h

El problema sería para los gestores/jefes de proyecto.

El teletrabajo les supondría un esfuerzo añadido de coordinación y organización, tanto de su personal a cargo como de las tareas a efectuar.

Por tanto se suple la inoperancia inexistencia organizativa y gestora a través del presentismo, que facilita el atenerse a las ideas que van apareciendo sobre la marcha, y para mañana, claro, que lo ha pedido EL BANCO y que es super urgentísimo de verdad, y está haciendo ruido.

yoshi_fan

#96 Para los enchufaos que no han tocado software en su vida y se dedican a hablar y hacer reuniones

h

"En este sentido, la compañía ha levantado otro $275 millones de dólares en Serie E disparando su valoración post-money en una cifra cercana a los 1000 millones de dólares, en una inyección directa del fondo Bridgepoint, que se suma a DST Global, General Catalyst y Greenoaks como principales accionistas de la compañía tras las diferentes rondas de financiación.

De momento, Deliveroo ha confirmado que utilizará esta liquidez adicional para potencial el crecimiento del servicio en los mercados en los que ya opera y buscar oportunidades de negocio en nuevos mercados, que quiere sumar a los 84 existentes y repartidos por la principales ciudades europeas, cada una con su particularidad y cultura gastronómica."

https://hipertextual.com/2016/08/deliveroo-series-e

h

Conclusión: en el sistema de votación de nuestra democracia producen errores de amplia magnitud y consecuencias.

h

#2 Después de casi 6 años con un Nexus 5 toca renovar móvil porque ya no va bien ni el Keep. Bastante ha durado.

Hasta hace poco barajaba un Huawei P30 Pro entre otros 2 o 3, aunque visto lo visto paso directamente a descartarlo por motivos obvios.

El roto es irreparable, ciertamente.

h

#30 Pues es así, algo muy normal en los tiempos que corren.

Apenas se dispone tiempo para ver a los hijos, si acaso un rato con suerte al llegar a casa del curro a las tantas. De modo que no sólo no sabes de sus intereses, inquietudes, gustos o aficiones, sino que puede llegar un momento en que no les reconozcas físicamente, debido también a que crecen muy rápido.

maria1988

#30 Es de El mundo today, una web de noticas satíricas. En las etiquetas está indicado que se trata de humor y además la noticia está en la categoría de ocio.
cc. #32

LasChicasdelGlobo

#34 #32 pero al final te hace pensar y pensar... en qué nos estamos convirtiendo?

h

#2 A mi cuando me dicen "haz horas extras y ya veremos" digo "no me sale de los huevos". Probad, funciona.

h

Deberíamos reemplazar el término, bajo el cambio climático lo que subyace es contaminación.

Contaminación producida por industrias, cárnicas, textiles, energéticas, transportes, deforestación, pesticidas, y en definitiva cualquier actividad destinada a generar la mayor relación de inversión/beneficio posible, y esto no creo que nadie lo ponga en duda.

s

#28 Me puedes explicar por qué lo segundo es estúpido?
No se puede negar el cambio climático antropogénico... Pero no es nada estúpido pensar que las causas de dicho cambio son relativas al sistema productivo y los desechos que genera.

Puede ser más complejo, puede haber otras causas... Pero no me parece estúpido decirlo. Cc #32

D

#33 Es estúpido porque no hay otros sistemas alternativos, pero si consideras el comunismo como una alternativa, los únicos que están a favor de las minas de carbón son los que se autodenominan comunistas (IU), por no hablar de Chernobil. La causa es la gente y a quien vota para que el capitalismo, que es el único sistema, sea mas ecologista, lo cual es muy fácil, legislando.

R

#57 Lo que es estúpido es el razonamiento. De verdad, piensa qué tiene que ver la culpabilidad con la existencia de alternativas o con el hecho de que con los otros sea peor.

D

#58 Porque no es lo mismo echarle la culpa a un sistema que a quien lo gestiona. Por otra parte yo no afirmé que un sistema sea mejor que otro , que es lo que es estúpido.

h

Yo creo que en general aquí de lo que se trata es que la gente se está empezando a cuestionar más las cosas.

El asunto de la tierra plana es digamos un símbolo, una reducción al absurdo de un caso concreto, la cual pone en escena la cuestión de base, que no es otra que esa, la aparición del cuestionamiento, la autocrítica y el sopesamiento de las informaciones, lleguen por el canal que lleguen.

¿Hay motivos para ello? Quizá sí, quizá no, cada uno gestiona sus actos de fé.

h

Pues nada, yo que me digan el impuesto tengo que pagar y lo pago, ya que tenemos que impedir estas catástrofes.

h

"alguien tendrá que “pringar” unas horas después del horario oficial"

Sí sí, cuéntame más. No me lo digas, tiene que estar para mañana.

h

Impuesto al hormigón ya! Y si es armado más todavía.

h

Yo pago el impuesto que haga falta para solucionarlo.

h

Una vida entera dedicada a terceros provoca la desatención del desarrollo personal.

De ahí el síndrome de la eterna adolescencia inherente a gran parte de la población, sobre todo en grandes núcleos urbanos.

Adolescentes que necesitan protección, guías y cometidos.

La clave está en lograr un equilibrio, de modo que hay que trabajar, sin lugar a dudas pero, ¿Toda la vida, sin parar, hasta la muerte? (Hasta la jubilación, dirán algunos)

El equilibrio se logra imponiendo las bases personales sobre las exteriores, tratando de lograr un acuerdo que beneficie realmente a ambas partes. Por ejemplo, horarios más comedidos, vacaciones más extensas, menos días de trabajo al mes, a la semana, ... y habrán más soluciones, sólo hay que usar la imaginación.

Evidentemente esto no beneficia al tercero, porque con un solo sueldo puede cubrir el trabajo de 2 o 3. Pero qué pasa ¿que hemos venido a este mundo a complacer al tercero?

El tercero se encargará de hacerte ver qué es lo que debes hacer, porque él como experto sabe, y además muy bien, qué es lo que te conviene.

Asi que resumiendo:

Imposiciones de Tercero + Imposiciones de Individuo = Mutuo acuerdo = Equilibrio = Entropía cercana a cero

h

Pues nada, aceptemos y paguemos todos los impuestos que nos pidan para evitar la catástrofe.

h

Pero si es muy sencillo:
- Por qué lo haces?
- Porque puedo.

h

Apasionante. Si al final vamos a tener que agradecer la existencia del daesh. Derivado de la lucha "contra" (por no decir "junto con") ellos, se está produciendo una escalada tecnológica de escasos precedentes, aparte de hacer subir el valor y la credibilidad de los mercados ya sean empresas constructoras, de materias primas, transporte, alimentación, armamento, químicas, ... Vamos, que el estado del bienestar lo tenemos garantizado por buen tiempo.

Meinster

#21 La Guerra Fria sirvio para ello, el miedo a la guerra nuclear y el ser mejores que los otros provoco una escalada tecnologica (esta si) sin precedentes. Daesh no lo veo como un gran enemigo, no auguro su durabilidad, aunque ya surgira otro, al parecer los mercados necesitan que existan enemigos la gente consume mas.

h

Las grabaciones a Ignacio González evidencian las maniobras del poder correspondiente para quitar y poner jueces y fiscales.

h

Colesterol, OTRO gran engaño.

h

59 misiles Tomahawk, a 2 millones de dólares por pieza = 118 millones de dólares.

Fabricante: antigua McDonnel Douglas, comprada por Boeing en 1996.

¿Stock al alza?

h

#7 Y BIGDATA, BIGDATAAAA por un tubo.

h

Izquierda-Derecha.

¿Acaso no aplica a este binomio?

Una trampa más de diversidad y activismo.

D

#37 Algo que se hace patente cuando considera que hay luchas que no son de izquierdas. A mi juicio, no tiene sentido hablar (por ejemplo) de que el feminismo DEBE (o no) estar de acuerdo en temas como la prostitución o los vientres de alquiler. A mi me parece que es un tema bastante transvesal en el que importa mucho más el cómo, quizás igual a cómo en una lucha de clases el trabajo no te hace esclavo, pero "cómo" desempeñas ese trabajo sí puede que haga que seas esclavo.