Hacienda lo detecta y no hace nada
El ayuntamiento realiza un contratación fraudulenta y no pasa nada
El carapolla dice que lo han estafado, que el responsable del ayuntamiento que debe estar al tanto de las contrataciones que realiza su propio ayuntamiento es un víctima. 
Víctima de qué? de favorecer a los amiguetes en las compras publicas o de incompetencia.
Lo primero tiene talego , con lo segundo si tuviera vergüenza ya habría dimitido

m

#17 Hacienda no puede hacer nada más que tomar nota hasta que lleguen los jueces... Y hombre, detectar es básicamente mirar una vez que ya está todo el pollo montado lo que los bancos les remiten, no es sacar un palantir ni hacer magia.

miserere

#20 y los jueces,porque aún no han hecho nada? Esto de q va, de restregar nos sus mierdas una y otra vez y q el poder judicial no haga nada?

m

#38 los jueces son reactivos, no proactivos...

Sergio_ftv

#5 No lo quiere, eso es como un giro de 360°.

Fistro pecador cobarde defiéndete, ahora viene con el viejo truco de tengo covid y luego que dirá, que está ocupado comiendo chuletón de vaca maltratada. Si es que no queda más remedio que vortar a VOX. Viva Albert Ribera (coño que me equivoco, Vota fascismo del bueno, vota Santi, facha pero con pedigree)

Curling tiene toda la razón, yo lo sigo desde que fundó su primer negocio y se le ocurrió ponerle un asa a un bolo que tenia en tu casa y jugar a la petanca con el, sinceramente lo veo cada vez peor, el dinero lo esta mantando. Alguien debería apiadarse y acabar con su sufrimiento de un golpe (de curling).
Los ricos también lloran, que verdad tan grande y que gran titulo de telenovela.

D

#5 ¡¡¡¡Mis hogooooos!!!!

oso_69

#10 Ha sido una errata. Quería decir "vendadita izquierda", por la venda que parecen tener algunos en los "hogos" y que les impide ver la realidad.

No entiendo bien el tema de las estafas. Si te la hace un particular, por estafar más de 400 euros te pueden caer más de 6 años y si las realizan reiteradamente empresas o entidades bancarias, solo tienen que devolver lo estafado. Al final va a ser verdad que la ley es igual para todos.

D

#5 Y hay que tener en cuenta que no siempre les pillan en todas sus tropelías. Esto es solamente una muestra.

Ciudadanos no está en posición de reclamar nada, bastante tienen conque no adelanten las elecciones. Que futuro más prometedor nos espera.

#1 Si te violan con las piernas abiertas es un atenuante? entiendo que diga chorrada para por crear polemica, por trolear o por vicio pero en estas cuestiones no lo entiendo.

Feindesland

#12 Preguntan aquí si intentó cerrarlas. Es un pregunta de mierda que intenta incidir en si se opuso o no... Cosas normales de un juicio.

D

#16 Porque no pregunto directamente si se opuso o no en lugar de intentar demostrar que es una buscona.

VOX es un partido moderado de centro derecha con algún pequeño ramalazo de xenofobia y fobias varias eso si muy poquito casi nada ,Nazis pero de los buenos.

sorrillo

#3 La democracia debe abrirse camino ante aquellos que pretendan impedirla.

Lo deseable es que nadie intentase impedirla y el estado organizase un referéndum de independencia, pero ante los indicios que eso puede no ocurrir la alternativa no es renunciar a la democracia sino ejercerla igualmente.

D

#5 ¿Qué opinarías sobre un referéndum del PP en 2015 para revocar el sistema de autonomías?

sorrillo

#8 No me da ningún miedo que se pregunte a la ciudadanía y que sea ésta la que tome las decisiones de forma democrática, llevándolo a cabo siempre desde el respeto a los Derechos Humanos.

El miedo a la democracia es algo que se debería superar.

D

#10 Entiendo que estarías de acuerdo. Y si el resultado fuese Sí, se desmantelasen los gobiernos autonómicos y todo dependiese del gobierno central.

sorrillo

#11 No le tengo miedo a la democracia, creo que hay que apostar por ella, defender las ideas y mostrar los argumentos a favor y en contra de las decisiones y que sea la ciudadanía quien las tome de la forma más directa posible.

El hecho que de tus comentarios se desprenda un fracasado intento de "amenazar" con un referéndum muestra que queda muchísimo recorrido por hacer aún. Adelante con preguntar a la ciudadanía y que sea ésta la que tome las decisiones, sin miedo alguno.

D

#12 Habría que leerte con un PP promoviendo un referéndum ilegal cuya consecuencia fuese la desaparición de la Generalitat. Es que habría que leerte.

qwerty22

#12 las constituciones están precisamente para evitar que la democracia de miedo.

#12 "El hecho que de tus comentarios se desprenda un fracasado intento de "amenazar" con un referéndum muestra que queda muchísimo recorrido por hacer aún"

Ojo, que cuando tú amenazaste con entrar al colegio electoral a participar en el pseudoreferéndum, fue el propio pueblo catalán el que te preguntó qué hacías ahí y al final te suplicó que vale, que hicieras lo que quisieras, pero que por todos los dioses no les dieses la turra.

Lo contaste tú mismo.

cc #11

sotillo

#8 En 2015 no se pero yo no descarto un pp con Vox que lo pida

fugaz

#8 La supresión de las autonomías contra la voluntad de las nacionalidades (naciones) que la integran implicaría una violación directa y muy difícilmente defendible de Los Pactos de Nueva York.

Recordemos que Los Pactos de Nueva York son parte de la Carta de Derechos Humanos y han sido firmados por la mayoría de países, incluido España.

La negación de las nacionalidades españolas como "pueblos" sería la última linea de surrealismo que quedaría.

D

#43 La ONU ha repetido por activa y por pasiva que el derecho de autodeterminación no es aplicable a comunidades autónomas españolas puesto que no son colonias.

fugaz

#47 Otra vez con las mismas????

A ver Autodeterminación y independencia no es lo mismo. Entendido?

Las colonias cogen su derecho de la aplicación independencia del artículo 1 de Pactos de Nueva York. Se entiende que además de autodeterminación, debe elegir si ser independientes.

Cataluña, Galicia y P.Vasco (como mínimo) son pueblos según la definición. Tienen derecho de autodeterminación.

Si inclumples el derecho de autodeterminación eliminando contra su voluntad la autonomía, estás violando su autodeterminación y eso lo eleva a derecho a la independencia.

Ejemplos de países formados bajo este derecho SIN SER COLONIAS: Etrinea, Sudan del Sur.

La ONU va a mirar hacia otro lado porque no le interesa.

No has entendido nada, verdad?

D

#60 "Catalunya no está en la categoría de territorios con derecho a la autodeterminación"
Ban Ki Mun

A ver si no voy a ser yo el de los malentendidos...

fugaz

#47 Sois Agosto 2021 los dos???????????????



PUTOS TROLS lol lol

D

#63 A falta de razones, tiramos de calendario. Un clásico.

D

#43 Francia, Portugal, Italia... son paises centralizados, como muchísimos países del mundo, y sin problemas con la ONU.

Es una chorrada lo que has dicho.

Wintermutius

#5 Si con la legalidad vigente no puedo hacer lo que quiero, me invento una nueva legalidad alternativa === MAL

Ya se puede celebrar ese referéndum, pero no como piden los separatistas, sino de otra forma. Pero si aun así, lo quiero a mi manera, y las leyes actuales no lo permiten, lo que hay que hacer es cambiar la ley, mediante las instituciones legales que ya tenemos === BIEN

Conclusión: la democracia está por encima de todo, EXCEPTO LA LEY. La Ley se cambia con democracia. Antes de declarar democráticamente un referéndum ilegal, hay que adaptar la Ley democráticamente para poder celebrar ese referéndum legalmente. Por un motivo muy simple: SEGURIDAD JURÍDICA. Ese concepto es la base de un Estado de derecho. Flaco favor hacen los separatistas, intentando fundar un país, violando el Estado de derecho.

Funciona así. No se puede usar la democracia ilegalmente: se dan varios pasos, para poderla usar legalmente. Es así de simple.

O eso, o la guerra. Ya sabes.

sorrillo

#26 Si con la legalidad vigente no puedo hacer lo que quiero, me invento una nueva legalidad alternativa === MAL



Con esa mentalidad considerarías que está mal derrocar dictaduras.

Ya se puede celebrar ese referéndum

¿En que fecha dices que se celebra? ¿Puedes decirnos la pregunta?

La última vez que se intentó la respuesta del estado fue la brutalidad policial y los presos políticos.

la democracia está por encima de todo, EXCEPTO LA LEY.

Tres hurras a los dictadores.

Antes de declarar democráticamente un referéndum ilegal, hay que adaptar la Ley democráticamente para poder celebrar ese referéndum legalmente.

Cuando se impide adaptar la ley para ejercer la democracia lo que existe es un régimen no democrático.

Wintermutius

#35 "Con esa mentalidad considerarías que está mal derrocar dictaduras."

No, ya te lo he dicho: o legalidad, o golpe de Estado, con o sin guerra. Es simple. ¿Vais a cometer un golpe de Estado?

"¿En que fecha dices que se celebra? ¿Puedes decirnos la pregunta?"

Bueno, que yo sepa nadie lo ha pedido todavía. Cuando lo pidáis en sede parlamentaria, obtendréis una respuesta democrática, que tendréis que aceptar, porque creéis en la democracia. ¿Tenéis mayoría suficiente para adaptar la ley?

"Cuando se impide adaptar la ley para ejercer la democracia lo que existe es un régimen no democrático."

No, cuando no se puede adaptar la ley lo que hay es una mayoría insuficiente. Para cualquier motivo. Las normas están ahí, y no son arbitrarias, porque están escritas. Te vuelvo a repetir: POR SEGURIDAD JURÍDICA.

sorrillo

#40 Bueno, que yo sepa nadie lo ha pedido todavía.

Tienes manifestaciones multitudinarias año tras año tras año donde existe esa petición.

Tienes a un Parlament de Catalunya pidiéndolo: https://elpais.com/ccaa/2012/09/27/catalunya/1348749119_257345.html

Y lo tienes también pedido en el Congreso de los Diputados: https://www.lavanguardia.com/politica/20210218/6255684/catalunya-congreso-tumba-referendum-pedia-erc-gobierno-dividido-psoe-vota-abstiene.html

Ahora ya sabes aquello que no sabías.

Wintermutius

#46 Ahí pone que:

El Congreso tumba el referéndum que pedía ERC, con el no del PSOE y la abstención de Podemos

Si no me equivoco, eso fue democracia. La petición no salió aprobada por pura democracia.

Respecto al Parlament de Catalunya, no tenía competencias legales para solicitar eso, así que primero hay que cambiar la ley, mediante la democracia.

Y las manifestaciones multitudinarias, no sirven para aprobar leyes. Es decir, no forman parte de la democracia. Esos manifestantes tienen que manifestar su voluntad democrática en las urnas. Y esas urnas, de momento, NO les dan la razón. O pueden manifestarse en forma de golpe de Estado, y cambiar la democracia violentamente, es decir, rompiendo la legalidad.

Pero esto tú ya lo sabías (yo también, solo esperaba que me respondieras con esos enlaces).

oso_69

#5 La democracia empieza por el respeto a las decisiones adoptadas y a las normas y leyes vigentes. Si una ley no nos gusta se somete a votación y si así lo decide la mayoría se cambia, pero mientras tanto hay que respetarla. La secesión unilateral de Cataluña es ilegal, y por tanto antidemocrática, por más que una parte de ese territorio así lo vote.

Pero vale, aceptemos la votación para decidir sobre la secesión de Cataluña. Los independentistas dicen que los catalanes son los únicos con derecho a opinar y votar sobre el tema, pero es algo que afectaría a toda España, por lo que el resto de los ciudadanos deberían poder votar también. ¿Aceptarías un referendum a nivel nacional?

sorrillo

#28 La democracia empieza por el respeto a las decisiones adoptadas y a las normas y leyes vigentes.

Tres hurras para las dictaduras.

No.

La democracia empieza por el respeto a los principios democráticos. Allí donde la ley impide el ejercicio de la democracia ésta debe abrirse paso igualmente.

La secesión unilateral de Cataluña es ilegal, y por tanto antidemocrática, por más que una parte de ese territorio así lo vote.

Que el pueblo catalán decida sobre su futuro sí es democracia, que el pueblo catalán decida en referéndum constituirse como estado sí es democracia.

Los independentistas dicen que los catalanes son los únicos con derecho a opinar y votar sobre el tema, pero es algo que afectaría a toda España

La afectación no es lo que determina a quién corresponde votar. La independencia de Escocia afectaría al Reino Unido y potencialmente al resto de Europa, quienes votan son los escoceses. El Brexit afecta al conjunto de la UE, quienes votan son los ciudadanos del Reino Unido. La presidencia de EEUU afecta a todo el planeta, quienes votan son los estadounidenses.

No, la afectación no determina a quién corresponde votar.

En el caso de referéndums de independencia quién vota es la ciudadanía del territorio que va a independizarse, tal como hemos podido constatar a nivel internacional en multitud de ocasiones. España no necesita inventar la democracia, ésta ya está inventada, necesita abrazarla.

sotillo

#5 Según los países democráticos mientras no te saltes la ley puedes pedir lo que quieras

D

#5 Aburre siempre con el mismo dogma.

Escucha a la UE, al TEDH, a la ONU... en un sistema democrático hay que respetar el estado de derecho que hemos impuesto entre todos.

Las decisiones sobre el futuro de España lo decidimos entre todos.

fugaz

#36 Un estado democrático que firma Los Pactos de Nueva York debe respetarlos.

Lee el artículo 1.

El futuro de cada pueblo lo define cada pueblo (=nacionalidad). Y España se compone de unos cuantos.

Negarlo es ridículo.

A

#5 los independentistas catalanes son tan demócratas como los nacionalistas españoles, a los dos sólo les vale el resultado que ellos quieren y nada más.

Hablan de democracia para hacer creer que son defensores de la libertad de elección y no es así: sólo preguntales que piensan hacer en ciudades o regiones donde saldría una mayoría de permanecer en España.

sorrillo

#73 sólo preguntales que piensan hacer en ciudades o regiones donde saldría una mayoría de permanecer en España.

No sé que te responderán porque hay gente muy ignorante, pero la respuesta correcta es que lo que hay que hacer es respetar el resultado de ese referéndum.

Por ejemplo cuando Escocia preguntó a sus ciudadanos si "¿Debería Escocia ser un país independiente?" lo que se hizo fue respetar ese resultado, el resultado de que Escocia no fuera un país independiente.

Lo que no hizo Escocia fue independizar a Glasgow porque allí más del 53% hubieran votado a favor de que Escocia fuera un país independiente, que es la bobada que estás insinuando.

https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum_para_la_independencia_de_Escocia_de_2014

T

#79 Yo creo que lo que insinúa es que pasa si Barcelona se independiza de Cataluña. Que es bastante probable que saliera sí en un referéndum.

sorrillo

#82 No entiendo nada de lo que dices, ¿que saliera "sí" en qué referéndum? ¿cuál es la pregunta de ese referéndum del que te has inventado el resultado?

T

#86

Cataluña se independiza.
Barcelona se independiza de Cataluña.

fugaz

#82 Barcelona no es una nacionalidad.

El valle de Arán tampoco, pero si Occitania se recompone, debería tener derecho a decidir donde estar.

Veelicus

#3 Fijate, esa es la postura del PP en todo, lo que ellos dicen o nada.

fugaz

#3 Todo derecho nace en algún momento de la unilateralidad.

Por ejemplo, el derecho en España se fundamenta en el Golpe de estado y sublevación militar nacionalcatolica, y de ahí la transición.

En Noruega se basa de la independencia unilateral de Suecia.

Y así con casi todos los países. En algún momento en el pasado hubo unilateralidad.

frankiegth

#9 #3. Ese debe ser justo el espacio que le faltaba siempre para poder aparcar bien su coche.

El día que esta mujer entienda que la atendieron por su hijo inocente y no por ella y su cabezonería se va a llevar una sorpresiva sorprendente sorpresa.

#3 Profesión anterior no tiene.Salvo que te refieras a la época en que vendía productos de la marca AVON. Por favor, en caso que me equivoque, ilustranos con la dilatada experiencia en trabajos fuera de la política. muchas gracias.

txillo

#7 vale, pero todo lo demás que digo es VERDAD.

#8 No me des pistas, ya sabes que sheldon de eso no entiende.

F

#7 Ahí va una pista

Buena noticia. La división real de poderes evita el abuso de poder por parte del legislativo y ejecutivo. En España deberíamos reaccionar ante la elección partidista del supremo.