i

#51 Si jodes y obligas al que no tiene recursos va a ser mas facil que vote a algo radical hasta en contra suya.

malajaita

#84 No es joder, es educar a la población que es su deber como demócrata, participar en la democracia.
Ir a votar a mí me sale gratis, si te refieres que al que no tiene recursos, como le obligas va a ir a votar ardillas, es una ecuación que no me cuadra.
Y que vote lo que quiera.
Además siempre puedes votar blanco, nulo o ardillas.
Y siempre quedará el abstencionista que dice que es anarquista, ese que se joda, que pague la multa.
También estoy a favor de las segundas vueltas, la primera votas una ardilla y la segunda tú verás.

i

#31 Basta con dartelo por votar y ajustar en la declaracion de la renta para que el que sea pobre tenga un aliciente para ir a votar.

Al que es rico le sale rentable para ganar o no perder, el que es pobre y no tiene esperanzas no tiene alicientes.

Cuando se vota no trabajan solo los de la mesa, trabajan todos los que participan.

O

#52 Lo que faltaba es pagar por votar

p

#52 Estáis como cabras.

Como no sale lo que queréis hay que pagar para que el que no ha querido votar vaya a votar.

Y no os planteáis que puede ser que se la suda todo y no quiere participar.

O que vuestra opción política no es para nada atractiva, porque vais de seres superiores.

i

#128 Era una opinion, puedo estar equivocado con el efecto que pueda generar.

Los de worldcoin han hecho algo similar y ha ido mucha gente sin recursos cediendo datos a terceros. En este caso el gobierno ya tiene los datos.

Puede ser inutil porque quizas no cambie la situacion a mejor, lo que si creo que cambiaria seria los numeros de la estadistica y aumentaria la participacion de colectivos excluidos de facto.

i

Se puede probar pagar 50 por ir a votar y la cosa puede igualarse bastante.

Pudiendo votar hasta en blanco.

O

#26 Se puede probar también como en algunos países: que el voto sea obligatorio y lleve aparejadas multas si no se ejerce

malajaita

#31 Yo en eso estoy de acuerdo, deber más que derecho.

i

#51 Si jodes y obligas al que no tiene recursos va a ser mas facil que vote a algo radical hasta en contra suya.

malajaita

#84 No es joder, es educar a la población que es su deber como demócrata, participar en la democracia.
Ir a votar a mí me sale gratis, si te refieres que al que no tiene recursos, como le obligas va a ir a votar ardillas, es una ecuación que no me cuadra.
Y que vote lo que quiera.
Además siempre puedes votar blanco, nulo o ardillas.
Y siempre quedará el abstencionista que dice que es anarquista, ese que se joda, que pague la multa.
También estoy a favor de las segundas vueltas, la primera votas una ardilla y la segunda tú verás.

i

#31 Basta con dartelo por votar y ajustar en la declaracion de la renta para que el que sea pobre tenga un aliciente para ir a votar.

Al que es rico le sale rentable para ganar o no perder, el que es pobre y no tiene esperanzas no tiene alicientes.

Cuando se vota no trabajan solo los de la mesa, trabajan todos los que participan.

O

#52 Lo que faltaba es pagar por votar

p

#52 Estáis como cabras.

Como no sale lo que queréis hay que pagar para que el que no ha querido votar vaya a votar.

Y no os planteáis que puede ser que se la suda todo y no quiere participar.

O que vuestra opción política no es para nada atractiva, porque vais de seres superiores.

i

#128 Era una opinion, puedo estar equivocado con el efecto que pueda generar.

Los de worldcoin han hecho algo similar y ha ido mucha gente sin recursos cediendo datos a terceros. En este caso el gobierno ya tiene los datos.

Puede ser inutil porque quizas no cambie la situacion a mejor, lo que si creo que cambiaria seria los numeros de la estadistica y aumentaria la participacion de colectivos excluidos de facto.

i

#1
con suerte te quedas como cuando te cuentan el SECDLETO DE LA TLOMPETA:

i

Hay una base de datos https://www.nderf.org/Archives/NDERF_NDEs.html

Ahi te cuentan lo bonito y si solo te pasa una vez. Hagas lo que hagas la vas a cagar asi que mientres estes bien disfruta.

i

#1
con suerte te quedas como cuando te cuentan el SECDLETO DE LA TLOMPETA:

i

#1 Lo dejo aqui para los que no pinten canas:

Varlak

#2 Bueno, yo es que he sido ingeniero de automatización, y lo siento mucho, pero cualquier trabajo que pueda hacer un robot es alienante, repetitivo y agotador y no debería hacerlo un humano 40 horas a la semana

Dragstat

#4 Ahora estamos hablando de que la IA puede quitarle el trabajo a escritores, diseñadores, dibujantes o músicos entre otros. Estos ejemplos no solo son trabajos no repetitivos sino que bastante agradecidos a sus profesionales

Varlak

#9 bueno, lo de que no son repetitivos es bastante relativo, tu no has visto series o leído libros o puesto la radio últimamente ¿No?
Ojo, que en todas esas profesiones hay genios que se salen de la caja, pero el dibujante/diseñador/compositor/guionista medio es bastante repetitivo en ésta economía, hay una serie de fórmulas, que funcionan, se adapta la plantilla y para alante. La IA va a sustituir al trabajador medio, no al extraordinario, también acabará habiendo IAs que diseñen edificios pero no serán Gaudí al igual que van a pintar pero no serán Picasso

Dragstat

#11 Solo quiero hacer un apunte en tu comentario en referencia a "La IA va a sustituir al trabajador medio, no al extraordinario".

Yo veo que también va a ser más difícil ser extraordinario, muchos no llegarán a desarrollarse a no ser que sean realmente genios desde el principio. Por ejemplo, la inundación de literatura generada por IA quitará visibilidad a escritores no conocidos, no creo que aguanten o se lleguen a desarrollar.

Varlak

#17 100% de acuerdo, si mi comentario va en la dirección contraria, la mayoría de la gente argumenta que la IA nunca podrá hacer el trabajo del guionista del padrino o del pintor de la Gioconda o a Beethoven, mi argumento es que a quien hay que proteger es al guionista de telenovelas, al pintor que pinta las atracciones ambulantes de la feria y al compositor de reggaeton repetitivo, si vivimos en un sistema en el que trabajar es obligatorio entonces hay que permitir que los trabajadores mediocres se puedan ganar la vida también.

nando58

#9 leí por ahí:
yo quiero una IA que planche, limpie, cocine y me deje tiempo para escribir, pintar, diseñar, componer ...
No quiero una IA que escriba, pinte, diseñe, componga y yo tenga que planchar, limpiar, cocinar ....

rojo_separatista

#22, el problema es que escribir, pintar, diseñar y componer es mucho más sencillo que planchar, limpiar o cocinar, pero millones de años de evolución han especializado tanto nuestro cerebro que nos hace creer lo contrario.

superjavisoft

#9 Son más repetitivos de lo que parece, una cosa es crear un estilo o arte nuevo y otra dibujar por encargo en estilos ya existentes.
Es como la fotografía y los que dibujaban retratos a mano de manera realista. El arte con imaginación, fue lo que sobrevivió.

nando58

#9 leí por ahí:
yo quiero una IA que planche, limpie, cocine y me deje tiempo para escribir, pintar, diseñar, componer ...
No quiero una IA que escriba, pinte, diseñe, componga y yo tenga que planchar, limpiar, cocinar ....

rojo_separatista

#22, el problema es que escribir, pintar, diseñar y componer es mucho más sencillo que planchar, limpiar o cocinar, pero millones de años de evolución han especializado tanto nuestro cerebro que nos hace creer lo contrario.

Amperobonus

Acto seguido, el marciano que siempre se la cruza, canta:

GEROOOOOOOOOOPAAAAAAAAAAAAAA

i

#1 Lo dejo aqui para los que no pinten canas:

i

Esta charla fue muy buena, la dio al menos dos veces y por suerte aun queda esta grabada:

i

Es el equivalente a esta parodia de Bricomania:



Lo dificil es el motor, no la interfaz o skin que se le ponga despues.

i

Para el que quiera una peli curiosa sobre el tema diferente a las que se hacen ahora:

https://m.filmaffinity.com/es/film100825.html

Sendas_de_Vida

#7 los psiquiatras son los únicos especialistas en medicina que pueden pedir/exigir el ingreso involuntario en un centro psiquiátrico.
Generalmente, si ha habido un intento de suicidio no se le da el alta por mucho que lo pida el paciente. Sobre todo porque se sabe de hace muchos años que es fácil que se suicide después de salir del hospital si solo ha estado unas horas.

Canal de WhatsApp de Sendas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaSzP2W90x2yQmKeQ545

Ghandilocuente

Creo que no opina lo mismo cuando lo hacen los empleados de los almacenes de Amazon roll

founds

#1 igual

i

Los que vivimos en esa época nos acordamos cada vez que comemos después de medianoche

i

Funcionan bastante bien pero el problema son los falsos positivos y no se puede depender solo de IA, alguien tiene que comprobar despues.

Es como los filtros de Spam, funcionan bastante bien pero de vez en cuando tambien etiqueta algo que no es spam como spam.

Los algoritmos de IA tienen prejuicios por los datos en que han sido entrenados.

https://blog.mozilla.org/en/mozilla/ai/artificial-intelligence-dangers-black-people-african-americans/

i

#14 Eso es que aparte de opinar sin leerte el articulo no has leido mucho relacionado con seguridad. La seguridad es un proceso, no un producto. Nada es totalmente seguro siempre ni permanece en un valor de una escala fija sin activamente hacer algo al respecto continuamente.

No espero que te lo leas pero aqui tienes un enlace de Schneier al respecto:

https://www.schneier.com/essays/archives/2000/04/the_process_of_secur.html

i

#4 El articulo no habla de torio.

El torio y americio se usan (o usaban en los 90) en detectores de humo comunes. Tienes un articulo interesante llamado "nuke kid on the block" de david hahn sobre un niño que jugaba peligrosamente con ellos y del que se han basado para hacer varios capitulos de series de tv donde metian miedo de bombas sucias.
Desde entonces se tomaron medidas para evitar eso.

En 2004 la revista wired copio el titulo al hacer un articulo sobre craig wallace, otro chaval haciendo fusion nuclear en casa pero de forma inofensiva (obviamente usando mucha mas energia que la que genera)

China si que pretende hacer una de torio y supuestamente es mas segura pero tambien tiene que tratar con los restos de forma "segura".

Disiento

#12 la seguridad es como una escala donde es fácil comparar.

i

#14 Eso es que aparte de opinar sin leerte el articulo no has leido mucho relacionado con seguridad. La seguridad es un proceso, no un producto. Nada es totalmente seguro siempre ni permanece en un valor de una escala fija sin activamente hacer algo al respecto continuamente.

No espero que te lo leas pero aqui tienes un enlace de Schneier al respecto:

https://www.schneier.com/essays/archives/2000/04/the_process_of_secur.html

i

#15 Mandar nombres de frikis a marte dentro de un chip tampoco es eficiente y la NASA lo hizo y gente de todo el mundo envio sus nombres en muestra de apoyo y por la frikada.

ahora los japos han querido unir tradicion con tecnologia como muestra de respeto cuando precisamente japon de tecnologia va sobrado.

No todo es ser mas eficiente, la vida no tiene sentido si solo buscas lo mas eficiente, muerto gastas menos energia.

salteado3

#18 ¿Cuánto peso adicional supuso esos bits ordenados en un sentido u otro?

Lo tradicional puede ser respetable, pero no es sinónimo de mejor. Al revés, suele ser sinónimo de peor ya que no tenían los conocimientos acumulados posteriores.

En el sector aeroespacial subir unos gramos al espacio son kilos de combustible. Se intenta ahorrar por todos lados, usar madera es un derroche, solo tiene sentido un romántico, pero esto es ciencia.

i

#11 Hay materiales alucinantes derivados de la madera tambien como la madera transparente sin lignina con mezcla de otros materiales.

Hasta hay filamento pla con madera para impresoras 3d caseras.

No es malo que intenten hacer algo avanzado y sostenible.

salteado3

#14 Lo que se manda al espacio hasta ahora... ¿es insostenible?.
Mandar materiales menos idóneos solo por ser guays es un derroche.
Que manden antes otro proyecto que aproveche mejor el volumen/peso.

Brimstone

#15 lo que se usa habitualmente es bastante insostenible, además de extremadamente caro. La madera ha demostrado en pruebas que aguanta muy bien las condiciones de vacío y radiación, no se deforma y tiene un coeficiente de dilatación y conductividad térmica extremadamente bajos, es permeable a las ondas electromagnéticas y al campo magnético, con lo cual muchos sensores pueden ir en el interior, simplificando el diseño, y abaratando costes al integrarse en la circuitería, además de poder ser más pequeños, y sobretodo la madera es jodidamente barata, y en reentrada solo queda ceniza.

l

#11 #14 La madera se usa cosas con buena relacion/peso esfuerzo. Ultimamente bicicletas que buscan optimizar la ligereza, Hay helices de aviones que la mejor opcion es la madera.
Tambien se hacen edificios y estructuras de madera.
#16 Creo que se usa corcho para soportar el calor de la reendtrada. Es un buen aislante y resiste la temperautra, mejor que los basados en clastico.

No me extraria que fuese el material mas adecuado en relacion funcion/ligereza y eso ahorra combustible. Por otro lado para probrar un nuevo material tampoco esta mal.

salteado3

#24 No. En las bicicletas la fibra de carbono no tiene rival en propiedades y prestaciones. Otra cosa es que hagan piezas de madera peores para un mercado de postureo ecologista, además de que ese mercado estará dispuesto a pagar gato a precio de liebre.

Idem con cualquier sector, incluido el aeroespacial.

i

#15 Mandar nombres de frikis a marte dentro de un chip tampoco es eficiente y la NASA lo hizo y gente de todo el mundo envio sus nombres en muestra de apoyo y por la frikada.

ahora los japos han querido unir tradicion con tecnologia como muestra de respeto cuando precisamente japon de tecnologia va sobrado.

No todo es ser mas eficiente, la vida no tiene sentido si solo buscas lo mas eficiente, muerto gastas menos energia.

salteado3

#18 ¿Cuánto peso adicional supuso esos bits ordenados en un sentido u otro?

Lo tradicional puede ser respetable, pero no es sinónimo de mejor. Al revés, suele ser sinónimo de peor ya que no tenían los conocimientos acumulados posteriores.

En el sector aeroespacial subir unos gramos al espacio son kilos de combustible. Se intenta ahorrar por todos lados, usar madera es un derroche, solo tiene sentido un romántico, pero esto es ciencia.

i

Hasta hace poco ni a los negros se les consideraba personas. En cualquier guerra se deshumaniza al enemigo. Los robots ya en origen del termino significa esclavo. Llevamos desde epocas prebiblicas (ej golem), mucho antes de frankenstein acojonados por lo que pueda hacer una creacion nuestra. Por mucho que una IA desarrolle consciencia, admitirlo y aceptarlo llevara mucho tiempo.

i

Respecto a nvidia que comenta el articulo y la IA depende de que los chinos cumplan con lo que dijeron muy claramente: En 2027 quieren quedarse con Taiwan y no hacen maniobras de ataque en entrenamientos sino de asedio porque es una isla.

Chips se hacen en muchos sitios pero las ultimas tecnologias y en gran volumen solo en Taiwan y USA sabe bien que por mucho que intente defender la isla se quedan sin chips y ahi andan intentando tener fabricas de TSMC en USA y fuera subvencionando todo lo que puedan porque ahora no son competitivas en precio pero luego no va a haber por unos años y la escasez de GPUs por ejemplo por mineria de bitcoins en comparacion va a ser ridicula.

Con la burrada de agua que necesita una fabrica en USA va TSMC y la pone en Arizona, parece de chiste.

i

#9 49% de lo que nvidia factura en servers , no microsoft. No encuentro el link de theregister donde hablaban de ello.