lmportillo

Una vez que sales de tu zona de confort y descubres la libertad que te ofrecen los servicios y redes federadas... Mmmm... Qué a gusto se respira. 😉

lmportillo

#7 Bueno, a decir verdad sí que reciben algo, pero demasiado poco para, a mi parecer, el excesivo uso como escudo humano que la Iglesia hace de la labor de Cáritas para amparar y tratar de justificar sus privilegios.
Un artículo de no hace mucho: https://www.elplural.com/sociedad/religion/cuanto-dinero-destina-la-iglesia-catolica-a-caritas-obispos_203792102

lmportillo

#2 No, esto es informar, no engañar al personal. La Iglesia cuenta con partidas presupuestarias y subvenciones al margen de estas casillas que recibe de ministerios, comunidades autónomas y ayuntamientos, las exenciones y bonificaciones tributarias que aún conserva, como el IBI, los conciertos educativos y sociosanitarios, y el mantenimiento que hacen las instituciones del patrimonio que posee la Iglesia, pero el dinero recaudado a través del IRPF va para su sostenimiento, pagar la seguridad social de sacerdotes y religiosos, retribuir a los obispos, alimentar el funcionamiento de la Conferencia Episcopal Española (CEE), financiar las facultades eclesiásticas, actividades pastorales (aquí entran cosas como la financiación de 13TV, reformas de edificios, campañas contra el aborto, beatificaciones, compensar la exención del IVA que dejaron de disfrutar en 2007, colaborar con Cáritas -una de las partidas menores, por cierto-, etc.).

D

#8 Corrijo mi comentario previo. Tienes razón.

lmportillo

#25 Simplemente agradecer tu iniciativa y la de los compañeros de Sevilla Laica.
Esto va más allá de la crítica a las creencias; la escuela pública (incluyo a la sustentada con fondos públicos) debe mantenerse neutral a los asuntos relacionados con la conciencia de las personas. La escuela pública ha de ser un espacio común, que fomente los aspectos que nos son comunes y no los que nos puedan segregar (conciencia, ideología, creencias...).
Para los que apelan al peso cultural de la Semana Santa, una cosa es tenerla en cuenta en función de sus diferentes aspectos (antropológico, folclórico, artístico, etc.) y otra muy diferente fomentar el culto religioso por muy festivo que nos pueda parecer.
Saludos laicistas.

lmportillo

Creo que va siendo hora de escribir un artículo criticando el veganismo; con un poco de suerte consigo que el debate se centre en la necesidad de un Estado laico.

Noctuar

#148 Si vas a escribir sobre veganismo, primero infórmate correctamente sobre lo que es el veganismo, ya que tu texto sólo demuestra que tienes un absoluto desconocimiento y confusión sobre lo que es el veganismo y pretendes equipararlo torticeramente con el catolicismo y la homeopatía, que son entidades con las que no tiene ninguna relación.

lmportillo

#137 A mí también me lo parece, por eso no las calificaría como "algo superfluo" o que "no aportan nada más que...". El diablo está en los detalles.

lmportillo

#133 (#131) Perdón, en la penúltima frase quería poner "... no destacan precisamente por aportar mucho".

lmportillo

#132 Al restarle importancia al tema de las casillas.

t

#134 No le resto importancia, me parece importantísimo quitarlas.

lmportillo

#137 A mí también me lo parece, por eso no las calificaría como "algo superfluo" o que "no aportan nada más que...". El diablo está en los detalles.

lmportillo

#131 Al margen del juego de palabras (cambiar el "por tantos" por el "por tontos"), todos los que parecen verse ofendidos son los que ven bien el sistema de casillas para financiar a la Iglesia (también la de "otros fines") y, precisamente, esos no serían los tontos sino todos los demás (yo el primero) que somos conscientes de cómo una parte (muchos o pocos) deciden sobre lo aportado por todos en beneficio de, nuevamente, una parte que, para más inri, no estaban precisamente por aportar mucho. Ahí está la falta de comprensión lectora.

lmportillo

#133 (#131) Perdón, en la penúltima frase quería poner "... no destacan precisamente por aportar mucho".

lmportillo

#129 Claro... Y como esto no hay quien lo arregle, nos resignamos y, como las almorranas, lo sufrimos en silencio. Así, de paso, no cuestionamos el chiringuito de algunos.

t

#130 ¿Ein? ¿Dónde he dicho yo tal cosa?

Yo lo que digo es que habría que eliminar las dos casillas, y punto pelota.

lmportillo

#132 Al restarle importancia al tema de las casillas.

t

#134 No le resto importancia, me parece importantísimo quitarlas.

lmportillo

#137 A mí también me lo parece, por eso no las calificaría como "algo superfluo" o que "no aportan nada más que...". El diablo está en los detalles.

lmportillo

#125 No me extraño por la crítica, más bien por la falta de comprensión lectora.

t

#128 ¿Dónde está la falta de comprensión lectora? Titulas el tema "Por tontos", ¿y te extraña que te critiquen por llamar tonta a la gente?

Que entiendo perfectamente que el juego de palabras está a huevo, pero que algo sea un juego de palabras no quiere decir que las palabras pierdan el significado que tienen.

lmportillo

#131 Al margen del juego de palabras (cambiar el "por tantos" por el "por tontos"), todos los que parecen verse ofendidos son los que ven bien el sistema de casillas para financiar a la Iglesia (también la de "otros fines") y, precisamente, esos no serían los tontos sino todos los demás (yo el primero) que somos conscientes de cómo una parte (muchos o pocos) deciden sobre lo aportado por todos en beneficio de, nuevamente, una parte que, para más inri, no estaban precisamente por aportar mucho. Ahí está la falta de comprensión lectora.

lmportillo

#133 (#131) Perdón, en la penúltima frase quería poner "... no destacan precisamente por aportar mucho".

lmportillo

#116 Permíteme una puntualización. En mi texto no pretendo criticar ninguna religión (tampoco el veganismo ni la homeopatía). En todo caso la crítica es hacia sus privilegios y quien los permite.

Noctuar

#118 No. Tu texto no es una crítica hacia los privilegios sino un intento demagógico de caluminar el veganismo y equipararlo con el catolicismo y la homeopatía. Si quisieras criticar los privilegios entonces habrías comprendido que el veganismo se opone al que los humanos nos creamos con el privilegio de utilizar y matar animales para nuestra conveniencia; a menudo por simple diversión o tradición. El veganismo sí es una crítica al privilegio mientras que tu texto es propaganda malintencionada.

lmportillo

#90 Precisamente ahí entra en juego la última frase del artículo. De hecho, desde el año 92 existen acuerdos de cooperación del Estado español con evangélicos, judíos y musulmanes. El café para todos del multiconfesionalismo.

lmportillo

#51 (y #58) ¿Me podéis decir en qué momento he llamado yo tonto al creyente? El artículo no va de creer o no creer sino de mantener al aparato eclesiástico por parte de todos los contribuyentes y no sólo por los propios creyentes (o no) que voluntariamente quieran hacerlo. En ningún momento me he referido a éstos como tontos por querer apoyar a la Iglesia, más bien pensaría lo contrario. El "por tontos" del título es un juego de palabras con el eslogan XTantos que suele usar la Iglesia en la campaña del IRPF y hace referencia a cómo puede que nos vean los beneficiados por esta aberración fiscal.

t

#81 Será todo lo juego de palabras que quieras, pero el hecho es que les has llamado tontos, literalmente :-).

Si querías decir otra cosa, haber buscado otro juego de palabras, pero la palabra es la que es, no te extrañes si te la critican.

lmportillo

#125 No me extraño por la crítica, más bien por la falta de comprensión lectora.

t

#128 ¿Dónde está la falta de comprensión lectora? Titulas el tema "Por tontos", ¿y te extraña que te critiquen por llamar tonta a la gente?

Que entiendo perfectamente que el juego de palabras está a huevo, pero que algo sea un juego de palabras no quiere decir que las palabras pierdan el significado que tienen.

lmportillo

#131 Al margen del juego de palabras (cambiar el "por tantos" por el "por tontos"), todos los que parecen verse ofendidos son los que ven bien el sistema de casillas para financiar a la Iglesia (también la de "otros fines") y, precisamente, esos no serían los tontos sino todos los demás (yo el primero) que somos conscientes de cómo una parte (muchos o pocos) deciden sobre lo aportado por todos en beneficio de, nuevamente, una parte que, para más inri, no estaban precisamente por aportar mucho. Ahí está la falta de comprensión lectora.

lmportillo

#133 (#131) Perdón, en la penúltima frase quería poner "... no destacan precisamente por aportar mucho".

lmportillo

#55 (y #22) Para nada separo a la Iglesia de nuestra historia pero, ni el peso histórico, ni la tan manida labor que hace justifican sus privilegios.

lmportillo

#32 ¿Una pena? Afortunadamente me han enseñado a respetar a las personas y a defender su derecho a pensar y opinar libremente. Igual que me han enseñado a cuestionar y discutir sus ideas, a contradecirlas argumentando en su contra cuando no me parecen acertadas, incluso a reírme de las que me parecen ridículas o absurdas.
Las personas tienen derechos, las creencias no.

t

#39 Decir que una creencia es una tontería es criticarla. Decir que alguien es tonto por creerlo es faltar al respeto.

lmportillo

#51 (y #58) ¿Me podéis decir en qué momento he llamado yo tonto al creyente? El artículo no va de creer o no creer sino de mantener al aparato eclesiástico por parte de todos los contribuyentes y no sólo por los propios creyentes (o no) que voluntariamente quieran hacerlo. En ningún momento me he referido a éstos como tontos por querer apoyar a la Iglesia, más bien pensaría lo contrario. El "por tontos" del título es un juego de palabras con el eslogan XTantos que suele usar la Iglesia en la campaña del IRPF y hace referencia a cómo puede que nos vean los beneficiados por esta aberración fiscal.

t

#81 Será todo lo juego de palabras que quieras, pero el hecho es que les has llamado tontos, literalmente :-).

Si querías decir otra cosa, haber buscado otro juego de palabras, pero la palabra es la que es, no te extrañes si te la critican.

lmportillo

#125 No me extraño por la crítica, más bien por la falta de comprensión lectora.

t

#128 ¿Dónde está la falta de comprensión lectora? Titulas el tema "Por tontos", ¿y te extraña que te critiquen por llamar tonta a la gente?

Que entiendo perfectamente que el juego de palabras está a huevo, pero que algo sea un juego de palabras no quiere decir que las palabras pierdan el significado que tienen.

lmportillo

#131 Al margen del juego de palabras (cambiar el "por tantos" por el "por tontos"), todos los que parecen verse ofendidos son los que ven bien el sistema de casillas para financiar a la Iglesia (también la de "otros fines") y, precisamente, esos no serían los tontos sino todos los demás (yo el primero) que somos conscientes de cómo una parte (muchos o pocos) deciden sobre lo aportado por todos en beneficio de, nuevamente, una parte que, para más inri, no estaban precisamente por aportar mucho. Ahí está la falta de comprensión lectora.

lmportillo

#133 (#131) Perdón, en la penúltima frase quería poner "... no destacan precisamente por aportar mucho".

Naiyeel

#39 Sigues respondiendo con intolerancia e ignorancia, no te preocupes tienes mucho tiempo para seguir aprendiendo, solo necesitas algo de humildad y usar un poco mas tus sentidos, suerte.

Fernando_x

#58 te ha contestado claramente: ha respetado en todo momento a las personas, pero las creencias se pueden criticar, discutir, analizar, atacar despiadadamente y por supuesto ridiculizar. Si son verdaderas, no tendrán problema en soportar todo eso Y MAS.

Naiyeel

#99 El titulo es bastante descriptivo ya que implica que los que aceptamos estas leyes somos tontos, como sino hubieran otras movidas donde se pierde mucho mas dinero de manera mucho mas exagerada, en realidad todos somos tontos por permitir que nos mangoneen de diversas formas.

Y no amigo te equivocas , respetar significa respetar, ridiculizar es lo contrario sino lo entiendes es que también tienes un problema de falta de tolerancia, sino estas de acuerdo con determinada creencia simplemente pasa, no tienes porque gastar energía en discutir, criticar o menos aun ridiculizar a alguien o las ideas de alguien porque te consideres mas inteligente, es una estupidez porque para empezar nadie tiene la verdad eterna.

Fernando_x

#109 sino estas de acuerdo con determinada creencia simplemente pasa

¿Entonces no debería criticar la homeopatía, o si viene algún meneante a contarnos lo malas que son las vacunas o lo plana que es la Tierra, lo mejor es dejarlo y no criticar sus ideas, no sea que se ofenda porque piense que me creo mas inteligente? ¿es eso?

No entiendo lo de que nadie tiene la verdad eterna. ¿significa que cuando digo que Zeus u Odin o Yahve o Allah no existen, puede que me equivoque? ¿y que como puede que me equivoque me tengo que callar, a pesar de que los que dicen que sí existe Zeus u Odin o Yahve o Allah no se tienen por qué callar aunque puede que también se equivoquen?

Naiyeel

#141 Voy a volver a repetirme...

La vida es mucho mas complicada y misteriosa de lo que te puedes imaginar y cada uno es libre mientras no haga daño a otras personas de comer o creer lo que quiera.

Es un hecho que el efecto placebo funciona porque hay mucha enfermedad psicosomática, de hecho las religiones sirven para dar alimento al alma y hacer que muchos que andan perdidos busquen una razón a su existencia, por supuesto muchos se han aprovechado y se aprovechan de esta capacidad de control para su propio beneficio.

Exacto puede que nadie tenga la razón o puede que todos tengan parte de razón.. o que simplemente al morir no pase nada y que simplemente seamos electricidad y química, y no tienes porque callarte y puedes dar tu opinión (bueno a los musulmanes no les digas nada, que seguro que se cabrean), pero siempre es mejor la diplomacia que el insulto.

t

#99 Llamar tonto a alguien es... llamar tonto a alguien. Estás insultando a la persona, no a la creencia.

Fernando_x

#126 ¿entonces no debería criticar la homeopatía o al movimiento antivacunas, porque es insultar a los que creen en esas cosas? lo siento pero no.

t

#140 La homeopatía o el rollo antivacunas no son creencias, son cosas objetivamente falsas. Porque puedes ir a un laboratorio y demostrar más allá de toda duda que eso que dicen no es verdad. Y si alguien afirma que algo que es objetivamente falso es cierto, no digo que se le pueda llamar tonto... pero nos acercamos bastante.

Con las religiones, ya es otro cantar. Por definición, las creencias religiosas son no falsables, ya que no hay manera de demostrar si existe o no existe un dios etéreo que está en un plano alternativo de la realidad. Por eso, se considera una creencia, y se dice que las creencias hay que respetarlas, porque ninguno de los bandos puede aportar evidencias que demuestren lo suyo, y se considera un "empate técnico".

javierchiclana
lmportillo

#15 Argumento ad antiquitatem e ignoratio elenchi. Buen intento pero no.

RamonMercader

#22 no es una falacia ya que es algo real. La Iglesia, para bien o para mal, está muy arraigada en este país y hace una labor, y todo esto se explica por el devenir histórico del pais.

D

#34 ya se le podrian acabar los beneficios, no?
Podrian pagar impuestos y dejar de financiarse con dinero publico, en general, no solo con la famosa casilla. Si usted es creyente pagueles lo q considere, pero de su bolsillo.

AlfredoDuro

#22 si descartas mi argumentación sobre el arraigo histórico te compro la falacia, pero es que es justo donde más agua hace tu texto. Para bien o para mal no podemos separar a la iglesia de nuestra historia o incluso de la historia universal.

lmportillo

#55 (y #22) Para nada separo a la Iglesia de nuestra historia pero, ni el peso histórico, ni la tan manida labor que hace justifican sus privilegios.

lmportillo

Totalmente de acuerdo con #5, #6 y #7. No he hecho mención literalmente a la casilla de otros fines porque buscaba jugar con el "Xtantos" propio de la Iglesia. Entiendo que la persona que vea que el funcionamiento de la casilla para la Iglesia es una perversión, sabrá deducir que la otra ídem de lo mismo.
Por supuesto, ni a la iglesia no a otros fines.

ElTioPaco

#9 dicho esto y estando de acuerdo con todo.

Dejemos claro que la cantidad es el 0.7 % de tus impuestos. Que la gente tampoco se crea que aquí los que chequean no pagan impuestos.

m

#10 No es que no paguen impuestos, es que tienen el privilegio sobre el resto de contribuyentes de decidir que hacer con una parte de sus impuestos y eso no es ya que sea injusto, es que es una perversión.

D

#10 Pero lo lógico sería que tuvieran que pagar X por sus impuestos y añadir un extra si quieren contribuir a la ICAR o a las ONGs. Si no, lo que pasa es que el resto tenemos que pagar más impuestos para compensar lo que no pagan de sus impuestos.

ElTioPaco

#24 realmente no, porque tanto tus impuestos como los suyos van a barcos y putas de los amigotes de los políticos. Así que da lo mismo.

Elrosquasard

#24 Sería lo suyo. Que la casilla dijera que se cobrará un 0.7 mas de impuestos para dárselos a la Iglesia.

Varlak

#9 yo casa vez que leo lo de "xtantos" mi cabeza lo Cambia por "Xtontos". No se porqué.

lmportillo

Precisamente ahora estaba charlando con una amiga sobre este otro artículo http://menea.me/1u0hu. La diferencia entre la China totalitaria de Mao y la "Esñapa" de Casado es que en la primera no había otra opción y en nuestro caso no vamos a necesitar látigos, horcas ni paredones, les basta con la poca cultura y la nula exigencia política que nos caracteriza.

lmportillo

La Iglesia siempre ha mantenido dos frentes; el diocesano o de calle, encargado de adoctrinar al pueblo, de normalizar sus intereses a la vista del público, y la Iglesia elitista (Opus, jesuitas, legionarios...) copando los niveles más altos de la política, la judicatura, medios de comunicación, etc.

lmportillo

Al margen del lamentable factor consumista que rodea a estas fiestas, estoy leyendo en las redes sociales quejas que parten de sectores próximos a la Iglesia sobre la desvirtuación que padece la Cabalgata de Reyes alejándose del significado religioso y adoptando una imagen digamos "más pagana". Parece que ahora les pica el fenómeno de adaptación/asimilación que las religiones fomentaron y aprovecharon para monopolizar con su particular propósito. No son conscientes de la secularización de la sociedad. La burbuja sobre la que Javier trata en su artículo parece resistente.

Varlak

#5 Es normal que la iglesia se queje, el cristianismo fagocitó los cultos y festividades paganas y le fué bien con ese sistema durante 2 milenios. Ahora la nueva religión, el consumismo, está haciendo lo mismo con ellos y ven impotentes como la gente sigue celebrando la navidad, el dia de todos los santos y la pascua, pero ahora se adora al dios dinero, conservando los símbolos cristianos pero perdiendo el sentido y el fondo. En los paises anglosajones ya no es el dia de navidad, es el "boxing day", me parece un simbolo innegable de que el cristianismo ha sido ocupado por una nueva religión digamos "secular"

lmportillo

Muy bueno, Javier. Creo que la Iglesia, mediante el adoctrinamiento infantil, se garantiza, no ya un creyente adulto, sino más bien un adulto resignado, permisivo, irreflexivo y acrítico.

lmportillo

#6 Yo me conformo con que se saque la religión de las escuelas sostenidas con fondos públicos y con que desaparezcan los conciertos educativos, empezando por los efectuados con las empresas del ámbito religioso. Me parece una aberración que se dedique un solo euro público a organizaciones que sustentan conceptos contrarios a la razón y la ciencia. Incluso la homologación de los centros privados debería tener esto muy en cuenta.