j

#51 Un ejemplo de como sacar los pies del tiesto. No me molesto ni en contestar. Los cristofascistas somos así... Deberías mirarte quien es aquí el fascista.

j

Bastante que haya salido absuelto. Que se quede en casa y de paso, que le diga a Fabra que se retire. Solo falta que Blanco salga absuelto y quiera volver a gobernar...

j

Meterse con la iglesia sale económico, los tontos te aplauden la gracia y siempre existirá el espabilado de turno que quiera hacerse famoso a costa de ello, sabiendo que su obra es una patraña.

Todavía no he visto a nadie en este país ofender al pueblo musulmán.

D

#31 #14 Lo de la "envidia de la fatwa" que suelen emplear los cristofascistas está muy visto ya. Envidia de la fatwa



Aunque el objetivo de emplearlo, da miedo: ¿envidia porque aquí los integristas no pueden emplear los mismos métodos que allí? Porque el régimen que persiguen es el mismo.

j

#51 Un ejemplo de como sacar los pies del tiesto. No me molesto ni en contestar. Los cristofascistas somos así... Deberías mirarte quien es aquí el fascista.

D

#14 Ya estamos con lo de siempre, señalas la luna y el tonto mira al dedo. Criticar a la iglesia por ser la religión predominante de un país y a la que hemos sufrido particularmente es lo lógico, también podían criticar el budismo pero no es más ajeno. Además que es que una cosa no quita la otra.

j

Orgullo de que sea español. Un ejemplo dentro y fuera del campo.

j

#10 Y lo tienen, pero es que, precisamente como es una obviedad, no hace falta que lo diga.

De todos modos, si tu eres empresario y tu empresa te está costando dinero, tienes todo el derecho a seguir con ella, porque la inversión es tuya. Si pierdes dinero pagando a tus trabajadores, sólo te atañe a ti.

j

#7 Gracias por la obviedad.

D

#9 No debe ser tan obvio cuando tú dices "Pero ambos tienen el mismo derecho a existir como medio."

j

#10 Y lo tienen, pero es que, precisamente como es una obviedad, no hace falta que lo diga.

De todos modos, si tu eres empresario y tu empresa te está costando dinero, tienes todo el derecho a seguir con ella, porque la inversión es tuya. Si pierdes dinero pagando a tus trabajadores, sólo te atañe a ti.

j

#4 En cuantoa lo de periodismo de calidad, estamos completamente de acuerdo. Pero, sinceramente, la misma mierda me parece Intereconomía que Público. Lo único que les diferencia es el olor. Pero ambos tienen el mismo derecho a existir como medio.

D

#6 No estoy de acuerdo. Ninguna empresa tiene el derecho de existir. Si vales facturas, y si no cierras.

j

#7 Gracias por la obviedad.

D

#9 No debe ser tan obvio cuando tú dices "Pero ambos tienen el mismo derecho a existir como medio."

j

#10 Y lo tienen, pero es que, precisamente como es una obviedad, no hace falta que lo diga.

De todos modos, si tu eres empresario y tu empresa te está costando dinero, tienes todo el derecho a seguir con ella, porque la inversión es tuya. Si pierdes dinero pagando a tus trabajadores, sólo te atañe a ti.

j

Tristemente cierto. En el periodismo actual hay 20 gurús que se llevan el dinero y el reconocimiento a su trabajo. Pero rara vez se tiene en cuenta que detrás de ellos hay 200 becarios que trabajan de sol a sol, por cuatro duros (cuando no gratis). Y lo peor es que la profesión cada día va a peor, y que la gente que podría cambiar esto, que es la sangre nueva, la juventud... está atada de pies y manos viendo como sólo llegan los "amigos de" o apadrinados que continúan la estela de periodismo malo que les inyectan desde que aterrizan en los medios.

j

Pues a mi me parece una lección de tolerancia. Mientras los medios de izquierdas se reían e insultaban a Intereconomía cuando se hundía, estos ahora les mandan un mensaje: "Hasta vosotros, que os alegrásteis de la desgracia humana que supone perder un empleo, merecéis tenerlo"

D

Yo creo que se defiende a si mismo.
Por otro lado, no creo que sea una lección de tolerancia, como dice #3. Todos los medios impresos están viéndole las orejas al lobo, y todos se están preparando para una pedida de subvenciones masiva. El Mundo ya lo hizo, Prisa está en quiebra, Intereconomía (La Gaceta) también, Público está para cerrar... ¿Cómo no va a defender el desastre que supone que cierre un medio cuando ellos son un ejemplo de eso?
A la frase de "LOS MENDRUGOS TIENEN DERECHO A ESCRIBIR", yo digo que si, que todos tenemos derecho a escribir (hasta Carlos Dávila), pero si lo que quieres hacer es vender prensa, has de hacer periodismo de calidad. Y como son liberales y la oferta y la demanda manda, debería de asumir que si no venden es por algo y cerrar. Supongo que no se le ocurrirá pedir una subvención y ser unos apesebrados. ¿Verdad Carlos?

j

#4 En cuantoa lo de periodismo de calidad, estamos completamente de acuerdo. Pero, sinceramente, la misma mierda me parece Intereconomía que Público. Lo único que les diferencia es el olor. Pero ambos tienen el mismo derecho a existir como medio.

D

#6 No estoy de acuerdo. Ninguna empresa tiene el derecho de existir. Si vales facturas, y si no cierras.

j

#7 Gracias por la obviedad.

D

#9 No debe ser tan obvio cuando tú dices "Pero ambos tienen el mismo derecho a existir como medio."

j

#10 Y lo tienen, pero es que, precisamente como es una obviedad, no hace falta que lo diga.

De todos modos, si tu eres empresario y tu empresa te está costando dinero, tienes todo el derecho a seguir con ella, porque la inversión es tuya. Si pierdes dinero pagando a tus trabajadores, sólo te atañe a ti.

D

#3 Correcto, aunque les apoye usando cierta dosis de sarcasmo la realidad es que cuando pasó al revés los otros se alegraban de que tuvieran que cerrar e irse a casa.

En este país los mismos que se pasan el día pidiendo respeto y tolerancia a los demás son al final los que menos tolerancia y respeto demuestran con los que no piensan como ellos.

D

#5 Aunque en este tema concreto estuviéramos de acuerdo (recuerdo que cuando cerró cnn+ en el gato al agua el presentador dijo que era una pena y tal) creo que en lo que respecta a falta de respeto, Intereconomía ha ganado por goleada a ningún canal que haya habido en este país antes. (A homosexuales, a manifestantes, a nacionalistas, a parados, a personas de izquierdas...)

j

El éxito de Zara readica en el concepto de negocio. Es una de esas marcas que podría no anunciarse y seguiría vendiendo casi igual.

j
j

Yo contaba los latiguillos, tics verbales, o incluso el número de proposiciones que utilizaba el profesor. Me obligaba a estar atento. Un saludo.

j

Y a mi que me huele a campaña de marketing viral...

j

En algunas canciones de Queen, había más música que en 300 discos de la mayoría de grupos de ahora.

Un grande de la música.