e

#32 No entres al trapo. Ten en cuenta que la mayoría de la gente no es capaz de ver un contenido más de 30 segundos seguidos. Por no decir de leer más de 3 líneas... ( Y eso si es que comprenden lo que han leído... )

Decían que si esto podía se consecuencia de cómo funcionan las redes sociales y tal, pero yo ya tengo una edad y la gente lleva siendo así de 'cortita' toda la vida.

Pero vamos, luego se ponen una pulserita con la bandera de España o ponen un comentario 'reivindicativo' en facebook y se creen que están haciendo algo.

Si es que tenemos lo que nos merecemos...

Rick_Garmartin

#42 "Si es que tenemos lo que nos merecemos... "
De eso no hay duda.😔 La gente lo convierte todo en una guerra de izquierda y derecha, no hay remedio.

F

#42 Puedes resumirlo? En menos de 3 lineas, por favor.

Idomeneo

#91 Básicamente, dice que el confinamiento era para no saturar los hospitales. El peligro de colapso hospitalario ya ha pasado y es hora de que acabe ya (con medidas de distanciamiento social y con prudencia).

No hace una llamada a la desobediencia así a lo bruto sino más bien a que la opinión pública presione a los políticos para que el confinamiento no dure mucho más, que hay gente que no tiene qué comer y necesita trabajar.

Esa es la idea que se me ha quedado a mí, aunque seguro que no es un buen resumen.

D

#93 Pues entonces efectivamente es un nuevo bandazo. El último vídeo que vi de este hombre, posiblemente hace dos semanas o así, decía que este virus corría como un reguero de pólvora y que en cuanto se aflojaran las medidas de confinamiento la curva volvería a dispararse. Y antes del confinamiento, lo del "pollanovirus", quitándole importancia.

Está bien cambiar de opinión cuando cambian las circunstancias, pero estos giros copernicanos en tan poco tiempo, junto con la actitud permanentemente "emocional" en sus vídeos, me sugiere más impulsividad que raciocinio. Y ojo que en general su postura al principio del confinamiento me parecía correcta, aunque pasada de revoluciones, como siempre.

D

#94 Lo que critica Spiriman es, precisamente, el bandazo de las aurtoridades que, de multar por asomar la cabeza, parece que van a pasar a dejar salir a niños, ancianos, discapacitados, sin techo... Justo los vectores más peligrosos de la enfermedad

kolme

#42 "Ten en cuenta que la mayoría de la gente no es capaz de ver un contenido más de 30 segundos seguidos. Por no decir de leer más de 3 líneas."

¡Vaya, no me digas! Todos subnormales menos tú por lo que veo. Nadie puede ver películas ni leer revistas a no ser que pertenezca tu gloriosa élite de superhombres.

#106 Me remito a lo que he dicho en el anterior comentario "( Y eso si es que comprenden lo que han leído... )"

e

#46 Me gusta más el término 'encriptador'

No, si a mí lo que haga cada uno con sus datos...

maloconocido

#56 encriptador, enterrador...

e

#42 Sí sí, pero no te olvides de que esos datos también pasan por una red.

( Y yo estoy a favor del open-source )

M

#44 Si son datos estadísticos anónimos, aunque fuesen descifrados, no sería tan terrible. Diferente que pasara un solo dato personal, ahí ya esa información debería ir cifrada y con nivel alto.

maloconocido

#44 #45 hay un algoritmo para enviar datos de encuestas de forma 100% anónima y recuperar la información haciendo análisis estadístico

y es bien sencillo de implementar

e

#16 Como programador ya te digo yo que el anonimato, el 99% de las veces, es un cuento.

e

#21 Exacto. Cuanto antes se entere la gente, mejor.

BiRDo

#22 Yo creo que la cuestión es si estamos dispuestos a sacrificar que cierta gente conozca toda nuestra información por seguridad ante una pandemia.

M

#32 Mucha gente está dispuesta, sí. No es sencillo hacer ver a la población algo de lo que no fueron enseñados, sobretodo cuando tienen entre manos algo tan divertido e intuitivo como un supermóvil con cámara y micrófono. Las gigantes tecnológicas se aprovechan de la ignorancia y recopilan datos de todo aquello que pueden para luego enviarte anuncios de aquello que hablabas con tu amigo, o para hacer estadística de preferencias políticas, o para... mejor lo dejo aquí.

BiRDo

#38 Yo es que no soy partidario de que las grandes empresas tengan acceso al big data. Con eso te lo digo todo. Y sin embargo tengo un móvil que no para de mandarle datos míos con mi total conocimiento. Y es que también sé que porque yo renuncie a la comodidad de mandarle a mi mujer mi ubicación cuando paseaba antes del confinamiento para darle una falsa sensación de seguridad, a Google se la pela. Esto es algo que tiene que surgir de la política comunitaria, estatal o tal vez global (el control del big data), no de lo que como individuos podamos elegir o no actualmente.

maloconocido

#38 Richard Stallman se refiere a los móviles como "dispositivos de seguimiento"

M

#21 Si el anonimato se produce vía software privativo puedes fiarte lo mismo que de la fiabilidad del mismo: es desconocido. Sólo depende de la auténtica buena fe del programador. Si es de licencia pública o compatible, como podrían ser datos estadísticos de Firefox o alguna herramienta BSD, por ejemplo, ese anonimato sí es de fiar, porque programadores de todo el mundo pueden revisar y denunciar incongruencias o vulnerabilidades.

e

#42 Sí sí, pero no te olvides de que esos datos también pasan por una red.

( Y yo estoy a favor del open-source )

M

#44 Si son datos estadísticos anónimos, aunque fuesen descifrados, no sería tan terrible. Diferente que pasara un solo dato personal, ahí ya esa información debería ir cifrada y con nivel alto.

maloconocido

#44 #45 hay un algoritmo para enviar datos de encuestas de forma 100% anónima y recuperar la información haciendo análisis estadístico

y es bien sencillo de implementar

SemosOsos

#21 menos mal que lo dices cómo programador y no como criptógrafo, sino tendría que creerte.

e

#46 Me gusta más el término 'encriptador'

No, si a mí lo que haga cada uno con sus datos...

maloconocido

#56 encriptador, enterrador...

maloconocido

#46 "cifrólogo" debería existir lol

e

Marlaska es el que se hizo famoso desde el crimen de los marqueses de Urquijo, no?

e

#29 A ver, que el dato no es 'incorrecto'. Pero que eso le puede interesar en todo caso a alguien de RRHH y si además se especificara con qué lenguajes y sistemas trabaja exactamente, etc. ( Digamos que un full-stack se encarga de meter mano en todas las partes de un proyecto de software: el código fuente, las BBDD, las 'máquinas' sobre los que va a funcionar la aplicación, etc )

Lo que quiero decir, es que en este artículo en concreto, no tiene mucho interés hablar de que sea full-stack. ( Que el resto del artículo está bien, y si lo ha escrito una persona 'ajena' al mundillo bastante bien está con todo lo que te encuentras por ahí )

Y ya, aparte, sin mirar el código fuente, que no sé ni si estará disponible, lo que creo que hace es lo siguiente (simplemente por jorobar un poco la magia ):

Primero compara la foto que le has subido con un 'catálogo' de cuadros que tiene almacenados a ver cuál es el que más se asemeja a tu foto, y después sustituye tu cara o tu 'persona' por la del cuadro ( y le aplica un 'filtro' a tu cara/persona para que el estilo sea similar ).

( Y esto es una suposición eh, que no tengo ni idea )

rogerius

#20 Véase #39 De ahí que el estilo que se dice produce su programa sea «renacentista», renacentista o full-stack. lol

e

Es fundamental el dato de que sea full-stack lol lol lol

Me encanta cuando la gente no tiene ni idea y coge el término más cool que encuentra.

e

#21 Te me has adelantado.

Lito

#21 lo dice él mismo en su perfil: Hi. My name is Sato, a full-stack developer from Japan.

e

#29 A ver, que el dato no es 'incorrecto'. Pero que eso le puede interesar en todo caso a alguien de RRHH y si además se especificara con qué lenguajes y sistemas trabaja exactamente, etc. ( Digamos que un full-stack se encarga de meter mano en todas las partes de un proyecto de software: el código fuente, las BBDD, las 'máquinas' sobre los que va a funcionar la aplicación, etc )

Lo que quiero decir, es que en este artículo en concreto, no tiene mucho interés hablar de que sea full-stack. ( Que el resto del artículo está bien, y si lo ha escrito una persona 'ajena' al mundillo bastante bien está con todo lo que te encuentras por ahí )

Y ya, aparte, sin mirar el código fuente, que no sé ni si estará disponible, lo que creo que hace es lo siguiente (simplemente por jorobar un poco la magia ):

Primero compara la foto que le has subido con un 'catálogo' de cuadros que tiene almacenados a ver cuál es el que más se asemeja a tu foto, y después sustituye tu cara o tu 'persona' por la del cuadro ( y le aplica un 'filtro' a tu cara/persona para que el estilo sea similar ).

( Y esto es una suposición eh, que no tengo ni idea )

rogerius

#20 Véase #39 De ahí que el estilo que se dice produce su programa sea «renacentista», renacentista o full-stack. lol

#99 Yo también tenía unas que me había comprado en un sitio simiral al Leroy Merlin antes de la mierda esta del Covid. Pero eran FFP1 y con válvula. ( Ahora que lo pienso no sé si serán más caras o más baratas con la válvula ) Pero creo costaba 1,5 euros cada una.

A lo que voy, si son de la marca Dexter ándate con cuidado, que como las hagan igual que el resto de herramientas...

Paradisio

#106 para el bricolaje casero la mayoría de dexter y parkside del lidl sobra. Mil veces mejor que el chino, ahi si hay patatas. En el ferretero de confianza (vayamos mas) hay una gama mas amplia y mejores precios.

Las mascarillas antes valian un pedo las ffp2. Subía el precio solo para las de mayor calidad para pintar o polvo fino

e

Si dejan las quirurgicas a 50 céntimos y las FP2 a 3,50 euros, ya si que estoy convencido de que Spiriman es el que ha obligado a bajar los precios:

s

#96 hace 2 meses, antes del estallido en España, mi madre me envió mascarillas ffp2 a Hong Kong. Una caja de 12 ud. le costó 10’95 euros en Leroy Merlin.

https://www.faru.es/epis-equip-prot-indiv/protectores-respiratorios/mascarillas-autofiltrantes/clase-ffp2.html

#99 Yo también tenía unas que me había comprado en un sitio simiral al Leroy Merlin antes de la mierda esta del Covid. Pero eran FFP1 y con válvula. ( Ahora que lo pienso no sé si serán más caras o más baratas con la válvula ) Pero creo costaba 1,5 euros cada una.

A lo que voy, si son de la marca Dexter ándate con cuidado, que como las hagan igual que el resto de herramientas...

Paradisio

#106 para el bricolaje casero la mayoría de dexter y parkside del lidl sobra. Mil veces mejor que el chino, ahi si hay patatas. En el ferretero de confianza (vayamos mas) hay una gama mas amplia y mejores precios.

Las mascarillas antes valian un pedo las ffp2. Subía el precio solo para las de mayor calidad para pintar o polvo fino

e

#135 No lo sé, todo lo que me dices me lleva a pensar que entonces el problema que tendría la ertzaina es la formación de sus agentes. (Y lo mismo estoy generalizando demasiado)

Sinceramente, si eso es una situación de 'alta tensión' no quiero pensar lo que pueda pasar si tienen que ir a detener un botellón o a controlar una manifestación... que a estas personas se les permite llevar armas de fuego, que no se nos olvide.

e

#62 Y los policías que actúen como si fueran porteros de discoteca también...

e

#53 Si la fiscalía ve un delito es su obligación proceder. Independientemente de que sea denunciado por una persona individualmente o no ( con excepciones, como pueda ser los casos de difamación ).

Si este vídeo ha llegado a las portadas de los periódicos y los policías 'siguen de rositas' da que pensar sobre la labor de la fiscalía en el País Vasco.

( Independientemente de que se multe o no por la difusión del vídeo )

Battlestar

#59 Si, en eso estoy completamente de acuerdo por supuesto, ha de investigarse sea como sea que tengan conocimiento. Yo hablo exclusivamente de lo que es mas seguro para el que graba este tipo de cosas.

e

Por si alguien quiere ver el vídeo:

https://www.eldiario.es/norte/VIDEO-Polemica-intervencion-Ertzaintza-Bilbao_0_1011049270.html

Y luego que cada uno opine si realmente los vecinos que grabaron el vídeo merecen ser multados o si la policía y la fiscalía del País Vasco han actuado en este caso como una organización criminal.

Battlestar

#48 Como de costumbre la multa es por difundir el video, no por grabarlo. Como si grabas a alguien cometiendo un delito, lo que tienes que hacer is ir al juzgado y presentarlo junto a tu denuncia. Si grabas a la policia haciendo lo que no debe y te vas al jugzado y presentas una denuncia con el video adjunto no te pueden multar con la ley mordaza.

(Que eso vaya a parar a algun sitio es otra historia lol)

e

#53 Si la fiscalía ve un delito es su obligación proceder. Independientemente de que sea denunciado por una persona individualmente o no ( con excepciones, como pueda ser los casos de difamación ).

Si este vídeo ha llegado a las portadas de los periódicos y los policías 'siguen de rositas' da que pensar sobre la labor de la fiscalía en el País Vasco.

( Independientemente de que se multe o no por la difusión del vídeo )

Battlestar

#59 Si, en eso estoy completamente de acuerdo por supuesto, ha de investigarse sea como sea que tengan conocimiento. Yo hablo exclusivamente de lo que es mas seguro para el que graba este tipo de cosas.

d

#53 Lo que debería de hacerse es un buzón de los medios para difundirlo de forma anónima. Porque con la prensa no se pueden meter.Y lo de ir al juzgado no es posible, por dos motivos: Primero, porque estamos confinados. Segundo, porque te dirían que no eres parte interesada, hay precedentes. El vídeo quien lo puede usar es la persona agredida en su juicio si denuncia. Por eso la multa, es una presión para intentan evitar que pase eso.

txutxo

#48 Deberían ser deportados inmediatamente.

e

#62 Y los policías que actúen como si fueran porteros de discoteca también...

m

#48 yo también me habría llevado una multa si llego a ver algo así.

polipolito

#48 exacto. Aún así, cada uno se formará la opinión sesgada a favor o en contra, en lugar de ponerse en el pellejo de los ertzainas wue estaban lidiando con dos personas, cuanto menos, problematicas, rodeados que vecinos problematicos en un barrio problematico. Quizá se excedieron, sí, pero me gustaría ver en un caso similar a mucho opinante de aquí.

e

#135 No lo sé, todo lo que me dices me lleva a pensar que entonces el problema que tendría la ertzaina es la formación de sus agentes. (Y lo mismo estoy generalizando demasiado)

Sinceramente, si eso es una situación de 'alta tensión' no quiero pensar lo que pueda pasar si tienen que ir a detener un botellón o a controlar una manifestación... que a estas personas se les permite llevar armas de fuego, que no se nos olvide.

e

#14 Entonces sólo puedo contestarte que:

"..cuando odias sin razón, lo que digas es irrelevante." lol lol lol

e

#16 Solo espero que sigamos todos vivos para cuando hayas auditado tú la asociación...