k

Apoyemos la corriente veraniega de hacer llegar imágenes o relatos relacionados con sexo a portada.

Es el calor, no?

k

Hombre claro, que será lo próximo? Que los políticos se pongan a pelearse como niños en el Senado? Oh wait...

k

#69 Si quieres implementarlo y subirlo aquí tienes el código branches, igual le gusta a los dueños y te contratan.

Pero ya te digo yo que te vas a tirar un rato, largo.

c

#71 Sí, me refería a eso. Sería un sistema adicional o alternativo al existente. Así se podría distinguir el tipo de usuario que es cada uno y en qué facetas aporta más.

#72 Uffff no sé tanto de programación para hacerlo. Habría que diseñar más botones de votación en los comentarios con un icono para cada tipo (uno para información, otro para razonado y otro para humor) y luego cambiar la página perfil con más datos y estadísticas. No creo que sea sencillo ni mucho menos. Eso sin contar que tendría que manejar muchísimos datos más de los que gestiona ahora.

Rankings de karma por tipo de votos, incluso se podría ver el karma que se obtiene por tipo de noticias (karma obtenido por comentarios en noticias de humor, de actualidad, política, economía...). Yo creo que sería interesantísimo, la verdad.

Ahí queda la idea, si es que la ha leido algún admin.

k

A este paso va a pasar como en EEUU que tienes que pedir un préstamo y/o prostituirte para estudiar.

La única diferencia es que aquí no podremos devolver lo prestado con nuestros super sueldos de recién titulados.

Gracias ZP, ahora tengo más ganas de emigrar que hace un rato.

k

#33 "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social."

Coméntaselo al rey, a ver que te cuenta.

k

"en al menos uno de los drivers se han dejado los archivos internos de subversion."

Yeah!

k

#129 "...si hacen muchas faltas en castellano también las harán en catalán, e incluso más ya que es más complicado de escribir."

Por lo que se ve no tienes ni sentido común. Vamos a ver, si estudio 5 horas de francés diarias y una de italiano, mientras que otro estudia 5 de italiano y una de francés, ¿quién sospechas que va a tener más faltas en italiano?

El catalán y el castellano no se parecen tanto, y por parecerse no se mágicamente uno si se el otro.

Y eso de que se ha demostrado, ¿cuándo, quién?

k

#119 Tengo familia en Cataluña, primos jóvenes y los tengo aquí.

Es evidente que después de pasar la ESO estudiando sólo en Castellano una persona lo maneje mejor que otra que lo ha dado en una asignatura por año.

No hablo aquí de universitarios ni de personas leídas, hablo del chaval que deja los estudios y el único libro que se ha leído en la vida es el de la autoescuela.

Pero es que no sólo lo digo por la evidencia, lo digo también por experiencia, he notado que allí cuando acaban la ESO tienen más faltas que los de Madrid, por ejemplo.

Más horas con un idioma -> mejor uso de ese idioma.

llorencs

#120 Te lo pongo en dudas, yo he visto muchas burradas de gente de Madrid... Eso es una falacia, sinceramente, ya que se ha demostrado que el nivel que adquieren es similar en ambos niveles.

Es decir, si hacen muchas faltas en castellano también las harán en catalán, e incluso más ya que es más complicado de escribir.

#125 Lo tuyo también.

#110 Y no es de nacionalismo querer poderte expresar con tu lengua con los mismos derechos que el resto, los castellanoparlantes no tienen más derechos que el resto.

takamura

#129 ¿Es que los catalanes no son castellanoparlantes?

simio

#132 Tu te consideras angloparlante?

D

#129 ¿Lo mío también qué?

k

#129 "...si hacen muchas faltas en castellano también las harán en catalán, e incluso más ya que es más complicado de escribir."

Por lo que se ve no tienes ni sentido común. Vamos a ver, si estudio 5 horas de francés diarias y una de italiano, mientras que otro estudia 5 de italiano y una de francés, ¿quién sospechas que va a tener más faltas en italiano?

El catalán y el castellano no se parecen tanto, y por parecerse no se mágicamente uno si se el otro.

Y eso de que se ha demostrado, ¿cuándo, quién?

k

Cuanta falta de libros de Historia....

Es una cuestión de utilidad, así de simple. Por usar el catalán las cosas no van a ir mejor.

Por enseñar a casi todos los niños la Historia que le da la gana a los políticos incultos de turno, y todo en catalán salvo una asignatura (Castellano) sí. Que cuando terminan la ESO tienen cada falta de ortografía solo comparables con el tamaño de las lagunas en Historia.

El interés de los independentistas por hacer de una comunidad una nación solo refleja lo españoles que son, en incultura y borreguismo todos somos iguales.

llorencs

#118 Me da un poco de pereza responder este comentario pero, ¿los de Cataluña o Baleares a caso escriben peor que los de otras provincias? no.

k

#119 Tengo familia en Cataluña, primos jóvenes y los tengo aquí.

Es evidente que después de pasar la ESO estudiando sólo en Castellano una persona lo maneje mejor que otra que lo ha dado en una asignatura por año.

No hablo aquí de universitarios ni de personas leídas, hablo del chaval que deja los estudios y el único libro que se ha leído en la vida es el de la autoescuela.

Pero es que no sólo lo digo por la evidencia, lo digo también por experiencia, he notado que allí cuando acaban la ESO tienen más faltas que los de Madrid, por ejemplo.

Más horas con un idioma -> mejor uso de ese idioma.

llorencs

#120 Te lo pongo en dudas, yo he visto muchas burradas de gente de Madrid... Eso es una falacia, sinceramente, ya que se ha demostrado que el nivel que adquieren es similar en ambos niveles.

Es decir, si hacen muchas faltas en castellano también las harán en catalán, e incluso más ya que es más complicado de escribir.

#125 Lo tuyo también.

#110 Y no es de nacionalismo querer poderte expresar con tu lengua con los mismos derechos que el resto, los castellanoparlantes no tienen más derechos que el resto.

takamura

#129 ¿Es que los catalanes no son castellanoparlantes?

simio

#132 Tu te consideras angloparlante?

D

#129 ¿Lo mío también qué?

k

#129 "...si hacen muchas faltas en castellano también las harán en catalán, e incluso más ya que es más complicado de escribir."

Por lo que se ve no tienes ni sentido común. Vamos a ver, si estudio 5 horas de francés diarias y una de italiano, mientras que otro estudia 5 de italiano y una de francés, ¿quién sospechas que va a tener más faltas en italiano?

El catalán y el castellano no se parecen tanto, y por parecerse no se mágicamente uno si se el otro.

Y eso de que se ha demostrado, ¿cuándo, quién?

k

#29 Afortunadamente no todos somos como tú

tchaikovsky

#49 Ni como tú

k

#88 Hay un detalle, de manera subconsciente, idiota o como lo quieras llamar, la mayoría de la población asocia valores de bondad y maldad a lo legal e ilegal.

Creo que eso favorece que cuando se le diga a un chaval no tomes drogas, y el chaval vea que las personas que lo hacen pasan la línea de la ley y además son marginados por la sociedad se lo pueda plantear. (Esto último pasaría en un país idílico, por desgracia vivimos en España)

Intenta convencer a un chaval de 14 años de que el alcohol es malo, es mucho más difícil, si ve que todo el mundo lo toma, está bien visto y no pasa nada.

Aunque también tendría beneficios la legalización, por supuesto, como los que nombras. Pero no se yo si compensaría, creo que el consumo aumentaría muchísimo y eso no repercutiría en beneficios para el conjunto de la población.

D

#95 La verdad es que no lo creo, el consumo y el control que haya de las drogas se basa en gran medida al rechazo que generan en la sociedad, y la opinión social puede controlarla el estado si se pone a ello, como han hecho con el tabaco, creando leyes que controlan su consumo en lugares públicos, campañas contra él, prohibiendo su publicidad directa e indirecta... y como han hecho con los accidente de tráfico, la violencia doméstica, las enfermedades de transmisión sexual, etc

De hecho, creo que con una educación sólida en ese sentido, unas cuantas campañas de concienciación social y un control estricto el consumo de drogas disminuiría a pesar de ser legales.

Las drogas nunca van a desaparecer, no se cual es la raíz del problema pero años de prohibición nos han demostrado que esa no es la solución.

k

#15 Cuando digo: "Cuando no quede gente así" me refiero a gente del estilo a Belén Esteban y compañía que tengan voz, no a que haya supervivientes o no.

Quizá no me he explicado bien...

D

#17 Ahh, ok, entonces soy yo, no entendì bien tu comment

k

#2 En realidad no está tan resuelto.

Hay neonazis, partidos políticos actuales que están de acuerdo con lo que hizo Hitler y la cultura es el único medio que tiene la sociedad para que los jóvenes que están por venir no piensen de esa forma.

Por dar voz a un hombre que estuvo en un campo de concentración no pasa nada. Si tienen que quitarle el altavoz a alguien para que otros puedan hablar, que se lo quiten a Belén Esteban o alguna de éstas.

Cuando no quede más gente así a la que quitarle los medios para hablar, entonces si estaré de acuerdo con tu comentario.

D

#2 Respuesta corta: si
Respuesta larga: si, porque es la mejor manera de concienciar a las nuevas generaciones y que los hechos y drama personales ocurridos en ese tiempo no se pierdan para siempre.
Tu, efectivamente, sabes bien historia y tienes una opiniòn y una base sobre tema... primero porque "se ha seguido hablando" y segundo, porque aunque tu sepas, no todo mundo sabe (generaciones nuevas) y éstas personas, ademàs, no han tenido oportunidad de contar su historia a todo mundo, (no creo que sepas todas historias de todos) y tienen una necesidad vital de contar, unas vivencias, experiencia y ejemplos que trasmitir y nunca es poco y no necesario para oidos de quien desea escuchar y aprender.

Para quien parezca tema pesado, solo tiene no leer o escuchar. Pero para estas personas, su historia no es "otra vez, otra vez..."

No es cierto eso de: [...] Lo de los nazis, ya pasó, ya se resovió y ya no queda nada por hacer: dejémoslo en los libros de historia [/...]

No està todo resuelto y no es cierto que nada quede por hacer; queda mucho por hacer y libros de historia no tienen temas personales y anécdotas que para curso de guerra o explicar généralmente no es importante, pero si para entender mejor y comprender muchas cosas. Sumar no es malo.

Efectivamente, estoy de acuerdo contigo en temas actuales pero cosa no quita otra, se pueden 2 mismo tiempo... ademàs que para comprender muchas cosas y tener opiniòn mejor hay que conocer pasado, no solo a nivel global, también particular aprende muchos.

#13 Incluso cuando no queden supervivientes serà necesario hablar y explicar a nuevas géneraciones.

k

#15 Cuando digo: "Cuando no quede gente así" me refiero a gente del estilo a Belén Esteban y compañía que tengan voz, no a que haya supervivientes o no.

Quizá no me he explicado bien...

D

#17 Ahh, ok, entonces soy yo, no entendì bien tu comment

D

No puedo estar más en desacuerdo con #2. La respuesta ya está en #15, sólo añadiré que, de todas las "notícias" que uno lee en internet, que #2 tenga una motivación para protestar por cansinas contra las notícias acerca de nazis a mi me genera una leve irritación, que estoy por calmarla votando negativo.

Dicho esto, repasando la historia, probablemente los peores hechos que hemos realizado los humanos sean el par de bombas atómicas y el horror nazi. Que como castigo (porque no fueron ellos, somos nosotros, los humanos, los únicos responsables) haya que repetirlo hasta la saciedad (y ESTO no es repetirlo hasta la saciedad, verguenza ajena me da el comentario de #2) me parece justo y positivo.

Pensando más (estoy lanzado), permitir el 3er mundo puede que sea significativamente peor. Seguro que #2 nos podrá ennumerar la lista de confictos olvidados a los que él dedica su tiempo en lugar de perderlo leyendo y comentando notícias de nazis

Pastilla azul
http://www.20minutos.es/minuteca/belen-esteban/

Pastilla roja
Niño soldado en el Congo: Nos ordenaron comernos a nuestros enemigos, y lo hice

Hace 14 años | Por cga31261 a xlsemanal.finanzas.com

k

Claro que todos no somos iguales ante la ley...por mucho que estudie y trabaje no llego a Rey.

k

"el negocio cinematográfico ya es un género accesorio, un mero satélite del gran astro alrededor del que gira el negocio del entretenimiento"

Se ha pasado un poco...