jm.agras

"Bien, los muffins no dejan de ser unas magdalenas de mierda. Solo que no son unas magdalenas de mierda, son unos muffins y cuestan tres euros. ¿Y eso por qué? Porque son inglesas. ¿Entiendes lo que quiero decir?"

jm.agras

#7 No doy una a derechas ... y ya no me permite editarlo ¿algún admin por el lugar?

D

#8 hey que es coña. Esta bien así. Era por meterme con el otro. Ya ves que lo asaron a negativos.
Sino busca reverte y veras que suelen ponerlo en el titular.

jm.agras

Otro de esos artículos en el que Pérez-Reverte muestra una vez mas su amor por los animales y en especial por esos fieles compañeros que son los perros. Me encanta la última frase: "...todo será más noble y luminoso mientras junto a un hombre que lucha haya un buen perro valiente".

jm.agras

#3 Modificada la entradilla, añadiré la original como comentario

jm.agras

¿Cuál es el propósito de cerrar un meneo al poco de publicarlo? Sinceramente no lo entiendo, porque no es por envío duplicado ni similar.

Q_uiop

#3 Pues como no sea por error solo se me ocurre que sea para evitar que un articulo pueda menearse. #0 sabrá que ha ocurrido.

jm.agras

Genial el apartado dedicado a Rosa Díez lol

jm.agras

#2 No sólo en el marketing homeopático. Nuestros políticos lo aplican cada vez que hacen declaraciones: despido en diferido, crecimiento negativo, etc etc

jm.agras

La mejoría de la prima de riesgo explicada en el primer comentario de la entrada: https://antoniomaestre.wordpress.com/2013/04/30/3-anos-de-austeridad-y-recortes-en-datos-economicos/#comment-2366
Cito: "Y la prima de riesgo simplemente ha mejorado gracias a que internacionalmente se ha visto bien el acuerdo político en Italia y la bajada de su prima de riesgo ha arrastrado a la española.
Vamos, que mérito de nuestros gobernantes: 0."

albertiño12

#0 #1 El dato de la prima de riesgo es erróneo. La prima de riesgo en Mayo de 2010, antes de los recortes, estaba en 164 puntos:

"Los recortes no reducen la prima de riesgo; en todo caso la aumentan"

http://eduardogarzon.net/los-recortes-no-reducen-la-prima-de-riesgo-en-todo-caso-la-aumentan/

.

natrix

#3 Lo he editado de la entradilla, es posible que aún lo corrija el autor:



Lo puse porque lo ponía en

albertiño12

#5 Ya está corregido. Vaya rapidez!! Gracias

natrix

#6 A ti por darte cuenta.

La verdad es que era más efectista si al menos un dato hubiera mejorado, pero ni eso.

natrix

#9 Es que había una cosa que mejoraba (Ver #3 ) pero estaba mal y lo corrigió.

p

#3 Tiene toda la lógica. Los prestamistas prestan dinero si con ese dinero va a haber crecimiento y está garantizado recuperarlo con un pequeño interés. Cuando ese dinero se va a gastar en subsistir, en malvivir, es más dudoso que vayas a recuperarlo, y los que aun así se deciden a prestar ese dinero lo hacen a cambio de mayor interés.

D

#1 Por eso baja estas semanas un poco, los meses anteriores bajó mucho por un cambio de política del BCE.

No hay más que ver la prima de riesgo de toda Europa, ha bajado en todos los países con la misma proporción, habría que ser tonto para atribuirle el mérito a un sólo país, pero claro, en los medios eso no lo cuentan.

D

#1 Ese factor ha sido casi insignificante.

La realidad es que la prima de riesgo ha mejorado por que Japón y USA han inundado el mercado con dinero freso en busca de rentabilidad, y la deuda española está de las primeras de todas las listas por su alta rentabilidad y su estabilidad en el pago.

jm.agras

Básico el apoyo mutuo y siempre mismo criterio de los padres frente a los hijos. Como bien dicen en el artículo "Si hay diferencias de criterio se resuelven más tarde"

jm.agras

#1 Podemos esperar sentados (desgraciadamente). Y más mientras en las urnas sigan sin castigo estos comportamientos de república bananera.

jm.agras

De "aparente" impunidad nada. Este señor se va de rositas sin tener que explicar nada, como si la VISA fuese suya. El señor Matas, ya condenado, sigue por la calle como si nada, mientras que otras personas pasan mas de 20 días en prisión preventiva. Llevar una capucha será falta grave, así como "faltarle el respeto a la policía" (perdón si no es exacto el término, pero mas o menos viene a ser eso). Y mil y una cosas mas que hacen que nos sintamos mas estafados por todos los estamentos públicos.

jm.agras

Se resume perfectamente la situación en la que nos encontramos con este último párrafo del artículo:
En este caso no rigen las reglas más elementales del capitalismo de toda la vida. Las empresas privadas que fracasan por la incompetencia de sus bien pagados gestores deben ser rescatadas con fondos públicos. No nos podemos permitir que la sanidad pague las medicinas de los jubilados (ya saben, hemos vivido y algunos hasta muerto por encima de nuestras posibilidades), pero sí nos podemos permitir el desembolso de miles de millones para limpiar ese cenagal.

D

#1 #3 #2 ESTO NO ES UNA DEMOCRACIA !!!

Y no es mi opinion, es un hecho que os puedo demostrar.

Para que exista democracia(me refiero a la forma de gobierno) hacen falta dos condiciones.

1- Separacion de poderes. Es obvio que no se cumple, ya que Rajoy fui investido presidente por el parlamento, en la sesion de investidura, y luego se arregla con los demas para repartirse el CGPJ, un poder absoluto!

2-Sistema electoral Representativo, tambien carecemos de el, el nuestro es una lista cocinada por el jefecillo del partido en la que mete a sus segundones que nos la meten despues a nosotros hasta el mango!

Lo que existe en Espana hoy es una Oligarquia de partidos, que cobran del estado, viven del estado y son estado.
La partitocracia es la evolucion del estado totalitario de partido unico al de varios partidos que se turna para tener el poder absoluto.
Y los sindicatos evolucionaron desde el sindicato vertical, a los sindicatos estatales, que cobran y sirven al estado.

No es mi opinion asi esta definida la partitocracia por la jurisprudencia alemana del tribunal de Bonn.