pacoss

#5 Estaría en portada ya

jorge_alonso

#29 lo explicaron en El Objetivo la corresponsal de la tele publica griega en españa: allí lo de radical tiene una connotación distinta, lo de radical significa más "cambio", pero claro, aquí viene muy bien eso de radical para desprestigiarlos y atacarlos

D

#38 Peor sería que se llamasen İzquierda Flojilla.

jorge_alonso

Acabo de ver el primero (el que salió anoche en Estados Unidos y esta noche se emite en España) y, aunque no me ha enseñado nada nuevo, me ha encantado. Muy recomendable

placeres

#2 Ni te va a enseñar nada, te recomiendo verla en modo infantil disfrutando de viejas historias, comiendo palomitas.. La serie va dirigida a niños y a gente que aunque no sea religiosa radical aun duda si la tierra tiene o no 10 000 años y que la evolución es una patraña.(Casi el 50% de los americanos a día de hoy).

#7 Cosmos esta muuy desfasada científica y estéticamente. Sinceramente los ultimas series sobre el espacio son mediocres (La de Morgan Freeman pfff ) y no llegan al publico mainstream. Cosmos SI llego en su momento a ver que consigue esta nueva edición

Cart

#13 Pues yo he de decir que las dos de Brian Cox (Wonders of the Solar System y Wonders of the Universe) me gustaron bastante.

La de Morgan Freeman no, me parece muy New Age.

placeres

#17 Si tienes razon las series son muy buenas pero personalmente Brian Cox no me termina de entrar con su voz original. Y termina faltandole algo.

#19 Quasar o supernova son casi cultura general no hay que saber de astrofisica para saber lo que son al menos en un sentido elemental.. Lo que digo es que la serie no se dirige a los astrotranstornados, es para el publico general que no coge un libro ni pagandoles. Yo he disfrutado muchisimo, como un niño ,pero entiendo que llegar a mi no es su objetivo.

24.. EL mismo articulo lo dice la sociedad americana es aun mas cateta que hace 30 años y el documental se dirige a ellos.

Revulsion

#30 Cito de uno de los comentarios en la web.

http://www.patheos.com/blogs/friendlyatheist/2014/03/09/what-are-some-christians-saying-about-cosmos-on-twitter-youve-been-warned/

Esta en ingles, pero es para mear, no echar gota y encima pillar alguna ETS.

placeres

#32 Gracias, Genial link me ha gustado ..Frente a esos comentarios, ni con un martillo abriendoles la cabeza les puedes meter alguna idea. Al menos han conseguido que viesen el programa, el objetivo en estos "creyentes" es sembrar al menos alguna duda y que ellos mismos recorran el camino de vuelta a la cordura o al menos que abran los ojos.

#33 Nadie puede ser especialista en todo, y los documentales facilones pero cientificos sirven para abrir el gusanillo no se les pide mas ni menos. -Si quieres una serie de ciencia un poco más dura aunque ya antigua.. te recomiendo el UNIVERSO MECÁNICO.



.Touche ganarias la apuesta, lamentablemente pero si preguntases que es una roca metamórfica, la circulación menor de la sangre, o la capital de austria tampoco te podrian contestar y todo eso es temario obligatorio de la escuela. Pero bueno, siempre pienso que debemos seguir estudiando toda la vida aunque solo sea 5 minutos antes de quedarse dormido.

D

#34, le echaré un vistazo a El universo mecánico. Gracias por la sugerencia :).

D

#30, bueno, pero hay un abismo entre ser un "astrotranstornado" y un cateto que no coge un libro ni cobrando.

A mi, que no sabía nada de astronomía hace un par de meses, me han venido muy bien documentales facilones sobre el tema (el Cosmos original, The Universe, Stephen Hawking's Univese, etc). Me considero culto e inteligente, pero no soy una persona "de grandes capacidades intelectuales", no puedo cogerme un manual de física para aprender sobre el tema, necesito que me hagan la vida más fácil.

P.D: Me juego una cerveza contigo a que en una encuesta a pie de calle, con muestra suficiente, no consigues ni a un 5% de personas que sepan lo que es un cuásar. Y no vale hacerla en la puerta de la facultad de física ;).

D

#13, te ha quedado un poco pedante tu comentario. Cosmos lo puede disfrutar perfectamente un adulto inteligente, pero que no sea doctor en astrofísica. ¿O acaso todo el mundo nace sabiendo lo que es un cuásar o una super nova?

Xtampa2

#2 #7 #13 #18 Hay alguien que ya ha hecho una crítica ajustada a lo que pienso de la nueva versión de Cosmos, así que mejor me callo y la pego aquí. Si resumimos, castaña:

"Cosmos es un sopor que actualiza la mitificada serie documental de Carl Sagan. El primer capítulo es introductorio y aburridísimo. Lo que hace treinta años, sin medios, era apasionante, ahora, con un montón de animaciones realizadas por el paisajista de Peter Jackson, está muy visto y no aporta nada que no hayamos visto mil veces en tres millones de documentales anteriores. El entusiasmo y la camaradería de Sagan, que transmitía de forma genuina su pasión por lo que contaba, dejan en nada los empeños forzados de Neil de Grasse Tyson por vender una emoción que no se siente por ninguna parte y unos efectos especiales que no nos interesan.

Para colmo de males, al final del primer episodio se hace un repaso rápido a la historia de la humanidad y las personalidades que usa el documental para marcar las distintas épocas son Moisés, Buda, Jesucristo y Mahoma. El primero mítico, los dos siguientes legendarios y el cuarto un iluminado que dejó un reguero de cadáveres (y de más iluminados) a su paso. La concesión a la corrección política religiosa americana (país mucho más cateto ahora que en los ochenta, si cabe) es repugnante.

Muy muy repugnante.

A Sagan le habría dado algo."


http://efemondo.blogspot.com.es/2014/03/philomena-blue-valentine-monument-men.html

Pandacolorido

#24 100% de acuerdo. Ayer vi el primer capitulo y me defraudó muchísimo. Repetitivo y sobredimensionado hasta la saciedad, dirigido a un público cateto y religioso. No hay más. Lo único que me gusto fue la escala del universo en forma de un año, llegando nosotros al "último" segundo de este.

Le voy a dar una oportunidad con los dos siguientes programas y si no mejora lo voy a dejar estar.

n

#24 no veo la concesión religiosa, a los personajes bíblicos , los pone en su lugar como un punto ínfimo en el calendario galáctico, irrelevante en la escala temporal del cosmos, por otro lado a la iglesia con la inquisición la pone mal, además con escenificación bastante tétrica. A mi como planteamiento ateo inicial me sirve.

Si que es verdad que no aporta nada nuevo, y se recrea en el remember de Sagan. Pero simplemente por los nuevos efectos y la calidad de imagen en formato 16:9 vale la pena.

Octabvious

Vi el primer capítulo anoche (@Octabvious hehe) y me ha dejado un tanto frio... estoy con #2, muy bonito y logrado todo -la imagen de la tormenta de Júpiter increíble- pero no he visto nada que no supiese ya. Supongo que no es lo mismo verlo de niño que de adulto, los chavales seguramente sí lo disfruten tanto como yo lo hice en su día con el orginal.

jorge_alonso

Ya está borrado el capítulo de Youtube

jorge_alonso

#64 he dicho que era un buen periodico comparados con los panfletos de extrema derecha que reinan en españa. En terminos absolutos en españa no tenemos ningún periodico bueno, eso está claro

jorge_alonso

Y una de las peores cosas de la noticia es que La Razón, ABC, El Mundo, La Gaceta... siguen abiertos. Porque seamos sinceros, aunque Público fuera demasiado de izquierdas, y fuera creado solo para hacer la pelota al PSOE y agradecerle la TDT de Pago, al lado de esos panfletos de extrema derecha Público era un buen periodico. Se le echará de menos.

ChukNorris

Excelente noticia, ojala el PSOE siga su camino y se hunda también.

#29 Ya caerán esos periódicos, dales tiempo, es que es más fácil encontrar financiación cuando el partido al que le haces la pelota ostenta en el poder.

D

#29 Sería más de tu cuerda pero no un buen periódico. Basta con leer estos días las informaciones sobre Siria (totalmente alineados con el resto de la prensa oficialista occidental) para darse cuenta.

jorge_alonso

#64 he dicho que era un buen periodico comparados con los panfletos de extrema derecha que reinan en españa. En terminos absolutos en españa no tenemos ningún periodico bueno, eso está claro

jorge_alonso

Y si en vez de llorar tanto por que no le dan un Goya se pone a hacer buen cine?

j

#16. No seran malas peliculas de Santiago Segura, que por cada estreno rompe los record de taquilla y que lucha en España contra las megaproducciones Americanas, mientras que las otras, se salvan 3 gatos y que lloran para pedir dínero al Estado Español.

D

#28 Vender muchas entradas del cine != buena película.

Creo que Torrente 4, al menos, debería de estar nominado por su calidad de efectos especiales.

D

#28 Telecinco tiene las audiencias mas altas y lo que emite es una puta mierda.

Lucer

#28 Marketing, amigo. El problema del cine español es la falta casi total de marketing.

Yo soy realizador audiovisual y me gusta el cine, y más de una de las películas nominadas ni había oído hablar de ellas. Algo parecido me pasó con Celda 211 que fui a verla al cine por pura casualidad.

Como profesional del sector entiendo que haya ciertas ayudas para impulsar un sector de producciones tan caras, lo que no me parece de recibo es que se el sector se centre más en las ayudas y amiguismos que en dar un poco de empuje a las producciones con el marketing.

El cine español está acostumbrado a vivir de subvenciones, tristemente, y la taquilla nunca ha tenido para ellos importancia alguna. Ahora que están empezando a aparecer buenas películas de producción nacional y que las ayudas no pueden ser tan generosas, las productoras y los magnates del cine español no tienen ni idea de qué hacer porque jamás han sabido como dar a conocer sus películas.

Por un lado es cierto que es triste que estemos sujetos al marketing, pero por otra parte es cierto que jamás se han molestado lo más mínimo por hacer llegar al público los estrenos de películas españolas. Y no se trata sólamente de poner carteles en la parada de autobús y los trailers en la tele. Hay muchas maneras de llegar a conocer el cine al público, pero desgraciadamente es más que notable la falta total de capacidad para marketing alguno sobre cine incluso en producciones americanas distribuidas en España por empresas españolas, así que con las películas de aquí, ni te cuento...

xiobit

#16 ¿Mejor que Torrente? El día que el cine se proyecte en un museo que le den el premio a "La piel que habito", mientras se lo merece Torrente.

silencer

#31 Pues a mi, que no soy especial fan de Almodovar (aunq le reconozco q tiene "algo"), La Piel que habito me parece mucho mejor película que la de los malvados.
La de los malvados me pareció lenta, previsible y aburrida.
Puedo entender que la de Almodovar pueda parecer algo lenta, pero desde luego, de previsible y aburrida no tiene nada.

Tengo ganas de ver Eva, no pinta mal.

silencer

#96 Sí, ya leí esa crítica (antes de ver la película).
La verdad es que es una reduccion al absurdo muy bien hecha lol

D

#16 Veo que has captado la esencia del monólogo. Enhorabuena

jorge_alonso

¡EXTREMADURA INDEPENDIENTE Y CON VISTAS AL MAR YA!

jorge_alonso

Que raro, los de UPyD usando el populismo y la demagogia para sacar votos...
Eso si, esto no escusa los insultos del diputado del PP.

S

#68 tampoco vamos a diculpar el insulto público del pepero, ya. Pero es que el peso de tanto populismo y tanta demagogia para deficientes mentales y/o desinformados acaba cansando un poco. Que este pobre desgraciado ha sacado un porrón de votos en Valencia

g

#80 . Hombre visto así más votos ha sacado el PP en esa tierra y eso que la han arrasado, más bien convertido en un erial, digo todo esto sin acritud que el pueblo es soberano, por supuesto.

jorge_alonso

#52 Ojalá fueramos como Estados Unidos, donde se ven las series en los canales sin pensar al partido político que apoyan. Mira la FOX, un canal de extremo derecha pero donde ni la gente ni el canal mezcla política con las series

TrollHunter

#61 Con la cantidad de alternativas que hay para ver cualquier programación ajena a la cadena, no voy a promover un modelo de negocio que considero perjudicial, es así de simple.

Si fuese una cadena moderada, no habría problemas, pero como son unos fanáticos, ese argumento no me vale, quiero que desaparezcan. Es exáctamente la misma situación que si lo emitiese Intereconomía, pasaría rotundamente de verla (aunque ironicamente en ese caso, mi comentario anterior hubiese tenido +10000 de karma, doble rasero inside)

jorge_alonso

No entiendo como se puede ser tan antiespañol... [/irony]

jorge_alonso

Yo metería en la lista a Battlestar Galactica (la nueva). El final a mi me gustó pero mira que ha dado que hablar en internet...

jorge_alonso

Siempre lo he dicho, este tipo es un fraude. A diferencia del gran Joss Whedon. Este si se compromete en lo que hace y tiene ideas originales.

jorge_alonso

Soy yo o no es la primera vez que llega aquí alguna trola de esa web? http://ocio.levante-emv.com
Incluso creo recordar que como esta más de una vez ha llegado a portada alguna de sus trolas...

jorge_alonso