f

Este programa es el que se usa en el Project Tango que, aunque es una tablet android, lleva una GPU NVIDIA Tegra K1 con 192 núcleos CUDA para hacer todo el procesamiento en tiempo real. Además, el sensor que tiene no es el de un dispositivo normal, sino que tiene una tecnología similar a la de la Kinect 2.

D

#11
¿Qué tal si hablamos de 192 ALUs y 6 cores de verdad (192/32=6 en Kepler)?

f

#14 Así viene en las especificaciones

https://developers.google.com/tango/hardware/table

H

#14 Una Tegra K1 tiene 1 SMX Kepler. No son solo 192 ALUs. Son 192 FP32 units + 192 INT32 units + 8 FP64 + 32 LD/ST + 32 Special Function Units. Pues en realidad se puede llegar a usar más de 192 unidades en el mismo ciclo siempre y cuando los warp schedulers tengan suficientes instrucciones ready.

strider

#16 ¡no, hija, no!

D

#20 Ozores, ¿eres tú?

D

#16
Los SMX son multicores. Concretamente son quad cores. Pueden tener hasta 4 threads activos al mismo tiempo. Y de cada thread, escoger dos instrucciones libres de dependencias por ciclo, esto significa hasta 8 instrucciones por ciclo. Pero estos quad cores tienen multithreading de grano fino. A cada ciclo ponen en el pipeline un thread distinto de los que tiene cargados en el contador de programa. Por lo que si un thread tiene algún tipo de excepción, hay otro que viene detrás para sustituirlo mientras ese thread espera a recibir el dato (si la excepción fue por no tener datos disponibles en cache).
https://www.nvidia.com/content/PDF/kepler/NVIDIA-Kepler-GK110-Architecture-Whitepaper.pdf

Teniendo dos LD/ST, dos FP64 y dos SFU, eso diría que tiene lógica. En CUDA se promueve el no usar la memoria principal y tirar de la memoria local.

H

#21 No es que se promueva, es que si tu aplicación es memory bound y tu algoritmo permite compartir datos entre threads vecinos, entonces usando shared o shuffles se obtiene mayor performance.

Ya si con memoria principal te refieres a la del host, el caso es el mismo. PCIexpress 3.0 solo tiene 16gb/s con lo que el 99% de las aplicaciones Cuda que usan zero-copy (acceder a memoria del host a través del pcie sin hacer cudaMemcpy) son memory bound.

Por eso se promueve el máximo uso de la gerarquia de memoria posible

D

#23
Por favor, háblame en castellano y no me metas palabros ingleses

H

#24 Spanglish FTW lol

D

#21
Bueno, en realidad es un multihilo mixto. 4 threads con un fetch de 2, compartiendo recursos y además cada una de estas 4 "vías" de threads usan multihilo de grano fino. Ni siquiera es multicore. El core es el SMX en sí mismo. Y a día de hoy el número está sobre los 60 cores o SM. Algo así como una Xeon Phi.

f

No se si viviremos más, pero se nos va a hacer de largo...

f

Hay teorías que dicen que lo anómalo era que existieran esos glaciales, fruto de una edad de hielo que se produjo hace pocos siglos en Europa. El origen de esta mini edad de hielo parece estar en la erupción de varios volcanes que soltaron a la atmósfera material que impidió que llegara el calor del Sol.

http://www.eltiempohoy.es/elcielo/meteorologia/pequena-Edad-Hielo-congelo-Europa_0_2104200103.html

K

#21 Poniendo un poco en perspectiva, los glaciares pirenaicos tienen, en la mayoría de los casos, apenas 150 años. Su origen es la pequeña edad de hielo, vamos, que no han estado ahí por miles de años.

f

Si pones en YouTube "Led Zeppelin plagiarism" te vas a encontrar muchos rifs del blues que Led Zeppelin ha llevado al Rock. Y eso sí se parece, no esto.

Quien oiga las dos canciones y diga que Starway to Heaven es un plagio de la Taurus es que el cerebro le funciona "muy raro"

La sentencia es de sentido común

f

#35 buscando quién es compi yogui, me encuentro después de un par de enlaces con lo que comentas en http://www.elespanol.com/espana/20160319/110739072_0.html , que es de Marzo de este año. Parece que este comisario ha sido como un "fontanero" de la casa real en este caso...

f

Vodafone sí cobra por cancelar la portabilidad, es ilegal, lo saben, y solo renuncian a cobrar la deuda, al final, si les terminan llevando ante un juez o un organismo de consumo. Por el camino contratan a compañías de recobro, te meten en listas de morosos y prolongan cualquier proceso de reclamación a ver si te cansas.

El argumento legal para desarmar a estas compañías es que esta tarifa es abusiva, por lo tanto ilegal de pleno derecho. Y que el hecho de aceptar un contrato que las incluye no las hace legales, sobre todo porque no tienes capacidad de negociar las partes del contrato por separado:

1) La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en una resolución de abril de 2011, ya se pronunció que:

"Las leyes de Defensa de los Consumidores y Usuarios y de Ordenación del Comercio Minorista, impiden expresamente cobrar al usuario algún tipo de gasto incurrido por el operador como consecuencia del desistimiento del contrato, como es la cancelación de la solicitud de portabilidad necesaria para la prestación de sus servicios”.

2) El Instituto Nacional de Consumo también emitió un informe en el que advirtió de que,

"cualquiera que sea el concepto por el que el operador o el distribuidor autorizado pretendan cobrar al usuario por ejercer su derecho a cancelar la solicitud de portabilidad, será considerado abusivo, de conformidad con el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en sus artículos 82, 86 y 87”.

Yo tuve este preciso problema el año pasado, y aún estoy esperando el Laudo del Tribunal de Consumo de la Comunidad de Madrid. Estoy esperando como se resuelve para hacer una entrada en un blog, pero os adelanto la historia:

A principios de este año, quiero cambiar de Movistar a Vodafone todo lo que tengo en casa: fibra, móvil, fijo y tele. No es que me ahorre mucho, pero digamos que quería aprovechar por irme de una compañía que no me cae muy bien al ser retiro de personajes de dudosa honradez del mundo político. No me ahorraba mucho, pero era hora de cambiar. Además, me parecía muy interesante lo que publicitaban de tener wifi en allá donde fueras.

Llega primero la tarjeta del móvil y, en contra de su mapa de coberturas, no tengo nada de cobertura en ningún punto de mi casa. Y vivo en Alcorcón, no en ningún rincón de ninguna sierra inhabitada. Tengo que coger el coche e irme a un kilómetro de mi casa para poder llamar cancelar todo. Ellos no te mandan el contrato, pero te mandan un correo que dice que tienes 14 días para cancelar todo sin gasto ni cargo alguno.

Darte de baja es complicado. Te piden que mandes faxes, que ya es un sistema de comunicarse poco accesible hoy en día. Además, no te dicen que así pierdes el número. Lo que me aconsejaron en la misma tienda Vodafone es que llame a Movistar a hacer una retroportabilidad. Como han sido unas horas lo que he estado fuera, ni siquiera me cortaron la fibra.

Me llaman al día siguiente los de la fibra y les digo que no hace falta. Dos días más tarde me mandan un parte de instalación en el que dicen que han estado en mi casa !2 minutos! y que no se instaló pero que fui muy amable.

Al mes me llega un cargo de 113,0€$ en concepto de cargos de gestión. Devuelvo este recibo, ya que pienso que se han equivocado. Me había llegado ya uno de 4€ que acepté, ya que eran los gastos de las llamadas que hice (a ellos, a darme de baja). Posteriormente, la gente de Vodafone me llamó 2 ó tres veces para ver porqué me había dado de baja y había devuelto el pago. Les expliqué el problema, y siempre se disculparon por las molestias y dijeron que era normal.

Lo que sigue a partir de aquí es la parte negra de las compañías y como se saltan la ley y pasan por encima de la gente.

A principios de Septiembre me llama una compañía de recobros y me amenaza con embargarme mi casa, mi salario y mis bienes a través de un juicio rápido. Esto es mentira cochina, y lo saben. Culaquier tribunal les tumba esto. Les explico lo ocurrido e incluso les mando las pruebas de lo que digo hasta que me doy cuenta de que solo quieren molestarme hasta que cobren. Consejo: Bloquead los números de teléfono de estos tíos a la primera. Yo lo pasé muy mal, sobre todo las primeras semanas.

Llamo a Vodafone y me dicen que ellos tienen esos gastos solo por pedir que se instale la fibra, que me limpie el ojal con la documentación que me mandaron por mail, y que lo que vale es el contrato que nunca me mandaron, y que traté de encontrar en mi perfil en su web sin mucho éxito. Además, me dicen que ellos me hicieron 2 contratos (en las grabaciones de contratación), y que el hecho de que no funcione el móvil no implica que cancele la fibra, aunque la oferta es una sola, y lo anuncien así.

Bloqueo a esta gente de recobros, ya que en una llamada ya se ponen hasta violentos y les tengo que colgar. Contratan hasta dos compañías de recobros más.

Decido ponerme en manos de la Oficina de Consumo de la Comunidad de Madrid. Mando un burofax a Vodafone al que no responden en el plazo legal de un mes, así que les pongo una reclamación en la Oficina de Consumo. Al mes me ofrecen el arbitraje de consumo de la Comunidad de Madrid, me someto a él y tuve la vista hace dos semanas. Este proceso ya lleva un burofax y 4 visitas a la oficina de consumo, situada en el centro de madrid, a echar las reclamaciones, la solictud de consumo, ratificarme y audiencia. A la larga podría haber sido mejor pagar de primeras, pero llegados a este punto !!No me daba la gana, coño¡¡

Es sorprendente que Vodafone solo responde a la solicitud de este arbitraje, pero mandando el contrato que no tienen disponible, e indicándome la cuenta a la que podía pagar los 113,02€. Más chulería imposible. A todo esto, una semana después de admitir a trámite el proceso, me meten en una lista de morosos, sin sentencia firme ni nada. Se saltan la ley, y lo saben.

El día de la audiencia los muy cobardes ni se dignan a presentarse. Mandan una carta que dicen que por acción comercial me reducen los 113,02€ a 4€ ¿de verdad hemos tenido que hacer este camino de 5 meses para esto?. Le digo al tribunal que ni medio, que yo pagué ya lo que debía. La sensación y lo que me transmitieron es que no era el primero, que eran unos piratas, y me animaron a denunciarles por lo de la lista de morosos. Aún espero el Laudo. Espero no llevarme una sorpresa.

El point de la historia es que si reconocemos que la deuda existe, aunque sea ridícula, no puedo demandarles por la ilegalidad que supone meterme en una lista de morosos sin sentencia firme, ya que la deuda existe. Si el Laudo dice que la deuda no era legítima, les puedo empapelar por la LOPD, como espero hacer

Perdón por el tostón.

f

El problema de la sanidad y la educación estaría más cerca de solucionarse si se obligará a todos los que gestionan o trabajan en el sector público a usar exclusivamente servicios públicos.

Ya verías como espabilaba el ministro de educación si sabe que su hijo tiene que ir a un colegio público, o el ministro de sanidad si sabe que si le pasa algo debe ir a la sanidad pública.

f

Es raro que una empresa como esta no tenga Web propia...

f

#41 Es que quien tiene dinero es porque no se lo gasta

f

Ya se que esto va de algo negativo, que es la contaminación, pero este es el mapa más ilustrativo que he visto sobre el estado de desarrollo de cada región del planeta.

f

Vivo en Madrid y estoy muy a favor de que se potencie el uso de la bici. Eso por delante. Yo aun no he visto ningún ciclista pararse en un semáforo en rojo.

f

Yo he jugado mucho durante mi vida, y creo que es importante porque desarrollan habilidades como razonamiento, visión espacial, reflejos... pero el vicio que tienen los niños hoy con los juegos del movil no es normal. He tenido a mis sobrinos hace poco y las reacciones que tienen cuando les quitas el movil no son normales. Se lo esconden unos a otros para jugar... Quizás la culpa es de los padres, que los enchufan al movil para que se callen.

Lo que debería ser algo bueno realmente se está convirtiendo en una adicción que no creo que les venga muy bien para la formación de su personalidad.

D

#18 Eso pasaba antes tambien con las consolas. Hoy igual que ayer hay que hacer lo mismo: se les limitan las horas y se les hace tener otras aficiones para que se balancee.

f

Es alucinante lo que pueden hacer un grupo de estudiantes con financiación y motivación. Me da mucha envidia la Universidad de Stuttgart...

D

#47 En España estarían sirviendo cafés en un bar para turistas por 600 euros (12 horas 6 días a la semana). Aunque siempre habrá el optimista que te diga que en Etiopía se los hubieran comido las moscas tirados en un campo.