darkreplicant

Han contratado al mismo que programo los dialogos de windows de copia de fichero:

Quedan 10 minutos

(despues de 2 segundos)

Quedan 2 dias

darkreplicant

Menudos gobernantes! Ayudas a los bancos, enorme gasto público en arreglar aceras y propaganda, ministerios inútiles y ahora la medida estrella: hipotecar el futuro reduciendo en lo más importante, tener gente preparada.

darkreplicant

Y ya está? Oh wait: "Todos son estudiantes con un buen historial académico y carecen de antecedentes." Y los desperfectos que causarón a los bienes públicos y privados?

alecto

#0 Las etiquetas están para describir el meneo y facilitar su localización en el buscador, no para opinar. Luego nos quejaremos de que no sirve de nada el buscador. No había votado negativo, aunque el titular lo merezca, pero eso de pijoborroca y chiste lo merece tanto o más.

#2 No dicen nada, pero los padres son responsables de los daños provocados por sus hijos hasta determinada edad.

D

#13 Ok, tomo nota para la proxima

Micheletti

#2 #4 #5 Igual es porque aún no han sido juzgados. Se trata de

S I M P L E S · M E D I D A S · C A U T E L A R E S

Curb your populism

D

Qué vegüenza... todo el mundo llamando a la hoguera aquí, y nadie se la leído la noticia :'D (salvo honrosas excepciones, como dice #29).

epa2

amigo #53 a la gente no le gusta leer, pero sí oponinar sobre lo que no tienen ni idea.

bye

marlenne

#53 Bienvenido a Menéame!! .....Deberían darles trabajos para la comunidad... y que limpiasen toda la mierda que dejaron... Ese sería un castigo ejemplar. #10 muy bueno tu comentario

darkreplicant
darkreplicant

lol como se puede ser tan demagogo. Para fuertes los anuncios de intereconomia tv

darkreplicant
darkreplicant

#12 Cierto, pero yo no tube ocasión de participar en dicho referemdum al igual que muchos otros. Como he dicho anteriormente (#2) tambien pone en la constitución que la vivienda es un derecho. Supongo que la mayoria de gente piensa que seria interesante actualizar el texto, como país hemos madurado mucho desde entonces. Partiendo de la base que nada es perfecto, seguro que podemos mejorar muchos aspectos de la carta magna.

D

#14 Si el problema es que actualmente, con la transferencia de la educación a Cataluña, se ha ido politizando a las nuevas generaciones desde la escuela. No te dice nada el hecho de que Badajoz pusiera mas oposición a la constitución que barcelona??? Que también hubo catalanes entre los padres de la constitución, y tambien la ratificaron catalanes en el congreso. El problema de hoy día es que las nuevas generaciones están desinformadas y contaminadas por los intereses de gente que ni siquiera tiene sus raices en cataluña, que a lo largo de las historia, los independentistas catalanes han sido cuatro gatos, que con sus fueros y prebendas estaban más que contentos. que tus padres, tus tios, tus abuelos, sus amigos, sus familiares... no eran tontos, ni eran anticatalanes.
Y si tu argumento es, "yo no pude votar", bueno, yo tampoco pude, al igual que todos los que no tuvieran 18 años en el ´78.
En lo que si estoy de acuerdo es que la constitución tiene que cambiar bastante para adaptarse a los nuevos tiempos, pero debe hacerse en función de los intereses de la mayoría de los españoles.

#17 #19 La dictadura murió con franco y no iba a haber otra porque el pueblo estaba cansado y el pueblo quería democracia. Ese argumento no me vale porque si la constitución disgustaba a tanta gente, no la habrían votado, y la única consecuencia de esto habría sido que el comité que la redactaba se habría vuelto a reunir para cambiar los puntos que no gustaran a la gente.

sorrillo

#18 Si después de una paliza te preguntan si te cae bien quien te ha pegado, mientras él está enfrente, crees que esa respuesta tiene alguna validez ?

Los partidarios de Franco seguían con vida en ese momento. No se sabía como acabaría todo.

Fueron muchas décadas de represión como para considerar esos votos como válidos.

D

#11 #18 Le pueden contar a Miquel Roca, delegado a la redacción por CiU, si había o no catalanes catalanistas en la redacción de la Constitución.

Sobre que a los "recién nacidos" (va, poner una sonrisa) no les dejaran votar entonces, pues tienes razón, suele pasar con todos los procesos electorales en los que aún no has cumplido 18 años. Podemos bajar la edad de voto a los 2 meses, pero siempre aparecerá alguien quejándose de que aún no había nacido.

D

#18 ¿de verdad crees que la mayoría de la ciudadanía española estaba de acuerdo con esto? :

Artículo 8

1. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Obviamente no, se votó con miedo, y, de todas formas, somos muchos los que no votamos la anterior constitución y tb tenemos derecho a opinar sobre la misma.

v

#18 Qué triste la gente que, cuando les votas negativo un comentario, buscan entre los tuyos últimos uno para hacerte lo mismo, aunque no venga a cuento ni hubieran comentado nada en la noticia en cuestión: bolsas-plastico-carrefour-otro-punto-vista#c-31

darkreplicant

#2 En los ministerios, parlamento y alcaldias también hay unos cuantos.

darkreplicant

#8 Antipatriota! La sagrada constitución nos fue dada por Dios y no se puede cambiar ni una coma, sino España se puede romper.

darkreplicant

#4 Lo sé, quizás debia haberlo puntualizado. La verdad es que me exalté al leer la noticia, hay tanta arrogancia humana en ella...

darkreplicant

Imaginemos por un momento que nuestro gobierno hubiera invertido todo el dinero del Plan E potenciar plantas de energías renovables y cerrado las dichosas centrales térmicas. Ahora tendríamos gente con mayores conocimientos en el tema, seriamos más indepedientes energéticamente de paises extranjeros y pagaríamos menos por incumplir Kyoto.

darkreplicant

y la vivienda es un derecho no un negocio para especuladores. Siempre citando la constitución cuando les conviene

D

#1 La Constitución tiene 30 años, el argumento de lo retrogrado no vale en este caso.

¿Que modificaciones propones?

#2 La vivienda no es un derecho (nadie puede ir a un juzgado y exigir al juez que le den la casa que le corresponde por la Constitución), es un principio de la política social y económica (las políticas del Gobierno deben orientarse a facilitar el acceso a la vivienda, las VPO son un ejemplo).

#3 ¿Quieres una Constitución totalitaria y autoritaria?

#8 ¿De donde sacas que la Constitución no es democrática? Aporta evidencias por favor.

Y por cierto, la Constitución no es "inamovible", no está petrificada, puede modificarse al 100%. La propia Constitución prevé dos procedimientos para ello.

r

#38 La constitución, la han convertido estos políticos en un choteo.

Por cierto el derecho a la vivienda es tan derecho como hablar castellano o la protección de la salud. Otra cosa es que lo conviertan en un cachondeo.

Y si nos basamos en tu argumento sobre la vivienda el 39.3 no tendría por que ser exigible en un tribunal tampoco.

D

#129, no, no me quiero releer tu comentario #38. En el aportas información falsa, ya que dices:

"#2 La vivienda no es un derecho"

mientras que la Constitución dice:

Artículo 47.

"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada."

Definitivamente, no te la has leído. Así que, por favor, evita en lo subsiguiente aleccionarnos con tu supuesta erudicción en temas constitucionales.

D

#131, #135 Vamos a ver.

Para entenderlo debes saber diferenciar entre un principio y un derecho subjetivo.

Un principio, como el de la vivienda en la Constitución, es, por así decirlo, una norma programática: indica que las actuaciones de los poderes públicos deben orientarse en ese sentido (a la hora de elaborar la legislación urbanística, los presupuestos, etc.)

Un derecho subjetivo es una norma que confiere a sus destinatarios una facultad, facultad que se traduce en la posibilidad de acudir a los tribunales para exigir su cumplimiento.

Lo que tenemos en la Constitución es un principio (enmarcado perfectamente en los principios rectores de la política social y economica). No un derecho subjetivo.

Tal y como están planteadas las cosas ahora mismo, solo es una guía para los poderes públicos.

Ahora, si mañana las Cortes aprueban una ley en la que se establece un derecho subjetivo a que cada ciudadano tenga una vivienda, podemos ir perfectamente a un juez y exigírsela basándonos en ese derecho.

D

#142, oye, que no se haya desplegado un corpus legislativo a partir del artículo #47 no significa que el derecho a la vivienda digna no sea un derecho. Es un derecho. Si te fijas bien, la propia palabra lo dice: derecho.

D

#152 Es una lástima que no se haya desarrollado legislación al respecto, más por inviabilidades económicas que por falta de voluntad, todo sea dicho. ¿Acaso un Gobierno que promoviese una ley de ese tipo no ganaría mucha popularidad?. El problema es que se pueda hacer.

Por lo demás, te reitero por última vez que estamos hablando de un principio y no un derecho.

Repasa estos conceptos:

- http://es.wikipedia.org/wiki/Principio#Principio_como_ley_jur.C3.ADdica

- http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_subjetivo

Y no te aferres a la literalidad, ya que por ejemplo, la Constitución en el artículo 14 establece que "los españoles son iguales ante la ley y no puede haber discriminación por razón de raza, sexo, nacionalidad, etc."

Si nos ceñimos a la literalidad, eso vendría a significar que se podría discriminar a los extranjeros.

La Constitución también dice que todos tenemos el derecho y el deber de trabajar. Sin embargo no se puede obligar a nadie a trabajar.

D

#161, que no sea un derecho subjetivo no excluye que sea un derecho. Faltaría plus.

Si nos ceñimos a la literalidad, eso vendría a significar que se podría discriminar a los extranjeros.

Nada más lejos de la realidad. ¿Has leído el artículo hasta el final?

"los españoles son iguales ante la ley y no puede haber discriminación por razón de raza, sexo, nacionalidad, etc."

No, a los extranjeros no se les puede discriminar. Lo dice la Constitución de manera literal.

Oye, no vale hacer trampas. No vale decir "la vivienda no es un derecho" y después no aceptar la letra de la Constitución. No vale decir "los pueblos no tienen derechos" y después despreciar lo que dice el Pacto de Libertades Civiles. Así no hay manera de tener una discusión civilizada.

D

#164 No pienso seguir discutiendo contigo la diferencia entre un principio y un derecho. Lo he explicado reiteradas veces a lo largo del hilo y creo que suficientemente claro.

Si no eres capaz de comprenderlo es problema tuyo. Mañana ve al juzgado y dile al señor juez que te entregue la vivienda que te corresponde por la Constitución. Ya verás que risas.

Respecto al tema de si los pueblos tienen derechos, intentaré explicártelo, pero observando tu capacidad de comprensión no sé si lo entenderás:

Lo del derecho de autodeterminación es una declaración política, de buenas intenciones, un principio de derecho internacional.

No es un derecho subjetivo en tanto los derechos subjetivos tienen un destinatario que ha de estar perfectamente determinado. Una persona lo es. Un "pueblo", es decir, un ente ficticio, no.

Y con este comentario cierro mi participación en este hilo. Un placer.

llorencs

#135 Me parece que necesitas releer a #2 has añadido un no, donde no lo dice

llorencs

#168 Pues especifica articulo 2, no #2

darkreplicant

Venga va! No resolvemos el problema de los 3 cuerpos, no somos de predecir con fiabilidad el tiempo que hará mañana y ahora vienen con transciciones de fase de la tierra y otros sistemas extremadamente complejos, señores admitamos nuestras limitaciones y dejemonos de Sci-Fi

D

#1 el problema de los 3 cuerpos tiene solución numérica aunque no analítica. Como el 99% de los problemas de Física aplicada de hecho.

Si al encontrar un problema difícil la gente se rindiera entonces no estaríamos donde estamos. Da gracias a que la ciencia siempre busca los límites del conocimiento.

#2 eso corre a cuenta de la Física.

Y una cosa es la versión de la estadística que usan sociólogos y periodistas pero la Estadística es una parte fundamental de las matemáticas que en absoluto depende de "analítica humana". Te instaría a que te informaras un poco sobre esto.

#3 1 = 0,999... ¿qué problema hay?

darkreplicant

#4 Lo sé, quizás debia haberlo puntualizado. La verdad es que me exalté al leer la noticia, hay tanta arrogancia humana en ella...

D

#1 De nuevo el que 'sabe de todo' confundiendo meteorología con clima.