k

#1 Ya, ya se sabe, al final todo es un negocio, da igual cual es la excusa. De todos modos algo bueno trendrá en comparación con el otro "tipo" de bancos. Pero la verdad es que en cualquier momento la banca ética puede irse por el mal camino...

k

Vale que los bancos sean la base del sistema económico. Sin ellos el modelo económico se hunde. Pero ¿Por qué demonios no dejan quebrar a algunas entidades que lo han hecho francamente mal? ¿Por no resquebrajar la confianza? Lo peor es que los malos gestores no van a la cárcel. En EEUU les hubiesen caido unos cuantos años de prisión.

k

Es que... claro, a ver quien se concentra si no ajajajaj

k

Será para compensar la caida de las ventas de sus trabajos hjaja

k

Lamentablemente no sé porque será que la empresas suelen premiar al vago y los buenos terminan marchándose. Debe de ser una cuestión de marketing personal.

El problema es que por mucha crisis que haya, aparte de que saben aparentar y venderse, son los típicos que se escudan detrás de un sindicato y las empresas optan por seguir pagandoles la sopa boba.

k

No estaría mal, pero de momento se centran en el movimiento de efectivo. Que en parte toca a los que tributan por módulos.

k

Buff, otra burbuja... pobres paises emergentes

Mox

No se a cuento de que vienen los negativos a #2

Brasil es un pais extenso (y joven), con muchos recursos naturales y empujado hacia delante por una burbuja economica propiciada por la manipulacion del flujo de credito, mirad cuanto cuestan los pisos alli, despues acordaros de como era aqui hace unos años y despues sacad conclusiones

El crecimiento improductivo es temporal y a la larga se reajusta, siempre, sin excepciones, el crecimiento consolidado en tejido productivo en cambio es lo que hace salir adelante a un pais, beneficia a la sociedad en su conjunto y permite al ser humano vivir con estabilidad y prosperidad

ramores

#19 Los "pisos" (casas, departamentos, etc para nosotros) son extremadamente caros en una o dos ciudades de Brasil. Y mas específicamente en ciertos barrios de esas ciudades.
Pero en el resto del país tienen precios asequibles.
No se puede pensar a un país tan gigantesco desde el punto de vista de un europeo. Las distancias son enormes y las diferencias entre sitios muy grandes pese a que están dentro de la misma nación.
La misma diferencia existe en otra nación gigantesca, China, donde hay áreas rurales que viven en el siglo XIX y mega-ciudades con trenes maglev. Y es la segunda economía mundial...

del_dan

#1 #2 pues yo creo que en brasil van en serio, cierto que son más pobres, pero lo están haciendo bien en muchos aspectos.

k

Al final no se trata mas que de un oportunista, que empleó de forma muy astuta sus tres minutos de gloria y que terminó con unas consecuencias que ni el mismo podía imaginar.

Curioso el poder de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Un perfecto desconoocido puede pasar a ser mundialmente famoso en tan sólo unas horas. Es impresionante el efecto viral que tienen algunos sucesos.

k

La verdad que las agencias de rating, estan al servicio de lo que el dinero ordena y así nos vá. Que no tiene ni mucho menos que ver con que Berlusconi tenga razón...