hectorlv

#20 Estoy de acuerdo en que cada uno puede gastar su dinero como quiera, para eso es suyo, pero sigo sin entender a quien queréis hacer daño con esa medida ¿queréis hundir una empresa catalana de la que es posible que la mayoría no esté a favor de la independencia, o simplemente le de igual? No todos los catalanes son independentistas igual que no todos los que llevan la bandera de España son fachas. Pensar un poco más a ver a qué personas pueden afectar esas decisiones

hectorlv

El problema que le veo es que parece que sí haces una reserva te ponen los asientos separados a propósito y si los quieres juntos paga, yo lo entendería en el caso que sea que van asignando asientos correlativamente y te toca en filas distintas por la razón que sea y en ese caso tengas que pagar por la elección de asiento, pero si la única manera de que asignen dos plazas juntas es siempre pagando me parece un atraco sean 4€ o 50cnt

hectorlv

#240 Efectivamente si todos los países contribuyeramos a mejorar la situación en esos países a parte de tener la conciencia más tranquila es probable que también disminuyera el número de personas propensas a radicalizarse (normalmente suele ser gente con pocos recursos o un nivel de estudios bajo). También es cierto que para que se les ayude a integrarse tienen que querer hacerlo, si ese no es el caso, sucede como tu comentas, que tiene el efecto contrario al deseado.

hectorlv

#200 Funcionaría a medio plazo como dices, pero implicaría otros problemas, al final seria cerrar los ojos a los problemas que hay en otros países, recordemos que muchos de los que vienen de esos países huyen de allí a causa de las guerras y la pobreza, por lo tanto estaríamos condenando a muchos por causa de unos pocos. A efectos legales se les trata igual porque son españoles, también recordar que matamos a gente entre nosotros a lo largo del año que por ataques terroristas (no por las mismas razones obviamente, estos es por desprecio total a la vida). Yo creo que la solución seria intentar controlar la integración de esas personas o intentar apoyar esa graciosamente en vez de apoyar que sean sus costumbres las que se impongan como parece que sea hace algunas veces.

Arcueid

#210 Es cierto, estaríamos condenando a otros por estos. Si al menos evitásemos contribuir o tratar con quienes generen esa situación en sus países podríamos tener la conciencia más tranquila sabiendo que no contribuimos a su desgracia; y entonces aumentar restricciones en la entrada (con implicaciones negativas a nivel de la UE con Schengen, eso sí). Sí, es una solución egoísta pero que eventualmente evitaría que vayamos por ahí pensando en cuál será el siguiente ataque.

La integración que mencionas... Desde aquel punto de vista de que al delincuente se le cura con educación; es algo que siempre me ha parecido muy lógico. El tema es que vi algún caso cercano donde los esfuerzos de un grupo de personas por integrar a otra tenían resultados cuestionables porque esta persona se afanaba más en reafirmar su identidad. Otro caso es el de Francia, donde se les educación en escuelas públicas en los mismos valores que al resto (no olvidemos que fueron los que iniciaron aquello de la igualdad, legalidad y fraternidad a fin de cuentas). Y aún así hay un porcentaje demasiado alto de inadaptados.

Esto no tiene por qué llevar a terrorismo, por supuesto. Pero es un problema de base que a la alarga afecta, y parece tener mayor incidencia cuando la ascendencia es musulmana. En cualquier caso estoy de acuerdo en que se persiga su integración de modo que se comporten como alguien del lugar, más que importar su entorno o tratar de construirle uno parecido. Sus costumbres las pueden practicar dentro de su casa, como hacemos todos en mayor o menor grado. Pero de puertas hacia fuera tenemos que comportarnos con respeto; si no esto sería la jungla.

hectorlv

#240 Efectivamente si todos los países contribuyeramos a mejorar la situación en esos países a parte de tener la conciencia más tranquila es probable que también disminuyera el número de personas propensas a radicalizarse (normalmente suele ser gente con pocos recursos o un nivel de estudios bajo). También es cierto que para que se les ayude a integrarse tienen que querer hacerlo, si ese no es el caso, sucede como tu comentas, que tiene el efecto contrario al deseado.

hectorlv

#192 Si tuvieran ganas de sacar el ejercito ya estaríamos en nivel de alerta 5

jord.beceene

#198 sacar al ejército o enviarlo a cualquier parte cuesta dinero. ese es un problema. otro problema añadido es que si sacas al ejército a la calle no va a poder hacer nada que no haga ya la policía. pero además les conviertes en diana para nuevos ataques, que es el tercer problema y que ha sucedido en países donde tomaron esta medida.
donde deberían estar, si no fuera por el gasto que supone, es en el frente contra el isis. pq si el estado islámico es un estado, lo de las ramblas es una declaración de guerra en toda regla.

hectorlv

#155 En ese caso nadie les obliga a quedarse, yo si no estoy bien en un lugar miro como puedo irme no me dedico a matar gente. La verdad que entiendo que es muy complicado hacer un seguimiento por parte de la policía a toda esa gente

Arcueid

#162 Ya; la cosa es que al decidir ir a otro sitio se suele (debe) hacer un ejercicio consciente de integración; pero ir de paquete no implica lo mismo. El problema lo tenemos con esta gente; con poco respeto por la vida humana, romanticismo por una identidad que creen más cercana a la suya, y que asume que lo que tienen ya lo tienen dado... Porque es así; ya tienen la nacionalidad, a efectos legales se les trata igual.

Lo malo es que este problema ocurriría tanto si son hijos de musulmanes que viene junto a sus padres como si son nacidos aquí (basándome en la situación de Francia, al menos; que aquí no tenemos tantas generaciones). Hacer un seguimiento de descendientes de musulmanes sería muy costoso y nada políticamente correcto, o incluso justo. De momento no veo una solución que no pase por bloquear la entrada; que sería una opción más radical (y funcionaría a medio plazo, no con los que ya hay aquí).

hectorlv

#200 Funcionaría a medio plazo como dices, pero implicaría otros problemas, al final seria cerrar los ojos a los problemas que hay en otros países, recordemos que muchos de los que vienen de esos países huyen de allí a causa de las guerras y la pobreza, por lo tanto estaríamos condenando a muchos por causa de unos pocos. A efectos legales se les trata igual porque son españoles, también recordar que matamos a gente entre nosotros a lo largo del año que por ataques terroristas (no por las mismas razones obviamente, estos es por desprecio total a la vida). Yo creo que la solución seria intentar controlar la integración de esas personas o intentar apoyar esa graciosamente en vez de apoyar que sean sus costumbres las que se impongan como parece que sea hace algunas veces.

Arcueid

#210 Es cierto, estaríamos condenando a otros por estos. Si al menos evitásemos contribuir o tratar con quienes generen esa situación en sus países podríamos tener la conciencia más tranquila sabiendo que no contribuimos a su desgracia; y entonces aumentar restricciones en la entrada (con implicaciones negativas a nivel de la UE con Schengen, eso sí). Sí, es una solución egoísta pero que eventualmente evitaría que vayamos por ahí pensando en cuál será el siguiente ataque.

La integración que mencionas... Desde aquel punto de vista de que al delincuente se le cura con educación; es algo que siempre me ha parecido muy lógico. El tema es que vi algún caso cercano donde los esfuerzos de un grupo de personas por integrar a otra tenían resultados cuestionables porque esta persona se afanaba más en reafirmar su identidad. Otro caso es el de Francia, donde se les educación en escuelas públicas en los mismos valores que al resto (no olvidemos que fueron los que iniciaron aquello de la igualdad, legalidad y fraternidad a fin de cuentas). Y aún así hay un porcentaje demasiado alto de inadaptados.

Esto no tiene por qué llevar a terrorismo, por supuesto. Pero es un problema de base que a la alarga afecta, y parece tener mayor incidencia cuando la ascendencia es musulmana. En cualquier caso estoy de acuerdo en que se persiga su integración de modo que se comporten como alguien del lugar, más que importar su entorno o tratar de construirle uno parecido. Sus costumbres las pueden practicar dentro de su casa, como hacemos todos en mayor o menor grado. Pero de puertas hacia fuera tenemos que comportarnos con respeto; si no esto sería la jungla.

hectorlv

#240 Efectivamente si todos los países contribuyeramos a mejorar la situación en esos países a parte de tener la conciencia más tranquila es probable que también disminuyera el número de personas propensas a radicalizarse (normalmente suele ser gente con pocos recursos o un nivel de estudios bajo). También es cierto que para que se les ayude a integrarse tienen que querer hacerlo, si ese no es el caso, sucede como tu comentas, que tiene el efecto contrario al deseado.

hectorlv

#46 Soy de familia latinoamericana aunque he nacido y ha mi madre siempre la he oído una cosa y es que si vas a un país tendrás que acostumbrarte a sus costumbres y creo que es lo que no esta pasando aquí, yo creo que cada uno es libre de seguir la religión que quiera, pero lo que no puede ser es que creen sus propias comunidades sin integrarse con el resto y encima nos obliguen a aceptar sus costumbres porque si no somos racistas, son ellos los que han decidido venir, porque les parecería mejor este país que en el que estaban por la tanto tendrán que vivir aquí de acuerdo a nuestras costumbres y creo que cuanto mas se integren mas difícil sera la radicalizacion.

Arcueid

#114 De acuerdo, por supuesto. Ten en cuenta sin embargo que en el caso de aquellos hermanos marroquíes con doble nacionalidad estaban en Ripoll porque sus padres viajaron aquí, por lo que tengo entendido. Ellos no eligieron el sacrificio consciente de venir; vinieron porque otros querían y tenían que obedecer.

En ese caso, los pimpollos de segundas y más generaciones se rebotan y van a ver cuánto daño pueden hacer. Por ejemplo, esto ha pasado mucho en Francia. Son los que parecen necesitar más seguimiento, por desgracia.

hectorlv

#155 En ese caso nadie les obliga a quedarse, yo si no estoy bien en un lugar miro como puedo irme no me dedico a matar gente. La verdad que entiendo que es muy complicado hacer un seguimiento por parte de la policía a toda esa gente

Arcueid

#162 Ya; la cosa es que al decidir ir a otro sitio se suele (debe) hacer un ejercicio consciente de integración; pero ir de paquete no implica lo mismo. El problema lo tenemos con esta gente; con poco respeto por la vida humana, romanticismo por una identidad que creen más cercana a la suya, y que asume que lo que tienen ya lo tienen dado... Porque es así; ya tienen la nacionalidad, a efectos legales se les trata igual.

Lo malo es que este problema ocurriría tanto si son hijos de musulmanes que viene junto a sus padres como si son nacidos aquí (basándome en la situación de Francia, al menos; que aquí no tenemos tantas generaciones). Hacer un seguimiento de descendientes de musulmanes sería muy costoso y nada políticamente correcto, o incluso justo. De momento no veo una solución que no pase por bloquear la entrada; que sería una opción más radical (y funcionaría a medio plazo, no con los que ya hay aquí).

hectorlv

#200 Funcionaría a medio plazo como dices, pero implicaría otros problemas, al final seria cerrar los ojos a los problemas que hay en otros países, recordemos que muchos de los que vienen de esos países huyen de allí a causa de las guerras y la pobreza, por lo tanto estaríamos condenando a muchos por causa de unos pocos. A efectos legales se les trata igual porque son españoles, también recordar que matamos a gente entre nosotros a lo largo del año que por ataques terroristas (no por las mismas razones obviamente, estos es por desprecio total a la vida). Yo creo que la solución seria intentar controlar la integración de esas personas o intentar apoyar esa graciosamente en vez de apoyar que sean sus costumbres las que se impongan como parece que sea hace algunas veces.

Arcueid

#210 Es cierto, estaríamos condenando a otros por estos. Si al menos evitásemos contribuir o tratar con quienes generen esa situación en sus países podríamos tener la conciencia más tranquila sabiendo que no contribuimos a su desgracia; y entonces aumentar restricciones en la entrada (con implicaciones negativas a nivel de la UE con Schengen, eso sí). Sí, es una solución egoísta pero que eventualmente evitaría que vayamos por ahí pensando en cuál será el siguiente ataque.

La integración que mencionas... Desde aquel punto de vista de que al delincuente se le cura con educación; es algo que siempre me ha parecido muy lógico. El tema es que vi algún caso cercano donde los esfuerzos de un grupo de personas por integrar a otra tenían resultados cuestionables porque esta persona se afanaba más en reafirmar su identidad. Otro caso es el de Francia, donde se les educación en escuelas públicas en los mismos valores que al resto (no olvidemos que fueron los que iniciaron aquello de la igualdad, legalidad y fraternidad a fin de cuentas). Y aún así hay un porcentaje demasiado alto de inadaptados.

Esto no tiene por qué llevar a terrorismo, por supuesto. Pero es un problema de base que a la alarga afecta, y parece tener mayor incidencia cuando la ascendencia es musulmana. En cualquier caso estoy de acuerdo en que se persiga su integración de modo que se comporten como alguien del lugar, más que importar su entorno o tratar de construirle uno parecido. Sus costumbres las pueden practicar dentro de su casa, como hacemos todos en mayor o menor grado. Pero de puertas hacia fuera tenemos que comportarnos con respeto; si no esto sería la jungla.

hectorlv

#240 Efectivamente si todos los países contribuyeramos a mejorar la situación en esos países a parte de tener la conciencia más tranquila es probable que también disminuyera el número de personas propensas a radicalizarse (normalmente suele ser gente con pocos recursos o un nivel de estudios bajo). También es cierto que para que se les ayude a integrarse tienen que querer hacerlo, si ese no es el caso, sucede como tu comentas, que tiene el efecto contrario al deseado.

SRAD

#114 Es que ni siquiera debes adoptar las costumbres: nadie te pida que, por ejemplo, dejes de comer mandioca o banana frita. Es más, a todos nos beneficia esa diversidad. Sólo se te pide que evoluciones, que si vienes a un país civilizado no pretendas seguir comportándote como en tu aldea. El islam es un freno a ese proceso que, por lo demás, en otros colectivos inmigrantes es de lo más natural.
Y si tan maravillosa es tu aldea en follacabristán, y odias nuestra decadente sociedad de infieles ¿para qué coño vienes? Te largas con tus cabras, y todos tan contentos.

D

#114 "Allá donde fueres, haz lo que vieres"

hectorlv

#13 Con calzador no, hay gente que ya lo esta pidiendo, yo no creo que sea la solución, aunque si que es cierto que su labor en este caso sería dar apoyo a las fuerzas de seguridad y que básicamente sería para disuadir por su presencia, para evitar este tipo de atentados, creo que es mas necesaria la investigación que la fuerza, pero también entiendo que no es algo fácil de conseguir.

jord.beceene

#102 si tantas ganas tienen de usar el ejército que lo envien donde deben, a siria, a luchar contra el estado islámico junto con los kurdos, que parece ser el único actor serio de la zona.

hectorlv

#192 Si tuvieran ganas de sacar el ejercito ya estaríamos en nivel de alerta 5

jord.beceene

#198 sacar al ejército o enviarlo a cualquier parte cuesta dinero. ese es un problema. otro problema añadido es que si sacas al ejército a la calle no va a poder hacer nada que no haga ya la policía. pero además les conviertes en diana para nuevos ataques, que es el tercer problema y que ha sucedido en países donde tomaron esta medida.
donde deberían estar, si no fuera por el gasto que supone, es en el frente contra el isis. pq si el estado islámico es un estado, lo de las ramblas es una declaración de guerra en toda regla.

hectorlv

#72 El día que mi hija se quede sentada y quieta mientras comemos me empezaré a preocupar, tiene 3 años y a esa edad lo que necesita es divertirse, siempre sin molestar a los demás, y si ha terminado de comer y quiere ver dibujos me parece bien

D

#202 igual también necesita aburrirse de vez en cuando... vaya a ser que luego no sea capaz de afrontar las cosas jodidas de la vida porqué se piense que todo es maravilloso.

hectorlv

#71 hace tiempo que el ejército dejo de ser eso, siempre queda gente, no te lo voy a negar, ahora mismo te puedes encontrar a más gente con diferentes carreras que a cocainomanos debido en gran parte a lo bien que esta el empleo en este país

hectorlv

#121 Yo lo que hago es intentar comer carne de animales criados en libertad, no todos están criados en jaulas

hectorlv

Estoy leyendo muchas quejas de gente que dice el resto no sabe educar a sus hijos y en parte es verdad, yo tengo dos hijos, cuando yo era pequeño si no hacía caso al tercer aviso me llevaba un guantazo, ahora que se te ocurra chillar a un niño, ya no hablemos darle un tortazo o un azote en el culo, hasta amenazarte con llamar a la policía por maltrato a un menor, y estoy hablando de un azote en el culo no de nada exagerado.

Cyberlarry

#155 Quien mas viene con esas gilipolleces son los que acaban criando niños dictadores y malcriados.

Todo niño necesita limites y una forma de corregir su conducta es una hostia. Aunque lo ideal es el castigo.

hectorlv

Lo poco que vi me parecio tremendamente amarillista aun asi creo que no a sido el peor "documental" que he visto. La verdad que teniendo a ruades podrian haber echo un programa informativo de calidad