h

Si en el Congreso de los Diputados hay muchos Objetos Votantes no identificados pululando entre el vacio sillonal...

h

HocusPocus!! Quién eres en facebook?..mándame un privado. Qué pequeño es el mundo...el virtual también...

h

Tengo un amigo que corrió también. El la terminó, pero imagina en que condiciones. Lo que me da lástima es que esto, que si es deporte con mayúsculas, apenas tiene una nota de prensa en los medios convencionales. Tenemos un fuera de serie digno de una primera plana en peródicos y se le conoce mas en Francia que aquí.

D

#4 Me parece que no leiste mi comentario en #3. Es un tio encantador, siempre con su viejo chambergo que esta que se cae. Este año fué al Gran Raid Des Pirynnees.

h

Pues yo creo que es porque el verde es justamente el color donde destaca menos el rojo, es el complementario. Por tanto la bata del cirujano aparecería mas discretita. Por ese mismo motivo, los mandiles de los carniceros son también verdes y no para descansar la vista.

h

Mas tiempo con la señora marquesa...

h

Independientemente de las propuestas o estupideces que hayan dicho cada partido, lo del concurso de videos es sin palabras....además en internet, la mejor cosa para dar confianza a inversores, o una imagen buena de España. De verdad, sin palabras ante tanta tonteria y frivolidad...que políticos tenemos!

h

Yo no tengo televisión. Mas exactamente no tengo antena conectada al aparato, un día me di cuenta del tiempo que perdía viendo tonterias. Ahora lo pierdo viendo Dvds, pelis y programas que me interesan en internet (pueden ser igual de tontos pero los elijo yo).

h

LLegarán nuestros intrépidos reporteros o el alcohol y los clubs acabarán con ellos?....

h

#40 Justo eso estaba diciendo yo,..que el Estado no se atreve a denunciar los acuerdos con la Iglesia, porque la Iglesia le cubre de manera rentable toda una serie de areas que de otro modo saldrían de dinero público, vía impuestos o lo que sea como bien dices. Eso no es rentable electoralmente, y además como digo es fruto de muchos siglos de dejación por parte del Estado de esos deberes. Ahora por eso decía la situación no es tan sencilla como denunciar unos acuerdos y ya está. Eso era lo que trataba de explicar.

h

El problema no es sencillo. Se debe avanzar hacia un laicismo, pero la Iglesia aquí tiene mucho poder fruto no solo de esos acuerdos sino de cientos de años de tener este país como su coto.
¿Cuántos colegios concertados hay, la mayoría pertenecientes a la Iglesia? Mirar sino Madrid. ¿Cuantas residencias de ancianos y guarderias?. Si la Iglesia no se ocupa debería ser el Estado el que se hiciera cargo de todo eso y de golpe. ¿Entonces, de donde sacaría el estado ese dinero para financiar todo eso?. Ese es el problema cuando durante siglos el Estado ha hecho dejación de sus deberes por una institución como la iglesia que le resolvía esos problemas de golpe y así aqui florecieron colegios de agustinos, jesuitas, etc,... e incluso universidades.
Con ello a su vez la Iglesia crea una base social educada por ella que le sirve para perpetuarse en esos privilegios. O de donde creen que salen esos cientos de miles de manifestantes por la familia o cuando viene el Papa...

h

Pues como en " El club de la lucha" de vez en cuando provocar un pequeño caos así no estaría mal. Lo malo de este caso es que seguro ya saben quien es y ahora será cajero...en un DIA o algo semejante.

h

La labor de un crítico es informar y analizar, sea la película buena o mala. Lo otro es opinión y por tanto no es crítica. Salirte de una película porque no te gusta es no hacer tu trabajo,menospreciar a los lectores que no sabrán de que va la película y que por tanto no podrán formarse una opinión propia.En ese caso es mejor que deje el puesto a algún becario que seguro que habrá en el país.
No, lo siento, un señor al que mandan a hacer la crítica a Venecia y pasa de hacer su trabajo por que le hastia, no merece que le paguen los viajecitos esos...seguro que hay miles de jóvenes periodistas que se tragarían la película aunque fuera mala e informarían que es la labor de un buen crítico, no dar opiniones, sino analizar y explicar. Aquí confundimos a menudo criticar con opinar y no es lo mismo.

h

Normal, en este país solo se llega arriba por a quién conoces y no por el valor de tus ideas o lo que sabes. Exportamos talento (científicos, médicos, artístas,..). En EEUU por ejemplo, por muy desconocido que sea alguien siempre hay otra persona dispuesta a escuchar un proyecto o idea. Aquí seguimos en el siglo de oro con pícaros y gentes pululando y tirando de las capas de poderosos para obtener migajas, poderosos que dicho sea de paso, la mayoría de las veces lo son por herencia familiar o de apellido y no por méritos propios.
Además la generación que toma decisiones en la mayoría de las empresas es anterior a la era ordenador...que van a saber ..de ladrillos claro..