l

#1 no sé si más breve pero explicado de una manera más pintoresca y peculiar, y hay otros datos, como el número de muestras que no viene en el de Satndford.
De hecho el español acaba como empieza el inglés.

l

#53 la reflexión iba mas allá, en el sentido que una realidad de la españa deshabitada actual es cosa mas inter-regional o inter-autonómica, lo mismo que ocurre en zamora ocurre en cuenca, por decirlo de alguna manera. Y me parece que se les empieza a oír más en el momento que aúnan esfuerzos y plantean problemas y soluciones a nivel estatal, desde el "teruel existe", ha llovido, pero siguen igual o peor. Es lo de siempre, si cada uno tira por su lado y tienes la suerte que tu gobierno autonómico te escucha pues mejor para tí, en tu zona...
Bueno es que la cosa es para debatirla largo y en serio, el sistema d'hondt se hizo en y para una época en la que había un peso regional considerable, eso ha cambiado, en bélgica y mucho en españa.

l

#11 porque siempre es bueno saber que no lo pasearon solo, un 10 para el redactor, o becario

l

#15 Hasta el momento tampoco les ha ido tan bien, a lo mejor necesitan mas representación en la cámara, y no tiene nada que ver a que tipo de partidos votan...

a

#45 Sea como sea, los partidos que se crean beneficiados por la ley electoral actual, bloquearán cualquier cambio.

l

#53 la reflexión iba mas allá, en el sentido que una realidad de la españa deshabitada actual es cosa mas inter-regional o inter-autonómica, lo mismo que ocurre en zamora ocurre en cuenca, por decirlo de alguna manera. Y me parece que se les empieza a oír más en el momento que aúnan esfuerzos y plantean problemas y soluciones a nivel estatal, desde el "teruel existe", ha llovido, pero siguen igual o peor. Es lo de siempre, si cada uno tira por su lado y tienes la suerte que tu gobierno autonómico te escucha pues mejor para tí, en tu zona...
Bueno es que la cosa es para debatirla largo y en serio, el sistema d'hondt se hizo en y para una época en la que había un peso regional considerable, eso ha cambiado, en bélgica y mucho en españa.

l

#311 gracias.
Con sorna yo siempre me declaro monárquico, y por supuesto, todos creen que voy de borbónico, botifler.
Y acabando siempre les digo, ¡mi rey es Amadeo!

l

#216 también abdicó todo un rey Amadeo I de Saboya por los mismos motivos, del que se cuenta que dijo que el español era un pueblo ingobernable

johel

#309 Releyendo su despedida podemos como siempre encontrar paralelismos;
" Dos años largos ha que ciño la Corona de España, y la España vive en constante lucha, viendo cada día más lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo. Si fuesen extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados tan valientes como sufridos, sería el primero en combatirlos; pero todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles, todos invocan el dulce nombre de la Patria, todos pelean y se agitan por su bien, y entre el fragor del combate, entre el confuso y atronador y contradictorio clamor de los partidos, entre tantas y tan opuestas manifestaciones de la opinión pública, es imposible atinar cuál es la verdadera, y más imposible todavía hallar el remedio para tamaños males. Lo he buscado ávidamente dentro de la ley, no lo he hallado. Fuera de la ley no ha de buscarlo quien ha prometido observarla. Nadie achacará a la flaqueza de ánimo mi resolución. No habría peligro que me moviera a desceñirme la corona si creyera que la llevaba en mis sienes para bien de los españoles: ni causó mella en mi ánimo el que corrió la vida de mi augusta esposa, que en este solemne momento manifiesta como yo el que en su día se indulte a los autores de aquel atentado. Pero tengo hoy la firmísima convicción de que serían estériles mis esfuerzos e irrealizables mis propósitos. Estas son, Sres. Diputados, las razones que me mueven a devolver a la nación, y en su nombre a vosotros, la corona que me ofreció el voto nacional, haciendo de ella renuncia por mí, por mis hijos y sucesores. Estad seguros de que al desprenderme de la Corona no me desprendo del amor a esta España, tan noble como desgraciada, y de que no llevo otro pesar que el de no haberme sido posible procurarle todo el bien que mi leal corazón para ella apatecía.-Amadeo-Palacio de Madrid, 11 de febrero de 1873"

l

#311 gracias.
Con sorna yo siempre me declaro monárquico, y por supuesto, todos creen que voy de borbónico, botifler.
Y acabando siempre les digo, ¡mi rey es Amadeo!

l

#142 la política siempre es chantaje velado, unas veces se disimula otras queda patente y le llaman negociación o diálogo

l

#14 Y perdón a tí también, me he transpapelado completamente, veo que tú tampoco tiras de google para traducir del inglés

l

#14 clave lo corregiría por tecla
La tecla no idefinida

l

#2 clave lo corregiría por tecla
La tecla no idefinida
Perdón quería contestar a #14

l

#51 Desde luego sin mercado interno es de suicidas.
Pero hablo a largo plazo, aislarte en tu región, India se retira por que no quiere perder peso ahora frente a China que viene pisando fuerte y a lo mejor sí hay algo de la influencia USA.
A largo plazo, como el brexit

l

#32 Bueno, el aguantarse solos, autarquía, hasta el momento no le ha dado buenos resultados a nadie y en este mundo tan globalizado está por ver.

Noeschachi

#49 La India tampoco es una autarquía a dia de hoy aunque no este en la ASEAN full power, pero incluso si lo fuera peor sería intentarlo sin un mercado interno que aguantara como el de UK

l

#51 Desde luego sin mercado interno es de suicidas.
Pero hablo a largo plazo, aislarte en tu región, India se retira por que no quiere perder peso ahora frente a China que viene pisando fuerte y a lo mejor sí hay algo de la influencia USA.
A largo plazo, como el brexit

l

#403 Al 49% de la población que vote en contra.
Sí ya sé, estoy harto de oír por TV3, que en ese caso quién se jode es el 51%.
Si ves las cosas así una independencia es posible que se acabe mal.
A eso voy, nunca le ha interesado al trío-nasional hablar de límites, ni le interesa, eso son cosas democráticas no fanatismo ni empecinamiento.
Igual que hablar de verdad del bolsillo, no de imaginarios ataremos los perros con longanizas.