dex1234

Solo un país ha sufrido la bomba atómica en carne propia, y si dicen que hay que dejar de usar este tipo de armas es posible que sepan lo dice.

sorrillo

#1 No hay que legislar en caliente, que es equiparable a que la legislación no hay que dejarla en manos exclusivamente de las víctimas.

Por ejemplo un juez no puede juzgar un caso del que sea víctima o tenga algún otro tipo de relación con éste, tiene que recusarse del caso. De no hacerlo ese caso se puede considerar nulo por ese motivo.

Con esto no estoy defendiendo ni una posición ni otra sobre el ámbito de las armas nucleares, solo apunto que ser víctima no te convierte en la mejor persona para tomar decisiones sobre ello.

Ovlak

#4 “Legislar en caliente“ 78 años después. Ya, claro.

sorrillo

#10 Te has olvidado de leer lo que venía después en la misma frase, te lo copio:

, que es equiparable a que la legislación no hay que dejarla en manos exclusivamente de las víctimas.

Y aquí tienes el resto por si también te olvidaste de leerlo:

Por ejemplo un juez no puede juzgar un caso del que sea víctima o tenga algún otro tipo de relación con éste, tiene que recusarse del caso. De no hacerlo ese caso se puede considerar nulo por ese motivo.

Con esto no estoy defendiendo ni una posición ni otra sobre el ámbito de las armas nucleares, solo apunto que ser víctima no te convierte en la mejor persona para tomar decisiones sobre ello.

Ovlak

#11 Eso no tiene nada que ver con legislar en caliente. Legislar en caliente es hacerlo para aprovechar el tirón popular que tiene un suceso, no hacerlo 78 años después. Eso por un lado. Por el otro por no tener que ver, ni siquiera tiene nada que ver con esta situación hablar de víctimas. Tu relato es acertado con respecto a que sean las víctimas las que en exclusiva hagan de jueces, pero las víctimas directas que quedan de este suceso se cuentan con los dedos de las manos. Aquí lo único que queda es una memoria colectiva del horror de un arma nuclear.

sorrillo

#12 Eso no tiene nada que ver con legislar en caliente. Legislar en caliente es hacerlo para aprovechar el tirón popular que tiene un suceso

Es equiparable.

El motivo para no legislar en caliente es que en ese momento todos son víctimas de lo sucedido en mayor o menor medida y la legislación que se haga estará afectada por ese factor. Los que son víctimas directas siguen sufriendo de lo mismo aunque pase el tiempo. De ahí que diga que es equiparable.

ni siquiera tiene nada que ver con esta situación hablar de víctimas

Claro que lo es, no se cita Hiroshima como se podía haber citado Buenos Aires, se cita Hiroshima por ser donde se tiró una de las bombas nucleares.

pero las víctimas directas que quedan de este suceso se cuentan con los dedos de las manos

No están hablando de regulación local en Hiroshima, están hablando de la regulación mundial. Que se haga desde Hiroshima se destaca por haber sido víctimas de la bomba atómica. Es equiparable a ser familiares directos de una víctima y les aplica el mismo principio que describo. Alguien de Buenos Aires estará mejor capacitado para legislar a nivel mundial sobre las bombas atómicas que alguien de Hiroshima, ya que los primeros pueden analizarlo desde mayor frialdad y objetividad teniendo en cuenta todos los aspectos, también los de las víctimas en su justa medida. Precisamente por no serlo.

Aquí lo único que queda es una memoria colectiva del horror de un arma nuclear.

La memoria colectiva la tenemos todos, los de Hiroshima a su manera y los de Buenos Aires en otra. Si vamos a hablar de regulación mundial quien tiene que hacerlo es alguien que no esté en ninguno de los extremos de esos hechos. Ni el presidente ni familiares del presidente que dio la orden, ni los tripulantes del avión que la lanzó ni sus familiares, ni las víctimas que lo sufrieron ni sus familiares y vecinos directos.

m

#10: Se alcanzaron temperaturas muy elevadas, aún no se ha enfriado lo suficiente.

Olaz

#1 Solo hay un país que ha utilizado la bomba atómica contra población civil y es el héroe de la película

Ysinembargosemueve

#7 #8 Lo que no dicen nunca es quien fue el país que se las tiró, ni una vez nombran a EEUU en sus recuerdos, este año tampoco lo hicieron.

dex1234

Una estampida o dos y ya hay que hablar con la policia
 

dex1234

Gran Jurado: "Creemos que el tipo que dijo que iba a intentar dar un golpe de estado intentó dar un golpe de estado".
Pero en serio no me parece demasiado probable que se atrevan a inhabilitarlo. Ojalá, por qué está loco, pero no lo veo muy claro.

D

#1 o quizá son los que lo entienden mejor que tú. Si traes a lo peor te conviertes en lo peor. Por si acaso yo me pido la política migratoria de Australia

Huginn

#1 ¿No se debe limitar la llegada de inmigrantes?

celyo

#8 ella dice de limitar la reunificación familiar de refugiados.

Sinyu

#1 No existe la migración buena o mala, lo que existe es la capacidad de poder integrar esta migración. Tanto laboralmente , como socialmente. Y dentro de lo social la capacidad económica para poder dar un mínimo de cobertura económica per por parte de las administraciones públicas.
La discusión está en dos grandes preguntas si la migración ha de cumplir con las necesidades del pais receptor y donde pones el límite a esa migración.

dex1234
jobar

#3 Ni judíos ni nazis! Moderación

dex1234

Nuevo parche de la super nintendo en 2023. Y me dicen que Dios no existe.

dex1234

El problema es que Renfe ha trabajado para que nadie quiera defenderlos

dex1234

Celebran no tener que hacer la cola del paro al menos dos años más.

dex1234

Celebremos seguir con una tasa de paro altísima y que con el verano más profesionales pueden volver a ser camareros estos meses!

M

#7 Celebramos que por fin un gobierno se ha dado cuenta y ha cambiado el rumbo de tantos años de ineptos mandando, ahora suben sueldos, se compra mas y se crea empleo ... ya era hora.

lalala88

#10 También si no recuerdo mal, una gran parte son contrataciones del estado...
Buenas noticias igualmente

EmuAGR

#38 Hay mucha gente que si no las contrata el Estado, no van a tener trabajo en la vida. Tengo una amiga que lleva esperando plaza unos 5 años.

l

#38 por eso mismo el número de funcionarios es más bajo que nunca. 200.000 plazas hay por cubrir

l

#237 https://www.20minutos.es/noticia/5147628/0/espana-tiene-200-000-funcionarios-menos-que-hace-una-decada-pese-las-ofertas-publicas-empleo-record-los-ultimos-anos/

Hay menos funcionarios que hace diez años y España está por debajo de la media de la UE en porcentaje de funcionarios

lalala88

#261 lo que no entiendo es como con lo que ha mejorado la tecnología seguimos necesitando tantos para tareas que podrían ser automatizadas.

Sobre el paro, pues sinceramente me alegro. Gracias por el enlace!

lalala88

#261 acabo de consultar el INE y es falso. Hay medio millón de funcionarios más ahora que hace 10 años.
https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4262

M

#38 ¿Me puedes decir cuantos? ... o lo dices solo para tocar los perendengues.

G

#7 Pecas ¿Eres tú?

a

#7 esta critica nunca la he entendido, la verdad. Un 11% de paro es alto comparado con el resto de europa, pero es que España siempre ha tenido un paro enorme. Ya nadie se acuerda de las tasas de paro del 25% de 2011-2014??

Habria que ver cual es el suelo de desempleo en España. En otros paises puede ser 3-5% pero en España probablemente sea u 6-8%

Y esto es España en general. Si miramos por comunidades, estoy seguro que alguna está cerca del pleno empleo

a

#22 la critica es, que ningun gobierno ha hecho nada para remediarlo.

Este gobierno tampoco. No recuerdo ninguna medida aprobada por este gobierno destinada a reducir el desempleo.

El desempleo simplemente esta bajando por la depreciacion de los salarios via inflacion.

Harkon

#49 claro la reforma laboral la hemos soñado lol

a

#62 la reforma laboral no tiene ninguna medida para reducir el desempleo.

Harkon

#69 Si sí la tiene, hace más difícil el despido y provoca que no pueda bajar el desempleo lo cual provoca que la tendencia solo pueda ser alcista

Aparte esa reforma también tiene medidas que provocan el aumento del empleo son las políticas activas de empleo y esas también se llevan aplicando hace años, tales como los ertes, que también van en la reforma,las empresas de esa manera se sienten más seguras al saber que el estado las ayudará su baja su producción por falta de demanda y por tanto contratan más.

De nada

a

#99 en que? No tocaron la indemnizacion por despido ni cambiaron la legislacion respecto. Aparte como si crear empleo fuera tan facil como prohibir el despido lol

c

#99 hace más difícil el despido y provoca que no pueda bajar el desempleo

Esto es como cuando el tope.al.precio del combustible hacía que no pudiera bajar de precio... lol lol lol

a

#49 El desempleo baja cuando hay crecimiento economico, no le des mas vueltas. Lo que pasa es que en anteriores crisis habia una destruccion masiva de empleo y empresas previa y de ahi habia que empezar a generar empleo de nuevo.

Lo que ha cambiado esta vez es que los ERTE han salvado esos empleos y empresas (la mayoria) y no ha habido esa destruccion de empleo neta tan brutal. Eso ha permitido reducir el desempleo partiendo de una base razonable.

Y luego ya hay otras muchas cosas que se podrian discutir: la reforma laboral, la subida del salario minimo, la cotizacion de las empleadas del hogar, la recuperacion del empleo publico... si me apuras influye hasta que la nueva generacion de jovenes no quiera trabajar por dos pesetas. Pero todo va en la misma direccion de mejora del mercado laboral (para los trabajadores)

a

#73 no necesariamente, dependiendo de las barreras estructurales necesitaras mas o menos crecimiento economico para crear empleo. Hay paises con menos/mas desarrollo economico que tienen mas empleo que España

Yo no percibo que el gobierno haya hecho nada significativo contra el desempleo. Pero siendo justos, ninguno de los anteriores tampoco.

a

#94 es cierto que España es una anomalia que la verdad, no comprendo.

Y respecto a lo ultimo que dices, la sensacion que me da es que el impacto de cualquier medida en el empleo es siempre pequeña en comparacion con la evolucion del crecimiento economico. No creo que en otros paises haya unos planes para el empleo que sean una fantasia que aqui no se pueda hacer. En otros sitios se hace nada o poca cosa.

a

#104 mira Portugal, que es un pais bastante parecido a nosotros (con menos desarrollo economico incluso), tiene un 6% de desempleo. Cual es la diferencia que tenemos con Portugal? Pues mayormente la legislacion.

No se trata de hacer un "plan majestuoso para crear empleo". Sino de no dificultar la creaccion de empleo con la normativa, ese es el problema que tiene España y que en otros paises no pasa.

maria1988

#22 Exacto. Por cómo está estructurada la economía española, es difícil que baje del 8% de desempleo.
Para cambiar eso, habría que cambiar las bases del sistema económico nacional, además de perseguir el fraude de los trabajos en negro. Lo segundo, quizá, se pueda conseguir a medio plazo, pero para lo primero hace falta mucho más tiempo y el apoyo de la UE.

a

#112 hablando de los trabajos en negro y la economia sumergida. No creeis que si el IVA de las obras menores en el hogar o rehabilitacion de vivienda fuese muy pequeño, no se, el 3% o 4%, afloraria mucha economia sumergida?

maria1988

#115 No. Creo que la gente que evade lo hace por hábito, y lo mismo quien está decidido a pagar impuestos. Además, si un autónomo quiere evadir impuestos declarando menos beneficios, con un IVA pequeño simplemente ofrecería un descuento extra al cliente que paga en negro.
Así, se reduciría la recaudación (quienes declaran, pagan menos), pero no declararía más gente.
Una medida que quizá podría funcionar es que las obras de mejora de la vivienda tuvieran algún tipo de deducción fiscal, para que al cliente le conviniera declararlas.

a

#126 entiendo lo que dices, pero la deduccion fiscal me parece que falla en el sentido en que siempre hay un suelo que afecta a los que menos ganan. Si te puedesde deducir, por ejemplo 3000 por una obra pero por irpf ya pagas muy poquito, esa deduccion no te afecta apenas, con lo que no merece pagar con IVA.

No se si me explico, perdona

maria1988

#131 Ya, si eso es cierto, pero a una parte de la gente le convendría. A lo que voy es a que tienes gente que mira solo por su bolsillo, los impuestos les parecen un robo que pagan los tontos y harán todo lo posible por evadir. Y a esa gente no la vas a convencer de que declaren bajando el IVA, porque solo declararán cuando les convenga.

JohnnyQuest

#7 Uno de los mejores datos de empleo = motivo de tristeza

hombreimaginario

#7 Mejor celebremos que españa va a peor, no? Por eso de que cuanto peor para mi mejor.

D

#7 11% es altísima? El pleno empleo es un 8 eh?

D

#7 Teniendo en cuenta que en los tiempos de Rajoy la tasa de paro estaba al 26%, hay que reconocer que es un alivio que este gobierno esté solucionado todos los problemas que él dejó.
Nunca el paro había bajado tan intensamente como ahora y nunca se había creado tanto empleo fijo.

dex1234

Lo complicado es que por cantidad de personas un voto en la España vaciada sea más valioso que uno en Madrid o Barcelona. Pero detalles

dex1234

Alguien que le diga Salvame, que también era terrible, solo por joder.

dex1234

De pronto no es un buen ultimo comentario pre electoral?

dex1234

#50 pues yo creo que los ciudadanos tiene derecho a decirle "pedazo de mierda" a los pedazos... Digo a sus líderes.

Cosas.

dex1234

#37 pos no, que la libertad artística pasa por poder decirle facha a Meloni con la facilidad que se le dice Comunista a Sánchez.
Pero a Meloni le pica por qué come ají.

ayotevic

#41 a ver si es que “pedazo de mierda” también es bien, y no me he enterado.

No le van a multar por lo de fascista, le van a emplumar por “pedazo de mierda” . Como a hasel, que no era por ser rapero

W

#50 Pues eso debería ser delito de injurias a Meloni en el mejor de los casos porque es un insulto personal. ¿Dónde ves tú el insulto a la República ahí o a alguna institución? Meloni no es la república italiana, ni un símbolo de la misma. Si cada vez que un ciudadano insultase a un político en un cargo se juzgase de la misma manera estaría la gran mayoría de la población condenada.

dex1234

#50 pues yo creo que los ciudadanos tiene derecho a decirle "pedazo de mierda" a los pedazos... Digo a sus líderes.

Cosas.

dex1234

#37 pos no, que la libertad artística pasa por poder decirle facha a Meloni con la facilidad que se le dice Comunista a Sánchez.
Pero a Meloni le pica por qué come ají.

m

#40 Lo divertido sería llamar comunista a Meloni, si llamándola fascista se enfada no me imagino como se pondría si la llamas comunista

dex1234

Parece evidente que es más fácil mejorar un país que está muy mal un poquito que unos que están bien. Vamos que una mejoría de la economía española igual deja al país por debajo de economías golpeadas en Francia y Alemania.

dex1234

Bannon es de esa gente extraña que si le da cáncer uno termina ligando por el cáncer
 

o

#2 desarrolla, por favor

dex1234

Huh? Pero si el mensaje intervenido es más parecido a Vox que el original.