d

Lo realmente horrible son los que tienen sonido, aun recuerdo aquella vez que abri en una pagina 5 pestañas, y en cada una se puso a sonar musica. Casi me da un chungo.

d

#188 Gracias por aclaralo.

A mi esta declaracion sigue sin parecerme tan grave, a este hombre le han hecho una entrevista y ante una pregunta sobre la crisis en su sector a respondido lo que opina. No se ha metido con nadie y no ha dado datos de sus clientes confidenciales, ya que si buscas los balances de la empresa, que pueden estar en internet, se vera lo que comenta este hombre. Ademas no solo hace mencion a los IPhone, sino tambien a determinado tipo de comida, haciendo ver que nuestra alimentacion diaria es de peor calidad (porque nosotros queremos).

No esta dando ordenes a todos, sino que esta dando su punto de vista, el cual es, logicamente, el que tambien les beneficia a ellos.

I

#192 Estoy básicamente de acuerdo contigo, pero para comenzar, la de este señor me parece una afirmación hecha muy a la ligera: la inmensa mayoría de la gente no está sacrificando una correcta nutrición por la frivolidad de lucir el último modelo de teléfono.

Que su empresa esté generando malos resultados y lo atribuya a la supuesta estupidez del consumidor español medio, tiene su guasa, con la de abusos que llevamos soportándoles a intermediarios y distribuidores en este país. Seguro que la falta de competitividad de sus precios no tiene nada que ver, es "el consumidor", que está atontado gastándose el dinero en móviles.

Desde luego que es su empresa y puede hacer las declaraciones que considere oportunas, pero "el consumidor", como él nos llama, debería empezar a tomar buena nota también de la consideración y el concepto que se tiene de él y el ninguneo paternalista con que se le trata.

(Por cierto, no tengo un iPhone. lol)

d

#130 Bueno, teniendo en cuenta que es una entrevista (Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan), creo que se le debe permitir dar su opinion.

d

#116 P.S.:Ademas, lo que dice no es que la gente ahorre comprando lo mas barato, sino que lo quiere mas barato de lo que esta. Y el problema, es que esta actitud se da solo en unos negocios, pero en otros no.

D

#132 P.D. , se dice P.D.

I

#180 Listado de abreviaturas admitido por la RAE: "P. S. post scríptum (lat.:
'después de lo escrito'; cf. P. D.)".
http://buscon.rae.es/dpdI/apendices/apendice2.html

D

#188 Mis excusas, creia que era un anglicismo mas.

d

#188 Gracias por aclaralo.

A mi esta declaracion sigue sin parecerme tan grave, a este hombre le han hecho una entrevista y ante una pregunta sobre la crisis en su sector a respondido lo que opina. No se ha metido con nadie y no ha dado datos de sus clientes confidenciales, ya que si buscas los balances de la empresa, que pueden estar en internet, se vera lo que comenta este hombre. Ademas no solo hace mencion a los IPhone, sino tambien a determinado tipo de comida, haciendo ver que nuestra alimentacion diaria es de peor calidad (porque nosotros queremos).

No esta dando ordenes a todos, sino que esta dando su punto de vista, el cual es, logicamente, el que tambien les beneficia a ellos.

I

#192 Estoy básicamente de acuerdo contigo, pero para comenzar, la de este señor me parece una afirmación hecha muy a la ligera: la inmensa mayoría de la gente no está sacrificando una correcta nutrición por la frivolidad de lucir el último modelo de teléfono.

Que su empresa esté generando malos resultados y lo atribuya a la supuesta estupidez del consumidor español medio, tiene su guasa, con la de abusos que llevamos soportándoles a intermediarios y distribuidores en este país. Seguro que la falta de competitividad de sus precios no tiene nada que ver, es "el consumidor", que está atontado gastándose el dinero en móviles.

Desde luego que es su empresa y puede hacer las declaraciones que considere oportunas, pero "el consumidor", como él nos llama, debería empezar a tomar buena nota también de la consideración y el concepto que se tiene de él y el ninguneo paternalista con que se le trata.

(Por cierto, no tengo un iPhone. lol)

d

A ver, yo esta situacion la estoy viviendo, mi familia tiene una tienda (aunque no es de alimentacion) en la que yo trabajo.

La gente que viene muchas veces se queja del precio, porque les parece muy caro y nosecuantas mierdas mas, y en ocasiones es un precio que no puedes rebajar, simplemente, porque no vives. Pero acto seguido sacan su movil ultima generacion con cuatrocientasmil utilidades que nunca usaran, que cuesta o 600 euros o tienes que pagar al mes 50 euros. Las preguntas que me hago son ¿Una artesania que tiene un coste de la mitad del P.V.P es una burrada, pero un movil que te cuesta muchisimo mas no?¿Porque nadie protesta a (ponga nombre de compañia) a la hora de comprarse un iphone, pero luego va a una tienda pequeña y se enfada por el precio de los tomates?.

Y para todos los que me digan que las familias que no tiene demasiado dinero no hacen esas gilipolladas, he de decir que a lo mejor la suya no, pero he visto muchas que estan apuradas y aun asi el hijo tiene la PS3 nueva, el Iphone y todas las chorradas del mundo que NO se pueden permitir, y eso se a base de quejarse del precio de la comida y otros campos.

d

#116 P.S.:Ademas, lo que dice no es que la gente ahorre comprando lo mas barato, sino que lo quiere mas barato de lo que esta. Y el problema, es que esta actitud se da solo en unos negocios, pero en otros no.

D

#132 P.D. , se dice P.D.

I

#180 Listado de abreviaturas admitido por la RAE: "P. S. post scríptum (lat.:
'después de lo escrito'; cf. P. D.)".
http://buscon.rae.es/dpdI/apendices/apendice2.html

D

#188 Mis excusas, creia que era un anglicismo mas.

d

#188 Gracias por aclaralo.

A mi esta declaracion sigue sin parecerme tan grave, a este hombre le han hecho una entrevista y ante una pregunta sobre la crisis en su sector a respondido lo que opina. No se ha metido con nadie y no ha dado datos de sus clientes confidenciales, ya que si buscas los balances de la empresa, que pueden estar en internet, se vera lo que comenta este hombre. Ademas no solo hace mencion a los IPhone, sino tambien a determinado tipo de comida, haciendo ver que nuestra alimentacion diaria es de peor calidad (porque nosotros queremos).

No esta dando ordenes a todos, sino que esta dando su punto de vista, el cual es, logicamente, el que tambien les beneficia a ellos.

I

#192 Estoy básicamente de acuerdo contigo, pero para comenzar, la de este señor me parece una afirmación hecha muy a la ligera: la inmensa mayoría de la gente no está sacrificando una correcta nutrición por la frivolidad de lucir el último modelo de teléfono.

Que su empresa esté generando malos resultados y lo atribuya a la supuesta estupidez del consumidor español medio, tiene su guasa, con la de abusos que llevamos soportándoles a intermediarios y distribuidores en este país. Seguro que la falta de competitividad de sus precios no tiene nada que ver, es "el consumidor", que está atontado gastándose el dinero en móviles.

Desde luego que es su empresa y puede hacer las declaraciones que considere oportunas, pero "el consumidor", como él nos llama, debería empezar a tomar buena nota también de la consideración y el concepto que se tiene de él y el ninguneo paternalista con que se le trata.

(Por cierto, no tengo un iPhone. lol)

d

Bueno, son 18 euros por cuantos dias... ¿6 o 7?, creo haber leido que era una semana, aunque no estoy seguro. Pero vamos, no me parece exagerado. A mi no me parece mal que se cobre ese pequeño importe, ya que supongo que todo esto tendra unos costes de gestion bastante altos, y no creo que de esos 2 o 3 euros diarios por persona saquen la fortuna que se esta comentando.

D

#72 El que quiera ver al chaman del benedicto que se pague un puto hotel. No se puede dejar los colegios para albergar a fánaticos del chamanismo. Que los niños crean en dios, vale, creen en papa noel y el ratoncito perez. Pero que un adulto crea es dios es de ser tonto del nabo