kikuelo

Huy mira, como Google Street View... ¬.¬

kikuelo

No veo que sea irrelevante tener que pasar por un colegio a no hacerlo.

kikuelo

misteriosamente, en empathy aparece como desconectado, aunque puedo enviar y recibir

kikuelo

Que raro, en empathy no lo veo y en gajim si...

kikuelo

Me ha desaparecido el bot de la cuenta de gmail. ¿Está rompido?

kikuelo

Esto ya ha pasado en varias ocasiones. Después del 98, si mal no recuerdo, salió el Me y muy poca gente cambió. Salió el 2000 y tampoco hubo un fuerte cambio. Hasta que llegó el XP muchos aguantamos con aquel 98. Ahora con Vista le ha pasado lo mismo. Además deseo que el siguiente sea otro fracaso, por obligar a los usuarios a consumir sus sistemas operativos. Muchas empresas siguen con 98 e incluso 95 por depender de aplicaciones que en su día le realizaron para este sistema operativo o por la causa que sea, y Windows ya no da soporte porque no le interesan sus clientes. Solo le interesa monopolizar el mercado. Se lo tiene bien merecido. Me alegro.

kikuelo

recopilando noticias

kikuelo

Una línea que no debemos olvidar es la documentación. Los proyectos de traducción están prácticamente parados, se utilizan licencias privativas en blogs y wikis, la formación continua y ocupacional están formadas por acciones formativas del tipo "Diseñe páginas Webs con Frontpage" y así un largo etcétera.

kikuelo

escribiendo un guión sobre meneame para un programa de tv

kikuelo

Probando Notame desde Gmail.

kikuelo

En Almería también estamos intentando organizar algo. Si hubiera alguien interesado que se pase por indalitux.wordpress.org y se ponga en contacto.

kikuelo

No lo voto por la licencia restrictiva del artículo.

kikuelo

Me da a mí que la campaña es para ganar pagerank y cosas de esas, pero bueno...

kikuelo

Según dicen en la web del proyecto, tiene una variedad de licencias, aunque principalmente BSD: http://code.google.com/chromium/terms.html

kikuelo

Yo había leido que era BSD, pero sea como fuere... de momento no tengo mucha intención de probarlo.

kikuelo

Yo creo que esto está en portada porque la gente está hasta los cojones con perdón de las compañías de telecomunicaciones, y a cualquier rumor que aparece la gente tira a matar, y es que es normal. A mí se me ocurrió escribir en el blog mis problemas con esta compañía, así como con la anterior que tampoco se libra (ya.com), y aunque el blog no trata de eso son las entradas más vistas y comentadas de todo el blog, lo que me hace pensar que nos tienen a todos un poquito quemados.

kikuelo
kikuelo

Ubuntu es una marca registrada, y como tal permite ciertos usos y otros no. Según yo tengo entendido, no se puede usar su marca y/o logo para ningún uso comercial, que para eso ya tiene ellos su programa de partners.

http://www.ubuntu.com/aboutus/trademarkpolicy

kikuelo

En primer lugar, conozco la empresa que dices, al igual que otras muchas empresas que configuran ordenadores clónicos a medida. De echo ya escribí hace mucho tiempo sobre los portátiles que comentas, opción que nunca he descartado pero tampoco se trata de eso (http://kikuelo.wordpress.com/2007/01/25/bueno-bonito-barato/).

En segundo lugar, no depende de los "grandes centros" que un portátil venga con uno u otro sistema operativo instalado, sino de los fabricantes (acer, dell, sony, packard bell, toshiba, etc).

En tercer lugar, y si te lees el CLUF de Windows, dice que si no quieres el software no aceptes la licencia y solicites la correspondiente reclamación, así que no creo necesario tener que "atenerme a las condiciones que me obliguen" ni los fabricantes, ni los grandes centros, ni nadie.

kikuelo

A lo que volvemos es a comparativas absurdas que no vienen al caso. Ni en un coche te obligan a echar una gasolina exclusiva (que en este caso es lo que hace que la mecánica funcione) ni en una casa tienes que contratar las reformas con la constructora/promotora que te hizo la casa, o lo que es peor, tener una licencia para que en tu casa solo pueda entrar una persona, y no se pueda modificar. Lo de las sillas puedes analizarlo por tu cuenta que a mi me hace gracia.

Windows no fabrica el hardware, y por lo tanto no debería ser la única posibilidad que tuviéramos los usuarios, y sino que haga como Apple y fabrique o ensamble sus propios equipos y entonces sí podremos decir que quien lo compre es porque quiere su sistema operativo.

Además el problema es en muchos casos incluso de los usuarios de Windows, que casi por cojones tienen que comprar el Vista cuando loq ue van a hacer es formatear el equipo para instalar un XP pirata por norma general.

kikuelo

El problema es de los usuarios que usamos otro sistema operativo.