c

#1 Vamos por parte, no van a desaparecer servicios como flightradar24, radarbox o flightware.

Lo primero es que esta nueva regulación que buscara garantizar la privacidad y seguridad de la aviación solo afecta a EEUU. Lo segundo que es algo opcional a lo que puede acogerse los operadores de aviación, por defecto seguiran como hasta ahora. Lo tercero que no supone que desparezca la transmisión de ADSB, si no que podrán solicitar un código de uso temporal que sustituye a la matricula ICAO hexadecimal fija de forma que no se pueda asociar a un avión concreto. Pero seguirán emitiendo su posición, altitud, etc todo esto en EEUU, porque como digo para Europa de momento no hay cambios.

c

#43 Antes de afirmar con tanta rotundidad deberías de repasarte las tecnológicas de transponder, eso era así en el modo A y C, pero no en el moderno transponder modo S , ni en su variante de broadcast ADS-B. Como yo mismo y otros han explicado en esta noticia, el identificador modo C de cuatro dígitos (Squawk) se usa siempre por compatibilidad hacia atras, pero tambien se manda el callsign, altura, y hasta informacion del ordenador de vuelo para que el controlador sepa la altura de destino seleccionada en el piloto automático y avise en caso de parámetro erróneo antes de llegar a dicha altura.

c

#36 Pilotos no se, pero frikis de los aviones somos multitud, las noticias de aviones y aviación en portada son recurrentes.

c

#17 Un transponder Modo S por compatibilidad tambien emite en Modo C, y ademas el mensaje en modo S incorpora el codigo de transponder modo C asignado por control aereo ademas del identificador ICAO. Y tambien el campo callsign de texto. La ventaja del Modo S es que puede incorporar mucha mas información que el antiguo Modo A o C.

O

#19 Jo cuántos pilotos tenemos en Menéame no? lol

c

#36 Pilotos no se, pero frikis de los aviones somos multitud, las noticias de aviones y aviación en portada son recurrentes.

Varlak

#36 no se si son todos putos expertos, pero si alguno se lo está inventando, mi positivo lo tiene igual por la imaginacion.

bitman

#50 (¡son buenos los cabrones!)lol

c

#9 Estas confundiendo el Modo C que es el de 4 cifras octales con el MODO S y ADSB.

https://en.wikipedia.org/wiki/Automatic_dependent_surveillance_–_broadcast
https://www.adsbexchange.com/datafields/

Call (alphanumeric) – The callsign of the aircraft. Typically, this can be set by the pilot by entering it into the transponder prior to flight. Some aircraft simply leave it as their registration number. Occasionally, you might see “interesting” things (like jokes) entered in this field by the flight crew.

Ocasionalmente los pilotos hacen bromas metiendo textos graciosos, normalmente antes de despegar, cona la normativa ICAO en la mano expresamente dice que el call introducido en el radar debe ser el mismo declarado en el plan de vuelo. ADS-B Flight Planning Requirement – Flight Identity ADS-B IMPLEMENTATION AND OPERATIONS GUIDANCE DOCUMENT

Aircraft Identification, not exceeding 7 characters is to be entered both in item 7 of the flight
plan and replicated exactly when set in the aircraft (for transmission as Flight ID) as follows

D

#14 No estoy confundiendo nada, un transponder en modo S sigue emitiendo el código de 4 cifras.

c

#17 Un transponder Modo S por compatibilidad tambien emite en Modo C, y ademas el mensaje en modo S incorpora el codigo de transponder modo C asignado por control aereo ademas del identificador ICAO. Y tambien el campo callsign de texto. La ventaja del Modo S es que puede incorporar mucha mas información que el antiguo Modo A o C.

O

#19 Jo cuántos pilotos tenemos en Menéame no? lol

c

#36 Pilotos no se, pero frikis de los aviones somos multitud, las noticias de aviones y aviación en portada son recurrentes.

Varlak

#36 no se si son todos putos expertos, pero si alguno se lo está inventando, mi positivo lo tiene igual por la imaginacion.

bitman

#50 (¡son buenos los cabrones!)lol

c

Esa información es bastante sesgada por el lobby feminista que aprovecha para repetir constantemente para vender su agenda politica.

Lamarr a la que no se le puede negar merito NO invento el precursor del WiFi. El wifi y el GPS es un sistema basado en CDMA y ella invento una forma primitiva de FHSS (salto de frecuencia). Los dos son sistemas de espectro expandido, pero no se parecen en nada.

El FHSS se usa en bluetooth, así que seria mas acertado decir que invento una forma muy antigua de bluetooth. Solo el interes por exagerar su invento puede llevar a usar WiFi como ejemplo cuando hay otro mejor. Por otro lado, los avances técnicos no surgen de la nada, hay otros precursores anteriores a Lamarr y también posteriores. No es que su sistema de guiado de torpedos se olvidara, no consiguió desarrollar un prototipo viable que se pudiera incorporar en un torpedo real y funcionar, era un sistema demasiado grande y funcionaba con un sistema mecánico no apto para los esfuerzos que debe realizar un torpedo.

Estar bien reconocer los aportes de mujeres a la ingeniería, especialmente en los tiempos en que no eran tan habituales, pero todo buen científico o científica debe estar de acuerdo en que exagerar los éxitos hasta el punto de manipular los conceptos cientificos de base no ayuda a la causa de recordar a las mujeres ingenieras.

D

#16 Pues ya tienes un negativo a tu razonada respuesta de un aliado feminista.

Espero que este negativo nos sirva a todos como descripción gráfica de la palabra "SECTARISMO".

c

Algunas puntualizaciones importantes:

- No existe el " Instituto Oceanográfico del Mar Menor", existe el Instituto Español de Oceanografía que entre otras muchas sedes tiene una en Murcia. http://www.ieo.es/es/web/murcia/centro

- El Instituto Español de Oceanografía que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que es quien debe financiarlo. Si existe una partida regional sera para algun proyecto concreto desarrollado en conjunto con el Instituto.

- El estatuto de autonomia de Murcia da las competencias de "Pesca en aguas interiores, marisqueo, acuicultura y alguicultura, así como el desarrollo de cualquier otra forma de cultivo industrial. Caza y pesca fluvial. Protección de los ecosistemas en los que se desarrollan dichas actividades." por tanto deben controlarse desde organismos autonomicos, que han brillado por su ausencia, pero desde luego no desde el Instituto Español de Oceanografía.

D

#53 peor me lo pones, encima pagado por el Estado.

c

El 29 de octubre de 1969, Leonard Kleinrock logró que dos computadores ubicados a varios kilómetros de distancia se conectaran y ‘hablaran’ por primera vez entre ellos.

Ahí deje de leer, hasta donde llegan mis conocimientos 10 años antes de eso, en 1959 el sistema SAGE de defensa aérea norteamericano ya era plenamente operativo y se componía de computadoras interconectadas entre ellas donde los centros de radar, control de intercepción, lanzaderas de misiles antiaeros y incluso algunos aviones de la época vía radio intercambian datos.

https://en.wikipedia.org/wiki/Semi-Automatic_Ground_Environment

Y seguro que hay ejemplos previos, lo primero que debió de pensar la empresa o institución del mundo que tuviera 2 computadoras debió de ser como compartir datos entre ellas.

r

#6 Por lo que leo parece que SAGE era una red de propósito único, solo información de radares y aviones.
Creo que esta fue de las primeras pruebas de una red independiente de la aplicación.

T

#6 Pone también que iba a 50 kilobytes cuando creo que eran kilobits.

Me "fascina" que la gente siempre confunda estos términos.

A

#6 Léete las RFC y comprenderás la diferencia

c

#5 Desde mis mínimos conocimientos, y la única experiencia de vivir en la zona afectada me permitiría decir que ese grafico es fácil, sencillo de comprender pero completamente falso en muchos escenarios. Hay muchos condicionantes, esas zonas que aparecen deshabitadas realmente están habitadas , ya que historicamente el aprovechamiento del regadio ha sido el que ha marcado la creación de nucleos de población, los trabajos de limpieza mantienen el propio cauce no cambian el mismo, cuando lo cambian se hace justamente para evitar el fenomeno de cambio del cauce, y el grado de urbanización es muy variable. Entre otros problemas que se han dado que no responden con el grafico esta la rotura del transvase que ha acabado alimentando el pantano de Santomera, obligando a aliviar el mismo. O la rotura de la mota del rio en varios puntos, dándose el caso paradójico de que zonas de alto riesgo de inundación no urbanizables no han resultado afectadas, mientras que núcleos urbanos si lo han sido. Tampoco explica las inundaciones en Los Alcázares donde no existe rio. En una situación extrema con muchos puntos distintos afectados es difícil echar la culpa a un solo factor.

Azucena1980

#48 Si dejas el cauce ancho y revoltoso, el agua al aumentar su caudal pierde mucha energía en atravesarlo.

Si lo haces ancho y rectilíneo, el agua no pierde energía, por lo que alcanza más velocidad, y por tanto se vuelve más destructiva.

Son el origen de las inundaciones.

c

#116 Siento mucho si has estado entre los afectados. Pero reflexiona un poco lo que planteas. Si el trayecto que tienes que hacer a por la pizza es perfectamente practicable para ti, tambien lo es para el Rider. Con el añadido que el Rider seguramente no esta al cargo de niños, personas mayores, tenga problemas de movilidad, etc, pero quien hace el pedido posiblemente si.

peregrino

#119 los niños se pueden subir a un coche. Si es seguro para el raider lo es para ti y tus hijos y no es excusa, mueves tu culo.
Si es una persona mayor y no tienes comida llamas al 112 como te dije y algo te lleva protección civil o los municipales, que están preparados, no un tío en bici.

c

#89 Lo has descrito perfectamente, en una ciudad de 170.000 habitantes han resultado afectadas 4 calles del casco urbano. Cosa distinta han sido pequeños núcleos de población diseminados como el Llano o TorreAlta donde se han llevado la peor parte. Por cierto, en mi ejemplo venía a decir que hay muchas situaciones distintas, que si necesitas una comida caliente y tu zona no está entre las fuertemente afectada no hay motivo para no usar un servicio de Riders.

peregrino

#115 No me voy a molestar. Allá con tu conciencia. SI tienes tantas ganas de pizza te levantas, mueves el culo y te vienes a la pizzería de la calle san juan o el telepizza de la calle mayor. O te acercas al Zig Zag, nada inundado, claro, o 1000 ejemplos más de tener los huevos bien cuadrados.

c

#116 Siento mucho si has estado entre los afectados. Pero reflexiona un poco lo que planteas. Si el trayecto que tienes que hacer a por la pizza es perfectamente practicable para ti, tambien lo es para el Rider. Con el añadido que el Rider seguramente no esta al cargo de niños, personas mayores, tenga problemas de movilidad, etc, pero quien hace el pedido posiblemente si.

peregrino

#119 los niños se pueden subir a un coche. Si es seguro para el raider lo es para ti y tus hijos y no es excusa, mueves tu culo.
Si es una persona mayor y no tienes comida llamas al 112 como te dije y algo te lleva protección civil o los municipales, que están preparados, no un tío en bici.

c

#55 Día de diluvio. ¿Tu sabes que en la ciudad de Murcia desde las 8 AM no ha caido practicamente ni una gota de agua? ¿Tu sabes que las ciudades mas afectadas han sido los pueblos de la vega baja del segura, y que Murcia no esta entre ellos?

https://i.imgur.com/Nz1PMFm.png

Pantenix

#70 Ni te has molestado en leer la noticia

c

#59 Vivir en el centro de Murcia y llamar al 112 por que los crios que no han ido al cole se estan poniendo insoportables para pedir una pizza en mitad de una emergencia de este tipo si que es una irresponsabilidad.

Pantenix

#62 Prueba a educar a tus hijos para que no sean unos miserables que quieren pizza en un día de emergencia por lluvias

Ya que del ejemplo no van a aprender, al menos miénteles para que ellos sí tengan un mínimo de dignidad ética

peregrino

#62 Mira, nene, vivo EXACTAMENTE entre las 4 calles más inundadas en Molina y hemos estado dos días encerrados en casa comiendo de lo que había. Si tus críos son insoportables edúcalos pero no pongas en peligro la vida de nadie.

c

#89 Lo has descrito perfectamente, en una ciudad de 170.000 habitantes han resultado afectadas 4 calles del casco urbano. Cosa distinta han sido pequeños núcleos de población diseminados como el Llano o TorreAlta donde se han llevado la peor parte. Por cierto, en mi ejemplo venía a decir que hay muchas situaciones distintas, que si necesitas una comida caliente y tu zona no está entre las fuertemente afectada no hay motivo para no usar un servicio de Riders.

peregrino

#115 No me voy a molestar. Allá con tu conciencia. SI tienes tantas ganas de pizza te levantas, mueves el culo y te vienes a la pizzería de la calle san juan o el telepizza de la calle mayor. O te acercas al Zig Zag, nada inundado, claro, o 1000 ejemplos más de tener los huevos bien cuadrados.

c

#116 Siento mucho si has estado entre los afectados. Pero reflexiona un poco lo que planteas. Si el trayecto que tienes que hacer a por la pizza es perfectamente practicable para ti, tambien lo es para el Rider. Con el añadido que el Rider seguramente no esta al cargo de niños, personas mayores, tenga problemas de movilidad, etc, pero quien hace el pedido posiblemente si.

peregrino

#119 los niños se pueden subir a un coche. Si es seguro para el raider lo es para ti y tus hijos y no es excusa, mueves tu culo.
Si es una persona mayor y no tienes comida llamas al 112 como te dije y algo te lleva protección civil o los municipales, que están preparados, no un tío en bici.

c

Una cosa que no cuenta ese articulo es que esas zonas están habitadas desde tiempos inmemoriales precisamente por la población que vivía de la explotación agrícola de la huerta. Muchas se construyen legalmente como reforma de viviendas ya existentes y son perfectamente legales.

Hay que saber diferenciar casos y casos, no es lo mismo el empresario o político de turno que decide urbanizar una rambla en la que nunca ha existido población, con una zona habitada tradicionalmente donde la población está acostumbrada al riesgo de la zona donde vive.

En todo caso el problema es que las obras que tanto critica el articulo como limpieza de cauces, embalses de laminación, etc han sido extraordinariamente efectivas en los últimos 50 años y mucha gente que vivía en esas zonas había olvidado el riesgo que tiene vivir en las zonas de regadío tradicional de la huerta murciana.

s

#9 La gente debería preguntarse, de donde ha salido tanta tierra fértil, fácilmente regable por el río.

c

#5 Lo mismo simplemente tienes hambre y no quieres o puedes salir de casa (cuidado de personas mayores, niños pequeños que no han ido al colegio, etc). Mas si has sufrido un corte eléctrico en casa y no puedes cocinar como ha ocurrido en algunas zonas.

peregrino

#35 Claro, y lo mejor es que otros arriesguen la vida por ti. LLamas al 112 y explicas lo que pasa.

c

#59 Vivir en el centro de Murcia y llamar al 112 por que los crios que no han ido al cole se estan poniendo insoportables para pedir una pizza en mitad de una emergencia de este tipo si que es una irresponsabilidad.

Pantenix

#62 Prueba a educar a tus hijos para que no sean unos miserables que quieren pizza en un día de emergencia por lluvias

Ya que del ejemplo no van a aprender, al menos miénteles para que ellos sí tengan un mínimo de dignidad ética

peregrino

#62 Mira, nene, vivo EXACTAMENTE entre las 4 calles más inundadas en Molina y hemos estado dos días encerrados en casa comiendo de lo que había. Si tus críos son insoportables edúcalos pero no pongas en peligro la vida de nadie.

c

#89 Lo has descrito perfectamente, en una ciudad de 170.000 habitantes han resultado afectadas 4 calles del casco urbano. Cosa distinta han sido pequeños núcleos de población diseminados como el Llano o TorreAlta donde se han llevado la peor parte. Por cierto, en mi ejemplo venía a decir que hay muchas situaciones distintas, que si necesitas una comida caliente y tu zona no está entre las fuertemente afectada no hay motivo para no usar un servicio de Riders.

peregrino

#115 No me voy a molestar. Allá con tu conciencia. SI tienes tantas ganas de pizza te levantas, mueves el culo y te vienes a la pizzería de la calle san juan o el telepizza de la calle mayor. O te acercas al Zig Zag, nada inundado, claro, o 1000 ejemplos más de tener los huevos bien cuadrados.

c

#116 Siento mucho si has estado entre los afectados. Pero reflexiona un poco lo que planteas. Si el trayecto que tienes que hacer a por la pizza es perfectamente practicable para ti, tambien lo es para el Rider. Con el añadido que el Rider seguramente no esta al cargo de niños, personas mayores, tenga problemas de movilidad, etc, pero quien hace el pedido posiblemente si.

Q_uiop

#35 ¿Y no tienes nada de nada en casa? ¿Sabiendo con varios días de antelación que viene una alerta roja no tienes ni una lata de conserva?

Un poquito de cabeza.

Pantenix

#63 Lo que no le queda a #35 es vergüenza

c

#1 El articulo exagera la situacion de forma claramente parcial. Depende mucho de qué zona de la ciudad o en qué pueblo que encuentres. En el centro de Murcia que es de suponer donde se concentran los servicios de Riders toda la actividad ha discurrido como un día cualquiera, incluso ha lucido el sol la mayor parte del día.

Mientras en las pedanías que han tenido que ser evacuadas, casas de campo cercanas a ríos en zonas de la huerta tradicional de Murcia muchas de estas empresas tipo Glovo o Deliveroo de por si no prestan servicio ni tampoco corresponden al sector demográfico donde mas se demanda el reparto a domicilio que es el urbanita.

D

#55 Como ha dicho #30 igual hay que estar allí para ver los matices.

Pantenix

#57 Si lo hubieras leido hubieras visto el testimonio de dueños de restaurantes que cuentan cómo llegaban unos cuantos repartidores más calados que dios (cuando en días normales ni tenían casi pedidos) y que la situación daba entre pena y vergüenza, otros que se quedaban en un portal refugiados, etc.

Se entiende que ya sea en Murcia ciudad u otras zonas donde lleguen esos repartidores, era mientras llovía, no a pleno sol, obvio

Te contesto a ti porque el otro ni ha leido la noticia y ya le conteste en otro lado

v

#30 Los días de tormenta o lloviendo mucho aunque no haya inundaciones intento no pedir a domicilio. Y alguna vez que me ha pasado que he pedido cuando no estaba lloviendo y se ha puesto a llover antes de llegarme la comida a casa ha caido más propina para el repartidor.

c

#1 El aviso de evacuación se ha dado desde el CHS al menos 3 horas antes de iniciar la apertura, y lo han estado difundiendo en todos los medios de la zona.

c

Es lamentable que hayan tenido que pagar para poder retirar esa web, que posiblemente es justo lo que quería su autor.

La web estaba plagada de anuncios tales como

PornWikileaks.com, Adultfyi.com, Hookerwikileaks.com, and OfficialMikesouth.com are all for sale with all there content! Please email PWLArmy@gmail.com for more info!


Basta dar un vistazo a algunas de las paginas retiradas que todavia permanecen en Archive para ver que el propósito principal ni siquiera era filtrar datos, si no difamar a toda una industria mezclando datos personales reales con acusaciones falsas de homosexualidad, padecer VIH y pedofilia.

https://archive.fo/wKwq7
https://archive.fo/vTN6g
https://archive.fo/uEwE1
https://archive.fo/l0SAo

c

#10 El problema de los veteranos en EEUU es mucho mas complejo que lo que pueda deducirse de tu fase. Allí tienen ayudas para crear empresas, tienen asistencia sanitaria equivalente a la seguridad social que no tienen el resto de ciudadanos, becas para estudios, etc. El problema es que tienen tal cantidad de militares y tal cantidad de guerras, que el número de veteranos es altísimo, entre ellos los soldados de a pie que vuelven a casa con traumas psicológicos junto con una falta de formación aplicable al mundo civil.

Aquí en España no tenemos nada que enseñar a EEUU ese respecto, donde hemos dado medallas a los mutilados de las misiones internacionales en actos privados sin público ni cámaras para que no estropeen la foto al ministro de turno.