i

La verdad es que a veces es alucinante leer ciertos titulares, el titular reza: "Campañas anti-Zapatero invaden la red tras la aprobación del canon".

Primero se lee en la entradilla:"Los internautas instan al millón y medio de personas que firmaron contra digital el canon a que utilicen su voto para castigar a PSOE, IU, CiU y ChA."

Me imagino que la inmensa mayoría de los firmantes contra el canon son internautas y lo único que hacen es pedir que sigan adelante con su postura llevándola a expresarla en las urnas. Cosa que no me parece extraña ni noticiable, pues sería totalmente coherente, lógica y predecible.

Sin embargo, continuando la lectura se dice: "Campañas anti-Zapatero invaden la red tras la aprobación del canon, pues entienden que los populares tuvieron oportunidad e suprimirlo cuando gobernaban y no lo hicieron. Por eso creen que su cambio de actitud es electoralista y no responde a una conciencia real de acabar con esta medida indiscriminada"

Por tanto la misma asociación que planteó la firma en contra del canon no pide el castigo a Zapatero, lo que pide es continuar la protesta sin mayor signo político que la propia expresión del desacuerdo con la medida tomada. No es una campaña anti ZP.

Aunque más adelante se hace referencia a que por ejemplo, en menéame, se pide el voto de castigo a los partidos votantes del canon, eso es una cuestión personal del que escribe o envía una noticia en menéame. No existe postura al respecto de todos los usuarios de menéame, ni de la asociación de internatutas, ni de ningún colectivo similar, solo iniciativas personales con las que podemos estar deacuerdo o no.

El titular expresa algo que no es capaz de sostener ni siquiera en su propio texto. Inexplicable.

i

No se por qué los medios de comunicación le dan valor a opiniones o palabras (que no se refieren al fútbol) de un tipo cuyo mérito fue darle patadas a un balón.

i

300€ es un precio bastante justo para un ordenador no muy potente pero que cumple con las tareas más sencillas. Navegar por internet, procesar textos, reproducir música...

i

He leído las opiniones del artículo. Todas son respuestas absurdas. ¿Cómo se puede construir un artículo en base a unas opinones cuando estas no son más que chorradas sin sentido?

i

¿Quienes son los ofendidos? ¿Las mujeres a las que se las llama jugadoras empedernidas o los hombres a los que se les llama inútiles?

La verdad, a mí me parece un anuncio gracioso. Lleno de estereotipos pero es que dentro de poco no se va a poder bromear con nada...

i

Sinceramente, creo que los argumentos del señor Dans son igual de válidos sin llamar mentiroso a nadie. Pero me extraña que la gente se escandalize después de lo oido este último año en el congreso de los diputados por una y otra parte. La verdad, si oigo a un diputado diciendole a otro "es usted un mentiroso" me parecería de los más ligero de la legislatura.

Claro que si se prefiere se puede echar mano del archiconocido "Falta usted a la verdad" con lo que decimos lo mismo y guardamos las formas.

En fin...

i

En cierto modo los emigrantes eran unos "privilegiados" que buscaban una vida mejor cuando aquí se pasaba hambre, mucha...

Es evidente que nadie quiere alejarse de sus amigos, amistades, pero no existe mucha diferencia con cualquier otro españolito que deja su ciudad para ir a Barcelona, Madrid o cualquier otra ciudad a buscar trabajo...

Después de estar en un país que les dió todo, trabajo, techo, familia, cuando las cosas van mal vuelven a dejar ese país igual que hicieron con este anteriormente...

No me parece muy lógico. Reconozco la aportación de capital que hicieron al país, es cierto, pero creo que deberían ser más agradecidos a los países que les dió todo.. Méjico, Argentina, Brasil, Venezuela...

i

Yo pensé que existía un "juego", el empresario tratando de que trabajemos más y cobremos menos y los trabajadores (sindicatos) tratando de que cobremos más y trabajemos menos.

De esa "lucha" y de ese "juego" salía un punto intermedio que tendía a equilibrar la balanza. Los empresarios se conocen el juego y ejercen su rol a la perfección, pero los sindicatos me parece que no se saben muy bien las reglas.

Más que conservar el poder adquisitivo, sin ser economista, sólo por la experiencia de rascarme el bolsillo, diría que la estamos perdiendo...

i

La verdad, ignoro la influecia que tienen las palabras del señor Dans. En cuanto a las formas, creo que para nuestra desgracia, poniéndonos en el caso de que el ministro mienta a sabiendas, los "supuestos" insultos del señor Dans serán toda su pena.

Desgraciadamente parece que a un ministro que dice cosas que no se atienen a la realidad probáblemente no tenga que justificar sus palabras, ni comparecer en el congreso, ni dimitir.

Desgraciadamente, sólo nos queda el recurso del pataleo. En este caso desde la tribuna del señor Dans.

No me parece mucho pagar por la falta de rigor del ministro. La noticia de la EFE se habrá difundido por todos los medios de comunicación y el blog del señor Dans, aunque popular, no tiene la misma difusión.

Me siento, más desprotegido y más en peligro sabiendo quién me gobierna que siendo consciente de que el peligroso señor Dans está suelto. Muy a mi pesar.

i

La verdad es que esta práctica ("a matanza do porco") está muy arraigada y pese a que a estas alturas se deberían poner todas las medidas posibles tanto por evitar el sufrimiento del animal como por asegurar la higiene en el consumo de los alimentos, se seguirán haciendo puntualmente a escondidas.

Habrá que esperar algo de tiempo a que estas "costumbres" se erradiquen por completo.

i

Me da la impresión de que en occidente somos más papistas que el papa. Mientras en otros países no tienen ningún miramiento a cometer las mayores atrocidades todavía nos miramos y pensamos que la culpa es nuestra, que provocamos y lo malos que somos.

Supongo que la existencia de presos en Guantánamo no tiene neda que ver con la total falta de derechos que disfrutan las mujeres en el mundo islámico. Lo peor, vienen a occidente a vivir y mantienen dicha opresión hombre > mujer.

A todos los que tienen como argumento que occidente provoca y lo malos que somos yo le preguntaría. ¿Dónde prefieres ser juzgado? ¿Si quisieses ejercer tu libertad de expresión o de culto dónde te gustaría vivir? ¿Si tuvieses millones de ayuda humanitaria quién te gustaría que los gestionase una organización occidental o se los entregarías al gobernante del país de turno?

En fin. Somos malos muy malos y eso justifica todo.

i

El caso es que hacer ese tipo de cosas en un local lleno y probáblemente con bastante gente con copas de más pude crear un accidente bastante importante. Afortunadamente no pasó de algún pequeño herido y afectados por los efectos del gas irritante...

i

Pues yo estoy del canon hasta los mismísimos...

i

Fomentar el cooperativismo entre los productores les podría ayudar a percibir más dinero por su producción. Unirse y abaratar costes o incluso distribuir sus propios productos es un buen sistema.

Si no tendrás que asumir el precio del transporte más el beneficio del transportista más el beneficio de la distrubuidora más el beneficio del establecimiento vendedor.

Demasiados intermediarios.

i

Simplemente competencia desleal. Por no hablar de las subvenciones de las que disfrutan al abrir un negocio. Sin palabras...

i

¿Argumentos serios y lógicos?
Todo este rollo de querer argumentar lo absurdo me parece ridículo.
Si todos disponemos de la posibilidad de descargarnos gratuitamente cualquier obra, simplemente no pagaremos por ella.

Da igual el ánimo de lucro o no ánimo, si todo el mundo dispone gratuitamente de una obra no hay lucro posible. No hay negocio.

Simplemente es tan habitual, tan común y tan difícil de parar que resulta absurdo intentar criminalizarlo y prohibirlo. Es muy difícil de perseguir y los que descargan archivos simplemente no se siente criminales. No se puede parar y punto.

Si los precios fuesen más ajustados probáblemente compraríamos más discos. Si se permitiese la descarga a un precio muy contenido probáblemente compraríamos más canciones.... Pero se seguirían descargando archivos de la mula....

Y los grupos seguirían ganando un buen dinero con sus conciertos, como hasta ahora.