f

#120 Efectivamente tienes razón. No pensé que estuviéramos hablando de un A ya que estoy acostumbrado al termino técnico superior.

f
Battlestar

#112 La posición de TAG es A. Que eh, no te voy a mentir, igual no eran 3000 y eran 2800, pero discutir por 200 euros seria de genero tonto.

f

#120 Efectivamente tienes razón. No pensé que estuviéramos hablando de un A ya que estoy acostumbrado al termino técnico superior.

f

#106 Debes revisar cual es el deber de un trabajador basado en el Estatuto de los trabajadores el de los funcionarios y los convenios colectivos en vigor, es ahí donde se definen los derechos y deberes de los trabajadores, empleando por su jornada laboral siguiendo por las funciones a realizar basándose en su grupo laboral y ocupación. Me parece evidente y me parece raro que a ti no te lo parezca que esta es una situación excepcional y siendo excepcional impacta sobre todo en nuestro sistema de salud y en consecuencia en los empleados del mismo y si los empleados de sector están recibiendo los efectos de una situación excepcional no podemos decir que estén realizando su trabajo habitual ni normal.

f

#29 Es héroe todo aquel que hace algo por el otro mas allá de su deber, jugándose su integridad física y mental, y este es el caso. Son personas y son héroes.

Conde_Lito

#77 Que yo sepa estos médicos no están haciendo algo más allá de su deber, están haciendo lo que tiene que hacer un médico, y ni mucho menos se están jugado su integridad física y mental ya que muy probablemente habrán visto cosas mucho peores que alguien con un virus.

Imagínate como llega alguien a un hospital después de haber tenido por ejemplo un accidente de tráfico, ver a una o varias personas con el cuerpo medio destrozado con huesos totalmente desencajados y que no sabes si van a llegar a quirófano vivas, y de hacerlo ya veremos si salen, si no se les queda en la mesa después de más de 10 horas de intervención.
Esto sí le puede traumatizar a un médico, sobre todo si hay niños involucrados en el accidente, una imagen que seguramente no olviden en su vida. Aunque si que es cierto que al final te acabas acostumbrando a todo...
Ver a una persona con fiebre y a lo sumo con neumonía no traumatiza absolutamente a nadie. Que sí, que se pueden morir; pues anda que estos mismo médicos no habrán visto morir a poca gente por la gripe u otros virus o bacterias... roll

f

#106 Debes revisar cual es el deber de un trabajador basado en el Estatuto de los trabajadores el de los funcionarios y los convenios colectivos en vigor, es ahí donde se definen los derechos y deberes de los trabajadores, empleando por su jornada laboral siguiendo por las funciones a realizar basándose en su grupo laboral y ocupación. Me parece evidente y me parece raro que a ti no te lo parezca que esta es una situación excepcional y siendo excepcional impacta sobre todo en nuestro sistema de salud y en consecuencia en los empleados del mismo y si los empleados de sector están recibiendo los efectos de una situación excepcional no podemos decir que estén realizando su trabajo habitual ni normal.

f

#83 El problema de las analogías siempre es el mismo ¿Cuanto se acercan a la realidad?

Por ejemplo yo modificaría la tuya por que todos los vecinos pagan las carreteras (al igual que la electricidad) y sus impuestos para poder comerciar entre ellos, pero un vecino quiere usarlas también para transportar los productos que le sobran y que no consigue vender y por eso le indican que debe pagar mas.

Para mi se trata mas de una cuestión ética y como sabemos la ética y la moral es subjetiva. Yo prefiero favorecer la autogestión y la economía social, en cambio en el gobierno con la legislación actual intentan que no cambie el sistema eléctrico actual que favorece a la grandes eléctricas.

Misth

#171 explicale a la gente que no es multinacional electrica, por ejemplo a una yaya de 70 años de galicia, que aunque hay 30.000.000 de conexiones en la red electrica, ella va a pagar mas pues el 80%- 90% se ha puesto placas solares y solo usa la red electrica cuando le sale la polla y lo necesita....y que ella va a ser la que pague por esos que estan conectados pero no usan x dias la red, pero que hay que mantener con xxxxxxx megawatios "por si deciden conectarse" los que piensan en la economia social ¿Asi lo has llamado? Ok....pues eso, economia social.
Yo lo llamo: pagais los que no podeis poner placas para los que pueden ponerlas tengan disponible electricidad si la necesitan.... y el dia que venga una ola de calor o de frio, van a pagar exactamente lo mismo que yo durante unas horas y luego vuelta a pagarlo yo, y la yaya, por supuesto....no sea que los señores de las placas un dia decidan conectarse y no tengan suficiente potencia. Ya pago yo la cuenta, no te preocupes.

f
f

#94 Que va, son los que después de mear el niño en la piscina decidieron que meara todo el mundo en ella para bajar la potencia del producto.

f

Y cavaron muy hondo, y despertaron a la sombra y la llama. La criatura al ver lo que se avecinaba maldijo su suerte y se suicido.

Ñ

#37 jaja Es genial cuando en mnm añadís los chistes que le faltan al post original!!

f
f

#47 Lo que implica 1 euro mensual de casi 1 300 000 hogares para este señor.

f

"en sus términos de uso prohíben explícitamente que una herramienta externa analice automáticamente los contenidos de su página, así como copiarlos o monitorizarlos de cualquier forma artificial."

Vamos, que un navegador no tiene permitido analizar la página para representarla.

f

#91 Perdón si no me hago entender.
En #88 yo no quería referirme a si era legal o no. Solo quería señalar algo que a todas luces parece una contradicción, y es que si vamos a un hospital privado somos consumidores mientras que si el hospital es publico no los somos cuando el servicio ofrecido es similar.
Yo creo que si hay una asociación que puede ayudar a hacer valer mis derechos en un hospital privado debe poder hacer lo mismo con un hospital publico.
Con respecto a que pueda ser legal o ilegal no puedo decir nada ya que no tengo los conocimientos necesarios.

f

Parece simple, si la sanidad, educación o, infraestructuras fueran privadas ¿seriamos consumidores?. la respuesta a esta pregunta es la misma que si fueran públicos.

D

#88 Si claro, y los juzgados de lo mercantil son lo de lo contencioso administrativo... en el país de la piruleta.
#89 No, no hace falta, es simplemente que te niegas a reconocer lo evidente.
#90 Una asociación de consumidores tiene tasado su espacio a las relaciones mercantiles. Oposición es política, estas organizaciones no están para eso... el problema es que son politizadas, clientelares y alimentadas por presupuestos.

f

#91 Perdón si no me hago entender.
En #88 yo no quería referirme a si era legal o no. Solo quería señalar algo que a todas luces parece una contradicción, y es que si vamos a un hospital privado somos consumidores mientras que si el hospital es publico no los somos cuando el servicio ofrecido es similar.
Yo creo que si hay una asociación que puede ayudar a hacer valer mis derechos en un hospital privado debe poder hacer lo mismo con un hospital publico.
Con respecto a que pueda ser legal o ilegal no puedo decir nada ya que no tengo los conocimientos necesarios.

f

#7 Yo prefiero que se larguen con sus fortunas y sus culos, la única forma de tener justicia social es buscarla y quien no la quiera puede irse, pero a cambio que no espere hacer negocios aquí ni directa ni indirectamente.

f

"No fue como habíamos planeado", "no valoramos el nivel de agresividad de los acampados".

Pensamos que responderían a las agresiones y podríamos decir que eran violentos.

f

Italianos.
¡Os arrepentiréis! pero no hoy, ¡hoy os alegrareis!

f

#2 ¡El papel-piedra que se corta con tijera!

f

#5 yo te diría que si y luego ya veríamos

f

#7 y #13 la huelga debería ser al revés, coger libros para acto seguido devolverlos y coger otros, todo lo mas rapido posible y masivamente eso tocaría el bolsillo y el estado tendría que buscar una solucion.

f

Es fácil de comprobar, esperamos 10 años y si no tiene razón que pida disculpas...

f

#34 creo que puedo asegurar que no tienen pistolas lectoras de chips, en lo demás estoy de acuerdo contigo, pero habria que conocer también el grado de experiencia de esos agentes pues como dije antes en común en esta época contratar a gente que no esta suficientemente preparada. Cosa que por supuesto no les disculpa.

Por otro lado espero que les caiga una buena multa/sanción disciplinaria.

#32 En fin, esto me pasa por lo que me pasa. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/DoNotFeedTroll.svg

f

#30 por un lado doy por echo que quien hace el lenguaje es quien lo habla y lo escribe, debido a ello indico la bsuqueda en google solo por tener mayor cantidad de material para analizar (aunque no sea el de la mejor calidad).

Pero ya que insistes lo quieres analicemos tu búsqueda en la RAE:
17 resultados para bayona

Resultado 1 y 2 (Mismo Autor): Habla del Chaleco de Bayona, que si no me equivoco es una prenda de la Bayona francesa
Resultado 3, 4, 6 y 7: no se el significado (Es un termino náutico), pero si lo lees veras que no tiene nada que ver con ningun pueblo.
Resultado 5, 8: Bayona francesa

y sigue así, reconozco que un par de ellos hablan de Baiona (España) pero su antigüedad como puedes comprobar deja que desear para ser una prueba de que bayona sea el termino de uso común hoy en dia, de hecho según los libros antiguos de la biblioteca central de Baiona en un primer momento Baiona se escribía Bayona (parece ser que venia de algún termino que indicaba Bahia Buena).

Espero que en caso de que me respondas sea con algo mejor para una conversación que un "Ay, estos frikis..." que no es que este mal, pero que como que me aporta poco.

Y por otro lado te aconsejo que tengas cuidado con quien crees autoridades lingüísticas a rajatabla no sea que en otro momento no estés de acuerdo con ella y te lo echen en cara...

f

#28 No tengo nada que sufrir, simplemente era una aclaración que creía pertinente.

De todas intentas rebatir mi segundo punto, que es el uso popular mediante una búsqueda...pues aquí tienes otras

Bayona (Galicia) en google: http://www.google.es/search?hl=es&q=%2Bbayona+%2Bgalicia&btnG=Buscar+con+Google&meta=
Baiona (Galicia) en google: http://www.google.es/search?hl=es&q=%2Bbaiona+%2Bgalicia&btnG=Buscar+con+Google&meta=

En yahoo tienes resultados similares:

Recordarte que si existe Bayona (en Francia tienes una, y hay alguna mas) y por eso hay que intentar afinar mas las búsquedas.

También decir que durante bastante tiempo si fue mas común (no voy a entrar en las causas) llamar Bayona a Baiona, y en el futuro puede volver a pasar. Pero ese no es el presente, en el presente el uso común es baiona y la ley ampara ademas ese uso comun.

Por finalizar te aseguro que no sufro, como si mañana quieren llamar conchinchina pero a día de hoy no es así y es lo unico que recalco.

Por supuesto puedo estar equivocado (Aunque sea de Baiona) pero por lo que vivo, veo y analizo me parece que estoy en lo cierto (a pesar de que en al wikipedia ES no lo crean así).

f

#16 no estoy de acuerdo Baiona en castellano es Baiona, así lo establece la ley y el uso común.

En lo referente a la noticia me parece lamentable. En época estival se contrata a muchos agentes de temporada sin darles la preparación adecuada y con un exceso de trabajo, así que también habría que saber si eran agentes en esta situación y a lo mejor mirar mas arriba (aunque eso no disculpe a los agentes).