eugenioestrada

#4 Ya no me deja editarlo, pero tienes toda la razón

eugenioestrada

Bueno... lo explica Aunque si tienes razón que igual no se debería haber incluido, o quizás como un anexo.

eugenioestrada

#7 Aún así las condiciones de los contratos tendrían que ser mucho más claros

eugenioestrada

#1 Es verdad, no sé porque sigo... Siempre es lo mismo... Es quizás mejor financiar el terminal a X meses. Pero bueno la oferta que me hicieron esta vez a nivel de tarifa era muy buena, insuperable por las OMVs.

eugenioestrada

#1 ¿Acaso se puede usar la versión de TweetDeck de HTML5 con otro navegador que soporte HTML5? No

D

#2 ¿Acaso la podias usar ayer en chrome?

La mayoria de las aplicaciones son simplemente una url como la del NYTimes o la de Zombies vs plant http://chrome.plantsvszombies.com/ http://www.nytimes.com/chrome/
Hay ciertas aplicaciones que necesitan ser instaladas, pero Google ya ha repetido en numerosas ocasiones que todas podran ser usadas en todos los navegadores, Google lo esta haciendo todo libre y abierto y ya veras como en firefox 4 podras utilizar todas las aplicaciones o sino en 4.1.

D

#3 Solución: no usar IE. Por lo menos hasta que implemente lo que toca. Y el CSS no es imprescindible.

#4 En Firefox 4 me funciona el NYT perfectamente. Plants vs Zombies no porque no soporta Gnash. Confirmado.

#5 Con la del NYT lo tengo a 58ºC. Normal para mí.

dominicanopuro

#6 como puedes decir que el css no es imprecindible ...si todos pensaran como tu...

D

#7 Desactiva el CSS en cualquier página. Observa que la página sigue funcionando. Por tanto, no es imprescindible. Por supuesto es muy importante. Pero si algo más que la presentación depende del CSS, alguien ha hecho muy mal su trabajo.

dominicanopuro

#8 te suena usabilidad?...aver como usas una aplicacion en html5 sin css activado...sin el css no hay usabilidad debido a que el css es lo que le da la forma...

Janitor

#6 72º con el zombies vs plants. lol lol

eugenioestrada

#13 pero no quita que dicha permanencia puede ser revocada

Huevosfritosconjamon

#14 Claro que se puede revocar un contrato, y desistir del mismo, pero pagarás: si no es la cláusula penal, será el perjuicio sufrido por la otra parte, pero ha de existir una reciprocidad para ambas partes.

#15 Tienes razón en eso, y por eso he dicho que lo que han hecho es una gran chapuza...para mi un contrato de adhesión jamás debería de llevar una cláusula con expresa renuncia a derechos fundamentales...es más, esa cláusula debería de ser directamente nula.

eugenioestrada

#4 #5 Si, cualquier modificación de las condiciones de un contrato puede ser causa de baja sin penalización. Ya que entrarían en vigor nuevas condiciones no aceptadas en su momento.

eugenioestrada

#1 jajaja porque dices eso?

l

#1 #3 #4 #5 #6 solución: rootear vuestros terminales. En la mayoría se puede hacer en 5 minutos, y después puedes instalar lo que te venga en gana. Yo tengo una HTC Magic (que no es precisamente un teléfono nuevo) con la última versión disponible de Froyo (Android 2.2) gracias a la ROM CyanogenMod (cyanogenmod.com) y va fluido y todo.
Creedme, merece la pena dedicar 5 minutos al mes para tener un teléfono con lo último en vez de quejarse.

jacarepagua

#7 Yo ya no hago esas cosas, ni tengo un PC con la tapa siempre abierta, ni tengo un destornillador en la oreja. No sé quién es Froyo, la ROM, el root y la zorra de su hermana.
Para mí esa no es ninguna alternativa.

D

#8 en cambio la gente como vosotros teneis los huevos de escribir en una tarjeta gracias a una PICFC84 electrónica para decodificadores de TV , y buscaros las claves vosotros solitos, al igual que los cracks para según que programas . Mira que dificil oye .Hasta mi tía que tampoco es que sepa demasiado de informática ha hecho lo anteriormente descrito .

D

#10 Era un PIC16F84, y si, tienes mas razon que un santo, habia auntenticos analfabetos funcionales hablando de RSA en los foros lol

D

#11 Eso , no acordaba del nombre bien .

l

#8 pues eso, 5 minutos cada mes a aprender más sobre tu teléfono. Claro, es que como cada vez hay menos vacas para qué queremos saber de ordeñadores eh?
#9 la 2.1 (Eclair) es de hace ya varios meses, la más nueva es la 2.2 y la 2.3 saldrá en un par de meses. Aunque no estoy seguro de que mi HTC Magic vaya a ir fluida con Android Gingerbread

D

#7 Has leido mi post? Ya tengo puesto la 2.1 filtrada, no oficial.