g

#62 La sociedad evoluciona con trabajo, con educacion y con concienciacion. No evoluciona por que la gente vaya a hacer el vago y a joder a los comerciantes de la zona durante dos semanas.

Ojo que no defiendo la brutalidad policial, que ha sido una vergüenza, pero no te equivoques, así no es como evoluciona una sociedad, ni muchísimo menos.

D

#64 "La sociedad evoluciona con trabajo, con educacion y con concienciacion"

Perfecto, acabas de recitar todas las cosas de las que no se dispone hoy día en España. El paro por las nubes, la educación cayendo en picado, y la concienciación en una esquina llorando por el circo del fútbol y los sálvames.

Edito: ¿no son tres razones poderosas para que la gente "vaya a hacer el vago y a joder a los comerciantes" reclamando un cambio inmediato?

g

#65 No puedo estar más de acuerdo con tigo. Pero pienso que las protestas han derivado en algo que no va a ayudar a mejorar la situación.

g

#42 Tienes toda la razón del mundo. Lo que pasa es que para parecer super.guay.inteligente.moderno hay que defender a Bin Laden, no a gente que merece ser defendida.

g

Me gustaría cambiar a todos los que condenan la muerte de Bin Laden por los que murieron en el 11-S, que sarna con gusto no pica.

g

A estos son a los que había que darles el nobel. Viva ThePirateBay!!!!

g

#55 Tienes toda la razón del mundo. Lo que pasa es que además se creen que son los mas supergüaismodernos del siglo XXI lol.

g

Que hace una tontería de este calibre en memeame?? Oo (Me refiero a la noticia)

g

Ejemplo de deportista y de persona. DEP

g

#114 Eso es lo que no me cabe en la cabeza, que no veáis que el mismo sentido común dicta que dichas leyes, bajo condiciones muy extraordinarias (como es el caso), puedan no seguirse, y que esté justificado.

Esto no lo digo yo, lo dicen la mayoría de los líderes internacionales. Yo simplemente estoy de acuerdo.

l

#117 joer, la verdad es que creo que no nos vamos a poner de acuerdo... Nuestros líderes internacionales dicen lo que les conviene y adaptan las leyes a su gusto. Voy a hacer yo también lo mismo con la declaración de la renta, que me van a meter un tortazo bastante injusto (y la mayor parte de mis congéneres opinan que es injusto lo que pago respecto a mis ingresos). Además, como extraordinariamente tengo que pedir un préstamo para arreglar el ascensor, es justo, ¿no? Me ha surgido un gasto extraordinario que no puedo asumir por la declaración de la renta.

Las leyes aspiran a la universalidad no a la particularidad. si no, eliminamos el derecho y ya. La particularidad genera inseguridad, entonces, nos cargamos el estado de derecho y fuera. Las leyes no se inventan para saltárselas de vez en cuando. Se lo hubieran pensado mejor antes de dictarlas.

g

Lo más impresionante es que Einstein predijo esto hace muchos años. Es increíble su capacidad, sobre todo cuando muchísimos de estos avances surgen al revés: a partir de la observación, se desarrolla la teoría. Pues él no, como en sus años no había medios para hacer tales observaciones, desarrolló la teoría sin ellas, lo cual, como digo, hace sus logros todavía mas impresionantes.

g

#88 En tal caso, una respuesta (por parte de oriente) análoga a la de EEUU hubiera sido buscar y matar al responsable, es decir el presidente de turno. No matar a 2000 personas inocentes.

Aparte de esto, si dices que Bin Laden y el gobiero de EEUU son lo mismo, eres un enervado sin ningún tipo de razón ni argumento, ya que puedes estar en contra de la gestión de un gobierno, pero decir que son lo mismo que un grupo extremista y terrorista es una tontería.

He dicho

l

#106 la calidad moral de ambos es más que cuestionable y similar. no se puede ir por la vida ni reventando edificios ni invadiendo países. para evitar las dos cosas existen leyes internacionales, que te la pueden picar o no, pero incumplirlas porque te sale de los huevos, seas un terrorista, un gobierno o un profesor de autoescuela, es incumplirlas.

g

#114 Eso es lo que no me cabe en la cabeza, que no veáis que el mismo sentido común dicta que dichas leyes, bajo condiciones muy extraordinarias (como es el caso), puedan no seguirse, y que esté justificado.

Esto no lo digo yo, lo dicen la mayoría de los líderes internacionales. Yo simplemente estoy de acuerdo.

l

#117 joer, la verdad es que creo que no nos vamos a poner de acuerdo... Nuestros líderes internacionales dicen lo que les conviene y adaptan las leyes a su gusto. Voy a hacer yo también lo mismo con la declaración de la renta, que me van a meter un tortazo bastante injusto (y la mayor parte de mis congéneres opinan que es injusto lo que pago respecto a mis ingresos). Además, como extraordinariamente tengo que pedir un préstamo para arreglar el ascensor, es justo, ¿no? Me ha surgido un gasto extraordinario que no puedo asumir por la declaración de la renta.

Las leyes aspiran a la universalidad no a la particularidad. si no, eliminamos el derecho y ya. La particularidad genera inseguridad, entonces, nos cargamos el estado de derecho y fuera. Las leyes no se inventan para saltárselas de vez en cuando. Se lo hubieran pensado mejor antes de dictarlas.

g

A los que hablan de separar los sentimientos de la razón, no os equivoquéis, en mayor o menor medida, los sentimientos siempre están involucrados en cualquier pensamiento que realicemos.

g

Gente estúpida hay en todos lados, lo triste es que un individuo como este llegue a juez. Pero vamos, yo no criticaría tanto ha Estados Unidos, cuando aquí (en este aspecto de que los inútiles lleguen al poder), somos igual, o peores.

g

#74 Pues entonces nada. Mi pregunta no sugiere q se implanten los metodos utilizados con Bin Laden, lo que sugiere es que es muy facil hacerse el humanitario cuando esas 2000 muertes inocentes no te afectaron en lo mas minimo; y que seguramente tu opinin no seria la misma en caso contrario.

Carromato

#76 ¡claro que no sería la misma!. pero no sería la razón la que me movería a cambiar de opinión. por eso a los acusados de asesinato no los juzga la madre del asesinado, sino un juez.

#74 es decir, si las potencias que se meten en libia no buscaran petróleo e intereses geoestratégicos, en ese caso, no os opondríais. pues malas noticias: los hechos serían los mismos, las muertes las mismas, todo sería igual. cuando tienes mil motivos reales para oponerte a algo, no uses palabras mágicas y conspiranoicas como imperialismo, usa hechos: sólo la muerte de este terrorista es algo gravísimo, sólo el hecho de alimentar una guerra civil es algo gravísimo, sólo...

el imperialismo y el internacionalismo han sido usados por izquierda y derecha de forma muy parecida, es me cuesta distinguirlos. y tampoco me gusta llamar país soberano a ciertos sitios con ciertos sistemas políticos.

Carromato

#75 perdona, me he liado con los numeritos, el segundo párrafo del mensaje #81 era para ti.

bensidhe

#81, evidentemente, somos personas racionales y sabemos discernir un caso de Imperialismo (Irak 2003) de uno que no lo es (Alemania nazi). ¿Quién evalúa cada caso particular? ¿Cómo saber cuándo es justa o no una operación internacional? Eso es algo que debemos juzgar todos nosotros.

Nadie puede darnos la verdad absoluta sobre si es justa la intervención en Libia, pero nosotros podemos acercarnos más a la verdad dialogando y exponiendo razones. En ese sentido, yo me opongo por diversas cuestiones, entre las cuales están mi oposición a una guerra por petróleo, mi rechazo a un intento de controlar las revoluciones árabes y mi condena de los bombardeos sobre población civil que está haciendo la OTAN. Hay más razones, pero estas para mí ya son más que suficientes.

Carromato

#85 ya, pero me sigue resultando difícil distinguir lo bueno de lo malo en casos así basándome en argumentos nacionalistas. ¿si la alemania nazi no hubiera intentado expandirse seguiría siendo justo entrar? sería un país soberano como dices de libia, pero los crímenes que cometieron dentro de sus fronteras son repugnantes. igual que con sadam. ya ves, es difícil.

pero más o menos estoy de acuerdo con los motivos que das, lo que critico es que pongas lo de los bombardeos en último lugar (ojo, no digo que le estés dando más importancia a una cosa que a otra), es que siempre se nos vienen a la cabeza las palabras petróleo, occidente malo, país soberano, cuando esos no son más que accesorios. si dices que van por el petróleo, te pueden responder: no queremos petróleo. si dices que quieren controlar la política de tal país, te pueden responder: haremos elecciones. el verdadero mal irremediable es el daño de la guerra. vamos, que en irak todos estábamos en contra, pero como sólo usábamos esos argumentos accesorios que dije, ha resultado que frente a otro caso igual hemos cambiado de opinión y ahora somos favorables. como ahora hemos visto las caras de los opositores al régimen, ya no son tan fuertes los argumentos como los de 'es un país soberano'. y aquí estamos, antes, un 90% en contra de la guerra, y hoy la mayoría está de acuerdo con la guerra.

g

Me pregunto si el "iluminado" de Llamazares (y los que defenden los derechos de Bin Laden) pensaría lo mismo si su hijo o mujer hubieran estado en las torres el 11-S.

Feagul

#71 Obviamente no, querriamos matarlo con nuestras propias manos. Pero no hablamos de venganza (que es lo que yo querria), hablamos de JUSTICIA

Carromato

#70 ¿qué tiene que ver ésto con la izquierda? ¿dónde, en el libro gordo de la izquierda, se prohíben guerras y penas de muerte? dejad de intentar asociar la izquierda con todo lo que consideráis bueno. porque no es así.

#71 pues entonces implantemos la pena de muerte. es más, implantemos las penas de muerte sin juicios. es más, las penas de muerte sin juicio y por venganza. anda que...

bensidhe

#74, claro que tiene que ver con la Izquierda. La izquierda es internacionalista y, por lo tanto, Anti-imperialista. La operación de la OTAN en Libia es una operación Imperialista, de invasión y destrucción de un país soberano. Alimentar la guerra civil para conseguir petróleo e intereses geoestratégicos es imperialismo y desde la Izquierda estamos en contra de eso.

#71, si mi hijo estuviese en las torres el 11-S, estaría indignado por el asesinato de quien podría desvelar los detalles sobre quién asesinó a mi hijo y cómo lo planificó. Estaría defendiendo un juicio en el que se esclareciese la verdad de lo sucedido, porque quién mejor que Bin Laden, supuesto cabecilla del grupo terrorista, para echar luz sobre el asunto.

Carromato

#75 perdona, me he liado con los numeritos, el segundo párrafo del mensaje #81 era para ti.

g

#74 Pues entonces nada. Mi pregunta no sugiere q se implanten los metodos utilizados con Bin Laden, lo que sugiere es que es muy facil hacerse el humanitario cuando esas 2000 muertes inocentes no te afectaron en lo mas minimo; y que seguramente tu opinin no seria la misma en caso contrario.

Carromato

#76 ¡claro que no sería la misma!. pero no sería la razón la que me movería a cambiar de opinión. por eso a los acusados de asesinato no los juzga la madre del asesinado, sino un juez.

#74 es decir, si las potencias que se meten en libia no buscaran petróleo e intereses geoestratégicos, en ese caso, no os opondríais. pues malas noticias: los hechos serían los mismos, las muertes las mismas, todo sería igual. cuando tienes mil motivos reales para oponerte a algo, no uses palabras mágicas y conspiranoicas como imperialismo, usa hechos: sólo la muerte de este terrorista es algo gravísimo, sólo el hecho de alimentar una guerra civil es algo gravísimo, sólo...

el imperialismo y el internacionalismo han sido usados por izquierda y derecha de forma muy parecida, es me cuesta distinguirlos. y tampoco me gusta llamar país soberano a ciertos sitios con ciertos sistemas políticos.

bensidhe

#81, evidentemente, somos personas racionales y sabemos discernir un caso de Imperialismo (Irak 2003) de uno que no lo es (Alemania nazi). ¿Quién evalúa cada caso particular? ¿Cómo saber cuándo es justa o no una operación internacional? Eso es algo que debemos juzgar todos nosotros.

Nadie puede darnos la verdad absoluta sobre si es justa la intervención en Libia, pero nosotros podemos acercarnos más a la verdad dialogando y exponiendo razones. En ese sentido, yo me opongo por diversas cuestiones, entre las cuales están mi oposición a una guerra por petróleo, mi rechazo a un intento de controlar las revoluciones árabes y mi condena de los bombardeos sobre población civil que está haciendo la OTAN. Hay más razones, pero estas para mí ya son más que suficientes.

Carromato

#85 ya, pero me sigue resultando difícil distinguir lo bueno de lo malo en casos así basándome en argumentos nacionalistas. ¿si la alemania nazi no hubiera intentado expandirse seguiría siendo justo entrar? sería un país soberano como dices de libia, pero los crímenes que cometieron dentro de sus fronteras son repugnantes. igual que con sadam. ya ves, es difícil.

pero más o menos estoy de acuerdo con los motivos que das, lo que critico es que pongas lo de los bombardeos en último lugar (ojo, no digo que le estés dando más importancia a una cosa que a otra), es que siempre se nos vienen a la cabeza las palabras petróleo, occidente malo, país soberano, cuando esos no son más que accesorios. si dices que van por el petróleo, te pueden responder: no queremos petróleo. si dices que quieren controlar la política de tal país, te pueden responder: haremos elecciones. el verdadero mal irremediable es el daño de la guerra. vamos, que en irak todos estábamos en contra, pero como sólo usábamos esos argumentos accesorios que dije, ha resultado que frente a otro caso igual hemos cambiado de opinión y ahora somos favorables. como ahora hemos visto las caras de los opositores al régimen, ya no son tan fuertes los argumentos como los de 'es un país soberano'. y aquí estamos, antes, un 90% en contra de la guerra, y hoy la mayoría está de acuerdo con la guerra.

deepster

#71 Si no eres capaz de separar los sentimientos de la razón, obviamente no estás capacitado para impartir "justicia".

Los sentimientos son incontrolables y es lógico que mucha gente se sienta feliz por la muerte de este terrorista, pero hay que tener la suficiente racionalidad para ver lo monstruoso que es que un Estado se tome la justicia por su mano.

Ludovicio

#78 Efectivamente, si los implicados (emocionalmente o de cualquier otro modo) toman parte en como se juzga un echo , este juicio va ha ser necesariamente parcial. (un buen ejemplo es la ley sinde).

No se puede legislar ni juzgar desde la rabia.

g

La unica forma de asegurar (com 100% de seguridad) que Bin Laden no repita un 11-S es estando muerto. Sera que yo estoy loco pero prefiero proteger la vida de miles de inocentes antes que los derechos de un terrorista de sus caracteristicas

D

#47 En realidad no soy comunista, pero no por ello me invento gilipolleces contra ellos. Los voluntarios llegaron en su mayoría con lo puesto y fueron mantenidos como se pudo por el gobierno republicano. Los soviéticos sí eran un cso aparte...

Doble moral??? no se cuál. Las BI participaban del lado del gobierno electo en un golpe de estado. No sé que tiene eso que ver con ejecutar sin juicio a un delincuente.

Pregunta incómoda: Aprobarías estos métodos en España? O sólo cuando lo hacen fuera? Hay o no hay doble moral?

#48 No, juzgarlo y condenarlo tendría el msimo efecto, aparte de que la superioridad moral que te da no usar los mismos métodos que los terroristas es un arma más contra el terrorismo. Cuanto más te acercas al terrorismo, más gente deja de ver a un hijoputa matando inocentes, y ve una guerra entre iguales. Y algunos acaban en el bando del hijoputa

D

Sí, la puta doble moral de criticar la ejecución de Bin Laden, mientras se homenaje a gente que hizo lo mismo en nuestro país, ejecutar gente sin juicio #50

D

#52 Si se celebrara la ejecución de prisioneros franquistas desarmados durante la guerra civil como si fuera un día de camping también me parecería mal.

Bin Laden no ha muerto en combate, ha muerto desarmado de un tiro en la cabeza. Que sea un hijoputa no quiere decir que haya que ponerse a su nivel.

PD: Me hubiera alegrado que contestaras a mi pregunta, qué se le va a hacer...

D

La gente civil fusilada por las Brigadas Internacionales tampoco murieron en combate, y además eran inocentes. Sin embargo se les homenajea, cómo hacen los Americanos con su ejercito #53

¿Está España en guerra? no.
¿Está en guerra EEUU contra Al-qaeda?, sí.
Espero eso responda a tu pregunta.

D

#56 EEUU lucha contra el terrorismo, igual que España. La situación es la misma. Si se puede definir como guerra o no será discutible, pero en cualquier caso se aplica a los dos países.

Y no compares homenajear en general a las BI con celebrar las mierdas que pudieran cometer algunos de ellos. Yo no estoy diciendo que habría que meter en la cárcel a todo EEUU por esto, por mucho que la decisión sea claramente una órden de ejecución extrajudicial. No podemos juzgar a todos por la decisión de unos pocos (aunque el hecho de que uno de esos pocos sea un Nobel de la paz es poco serio).

Todavía no he visto el "día nacional del fusilamiento de prisioneros franquistas". Ni lo vamos a ver. En cambio gente de fiesta sí que se ve en EEUU con este tema.

Personalmente sigo pensando que hubiera sido mejor que hubiese sido detenido, juzgado con las pruebas que se puedan aportar, y que hubiese salido la sentencia correspondiente. Aunque probablemente el resultado sería el mismo, se habrían evitado los atajos, que cuando hablamos de un país democrático y de una ejecución es algo que me parece importante.

D

Vale, pues hubiera sido mejor detener a Bin Laden, juzgarlo en España y ponerlo en la cárcel y a los 5 años soltarlo, por reducción de condena y buena conducta y luego dejarle montar un partido político. #57

vickop

#56 La gente civil fusilada por las Brigadas Internacionales tampoco murieron en combate, y además eran inocentes.

Datos de fusilados por las BI please...

¿Está España en guerra? no.

Curioso, estamos comparando dos situaciones. Ahora no está en guerra, pero cuando actuaron las brigadas internacionales SÍ.

¿Está en guerra EEUU contra Al-qaeda?, sí.

Como decía alguien ayer en un comentario, si EEUU está en guerra con Al-qaeda, los crímenes de estos últimos son tan actos de guerra como los de EEUU, y por lo tanto no serían tan horribles. Serían simplemente acciones de guerra. No tengas doble rasero.

Esa forma de hablar es muy cachonda. Si hablamos del 11-S, es un atentado terrorista, y qué hijos de puta son. Si hablamos de que EEUU se carga a Bin Laden, entonces es una guerra y todo es justificable. Me encanta esa forma de pensar...

La verdad es que no sé por qué me molesto en responder, porque tus últimos comentarios tienen tela. No sé si estás como una regadera o eres un trol de cojones.

D

#56 No hubo "gente civil" fusilada por las Brigadas Internacionales. Propaganda franquista en el año 2011 NO, gracias.

Las Brigadas Internacionales no entraban en los pueblos asesinando a civiles desarmados. Libraban combates en el frente de batalla y se dedicaban a tareas de sabotaje, principalmente.

Los que sí asesinaron en masa a civiles desarmados, incluyendo mujeres y niños, y también tras la guerra a todos los prisioneros que quedaron, fueron los nacionales. Y eso no es invención mía, sino que ellos eran los mismos que se vanagloriaban en público de sus hazañas cuando salían de algún pueblo que habían tomado, dejando tras de sí a todos los hombres del bando contrario fusilados y todas sus mujeres violadas por los mercenarios moros y senegaleses y los legionarios. Repásate la historia de Yagüe o los discursos de Queipo de Llano, por ejemplo, o sus arengas en la Radio Nacional, y sabrás de lo que te hablo.

Jamás las Brigadas Internacionales se dedicaron a fusilar en masa a civiles desarmados. Mucho menos a niños y mujeres. Durante la guerra, el bando Republicano fusiló a prisioneros (como en el famoso Paracuellos), pero las Brigadas Internacionales no lo hicieron y no estaban aquí para eso, sino para ayudar a combatir en el frente. La Historia de la Guerra Civil Española está ahí, bien documentada. Claro, que si en lugar de documentarte te dedicas a leer a César Vidal o Pío Moa, pues es lo que tiene.

D

#105 nahh paracuellos fueron nimiedades verdad?
me hace gracia la resolucion de garzon respecto a Paracuellos:
"Con el respeto que me merece la memoria de las víctimas, no puede dejarse de llamar la atención frente a quienes abusan del derecho a la jurisdicción para ridiculizarla y utilizarla con finalidades ajenas a las marcadas en el artículo 117 de la Constitución Española y los artículos 1 y 2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, como acontece en este caso [...], los preceptos jurídicos alegados son inaplicables en el tiempo y en el espacio, en el fondo y en la forma a los [hechos] que se relatan en el escrito y su cita quebranta absolutamente las normas más elementales de retroactividad y tipicidad."

Menudo sectario....como se da la vuelta a la tortilla...

l

#48 bueno, es el mismo argumento qeu utilizó él para preparar el 11S.

CIFRAS:
CUENTA DE VÍCTIMAS AFGANAS: Nadie sabe cuántos civiles de afganistan murieron entre 2001 y 2010 víctimas de ataques internacionales, y muchísimo menso cómo se llamaban o qué pensaron sus familias. Sólo se han podido confirmar que entre 2001 y 2003 fueron en torno a 3000, 2100 en 2008 y 2.400 en 2009. 7.500 EN CINCO AÑOS. 1.500 CIVILES AFGANOS AL AÑO.

VÍCTIMAS ALIADAS: 1.700 militaren (1000 de EEUU y 700 del resto).
2.973 en el 11 S, y, de antes, 1000 soldados de EEUU y 700 de países aliados. En diez años, son 170 MILIATRES ALIADOS AL AÑO.


Para nosotros la existencia de los civiles afganos tiene el suficiente poco valor como para que no los contemos casi nunca, salvo para culpabilizarles del 11S y de todas las putas guerras de oriente próximo.

Esta guerra NO la inició Bin Laden. NO la inició afganistan, ni Egipto antes, ni ningún otro país árabe. La empezó el puto imperio occidental, liderado por EEUU, que tras su fracaso en Vietnam no ha hecho más que meter las narices y desplegar ejércitos en Oriente Próximo, que el Oriente Lejano se nos dio mal (y, además, ni petróleo tienen los muy pringaos).

He dicho.

g

#88 En tal caso, una respuesta (por parte de oriente) análoga a la de EEUU hubiera sido buscar y matar al responsable, es decir el presidente de turno. No matar a 2000 personas inocentes.

Aparte de esto, si dices que Bin Laden y el gobiero de EEUU son lo mismo, eres un enervado sin ningún tipo de razón ni argumento, ya que puedes estar en contra de la gestión de un gobierno, pero decir que son lo mismo que un grupo extremista y terrorista es una tontería.

He dicho

l

#106 la calidad moral de ambos es más que cuestionable y similar. no se puede ir por la vida ni reventando edificios ni invadiendo países. para evitar las dos cosas existen leyes internacionales, que te la pueden picar o no, pero incumplirlas porque te sale de los huevos, seas un terrorista, un gobierno o un profesor de autoescuela, es incumplirlas.

g

#114 Eso es lo que no me cabe en la cabeza, que no veáis que el mismo sentido común dicta que dichas leyes, bajo condiciones muy extraordinarias (como es el caso), puedan no seguirse, y que esté justificado.

Esto no lo digo yo, lo dicen la mayoría de los líderes internacionales. Yo simplemente estoy de acuerdo.

l

#117 joer, la verdad es que creo que no nos vamos a poner de acuerdo... Nuestros líderes internacionales dicen lo que les conviene y adaptan las leyes a su gusto. Voy a hacer yo también lo mismo con la declaración de la renta, que me van a meter un tortazo bastante injusto (y la mayor parte de mis congéneres opinan que es injusto lo que pago respecto a mis ingresos). Además, como extraordinariamente tengo que pedir un préstamo para arreglar el ascensor, es justo, ¿no? Me ha surgido un gasto extraordinario que no puedo asumir por la declaración de la renta.

Las leyes aspiran a la universalidad no a la particularidad. si no, eliminamos el derecho y ya. La particularidad genera inseguridad, entonces, nos cargamos el estado de derecho y fuera. Las leyes no se inventan para saltárselas de vez en cuando. Se lo hubieran pensado mejor antes de dictarlas.

g

Me resulta incluso insultante que haya gente que defienda los derechos de un terrorista que reconoció y celebró la muerte de unas 2000 personas inocentes.

Por encima de todo está el sentido común señores, y al que su sentido común no le indique que Bin Laden tenía que morir (y cuando antes mejor), muy inteligente no es.

D

#32 Pero la pequeña diferencia es que nosotros no somos representantes de un pueblo, no dudo de que habrían muchos que se alegrarían. Pero del muchos al todos hay un gran trecho.

#33 ¿Morir? Yo soy contrario a la pena de muerte, llevarlo a la justicia habría reportado muchos mas beneficios que asesinarlo, si tan solo nos fijamos en toda la información que se hubiera podido conseguir ya merecía la pena llevarlo vivo ante un tribunal. Y bueno para los defensores de la pena de muerte, no dudo que tras el juicio lo habrían declarado culpable y ejecutado.

Me considero inteligente, al menos medianamente. Y no por apoyar la pena de muerte, o el asesinato sería mas inteligente. Es mas EEUU, de haber actuado inteligentemente pienso que Bin Laden seguiría vivo al menos hasta conseguir toda la información y llevarlo a juicio.

N

#32 No se trata de si me alegro o no de que Bush, Osama, o mi abuelo estan vivos o muertos, sino de que me parece terrible que los gobiernos se tomen la justicia por su cuenta, matando a quien les parezca bien, cuando les parezca bien, y sin juicio previo.

#33 ¿Y donde esta la linea divisoria? ¿En las 1000 muertes? ¿Las 100? ¿10? ¿O con una muerte vale para que no tengas juicio y te maten directamente? ¿O es por el hecho de agredir que se merece la muerte sin juicio ni demostración de lo que ha hecho, ni posibilidad de defenderse ante un tribunal?

El sentido común no me vale: para los magufos podría ser de sentido común meter a todos los científicos en un bunker para que no ensucien con palabrería científica sus métodos, pero no es correcto. Por eso tenemos unas leyes y hay unos derechos humanos, porque a veces el sentido común es demasiado subjetivo.

michus

#38 A pesar de que a mi no parece nada mal que el tío este haya muerto, y que con su muerte hay un hijo puta menos en el mundo, el tuyo es de los poquitos comentarios defendiendo esta postura que me parecen razonables y no son pura demagogia llenándose la boca con palabras como terrorismo de estado, falsa democracia, GAL y blablablabla

Z

#33, Bin Laden NO reconoció estar implicado en el 11-S, el vídeo famoso es una burda falsificación que el propio FBI desestimó como prueba por entre otras cosas: parecerse lejanamente al Bin Laden real, convertir al personaje de zurdo a diestro y otros errores de guión, como plantarlo llevando un anillo, que está estrictamente prohibido por su rama del islam. Pero esos errores de bulto, que serían determinantes para un juez, no impidieron que los medios lo presenten como cierto. La única verdad es que estaba buscado por otros atentados anteriores y el propio FBI reconoció oficialmente que NO había pruebas para relacionarlo con el 11-S, que lo repita todo el mundo no se considera, a día de hoy, una prueba de nada.

g

#201 Una opinión que defiende a un terrorista que lideraba a un grupo que reconoció que mató y celebró la muerte de al rededor de 2000 personas inocentes, no, no la pueden tener.

pakuko

#202 Todavia no he visto una opinion defendiendo un terrorista en todo el hilo, mas bien defendiendo garantias procesales. Pero igual para ti son la misma cosa eh...

D

#202 Desde este momento queda establecido que hay opiniones que se pueden tener, y opiniones que no se pueden tener.
¿Tengo derecho a opinar que apoyo una guerra en la que según fuentes se han matado a más de un millón de personas (Iraq), y no puedo opinar sobre el asesinato de Bin Laden?

g

Todos los iluminados que protestan en contra de la muerte de Bin Laden se merecen que su padre o hijo o novia o lo que sea hubiese estado en las torres el 11-S, a ver si opinaban igual.

pakuko

#199 claro que si! Eso es lo que se merecen!... Pero que se habran creido, que pueden tener una opinion.

g

#201 Una opinión que defiende a un terrorista que lideraba a un grupo que reconoció que mató y celebró la muerte de al rededor de 2000 personas inocentes, no, no la pueden tener.

pakuko

#202 Todavia no he visto una opinion defendiendo un terrorista en todo el hilo, mas bien defendiendo garantias procesales. Pero igual para ti son la misma cosa eh...

D

#202 Desde este momento queda establecido que hay opiniones que se pueden tener, y opiniones que no se pueden tener.
¿Tengo derecho a opinar que apoyo una guerra en la que según fuentes se han matado a más de un millón de personas (Iraq), y no puedo opinar sobre el asesinato de Bin Laden?

a

#199 El mayor terrorista que existe es G.W.Bush, que pudo haber evitado el 11-S y lo permitió a sabiendas del gran número de víctimas que se iva a dar, y aún así si mañana voy y le pego un disparo en la cabeza seguro que muchos protestan en contra de su muerte, y muchos podrán hacer el mismo comentario que tu acerca de quienes protesten, así que tu comentario no tiene sentido