f

Es fácil de comprobar, esperamos 10 años y si no tiene razón que pida disculpas...

f

#34 creo que puedo asegurar que no tienen pistolas lectoras de chips, en lo demás estoy de acuerdo contigo, pero habria que conocer también el grado de experiencia de esos agentes pues como dije antes en común en esta época contratar a gente que no esta suficientemente preparada. Cosa que por supuesto no les disculpa.

Por otro lado espero que les caiga una buena multa/sanción disciplinaria.

#32 En fin, esto me pasa por lo que me pasa. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/DoNotFeedTroll.svg

f

#30 por un lado doy por echo que quien hace el lenguaje es quien lo habla y lo escribe, debido a ello indico la bsuqueda en google solo por tener mayor cantidad de material para analizar (aunque no sea el de la mejor calidad).

Pero ya que insistes lo quieres analicemos tu búsqueda en la RAE:
17 resultados para bayona

Resultado 1 y 2 (Mismo Autor): Habla del Chaleco de Bayona, que si no me equivoco es una prenda de la Bayona francesa
Resultado 3, 4, 6 y 7: no se el significado (Es un termino náutico), pero si lo lees veras que no tiene nada que ver con ningun pueblo.
Resultado 5, 8: Bayona francesa

y sigue así, reconozco que un par de ellos hablan de Baiona (España) pero su antigüedad como puedes comprobar deja que desear para ser una prueba de que bayona sea el termino de uso común hoy en dia, de hecho según los libros antiguos de la biblioteca central de Baiona en un primer momento Baiona se escribía Bayona (parece ser que venia de algún termino que indicaba Bahia Buena).

Espero que en caso de que me respondas sea con algo mejor para una conversación que un "Ay, estos frikis..." que no es que este mal, pero que como que me aporta poco.

Y por otro lado te aconsejo que tengas cuidado con quien crees autoridades lingüísticas a rajatabla no sea que en otro momento no estés de acuerdo con ella y te lo echen en cara...

f

#28 No tengo nada que sufrir, simplemente era una aclaración que creía pertinente.

De todas intentas rebatir mi segundo punto, que es el uso popular mediante una búsqueda...pues aquí tienes otras

Bayona (Galicia) en google: http://www.google.es/search?hl=es&q=%2Bbayona+%2Bgalicia&btnG=Buscar+con+Google&meta=
Baiona (Galicia) en google: http://www.google.es/search?hl=es&q=%2Bbaiona+%2Bgalicia&btnG=Buscar+con+Google&meta=

En yahoo tienes resultados similares:

Recordarte que si existe Bayona (en Francia tienes una, y hay alguna mas) y por eso hay que intentar afinar mas las búsquedas.

También decir que durante bastante tiempo si fue mas común (no voy a entrar en las causas) llamar Bayona a Baiona, y en el futuro puede volver a pasar. Pero ese no es el presente, en el presente el uso común es baiona y la ley ampara ademas ese uso comun.

Por finalizar te aseguro que no sufro, como si mañana quieren llamar conchinchina pero a día de hoy no es así y es lo unico que recalco.

Por supuesto puedo estar equivocado (Aunque sea de Baiona) pero por lo que vivo, veo y analizo me parece que estoy en lo cierto (a pesar de que en al wikipedia ES no lo crean así).

f

#16 no estoy de acuerdo Baiona en castellano es Baiona, así lo establece la ley y el uso común.

En lo referente a la noticia me parece lamentable. En época estival se contrata a muchos agentes de temporada sin darles la preparación adecuada y con un exceso de trabajo, así que también habría que saber si eran agentes en esta situación y a lo mejor mirar mas arriba (aunque eso no disculpe a los agentes).

f

Si se paga 20 céntimos por cada libro prestado propongo una protesta basada en arruinar el sistema mediante la petición de préstamo de libros masiva, esto a gran escala haría ver la sin razón de este canon si se consigue que algunas bibliotecas tengan mas ingresos que gastos solo con el canon.