j

Da auténtico asco leer a tanto facha ppero y a tanto "sociata compra-andaluces-con-el-per".
A ver si gana otra vez el Mariano y nos siguen dando bien por detrás a todos. Bueno, a unos más que a otros.

j

#21 No estamos acostumbrados a que nuestros politicos quieran ganarse la vida sin chupar del vote. A ver si un par de cientos de años...
Tú seguro que prefieres al Ansar, ese sí que es un gran teacher.

j

#31 donde pone "vote" imaginaos que hay un "bote" 😇

j

#99 como han dicho por ahí, ningún genocidio es bueno. Los de las 13 colonias americanas borraron a los nativos del mapa. El número de población india restante seguro que es ridículo.
En cuanto a lo que hicieron los ingleses en la India, si tuvieramos los datos de bajas, seguro que flipábamos.

j

#97 pero como luego te lo cuentan con un inglés estandar de Londres, les queda todo de puta madre.

j

Tampoco hay q irse tan lejos.
Lo que hicieron los ingleses con los irlandeses en 1850 no tiene nombre. Pero esa historia no la sabe mucha gente. Llamadme conspiranoico.

Oestrimnio

#74 Al mismo tiempo les sobraba tiempo para cometer el exterminio total en Tasmania, que entre enfermedades, matanzas y deportaciones eliminaron la cultura más primitiva del mundo. Los tasmanos eran considerados seres inferiores, cuya extinción les pareció inevitable y justificable incluso a intelectuales del nivel de Darwin o H.G. Wells.

Siempre han intentando disfrazar dicho genocidio como una guerra, como si un pueblo que no sabía ni pescar y del que apenas sobrevivian 2000 personas puediesen ser una amenaza. Y por si no fuera poca cosa, y en un acto de sadismo sin nombre, al último hombre nativo tasmano lo desenterraron para que un miembro de la Royal Socety se hiciese una maleta con su piel, y los huesos de la última mujer lo expusieron en Londres como si fuese una curiosidad científica hasta mediados del siglo XX... "supercivilizados" ellos.

Que conste, que las animaladas ajenas no disculpan las propias: lo peor no hace de lo malo mejor.

j

#97 pero como luego te lo cuentan con un inglés estandar de Londres, les queda todo de puta madre.

j

Está claro que lo que siempre le ha fallado a España es una buena campaña de marketing.

D

#70 Tener Hollywood a tu disposición también ayuda.

j

Éstos se pensaban que las pruebas eran en España.

j

Los de la plaza se lo pasarían en grande.
Doble racion de arte!

j

#18 hay que reconocer que King también tiene bodrios de los gordos. Leí Buick 8 (o algo así) y casi muero.

j

#15 no he leido Under the dome, pero vi unos minutos de la serie y era un bodrio de los gordos. Supongo que el libro estará bastante mejor.

Pepetrueno

#46 Léelo, es muy bueno. Y tiene una cosa dificil de encontrar en King: un final coherente, bueno y creíble. Para mi gusto, su mejor final exceptuando el de La Torre Oscura.

¿Queréis un spoiler?

s

#55 del final de la torre oscura? Tiene de eso? lol

S

#49 Has soltado un pequeño SPOILER.

Yo me lo acabe de leer ayer. Por tus palabras me esperaba más rollazo de explicación, pero al final no fui tanto. Pero creo que se la podía haber ahorrado. En todo caso, no me gusto el final. (Y dice que el final se lo sugirió su hijo, que ese final era mejor que el que él tenia pensado... habría que ver como pensaba SK terminar la historia...)

#55 A mí me decepciono mucho el final de la saga de La Torre Oscura. (Si me gusto el combate final, pero no lo que pasa antes ni después.)

Dovlado

#66 En cuánto acabe de leerlo (Estos días lo he dejado en suspenso pq tengo mucho lío) si quieres lo debatimos por privado. Aunque por lo que dices me espero un final anticlimático (No me des detalles, please) y se me ocurre pensar en el final de Twin Peaks (La serie de Lynch) o de Pórtico de Frederik Pohl que al principio me dejaron con una sensación de..eiinngg!!?? pero después reflexionando un poco sobre ellos me parecen perfectos, gloriosos diría yo.

He descubierto que un buen final anticlimático puede convertir una buena novela en algo mítico.

Decir que King suele meter bastante "paja" por el medio no creo que sea un spoiler socio, es como decir que usa gafas lol

S

#67 Encantado.

El próximo año veremos como continua Twin Peaks... 25 años de espera

El SPOILER es por lo de la "charla" al final, que te permite adivinar que al final saldrá alguien a explicarlo todo.

j

#41 demasiado tarde, hay que leerlo con 15, cuando estamos más tontuelos.
Con 13—14 también funciona.
Para mí It fue la leche.
B-)

j

#1 King siempre fue más enrevesado de leer que Koontz, profundiza mucho más en los personajes y en las descripciones . La historias de Koontz me parecían lo que hoy en día me parecen las pelis de a3.

j

#5 It hay que leerlo con 15 años, no con 30.
Junto con La historia interminable marcó mi infancia lectora.

JuanBrah

#38 Me lo leí con 17. De eso hace ya bastante tiempo

j

#41 demasiado tarde, hay que leerlo con 15, cuando estamos más tontuelos.
Con 13—14 también funciona.
Para mí It fue la leche.
B-)

j

Puta costumbre de ir a ver pasar un coche a toda leche a un metro de ti.
Vedlo en la tele, cojones!!

F-16Viper

#24 creo que en la tele solo sale cuando pasan estas cosas...

anfioxus

#24 pues eso... es la constatación de que el peligro es lo que atrae a la gente (y si no, mira las carreras nascar americanas... si no hay un accidente, la gente se siente estafada)