jotacor

Ya ha comenzado la guerra fría.
Este año estando tan cerca las autonómicas y generales, los periodistas no van a dar abasto.

jotacor

Yo le quemaba los cartuchos de tinta a mi tío con esta aplicación. lol

jotacor

Cierto político decía que los aforados no tenían ningún privilegio porque el Supremo era más duro que cualquier otro tribunal.
Menudos sin vergüenzas.

jotacor

Me parece caro 36€, pero claro luego veo que hago unos 50 pedidos al año porque todo lo compro ahí y aunque prácticamente no devuelvo nada, me sale rentable igualmente. Caro pero rentable

jotacor

Que haga sus cálculos con la industria de la construcción el año que viene y verás que nos encontramos

jotacor

#3 lo de "evitar conflictos internos" es un eufemismo de "evitar que los demás sepan que el otro cobra más para que no vayan a la empresa a pedir más dinero".

Me parece absurdo ocultar los sueldos entre empleados cuando la única beneficiada de esta práctica es la empresa.

yosolbap

#26 efectivamente, deberíamos tender lxs informáticxs a ser más transparentes respecto a nuestro salario con lxs compañerxs. La única beneficiada es la empresa como bien dices, saldrían a la luz bastantes casos de abuso y desigualdades. Yo en las 4 empresas en que he estado he procurado que toda la plantilla (al menos la más cercana) supiera mi sueldo y yo saber el suyo. Y, en mi experiencia como jefe de equipo, lo he probado y he constatado que saber lo que cobramos todos ha ayudado a ser mucho más cercanos entre nosotros.

k

#37 Mírate el teclado, te hace cosas raras con las vocales...

(totalmente de acuerdo en lo de compartir el sueldo, de hecho no entiendo porque no es un dato público, como la declaración de la renta en otros países y consultable por cualquiera).

KimDeal

#37 que te pasa en el teclado?
#48 #73 yo opino que saber lo que cobran los demás tiene dos efectos perniciosos ya que a similar responsabilidad:
- creerte mejor porque cobras más que otro
- deprimirte y creerte peor porque cobras menos que otro

Y lo jodido es que probablemente ambas cosas sean ciertas, ya que al final el dinero es la vara de medirlo todo. Creo que es mejor que la empresa publique los rangos salariales por categorías y punto, nada de saber exactamente lo que cobra cada uno

f

#77 Si la empresa se comporta, saber rangos salariales a mi me sirve. Ver que un tipo que hace lo mismo que tú cobra el doble, solo por el hecho de "haber negociado mejor", tambien me sirve: a la empresa, que le den

Honestamente: a mismo nivel de responsabilidad y mismas tareas, sueldos parecidos. De no ser así, para mi es razón para coger los cacharros y largarme.

#77 Los rangos salariales por categorías ya están publicados en las tablas del convenio.

D

#77 te equivocas.
Al que le pagan menos es porque es más júnior, negocia peor...
Si la empresa fuera sería la pondría una carrera profesional real y no una zanahoria para que nunca cobre más.
Las empresas no entienden porque hay que pagar más. Sólo se se acuerdan y poco cuando alguien se va.

Que bonito el mundo de la "gestión de recurdos" al kilo

KimDeal

#104 por eso te digo, bandas salariales por categoría. Es la única manera de evitar injusticias y al mismo tiempo dejar un margen para las diferencias inevitables que hay entre los profesionales.

D

#109 El tema es que para las Empresas las bandas van de 0 al cuenco de arroz y claro.

yosolbap

#48 #77 respecto al teclado, gracias pero para nada, soy yo quien cambia el masculino por una fórmula más inclusiva.

k

#110 ya, pero se lee como el culo. Y el lenguaje ya es inclusivo por si solo, no hace falta destrozarlo más.

yosolbap

#112 el lenguaje no es inclusivo para nada, precisamente por eso hay que adaptarlo. Y se lee perfectamente, pero aún así, no justifica los votos negativos que he recibido en ningún momento.

#130 el lenguaje oral y escrito son profundamente diferentes en otras cosas, como las pronunciaciones de "dejado" que casi nadie en España pronuncia, en lugar de "dejao" que es como suena pero no como se escribe. Así igualmente con el lenguaje inclusivo. De verdad, si abrís un poquito la mente se entiende perfectamente y hace mucho, mucho bien.

KimDeal

#133 como decía no se quien: cuidado con abrir tanto la mente que no se te caiga el cerebro.
A mi no me importa si acordamos utilizar el femenino genérico en vez del masculino, pero por favor, no nos hagas comulgar con estupideces como poner una x y destrozar la ortografía y la comunicación.
Se trata de comunicarse con agilidad. Tu supuesto lenguaje inclusivo es incompatible con el lenguaje hablado y de generalizarse dejaría fuera a las personas que no saben o pueden leer.
Y por cierto... que pasó con el signo @? No es más fácil leer informátic@s que informáticxs?

KimDeal

#110 me lo temía. Para hablar, debe ser complicado pronunciar tantas x.

Johnbo

#110 En el momento en el que el lector de pantalla de un ciego no va a pronunciar bien esos "términos", creo que inclusiva no es precisamente la palabra que debes emplear.

#37 Pues yo como jefa de equipo no he notado la diferencia. Intuitivamente unos trabajadores ya saben lo que cobran sus compañeros sin que se lo digan. Bueno, creen saberlo, porque algunas veces están muy desencaminados.

Ventaja práctica de ocultar cuanto se gana o tratarlo como secreto de estado no tiene ventaja para la empresa. El que cobra en pipas se va a quejar delante de sus compañeros o a su coordinador, o incluso delante de los responsables de la empresa cliente. "¡Qué tal tarea la haga Fulano, que con el pastón que cobra!"

Y la final resulta que hablando se enteran que Fulano cobra más o menos lo mismo que los demás aunque parecía que cobraba un pastón.

f

#54 Lo que ocurre en Holanda, en las empresas en que he trabajado yo, es que cuando te llaman para ofrecerte un trabajo / llamas tu para interesarte por uno, es que en los primeros diez minutos de conversacion ya sabes si estas haciendo una inversion o perdiendo el tiempo (por comparar, en España esto no me ha pasado nunca). Y no solo eso, sinó que la gente habla abiertamente de a) qué salario tienen y b) (los que lo saben y si es el caso) qué cobra la consultora al cliente... no veas tu qué risas cuando empezó a correr la voz de que la empresa cliente pagaba a todos 70 €/h, y había unos cobrando (antes de impuestos) 44 €/h, otros 30 €/h, otros 17 €/h. Un par de consultoras se cayeron por eso, aquí... aún demasiadas se quedaron.

yosolbap

#37 7 votos negativos, no sé dónde he cometido racismo, insultos o spam.

Es curioso que os duelan tanto unas x por no usar el masculino. Casi seguro que ninguna mujer se ha sentido ofendida porque yo no use tampoco el femenino.

jotacor

#15 más o menos como ahora después de más de 100 años.

jotacor

Siempre puedes hacer la conversión a otra criptomoneda.
En mi opinión Monero es la que va a empezar a subir, esta cripto no puedes ver de donde ni a donde van las transacciones...black money come in!!!
Por cierto tengo un pool de Monero por si alguien se apunta a minar conmigo y ganarse unas monedillas
http://xmrpool.micolabs.com

jotacor

Normal, si los precios que pone en BuyVip son los mismos que tiene en Amazon, que sentido tiene?

Desde la compra de BuyVip, como comprador, han ido a peor los precios y marcas.

jotacor

¡¡¡Ni en fallas!!!

PD: Están a 3.5km

omegapoint

#30 a 3.5km todavía te cae un obus en la oreja por mirón.

jotacor

Esto ya pasaba cuando yo jugaba a fútbol hace más de 20 años, y es una de las razones por la que cuando mi hijo/a me diga que quiere jugar al fútbol no me apetecerá demasiado.

Si en mi club existe gente padres y madres así, o se van ellos o dejo el club.

jotacor

#16 Iba a comentar lo mismo que tú. Estando de Erasmus en Alemania hace casi 10 años lo bebía mucha gente y nos poníamos "moraos".

Desde hace un par de años está de moda en España, y me parece bien, porque puedo pedir un chupito de Jägermeister cuando me apetezca y que no me miren diciendo "que cojones estás pidiendo".

Aunque, sí, que algo se ponga de moda significa que haya mucha gente detrás criticándola o adorándola.

jotacor

Esto quiere decir que vamos a tener 4 años más de PP.

jotacor

Es muy triste ver como un deporte que te gusta tengas que dejar de jugarlo por energúmenos de este calibre (mi caso).
Si mi hijo tuviera que asistir a este tipo de espectáculos todos los fines de semana desde luego, no iría más, muy a mi pesar e intentaríamos buscar un deporte diferente.
Asumiendo que quiera jugar al fútbol...

jotacor

#149 pero si que hay bastante diferencia de precio en términos absolutos.

jotacor
jotacor

Lo que hay que hacer es comer con sensatez y sin hartazgo.
Para mi lo ideal es pensar antes de pedir, y no ser un ansias !!!

jotacor

El desarrollo informático y la administración pública no se llevan bien.
Entre los unos que hacen el pliego generalista y sin concreción, y lo otros que las herramientas desarrolladas tienen bugs para parar un tren (que no digo que lo hagan a propósito, aunque huele), se aseguran la continuidad en el siguiente pliego sacado únicamente para arreglar los bugs que van surgiendo.
Cuanto apenas sospechoso.

jotacor

No creo que este señor tenga Pepephone, por lo tanto no sabe de lo que habla.
Yo desde que me "convertí" no hecho de menos ni a Garrafone ni a Vomistar (por las que ya he pasado), pago menos, me sobran datos, buena cobertura, etc...

E

#8 ¿te refieres al periodista? Es cliente de pepephone y el año pasado fue "Director Ejecutivo por un día" incluso llegaron a lanzar una tarifa basada en sus recomendaciones.

jotacor

El P2P es imparable (a día de hoy). Y aunque lo intenten siempre habrá maneras de ofuscar, ocultar o cifrar la comunicación y el contenido. Si pasaran esa línea, mal iríamos.
En mi opinión la gente se había malacostumbrado con la descarga directa.

jotacor