c

#106 Te lo explicaron arriba, son dos años para iniciar el trámite eso no quiere decir que te la dan en dos años. En promedio son aproximadamente los 7 años que te parecen razonables. Después de estar trabajando de forma legal por un año puedes solicitar tu primera renovación de residencia que se te da por un año, con permiso para trabajar únicamente en el sector y lugar en el que fuiste contratado originalmente, Al término de ese año (poco antes de que se venza tu permiso) ya puedes solicitar la segunda renovación que ya te otorga con permiso de trabajar en diferentes sectores pero únicamente en la localidad donde fuiste contratado originalmente, Después de solicitar la segunda renovación (es decir casi inmediatamente después que ha expirado tu primera renovación, o dicho de otra forma después de haber transcurrido dos años ) y comprobar que has estado trabajando continuamente y varios requisitos más que ya han comentado ya puedes iniciar el trámite de nacionalidad española Tercer renovación de tarjeta de residencia por otros dos años más, aquí ya puedes trabajar en cualquier lugar de España (Barcelona incluida). Al menos es lo que recuerdo del proceso hace 10 años, ahora no se si ya lo redujeron pero lo dudo mucho ya que cada vez endurecen más los requisitos.
Y no me quiero extender en más detalles como los días obligatorios que tienes que estar formado para realizar estos trámites la poca información existente, los números de teléfono que cambian constantemente, las oficinas que nunca son las mismas. Tal vez de tu lado parezca algo sencillo, pero en primera persona te puedo confirmar que no lo es ni de cerca.

c

#30 Probablemente porque tu definición de "raros" para tí es distinta que la de tu amigo. Aquí puedes ver la tendencia de este tipo de búsquedas, no es muy frecuente pero raro lo que se dice raro no es. https://www.google.com/trends/explore#q=comerse%20un%20co%C3%B1o

c

#4 A eso venía yo, a ver si alguien nos saca de dudas

chiguita

#7 #4 porque las etiquetas de perro, refugio, adopción no os dan pistas...
Vagos, más que vagos

s

#9 me he puesto a escribir con el móvil, y no te imaginas lo que te he respondido!!.......

chiguita

#11 cuenta Cuenta

s

#12 la respuesta es........


Efectivamente. Soy un vago.

c

#6 yo he entrado a leer una noticia, al ver que no había nada he cerrado y he salido, el click queda registrado de todos modos, eso no quiere decir que te hayas quedado de morboso viendo el vídeo como estas asumiendo.

c

Pues no sabía que era ilegal, si no yo mismo les pongo demanda por la cantidad de veces que me pararon para pedir documentación. Una ocasión fueron 3 veces en el mismo mes. La primera con carta de expulsión incluida, daba igual que les dijera que no llevaba la cartera y que si tenía mi tarjeta de residencia en aquel entonces, primero te hacemos la carta de expulsión y ya si eso después nos demuestras que la tienes. Una vez me dieron un golpe en el pecho al salir de la estación de pozuelo donde iba a trabajar y obviamente que reacciono molesto y le digo "¿oye que te pasa?" y me dice que me calle por que me va a ir peor y es cuando me enseña la placa y después de revisar ya me deja ir y me dice con tono amenazante "¿y tenga mas cuidado para la próxima vez?". En fin gracias a Dios ya no sufro de esas cosas y de muchas otras más de las que no me quiero ni acordar. Llevo ya dos años en Reino Unido y ni una sola vez he tenido un incidente parecido.

c

#75 Prueba dar Ctr+Alt+Flecha hacia abajo

#83 ¿oıqɯɐɔ oן oɯoɔ ɐɹoɥɐ? 'ɐpɹǝıɯ

D

#12 Cambia el significante, el significado es el mismo. Además, están imputados desde noviembre de 2014, aunque ahora se les llame a declarar.

iletrado

#13 El significante querida #ceciliaabril (o deberíamos llamarte Daniel...??) lo es todo en derecho. En el pantallazo no dice que se les llama a declarar en calidad de imputados, sino de querellados (pantallazo absolutamente interesado por cierto, por que no cuelgas cuelga el Sr. Vicente el Auto de admisión a trámite de la querella?)

Por otro lado, ya que sabes tanto del asunto que nos ocupa, existe informe de la fiscalía?

PD: Ten un poquito de educación, no hace falta que me llames enterado.

D

#29 El cambio de significante no ayuda mucho si remite al mismo significado. ¿Prefieres estar muerto o difunto?

Pregunta a Menéame sobre los detalles de la querella, que para algo es parte en el procedimiento.

Puedes llamarme como quieras. Al fin y al cabo, las letras no son lo tuyo.

iletrado

#31 Pues de momento parece que las querellas tampoco son lo tuyo rey

D

#36 Piano, piano, si va lontano, reina.

iletrado

#38 No has pensado en pedir ayuda de un profesional (y no estoy hablando de derecho)? Porque te ahorrarías un montón de disgutos y quedar retratado una y otra vez. En serio

c

#201 Te lo tomo prestado para ponerlo en el fb para que esto se aclare de una vez por todas

c

Acabo de pasar cerca del volcán y me tocó ver que lanzaba una fumarola bastante grande, lástima que traía descargado el móvil para hacerle unas fotos que hubieran quedado geniales, lo que no le vi fue nada de lava.

c

#10 me pasó lo mismo cuando aún no llegaba a portada, cuando ya ha subido me he preguntado si me había perdido de algo, lo que hice fue adelantarlo hasta donde empieza la mujer a diseccionar el pescado y ya si que se pone mas o menos interesante, a mi me da asco, pero al menos sirve para identificarlo por si acaso.

c

#19 http://www.significados.com/secular/
"Desde el punto de vista religioso, 'secular' tiene varios significados. Se suele aplicar a alguien o algo con el significado de 'seglar', 'no religioso' y 'laico'. También se utiliza, referido a un sacerdote o al clero, indicando que no pertenece a una orden religiosa".

c

#6 Yo es que soy más de mapas mentales, pero si me lo explicas con manzanas quedarías como un señor

c

Ejem, yo es que no me he enterado de nada. Me pregunto si viéndolo otras 10 veces más, pueda quedarme claro que es lo que han dicho.

D

#5 Si eso te hago un croquis

c

#6 Yo es que soy más de mapas mentales, pero si me lo explicas con manzanas quedarías como un señor

i

#5 estoy contigo. Bonitos palabros que justifican, al menos, lo que cobraba errejon en la universidad. No iba, pero sabía muchas palabras chulas.

c

#58 Gracias por aclarar, eso te lo creo perfectamente.

c

#52 Tu riete: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_(PPA)

desafortunadamente eso no quita que haya mucho muchísimo por mejorar. En muchos aspectos, principalmente corrupción e inseguridad.

c

#50 ¿Eso se desprende de mi comentario? No es lo que he querido decir, he querido decir que a pesar de que he vivido muchos años en México y he viajado por muchos pueblos, no me ha tocado ver eso. Hace 30 años eso pasaba cuando había lluvias, pero con lo grande que es México probablemente si que existan muchos sitios donde eso ocurre. Respecto a que hay corrupción, si que la hay no he dicho lo contrario. Desafortunadamente me gustaría decir lo contrario pero es verdad que la hay. Ojalá se pueda corregir eso, créeme que no hay quien no quiera que eso mejore.

estemenda

#53 Para ser sinceros, reconozco que lo de los cortes era más en Guatemala, especialmente en Antigua, que por Chiapas, pero en San José el Pacífico (Oaxaca, México) por ejemplo eran diarios en el verano del 95 (#30).

c

#58 Gracias por aclarar, eso te lo creo perfectamente.

c

#26 Ya paren con los negativos no?, que no insultado a nadie. Explicaba lo de la mordida, cuando paran a alguien normalmente es por que ha cometido una infracción. Creo que a mi solo una vez me pasó de que dí mordida pero no fue por que me la pidieron, sino por que estaba dando largas y no me ponía la multa. y le dije "oiga y entonces que podemos hacer?". Pero no van cada dos horas de viaje parándote y pidiéndote dinero. Yo eso no lo he visto y viví muchos años ahí, por eso eso de las dos horas me pareció exagerado.

c

#35 Yo no vivo ahí, pero tengo amigos que si me dicen que está mejorando. De hecho ya se habían escuchado noticias de que habían ya terminado con los zetas por ejemplo y desarticulado el cartel de la familia michoacana. Que eran los que habían estado dando mas problemas, pero todo lo que se avanza en confianza se pierde cuando salen de nuevo noticias tan horribles como esta. No creo que se le deba restar importancia a este caso, pero México es muy grande y no en todos lados hay estos problemas, pero si estoy de acuerdo contigo está lejos de ser aceptable. Y

D

#39 no se ha terminado nada. el gobierno de Peña Nieto lo que ha hecho es dejar de combatir a fuerza armada los carteles: asi que ya no se ve la "guerra" pero siguen alli....

c

#36 Es una historia larga, pero hay un montón de información por todos lados respecto a este caso, si en quieres enterarte bien, búscate los reportajes de Aristegui, pero habían ido hacer protestas por que no se les escuchaba respecto a peticiones que tenían sobre la normal en donde estaban estudiando. ¿Por que los mataron? al parecer el alcalde de Ayotzinapa mató a algunos con sus propias manos y al resto se los entregó al cartel "guerreros unidos", el porqué pues eso si no lo se por asesino que era el desgraciado supongo.

c

#21 Normalmente este comentario me hace gracia. Pero en este caso no :(.. No es ninguna costumbre es un hecho horrible.

c

#32 Vale, te lo creo, era una curiosidad, que he viajado por gran parte de México pero no me tocó tener esa experiencia, eso recuerdo que hace 30 años si que pasaba sobre todo cuando llovía.

c

#22 ¿En que pueblos hay frecuentes apagones? ¿Puedes dar algún nombre? No es que no crea que no existan pero simplemente me parece curioso ese comentario. A veces me imagino como que hablan de otro país que yo no conozco. Respecto lo del vox populi, desafortunadamente si se están haciendo de esa mala fama, ahora con este lamentable caso mucho más.

javierreta

#30 Por ponerte ejemplos vente a la sierra de Zongolica o del Totonacapan en Veracruz, o ve a la montaña guerrerense o a Chiapas y verás que los apagones son de lo más común. Hay muchos Méxicos.

c

#32 Vale, te lo creo, era una curiosidad, que he viajado por gran parte de México pero no me tocó tener esa experiencia, eso recuerdo que hace 30 años si que pasaba sobre todo cuando llovía.

estemenda

#30 De tu comentario se desprende que está feo contar cosas de México que no sean alabanzas. Pues lo siento pero ni los apagones ni la corrupción son inventados sino bien notorios.

c

#50 ¿Eso se desprende de mi comentario? No es lo que he querido decir, he querido decir que a pesar de que he vivido muchos años en México y he viajado por muchos pueblos, no me ha tocado ver eso. Hace 30 años eso pasaba cuando había lluvias, pero con lo grande que es México probablemente si que existan muchos sitios donde eso ocurre. Respecto a que hay corrupción, si que la hay no he dicho lo contrario. Desafortunadamente me gustaría decir lo contrario pero es verdad que la hay. Ojalá se pueda corregir eso, créeme que no hay quien no quiera que eso mejore.

estemenda

#53 Para ser sinceros, reconozco que lo de los cortes era más en Guatemala, especialmente en Antigua, que por Chiapas, pero en San José el Pacífico (Oaxaca, México) por ejemplo eran diarios en el verano del 95 (#30).

c

#58 Gracias por aclarar, eso te lo creo perfectamente.

c

y el negativo por que fue? vamos no veo insultos ni ofensas ni agresión por ningún lado pero en fin que le vamos a hacer.

c

#3 Si te paraban cada 2 horas sería por que traías algún problema en el coche (luz rota, sin espejo, etc) y ya lo de la mordida pues nunca es obligatoria eso es si tu por corrupto igual que ellos no quieres pagar la multa. No te voy a llamar mentiroso pero si has exagerado un poco.

c

#26 Ya paren con los negativos no?, que no insultado a nadie. Explicaba lo de la mordida, cuando paran a alguien normalmente es por que ha cometido una infracción. Creo que a mi solo una vez me pasó de que dí mordida pero no fue por que me la pidieron, sino por que estaba dando largas y no me ponía la multa. y le dije "oiga y entonces que podemos hacer?". Pero no van cada dos horas de viaje parándote y pidiéndote dinero. Yo eso no lo he visto y viví muchos años ahí, por eso eso de las dos horas me pareció exagerado.