c

#32 Vale, te lo creo, era una curiosidad, que he viajado por gran parte de México pero no me tocó tener esa experiencia, eso recuerdo que hace 30 años si que pasaba sobre todo cuando llovía.

c

#22 ¿En que pueblos hay frecuentes apagones? ¿Puedes dar algún nombre? No es que no crea que no existan pero simplemente me parece curioso ese comentario. A veces me imagino como que hablan de otro país que yo no conozco. Respecto lo del vox populi, desafortunadamente si se están haciendo de esa mala fama, ahora con este lamentable caso mucho más.

javierreta

#30 Por ponerte ejemplos vente a la sierra de Zongolica o del Totonacapan en Veracruz, o ve a la montaña guerrerense o a Chiapas y verás que los apagones son de lo más común. Hay muchos Méxicos.

c

#32 Vale, te lo creo, era una curiosidad, que he viajado por gran parte de México pero no me tocó tener esa experiencia, eso recuerdo que hace 30 años si que pasaba sobre todo cuando llovía.

estemenda

#30 De tu comentario se desprende que está feo contar cosas de México que no sean alabanzas. Pues lo siento pero ni los apagones ni la corrupción son inventados sino bien notorios.

c

#50 ¿Eso se desprende de mi comentario? No es lo que he querido decir, he querido decir que a pesar de que he vivido muchos años en México y he viajado por muchos pueblos, no me ha tocado ver eso. Hace 30 años eso pasaba cuando había lluvias, pero con lo grande que es México probablemente si que existan muchos sitios donde eso ocurre. Respecto a que hay corrupción, si que la hay no he dicho lo contrario. Desafortunadamente me gustaría decir lo contrario pero es verdad que la hay. Ojalá se pueda corregir eso, créeme que no hay quien no quiera que eso mejore.

estemenda

#53 Para ser sinceros, reconozco que lo de los cortes era más en Guatemala, especialmente en Antigua, que por Chiapas, pero en San José el Pacífico (Oaxaca, México) por ejemplo eran diarios en el verano del 95 (#30).

c

#58 Gracias por aclarar, eso te lo creo perfectamente.

c

y el negativo por que fue? vamos no veo insultos ni ofensas ni agresión por ningún lado pero en fin que le vamos a hacer.

c

#3 Si te paraban cada 2 horas sería por que traías algún problema en el coche (luz rota, sin espejo, etc) y ya lo de la mordida pues nunca es obligatoria eso es si tu por corrupto igual que ellos no quieres pagar la multa. No te voy a llamar mentiroso pero si has exagerado un poco.

c

#26 Ya paren con los negativos no?, que no insultado a nadie. Explicaba lo de la mordida, cuando paran a alguien normalmente es por que ha cometido una infracción. Creo que a mi solo una vez me pasó de que dí mordida pero no fue por que me la pidieron, sino por que estaba dando largas y no me ponía la multa. y le dije "oiga y entonces que podemos hacer?". Pero no van cada dos horas de viaje parándote y pidiéndote dinero. Yo eso no lo he visto y viví muchos años ahí, por eso eso de las dos horas me pareció exagerado.

c

#23 Sensacionalista con eso no te alcanza pa' na'. a no ser que los 2000 sean exclusivos para coca y putas, y para dos noches que puede ser el fin de semana probablemente le alcance. Pero si eso es incluyendo vuelo+hotel está muy justo.

c

#5 Tienes toda la razón, aunque yo he escuchado que eso lo hace mucha gente.
Yo si conocí a una persona que el me decía que hacía eso, ponía la denuncia de que le robaban el portátil cuando quería actualizarlo, y con el dinero del seguro se compraba uno nuevo. No me hacía gracia y se lo decía "hasta que no te metas en un buen lío por andar haciendo eso se te van a quitar las ganas". Pero coincido contigo que en el caso del reloj del vecino no se puede saber si es el mismo o uno nuevo. Pero, me he perdido un poco ¿que tiene que ver el reloj del vecino con el robo de las casas?

c

#16 No es que la gente sea cobarde, cuando se haya críos por delante hay que ser muy prudente por que no solo los familiares son bastante sensibles y con cualquier detalle te saltan al cuello.
Por ejemplo una vez invité a unos amigos a mi casa y llevaron a su hijo. Pues el crío se la pasó brincando en el sofá y los padres no le decían nada, y en un momento dado le dije a mi amigo de la forma mas tranquila que pude: Oye, si le puedes decir a tu hijo que no salte en el sofá. Bueno pues me soltaron una chapa de que a sus hijos los estaban educando para que nunca escucharan la palabra "no" y total que decidieron irse de mi piso, y yo todavía diciéndole oye no es que me moleste es que ese es un sofá caro que si se rompe me va a tocar pagarlo a mi y no es mio sino del propietario. Bueno al final se fueron indignados, al sillón si se le abrieron unas costuras que cuando dejé ese piso tuve que pagar, y ya ni les llamé para cobrárselos para evitar males mayores.

c

y ¿por que dice Venezuela como si fuera todo un país y no una persona de Venezuela que está despotricando a saber por que motivos?

c

#1 Pues, no en México no hay pena de muerte. Lo que hay es cadena perpetua. Pero siendo político lo tendrán solo un tiempo en lo que a la gente se le olvida y luego lo soltarán :(.

c

¿y como no lo aislaron? Rajoy y el ébola juntos un combo de los virus mas peligrosos del momento.

c

¿Pone cordura ante tanto alarmismo? yo me he quedado peor, VAMOS A MORIR!!!

c

Me suena raro el título.
¿No debería llevar signos de interrogación o en su caso cambiar el "por qué" por un "porqué"?
Lo mas raro es que nadie haya salido a decir nada :). Falta también que alguien venga y me encuentre un error en lugar de aclarar sobre el título :).

O

#49 No hay ningún error, está bien escrito así