gumersindo

#51 #52 y demás, ¿es que nadie va a acordarse de Ten Shin Han? Claro, lo margináis porque tenía tres ojos...

D

#52 sí, pero en teoría también --según el relleno-- vencen a las fuerzas especiales. Totalmente imposible para el bueno de Yamcha.

A decir verdad, #56 tiene razón. El bueno de Ten Shin es el único que tiene los cojones y la fuerza suficiente como para retener a Cell (Cèl·lula en la versión catalana) un par de minutos, suficientes para que A18 se pire.

Pero no se acaba aquí, Ten es tan pro que salva a Son Gohan de un ataque mortal de Bootenks (Boo+Gotenks). Desde mi punto de vista, Ten Shin Han debería ser el humano más poderoso.

#55 Satán mola mazo. En serio, trajo sensatez y humor a la serie. De no ser por el cazador hijoputa que hiere a su perro, Satán hubiera salvado al mundo de Boo (gordo).

gumersindo

#12 Te voto positivo por la referencia, aunque en realidad se trata de un simple agujero de gusano...

El de la referencia, quiero decir...

gumersindo

#22 Positivo por whovian. El problema real son los gérmenes...

LaInsistencia

#21 el plan es poner la base cerca del polo norte, en un cráter que ofrece tanto protección contra microimpactos, como una posición cerca del eje de giro. Eso significa que simplemente girando el palo, mantendrían los paneles solares mirando hacia el sol, vaya. En el fondo, es la mejor solución.

#22 #25 esos fans de Doctor Who! lol

gumersindo

#31 Hot fuzz se tradujo como Arma fatal. Un peliculón. Recomendabilísima también Bienvenidos al fin del mundo, del mismo par de protagonistas, más el que hace de Watson y algún que otro actor británico famoso...

gumersindo

Pues eso es a pocos kilómetros de mi casa. Parecerá una tontería, pero con la cantidad de rusos que hay por aquí y la leyenda urbana de que se trajeron consigo la mafia, da un mal rollo que te cagas...

D

#17 podría ser, cosas mucho más raras se han visto. Buen apunte.

#58 ¿Leyenda urbana? Está clarísimo que hay mafia rusa por toda la costa de Alicante, otra cosa es que les interese "mostrarse".

gumersindo

El restaurante Miano es uno de los más famosos de Santa Pola, y tengo que decir que en mis 32 años de vida jamás lo había visto de esta forma. Han destrozado mi inocencia...

gumersindo

#81 Mi tradición no es precisamente de las tibetanas, donde todo es bastante hermético y has de estar en un templo rezando todo el día para alcanzar la iluminación alejado de todo lo que puede generarte apegos. Nosotros somos de vivir el día a día y desapegarnos de las cosas y personas que nos rodean, iluminarte y aún así seguir teniendo las cosas que tenemos, porque nos son útiles, y seguir teniendo relaciones, familia y amigos, porque es un aprendizaje y además muy divertido (en algunos casos extremadamente divertido).

Si algún día quieres saber algo más estaré encantado de ayudarte en lo que haga falta y pueda.

gumersindo

#64 Peliculón como hay pocos y muy poco conocido a pesar del elenco de actores que tiene. Cada dos o tres meses suelo volver a verla...

morvildan

#66 No es conocida porque dice una verdad incomoda, si todo el mundo aceptara la reencarnacion como una realidad y se dieran cuenta que volveran a este planeta varias veces mas, tendriamos mas respeto por nuestro planeta, sus habitantes y las cosas que hacemos en nuestra vida actual. La cuestion es que les interesa que pensemos que esta es la unica vida que vamos a tener y que cuando mueras te confiesas, se te perdonan los pecados, y vas a un sitio de nubecitas con angeles tocando arpas. La escusa perfecta para que la gente haga las barbaridades que hacen en todos los estractos sociales.

D

#70 ¿Ves? Toda creencia puede interpretarse para bien o para mal. Sea reencarnación o próxima vida.

Por cierto, en el contexto cristiano, el arrepentimiento no consiste en decir unos votos, sino en cambiar totalmente nuestras ideas. Mientras oeor hayas actuado, más difícil será arrepentirte.

No sé de donde la gente, creyentes y no creyentes, saca que el arrepentimiento es decir unas palabras en tu lecho de muerto y punto,

morvildan

#76 Creo que te has liado, porque gumersindo estaba hablando contigo sobre la realidad y yo le conteste a el sobre la pelicula de Cloud Atlas lol

Entiendo a lo que te refieres sobre lo del cristianismo, aunque yo lo estaba aplicando a la actualidad, ya que hay tanto catolico cristiano que en nombre de la religión hace las peores atrocidades y se piensan que tienen ganado el cielo.

gumersindo

#63 No estoy de acuerdo en tu última frase Hay que ceñirse lo máximo posible a la realidad, es la única forma de progresar. Hay verdades objetivas y hay verdades que aún no se han demostrado que no lo son. Ceñirnos a la realidad nos impide progresar. Si nos hubiéramos quedado en el planteamiento daltoniano de la estructura atómica ahora no tendríamos el CERN. Si gente como Verne no hubiera imaginado el viaje a la Luna ni siquiera intentaríamos salir a lanzar satélites. La imaginación es la mejor herramienta para el progreso. Newton era un genio, pero Einstein fue más allá.

La única verdad objetiva es que la realidad es mutable, e incluso esta afirmación es mutable a su vez.

D

#65 Ceñirse al máximo no quiere decir, por ejemplo, que lo que ahora sabe la Ciencia ya sea inmutable. Lo que la ciencia sabe es cierto pero siempre quedan huecos por cubrir. Digamos que hay que ir sacando versiones de la verdad cada vez más exactas, de manera que cada vez nos podamos mover por la realidad de la mejor forma posible.

Lo que no voy a hacer es creer en la homeopatía porque todavía no lo sepamos todo. Esa es la idea.

gumersindo

#58 Sí y no. Puedes quedarte simplemente en la aceptación, y será correcto desde tu punto de vista, o puedes aceptar que eso es así, e intentar cambiar las cosas. Aceptar no significa que esté bien o mal, significa que no sufro por ello, y no sufrir no implica no involucrarse, implica ayudar en la medida de lo posible a que eso cambie. La clave es eliminar el juicio y actuar fuera de lo que nuestro ego "cree" que es lo correcto (esta es la enseñanza de Krishna).

Te pongo el siguiente ejemplo: Una mujer que ha sido violada tiene dos opciones: la primera es haber sufrido una violación y pasarse toda su vida siendo la víctima de esa violación, esperando que todo el mundo la comprenda y la cuide y la mime, porque ha sido una víctima; la segunda opción es aceptar que ha sido violada una vez, aceptar que el violador actúo de la única forma que sabía hacerlo (esta parte es la más difícil, pero se puede lograr), denunciar la violación (porque no hacerlo sería de tontos) y proseguir con su vida. Conozco dos mujeres al menos en el segundo de los supuestos, y son tremendamente felices.

No es fácil hacer lo que digo. A mí me costó años llegar a este punto. Puedo aceptar que mi vida es una mierda porque todas las mujeres que amo me dan calabazas, porque mi karma de otras vidas me empuja a ello y tal y cual, y entrar en el rol de víctima y de perrito abandonado con un "nadie me quiere" continuo, pero hace tiempo decidí que no voy a dejar de intentar tener una relación de pareja. Al menos así entenderé porque me cuesta tanto tener una.

gumersindo

#55 Correcto. La trilogía de Matrix es la que mejor explica la evolución en un camino espiritual. La primera explica el despertar y la iluminación; la segunda la derrota de la autoidentidad; y la tercera la autorrealización. Creo que no es de extrañar que eligieran a Keanu Reeves como protagonista después de hacer del mismo Siddharta en El pequeño Buda

Ya si hablamos de Tron o cualquier otra película de ciencia ficción con trasfondo filosófico me podría pasar horas explicando el significado (según mi experiencia personal, claro) de cada una de ellas

En cuanto a tu visión de las reencarnaciones como "grados" es más o menos así, según la tradición en la que estoy. Una vez llegas a un ser con un sistema nervioso evolucionado como un ser humano, capaz de sentir y experimentar tantas cosas diferentes, es muy difícil volver atrás (incluyendo seres vivos evolucionados en otras planetas del universo, porque si no vaya desperdicio de espacio, ¿no?). El alma viene a experimentar, y dar un paso atrás limitaría esa capacidad de experimentación. Cuando alguien muy malo o salvaje muere, simplemente tarda mucho más tiempo en volver al ciclo de reencarnaciones mientras se "da cuenta" de todo lo que ha hecho.

morvildan

#57 Otra pelicula que trata de manera directa reencarnaciones y karma seria Cloud Atlas, tambien de los hermanos Wachowski.

gumersindo

#64 Peliculón como hay pocos y muy poco conocido a pesar del elenco de actores que tiene. Cada dos o tres meses suelo volver a verla...

morvildan

#66 No es conocida porque dice una verdad incomoda, si todo el mundo aceptara la reencarnacion como una realidad y se dieran cuenta que volveran a este planeta varias veces mas, tendriamos mas respeto por nuestro planeta, sus habitantes y las cosas que hacemos en nuestra vida actual. La cuestion es que les interesa que pensemos que esta es la unica vida que vamos a tener y que cuando mueras te confiesas, se te perdonan los pecados, y vas a un sitio de nubecitas con angeles tocando arpas. La escusa perfecta para que la gente haga las barbaridades que hacen en todos los estractos sociales.

D

#70 ¿Ves? Toda creencia puede interpretarse para bien o para mal. Sea reencarnación o próxima vida.

Por cierto, en el contexto cristiano, el arrepentimiento no consiste en decir unos votos, sino en cambiar totalmente nuestras ideas. Mientras oeor hayas actuado, más difícil será arrepentirte.

No sé de donde la gente, creyentes y no creyentes, saca que el arrepentimiento es decir unas palabras en tu lecho de muerto y punto,

morvildan

#76 Creo que te has liado, porque gumersindo estaba hablando contigo sobre la realidad y yo le conteste a el sobre la pelicula de Cloud Atlas lol

Entiendo a lo que te refieres sobre lo del cristianismo, aunque yo lo estaba aplicando a la actualidad, ya que hay tanto catolico cristiano que en nombre de la religión hace las peores atrocidades y se piensan que tienen ganado el cielo.

D

#57 Yo al budismo le uní el taoísmo. Llevo muchos años identificado con estas dos filosofías (porque religiones no las considero).
Sin embargo últimamente me estoy distanciando sin perderlas de vista.

He encontrado nuevas filosofías, o mejor dicho, "verdades", que me hacen pensar que incluso la reencarnación, a pesar de ser real, no es para evolucionar ni esas gaitas, sino que forma parte de un engaño.

El escrito que me ha abierto los ojos es "James, el soberano integral". Lo tienes en biblioteca pleyades, es del proyecto camelot.

Hasta he llegado a pensar que el propio budismo pudo haber hablado de esto en sus orígenes, perdiendo matices que lo llevaron a una filosofía estupenda pero incompleta.

Por cierto, si tienes por ahí escrito ya un análisis de tron, o quieres escribirme un parrafito, tengo un amigo fan de esa peli, que seguro le encanta leerlo.

gumersindo

#28 Entropía, el equilibrio perfecto de la energía en el universo...

gumersindo

Cuando tocan uno de mis temas, pues puedo salir a la palestra a hablar. Soy budista (aunque de una tradición bastante extraña) y en cuanto al karma, el sentido más correcto es el de acción-reacción que comenta #20, aunque con matices. El karma obedece unas leyes (los que hayáis visto Me llamo Earl lo entenderéis) y el principio de acción-reacción es la primera de ellas; pero, para ir un paso más allá, no se puede utilizar en beneficio propio (o conveniencia, como dice #20). ¿Por qué? Porque entonces el karma devuelto vendré marcado por la intencionalidad de la acción. Es decir, si yo actúo de forma honesta y humilde sólo para obtener el reconocimiento de los demás y no porque es lo que debe ser hecho, en realidad estoy actuando de forma deshonesta y soberbia, y por lo tanto no voy a obtener el karma esperado. Todo esto es una gran trampa del ego.

Por otra parte como bien dice #16, los primeros cristianos creían en la reencarnación, así como los judíos de la época. En algunos pasajes de los evangelios se lee que creen que Jesús es la reencarnación del profeta Isaías (¿o era Elías? No lo recuerdo bien), aunque esto podría deberse a que sea cierta la teoría de que Jesús viajo a la India y estudio con algunos maestros brahmánicos (yo no soy de los que más apoyan esta teoría, pero bien pudiera haber sido), y volviera con esas ideas.

Lo que dice #19 de que el cuerpo es sólo carne tampoco es del todo cierto, al menos en mi tradición. Para nosotros el cuerpo está hecho de lo mismo que el alma y es, además, un vehículo para experimentar en el mundo, y del mismo modo que cuidamos nuestro coche porque es una herramienta más que útil para poder ir a trabajar y demás, cuidamos nuestro cuerpo e incluso lo mimamos, porque es útil y además da gustico.

En definitiva, el karma no es como una cuenta de ahorros que por meter más dinero en la cartilla te van a dar el juego de sartenes. Es más bien el sistema de autoequilibrio del universo.

P.D.: No voy a hablar de vidas pasadas porque ya me tacharíais de tarado total. Pero en realidad no tienen ninguna importancia. El único momento y el único lugar que existe es AQUÍ y AHORA. Todo lo demás es fútil...

nepali

#26 lo de solo es carne, me referia a lo que comenta en el post el monje que le toca descuartizar el cuerpo. Muy simplista pero quizas la mas adecuada para explicarsela a un turista que igual ni conoce tu idioma.

Lo del tema de religiones, al final todas se basan en un sistema de castigo/recompensa llamarlo cielo/infierno o reencarnacion segun el karma. Al final como todas las religiones se basan en lo mismo, nos negamos a creer que nuestra existencia tiene un fin, por que tenemos inteligencia y en el fondo gracias a ello nos creemos superiores a loas animales, plantas o piedras. Y las religiones han aprovechado esto para controlar a la gente y guiarlas por donde creen conveniente.
Por ello me gusta la filosfia del budismo en cuanto a vivir el presente y el ahora y el concepto de karma durante tu vida, pero cuando llega a la reencarnacion me chirria.

polvos.magicos

#26 Tu eres budista y yo soy apostata de la iglesia católica y en creencias un pupurrí que me lleva desde el budismo a la creencia en que realmente hay algo ahí arriba (o a nuestro alrededor) llamalo energia o como quieras, lo cierto es que no como carne porque para mi todas las vidas son únicas, cuando ando por la calle procuro ni pisar ningún animalito, ni siquiera las yerbas que, a pesar de nuestra civilización que se lo va comiendo todo con el ladrillo, siguen saliendo entre las juntas, sea como sea creo, pero desde luego estoy segura de que nos reencarnamos y lo digo porque he tenido experiancias con personas a las que he conocido en vidas anteriores y nos hemos reconocido ¿que estoy loca? igual sí, pero como no hago daño a nadie, por el contrario procuro hacer el bien a todo aquel que lo necesita, yo me siento en paz conmigo misma y creo que esa es la base de la verdadera felicidad y tranquilidad de espíritu.

#7 O sea que según tu hay un dios que elige de forma arbitraria a quien da encajes en sus cunas desde su nacimiento y a quien he hace nacer en una chabola, pues vaya Dios más injusto, jodido e hijo de puta, por eso los ricos creen que han sido elegidos por El .

Artok

#26 hola, soy #20

Eso que comentaba de usarlo a conveniencia me dijo un lama? (Los curas budistas) en un curso en un templo que hay en panillo, huesca.

De hecho no soybudista, simpatizante, y este curso la verdad es que me enfrasque con esto con el cura este, y el me dijo que al final es lo mismo, si hago bien recibo bien, sea cual sea mi intetés.

Con esto de la reencarnación ni te cuento lo que pasó, pero elpobre ya no sabia ni donde meyer la cabeza (es algo imposible de probar, ni es fruto de la contemplacion ni de siglos de observacion)

De los daikinis o angelitos eso mejor que ni lo hablemos por aqui!!

Un saludo


editado:
lo que más me gustó del Budismoesque todo es discutible

gumersindo

#81 Mi tradición no es precisamente de las tibetanas, donde todo es bastante hermético y has de estar en un templo rezando todo el día para alcanzar la iluminación alejado de todo lo que puede generarte apegos. Nosotros somos de vivir el día a día y desapegarnos de las cosas y personas que nos rodean, iluminarte y aún así seguir teniendo las cosas que tenemos, porque nos son útiles, y seguir teniendo relaciones, familia y amigos, porque es un aprendizaje y además muy divertido (en algunos casos extremadamente divertido).

Si algún día quieres saber algo más estaré encantado de ayudarte en lo que haga falta y pueda.

gumersindo

#2 Reptilianos no, silurianos. Parece mentira que no hayáis aprendido nada del Doctor...

gumersindo

#46 Me parece bastante interesante, pero desde mi experiencia, y sin entrar en demasiados detalles, puedo decir que la cosmología que explica no es que la aplique tan estrictamente como dice. También he de decir que pertenezco a una rama budista bastante extraña para los cánones establecidos: no tenemos templos donde ir a pasar horas y horas meditando, tenemos trabajos normales y corrientes (y en algunos casos no tan normales, como crupier) y sabemos disfrutar de la buena vida (lo cual implica comida, alcohol, siempre moderadamente y sin perder la consciencia, y sexo, cuando alguna se deja, que no es muy habitual). Sí, tenemos nuestros momentos de trabajo personal e introspección, y siempre lo hacemos viendo el bien de los demás sin esperar nada a cambio.

Claro que todo dicho así no significa una puta mierda. Sólo se puede expresar desde la experiencia personal, y la mía me dice que hace tres años que estoy en este camino y he conseguido desapegarme de muchas cosas que me impedían ser feliz (que es al fin y al cabo el objetivo de todo budista, salvo que en vez de pasarme 30 años mirando un punto fijo de la pared hasta alcanzar ese estado, y he podido conseguir algunas que me parecían imposibles.

#43 En realidad Budha sí que habla de Dios, pero lo que dice es que no es definible. Por ejemplo, puedes decir que Dios es el conjunto de leyes físicas que rigen el comportamiento del Universo, y no sería incorrecto, pero es una definición, aún cuando también es eso. No sé si me explico bien, por escrito se me da como el culo. El hecho es que, para no hablar de "Dios" como tal se habla de "Consciencia Universal" como concepto englobador de toda la existencia, no sólo física, sino también mental y emocional.

Por último, con respecto a algunos comentarios que he leído, si un budista actúa desde la superioridad moral antes personas que no están en ese camino, está actuando en contra de todo lo que predica. Si alguien elige evolucionar de una forma diferente a la mía he de respetar su decisión, incluso si decide no evolucionar en absoluto. No puedo forzar a nadie a hacer mi mismo camino, así que sólo puedo ser ejemplo con mis actos. Y si alguien me pregunta, pues le respondo.

P.D.: Perdón por haber usado algunos tacos, pero sí, somos budistas de los que sueltan tacos, beben cerveza y juegan al BlackOps...

gumersindo

Acabo de ver el final de Galactica (bonita forma de celebrar la navidad por cierto), y me he quedado entre jodido, fascinado y confundido... ¿Pero qué coño era Kara Thrace al final?

P.D.: ¡Feliz Navidad!

editado:
P.P.D.: me la he visto toda en dos semanas... Lo sé, estoy muy mal...

gumersindo

HeavyBoyHeavyBoy me gusta el estilo de este tío. Eso y la voz a lo Ramón Langa...

@mr_yo gracias por los consejos. Me pondré a ello en cuanto pasen los días grandes de fiestas que mañana tengo que preparar comidas...

Gracias a todos...

gumersindo

GraciasHeavyBoyHeavyBoy . Lo de la vocalización fue cuestión de los nervios, y es que llevaba 14 años sin plantarme en un escenario, lo que hace media vida. Para las siguientes ocasiones, que las habrán, trabajaré en los aspectos que comentas.

Muchísimas gracias.

gumersindo

Por hacerme un poco de autobombo, y siendo esto una pequeña nota personal, dejo enlace al vídeo de mi primer minimonólogo, por si a alguien le interesara. Es corto y no es que se oiga demasiado bien, pero grabado con una cámara de fotos no es que dé para muchos milagros.

gumersindo

Ahora me sabe mal mi nota anterior.

Andrés Montes D.E.P.

gumersindo

España gana el Eurobasket, Montes se va de la Sexta... La vida no es que pueda ser maravillosa, ¡es que lo es!

gumersindo

Los becarios de Intereconomía deben estar recibiendo una bronca mucho peor que la falsa de Wyoming. Si es que pagan muy bien por abrir el Outlook y subir vídeos a Youtube...