, esto brilla por su ausencia; también en el público.

javierchiclana

Me parece un horror que con dinero público, se obligue a que mi estancia hospitalaria esté presidida por vírgenes y cristos... de supersticiones en un entorno que debería ser científico al 100%, y miedito me da ya que muchos católicos ven el dolor como un sacrificio religioso... en esto el comportamiento de Teresa de Calcuta está muy documentado.

Aún me preocupa más como menciona #9 el adoctrinamiento religioso en la escuela con dinero público... los críos no tienen posibilidad de defensa filosófica. Es un abuso adoctrinarles a tan corta edad, además, por profesores de religióncatequistas seleccionados por los obisposjefes de hechiceros de las diócesis.

lmportillo

#3 Gracias a ti, María, por comentar. No comparto que sea un tema tan ignorado por la prensa, al menos por la prensa que merece la pena. Estos dos últimos días ha aparecido la noticia en diversos medios, lamentablemente son medios con una tirada muy reducida en comparación con los pertenecientes a los grandes grupos de comunicación, en los que sus amos ya se encargan de decidir qué interesa y qué hay que ocultar a la opinión pública.
Saludos.

lmportillo

#1 El panorama no es muy halagüeño analizando el comportamiento hipócrita de la inmensa mayoría de los políticos. En mi opinión, y más importante aún, falta concienciación en la sociedad. Pedagogía.

lmportillo

#28 Creo que siempre ha mantenido esos dos frentes, el elitista y el diocesano, y según pinte el panorama, así refuerza más uno u otro. El objetivo es siempre el mismo, mantener su estatus.

lmportillo

Esta situación se explica con el comportamiento de la Iglesia católica en estos días, más volcada en la labor diocesana, la Iglesia que sale a la calle (Cáritas, procesiones -no sólo en Semana Santa-, romerías varias, etc.) aunque su brazo político-elitista (Opus Dei, jesuitas...) siga, como siempre, funcionando entre las bambalinas de la política, la judicatura y los consejos de administración.
Gracias por el trabajo, Esteban_Rosador.

D

#19 Son muy listos, ahora que pierden poder volverán a la imagen de ayuda al prójimo y ser súper colegas. Pero que nadie dude que si vuelven los suyos al poder volverá a ser la iglesia que yo recuerdo de los sesenta y setenta o, peor, la que tuve la suerte de no conocer.

lmportillo

#28 Creo que siempre ha mantenido esos dos frentes, el elitista y el diocesano, y según pinte el panorama, así refuerza más uno u otro. El objetivo es siempre el mismo, mantener su estatus.

lmportillo

#6 Como dice #12, porque no sirve de nada. Una vez comprendida nuestra dependencia del medio que nos rodea, lo razonable es cuidarlo lo mejor que podamos, si eso supone rendirle culto, bien, pero venerar a un astro y darnos por satisfechos...

lmportillo

#132 Que las diferentes iglesias en Estados Unidos hagan mucha fuerza en la política o a través de los medios y que muchos de sus fieles sean unos fanáticos no contradice lo que yo he dicho.
Echa un vistazo a los siguientes enlaces como muestra de que el ateísmo no supone ninguna excentricidad:
Atheim in the United States > https://en.wikipedia.org/wiki/Atheism_in_the_United_States
American Atheists > https://www.atheists.org/
Military Association of Atheists and Freethinkers > http://militaryatheists.org/

lmportillo

A pesar de los pesares, Estados Unidos es de los pocos países en los que el ateísmo se toma en serio. En muchos otros que hacen gala de libertad religiosa, declararse ateo resulta una excentricidad, cuando no, silenciado.

Amonamantangorri

#35 Estados Unidos hace gala de su libertad religiosa. El estado no adopta una religión concreta, aunque luego siempre están que si God esto y que si God lo otro. El ateo o agnóstico hasta ahora ha sido un ser excéntrico y rarito.

Mucha más gente que en Europa va a misa. Allí los locos de la Biblia son muy pesaos; poseen medios de comunicación y se constituyen como un potente lobby. Ni loco se le ocurre a un candidato a la presidencia del país declarar que no cree en ningún dios.

O sea: lo contrario de lo que dices.

lmportillo

#132 Que las diferentes iglesias en Estados Unidos hagan mucha fuerza en la política o a través de los medios y que muchos de sus fieles sean unos fanáticos no contradice lo que yo he dicho.
Echa un vistazo a los siguientes enlaces como muestra de que el ateísmo no supone ninguna excentricidad:
Atheim in the United States > https://en.wikipedia.org/wiki/Atheism_in_the_United_States
American Atheists > https://www.atheists.org/
Military Association of Atheists and Freethinkers > http://militaryatheists.org/

lmportillo

A día de hoy resulta ridículo pretender rendir culto al sol, a la lluvia o a las inversiones térmicas de las noches de invierno, pero lo que está claro es que, puestos a elegir, mejor a estos fenómenos que te dan la vida (bueno, las inversiones térmicas solo ayudan a la propagación electromagnética...) que a los que te mantienen en la ignorancia mientras te sacan los cuartos.

D

#4 ¿por qué es ridículo rendir culto al elemento responsable de toda vida conocida (casi toda)?

borteixo

#6 todo lo que sea fiesta bienvenido sea

D

#6 en lo que se refiere al sol, posiblemente porque le da igual y el culto no tiene ningún efecto sobre el mismo ni nuestra relación con él.

Le veo más sentido el culto a la naturaleza más cercana, que al menos puede tener la implicación de un respeto por la misma. Ahí sí que nuestras acciones tienen efectos.

Dicho esto, "praise the sun".

D

#12 un par de cosas:
1. Asume usted que el sol no es un ente consciente y que le da igual. ¿Por qué?
2. De siempre, los cultos adoran a entidades figuradas a las que no tienen por qué afectarles en nada que los humanos les adoremos o no. ¿en qué afecta o importa a yahvé, alá, júpiter/zeus, brahman,...?

D

#20 1. Epistemología: no hay evidencia alguna ni por tanto razón justificada para creer que el sol sea un ente consciente.

2. Depende del culto. En muchos de ellos su mitología asume que sí les importa e incluso que demandan ese culto (como seria el caso del dios cristiano y Allá).

lmportillo

#6 Como dice #12, porque no sirve de nada. Una vez comprendida nuestra dependencia del medio que nos rodea, lo razonable es cuidarlo lo mejor que podamos, si eso supone rendirle culto, bien, pero venerar a un astro y darnos por satisfechos...

lentulo_spinther

#4 en absoluto. Si te fijas bien TODAS las culturas de la tierra, sus primeros cultos, y en algunos casos, los únicos, son hacia los elementos y fenómenos naturales. Porque ellos determinan tus ciclos vitales. Y de esos cultos primigenios surge la religión. La cual no es otra cosa que darles forma humana para personificarlos y hacer que esos ritos adquieran más sentido. Te recuerdo que en Grecia fue lo que se llamó el paso del mito al logos? En qué influye en tu vida diaria, pongamos por ejemplo Mitra? En nada. Y el sol? El sol influye en tu día a día?

lmportillo

Quizás este tradicionalismo trasnochado y carpetovetónico contribuya más a la desaparición de las tradiciones que otra cosa. Pretender blindar celebraciones y costumbres puede conseguir el efecto contrario, el rechazo.
Todas las tradiciones, a lo largo de la historia, han evolucionado por diversos agentes (necesidad, asimilación, mezcla...), como pudo ocurrir con la veneración de pequeñas figuras antropomórficas en el lararium romano y la posterior adopción del cristianismo.
Pero ésto, al PP, le traerá sin cuidado en el choque de astas que mantiene con el hijo rebelde que le ha germinado por el ala derecha.

lmportillo

#6 ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Precisamente las creencias de cada uno deben mantenerse al margen de todo proceso civil. En este caso, por encima de la justicia no debe haber nada que la supedite.

D

#8 #10 No por ser un contexto católico se es necesariamente más o menos independentista. Insisto, hay católicos practicantes independentistas.

lmportillo

No olvidemos que el confesionalismo dentro de las FAS es otra pata más del los acuerdos de España con el Vaticano. Mientras no se deroguen Concordato y demás acuerdos seguiremos soportando estos anacronismos. Todo por el sacrosanto poder de la Iglesia católica en España.